Actualidad y sociedad

encontrados: 238, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
27 clics

Encuentran en Francia una necrópolis de 2.100 años de antigüedad

Un equipo de investigadores francés del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP) ha descubierto una necrópolis de 2.100 años de antigüedad en el sur de Francia, según informa «Archaeology». Ubicada cerca de Narbo Martius, la capital de la primera colonia romana en la Galia, se cree que el cementerio aloja aproximadamente 1.000 entierros en donde la mayoría de los entierros fueron cremaciones.
31 meneos
98 clics

Descubierta en unas excavaciones en Jerusalén una calle que fue construida por Poncio Pilato

Se han encontrado cien monedas bajo los adoquines; las últimas, de entre los años 17 y 31 después de Cristo.
29 2 0 K 249
29 2 0 K 249
6 meneos
49 clics

Encuentran la que podría ser la perla más antigua de la Humanidad

Una perla natural de 8.000 años ha sido hallada por arqueólogos en Emiratos Árabes Unidos, una pieza del neolítico que se cree que podría ser la más antigua jamás encontrada y que permite conocer hábitos y costumbres de aquella época. El departamento de Cultura y Turismo en Abu Dabi informó hoy de que el descubrimiento de la pieza se produjo en el yacimiento arqueológico de la Isla Marawah, en el Golfo Pérsico, y ya ha sido bautizada como la “perla de Abu Dabi”.
31 meneos
207 clics

Los graneros bereberes que explican el modelo de los indígenas canarios

Un grupo de arqueólogos, que está estudiando en la Península Ibérica graneros colectivos en riscos inaccesibles datados en la Edad Media y propios de la cultura bereber (como los que abundan y ya son conocidos en Gran Canaria), visita graneros similares en el Alto Atlas marroquí para conocer su funcionamiento. Durante mucho tiempo se pensó que eran cuevas de eremitas o, incluso, cámaras funerarias de los visigodos. El caso más singular quizás sea la Cueva de los Moros (Covetes dels Moros en valenciano),
26 5 1 K 67
26 5 1 K 67
2 meneos
42 clics

Cerca de un millar de vecinos piden que las 'Venus' se queden en Salar

El municipio reclama un compromiso de Cultura para garantizar que el futuro museo de la Villa Romana contará con todas las piezas encontradas
14 meneos
152 clics

Hallan en el fondo del Mar Jónico un naufragio romano de la época de Jesucristo con seis mil ánforas

Las nuevas tecnologías y los estudios de especialistas en arqueología submarina recogen cada vez mas información sobre los naufragios de la Antigüedad y la vida de siglos pasados. Lo demuestra el naufragio romano denominado de Fiskardo, con su cargamento de 6.000 ánforas que se conservan en buen estado.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
197 meneos
837 clics
Identificado en Elda el primer monasterio bizantino de la Península ibérica

Identificado en Elda el primer monasterio bizantino de la Península ibérica

La Universidad de Alicante halla en las excavaciones material litúrgico que “constituye un conjunto único perteneciente al ritual cristiano oriental” en España. Unos pequeños objetos circulares de plomo encontrados en el yacimiento de El Monastil, en la localidad alicantina de Elda, han resuelto un enigma que se arrastraba desde el siglo XIX. Los expertos de la Universidad de Alicante y del museo arqueológico de la localidad ya pueden afirmar que “el primer monasterio bizantino de la península Ibérica” ha sido identificado.
91 106 0 K 261
91 106 0 K 261
53 meneos
225 clics

La humanidad surgió en África no de uno, sino de cuatro linajes ancestrales

Cuatro niños han desvelado el primer capítulo del intrincado relato de nuestros primeros pasos como especie en África. Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios españoles, ha conseguido reconstruir el genoma antiguo completo de los pequeños, enterrados en un famoso yacimiento de Camerún hace entre 8.000 y 3.000 años.
45 8 1 K 264
45 8 1 K 264
8 meneos
77 clics

Gran Museo Egipcio, proyecto faraónico sin precedentes (audio)

Todo se ha hecho a lo grande. 480.000 metros cuadrados de superficie y 550 millones de dólares invertidos a lo largo de los 15 años que ha durado la obra. Con una fachada acristalada enorme, una entrada que simula la de una pirámide en forma de ranura y una escalera que vertebra el edificio, esperan acoger al año a 5 millones de visitas.
11 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
15 meneos
67 clics

Comienza el juicio por falsificar piezas del yacimiento de Iruña-Veleia

El juicio por la falsificación de unos grafitos en el yacimiento alavés de Iruña-Veleia que en su día fueron calificados de históricos porque adelantaban varios siglos la aparición del euskera comienza este lunes, once años después de que la Diputación de Álava presentara la querella que dio origen al caso. El juicio, que se celebrará durante diez sesiones en el Juzgado de lo Penal 1 de Vitoria, comenzará mañana con la declaración de los tres acusados en este proceso, entre ellos el exdirector del yacimiento Eliseo Gil, y se prolongará hasta e
8 meneos
52 clics

El agua daña el Museo Nacional de Arqueología Subacuática

Un informe del Ministerio de Cultura atribuye las filtraciones marinas a fallos en el proceso de construcción del edificio, que acoge el tesoro del ‘caso Odyssey’
277 meneos
7677 clics

“El peor banco del mundo” colocado sobre el único petroglifo del ayuntamiento de Noia (A Coruña) [Gal]

Un banco sobre un petroglifo. Esta es la imagen que se encontró un grupo de miembros del colectivo “A Rula” durante una prospección en el Monte San Lois, en el municipio de Noia, que ya ha informado del caso a la Dirección Xeral de Patrimonio. Y el responsable de este nuevo ataque patrimonial fue el propio ayuntamiento.
101 176 1 K 337
101 176 1 K 337
21 meneos
640 clics

Un socavón frente al Panteón de Roma saca a la luz el suelo de época imperial

Las siete losas han aparecido situadas entre 2,3 y 2,7 metros por debajo de la actual plaza de la Rotonda,
17 4 1 K 87
17 4 1 K 87
6 meneos
99 clics

Hallan una cabeza de mármol del siglo IV d.C. en el Conjunto Arqueológico de Cástulo (Jaén)

El hallazgo se produjo hace unos días por debajo del nivel del pavimento de una calle principal de Cástulo, que conectaba la Puerta Norte (o Argentaria) con el centro urbano en época romana.
13 meneos
42 clics

Hallan sepulturas del siglo XI en unas obras cercanas al Acueducto de Segovia

Un estudio arqueológico previo a la obras de ampliación del emblemático Mesón de Cándido ha descubierto restos de dos difuntos en lo que era un antiguo cementerio de una iglesia cercana.
58 meneos
166 clics
La estafa arqueológica de Iruña-Veleia se salda con una condena penal mínima y una indemnización de 72 euros

La estafa arqueológica de Iruña-Veleia se salda con una condena penal mínima y una indemnización de 72 euros

Los condenados, Eliseo Gil y Rubén Cerdán, sí que tendrán que abonar 12.500 euros por unos informes creados 'ad hoc' para dar legitimidad a unos hallazgos "excepcionales" que iban a cambiar la historia. Iruña-Veleia, de ser la nueva Pompeya a acabar en juicio por una gran estafa arqueológica.
51 7 1 K 316
51 7 1 K 316
19 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenado el arqueólogo que falseó la historia del euskera y del cristianismo en el País Vasco

El fraude arqueológico ha llegado a su fin. El Juzgado de lo Penal 1 de Vitoria-Gasteiz ha condenado a dos años y tres meses de prisión al arqueólogo Eliseo Gil por un delito continuado de estafa y un delito continuado de falsedad documental por el caso de los falsos hallazgos supuestamente revolucionarios en el yacimiento de Iruña-Veleia (Álava).
203 meneos
4729 clics
Sorprendente hallazgo arqueológico: una Virgen de piedra en pleno río Sar

Sorprendente hallazgo arqueológico: una Virgen de piedra en pleno río Sar

Apoyada en una zona con poco caudal, fue encontrada por un pescador. De estilo gótico, su origen podrá remontarse al siglo XIV. La pieza será retirada hoy por técnicos de Patrimonio
102 101 3 K 391
102 101 3 K 391
23 meneos
45 clics

Destruyen parcialmente sitio arqueológico en Perú

Las autoridades peruanas detuvieron a dos personas acusadas de destruir parcialmente un sitio arqueológico en el norte del país, que contenía tumbas con momias y cerámicas de una cultura prehispánica. La entidad explicó que arqueólogos de la zona denunciaron a la policía que dos agricultores removieron el terreno con máquinas y destruyeron por completo un área con restos arqueológicos.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
249 meneos
7097 clics
Descubren un zapato de 2,300 años de antigüedad en perfecto estado en la cordillera del Altái

Descubren un zapato de 2,300 años de antigüedad en perfecto estado en la cordillera del Altái

Los artefactos antiguos siempre ha intrigado a los historiadores e investigadores del arte por igual, pero rara vez los arqueólogos se encuentran con objetos antiguos que han sobrevivido miles de años en condiciones casi perfectas. Recientemente, fue descubierta una bota de mujer, decorada con patrones complejos, en las montañas del Altái en Siberia junto con otros hallazgos importantes, como joyas, comida y armas. Se cree que este impresionante zapato tiene 2,300 años de antigüedad, y tiene una suela hecha de cuero rojo suave y un diseño geomé
119 130 0 K 307
119 130 0 K 307
24 meneos
168 clics

Restauran un tramo de de la calzada que unía las ciudades romanas de Allon y Lucentum en la Vila Joiosa

Los restos restituidos muestran cómo se construyó la calzada hace 2000 años de forma muy similar a las carreteras actuales, con un muro de cimentación lateral de piedras trabadas con barro para reforzar la parte más sensible a las escorrentías derivadas de las lluvias. Después se pavimentó el eje viario mediante un primer nivel de tierra apisonada y sobre él un segundo nivel de cantos (rudus), que también se compactó para soportar el tránsito de personas y carros.
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
494 meneos
3264 clics
Denuncian ante el Seprona a un policía 'youtuber' que graba vídeos en los que expolia yacimientos de Málaga

Denuncian ante el Seprona a un policía 'youtuber' que graba vídeos en los que expolia yacimientos de Málaga

La asociación Cilniana de defensa del patrimonio asegura que además del daño que provoca también provoca un efecto llamada
169 325 3 K 365
169 325 3 K 365
298 meneos
4099 clics
Encuentran en un olivar una escultura de gran envergadura que podría datar del periodo íbero

Encuentran en un olivar una escultura de gran envergadura que podría datar del periodo íbero

Un agricultor de San Sebastián de los Ballesteros ha encontrado en una finca ubicada en el término municipal de La Rambla una escultura de una leona en un excelente estado de conservación y que, por las características de su fisionomía, podría ser una estatua del periodo íbero, datada en el siglo VI a.C
145 153 0 K 542
145 153 0 K 542
309 meneos
1529 clics
Ruth Shady: la denuncia de amenazas de muerte de la arqueóloga peruana, la guardiana de la ciudad más antigua de América

Ruth Shady: la denuncia de amenazas de muerte de la arqueóloga peruana, la guardiana de la ciudad más antigua de América

Tan antigua como la de los sumerios, el antiguo Egipto o las primeras sociedades chinas, así es la civilización de Caral, que se asentó hace casi 5.000 años en lo que hoy es Perú. Se trata de la sociedad más antigua de la que se tenga registro arqueológico en América, un sitio que desde hace casi tres décadas es resguardado por Ruth Shady. La arqueóloga de 74 años y su equipo han localizado 25 asentamientos de esa civilización que perduró por un milenio y que, según los hallazgos realizados, mostró habilidades y conocimientos sorprendentes.
124 185 0 K 344
124 185 0 K 344

menéame