Actualidad y sociedad

encontrados: 5472, tiempo total: 0.126 segundos rss2
15 meneos
31 clics

Merkel ya tiene su impuesto al CO2 para transporte y calefacción y lo fija en 25 € por tonelada

El Gobierno de Angela Merkel ha dado el visto bueno al nuevo impuesto al carbono para aquellas actividades que se quedaron fuera del sistema de derechos de emisiones de la Unión Europea como son el transporte y la calefacción. De esta manera, a partir de 2021, los alemanes tendrán que pagar unos 25 euros por tonelada de CO2 equivalente procedente de sus consumos a la hora de transportarse o de calentarse la casa en el invierno. Según el ejecutivo germano, este impuesto al CO2 ayudaría a compensar los aumentos en el impuesto a la energía verde
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
10 clics

"Hoy son obligatorias las mascarillas en los transportes públicos y abre el comercio"

Las mascarillas serán obligatorias en el transporte público y también en los establecimientos que abren como las peluquerías y algunos negocios con cita previa. La Delegación y subdelegaciones del Gobierno en Andalucía han recibido este fin de semana 2,56 millones de mascarillas, las cuales se repartirán a partir del lunes en los nodos de transporte. 241.000 unidades se repartirán en la provincia de Córdoba.
3 0 8 K -42
3 0 8 K -42
15 meneos
36 clics

33 empresas y una asociación, sancionadas por crear un cártel en el transporte escolar de Navarra

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a 33 empresas de transporte escolar y una asociación del sector por crear un cártel en el transporte escolar en Navarra. Según la CNMC, las empresas crearon una trama para repartirse y encarecer los concursos del Departamento de Educación de la Comunidad foral desde el 1 de diciembre de 2013 hasta el 1 de diciembre de 2018. El total de las sanciones se eleva a 3,36 millones de euros, a los que hay que sumar 15.000 euros a la asociación que articuló el acuerdo.
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
15 meneos
42 clics

Sector transportes: "Estamos en la ruina" [ Txt & Vid ]

Otro sector, el del transporte, del que no se habla con tanta asiduidad pero que también son una parte fundamental de la economía y que en estos momentos, también se encuentra en quiebra. Sin turistas y con el transporte escolar en mínimos, el sector del transporte de la Comunidad de Madrid ha salido a la calle para denunciar la falta de ayudas que reciben todas las empresas afectadas por la covid-19. A través de su cuenta de Twitter, el periodista Jorge Bustos ha compartido un vídeo de 'Telemadrid' en el que se puede apreciar la situación...
8 meneos
38 clics

Los transportistas que viajan a Reino Unido soportan colas de hasta 10 horas

Los 3.000 camiones procedentes de la Región que cada semana cruzan el Canal de la Mancha para transportar a Reino Unido las frutas y verduras murcianas deben soportar colas de hasta 10 horas en los pasos fronterizos. El presidente de la patronal regional del transporte Froet, Pedro Díaz, aseguró que las retenciones de vehículos se vienen produciendo desde hace varias semanas debido al aumento de las exportaciones que se produce en esta época del año y a la amenaza del Brexit.
16 meneos
27 clics

«Ya que el gobierno no me escucha, a los reyes este año les pido que los transportistas puedan comer...

...a gusto dentro del comedor.] - EL Bar Raquel, que da servicio a los transportistas que cada día llegan a la plataforma logística más grande de Cantabria, sigue esperando los permisos que le permitan abrir su establecimiento con un tercio de ocupación, como si lo hacen las estaciones de servicio. [...] Cuando el invierno comenzó a enseñar su cara más fea, un transportista ofreció una caja de camión vacía para hacer las funciones de comedor al aire libre y ahí siguen.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
7 meneos
11 clics

Exigen que se ponga fin a la situación de abandono del transporte público en las pedanías de Murcia

La recién creada Plataforma en defensa del Transporte Público en Murcia, formada por diversas asociaciones y colectivos sociales y políticos, ha hecho público la necesidad de denunciar la grave situación del transporte público en las pedanías de Murcia y en el acceso a la ciudad desde municipios colindantes.
42 meneos
76 clics

El transporte público del medio rural será gratis en Castilla y León

Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del actual modelo de transporte de la Comunidad de Castilla y León y que posibilitará la gratuidad del uso del autobús a todos los usuarios de las más de 5.000 localidades que actualmente están cubiertas en las 123 zonas con transporte a la demanda.
4 meneos
15 clics

IATA urge a España a poner en marcha un plan de reactivación del transporte aéreo

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a un 80 % de las aerolíneas de todo el mundo, pidió hoy a España que acuerde un plan de reactivación económica con el que se ayude a reiniciar los servicios de transporte aéreo "cuando la situación sanitaria lo permita". "La mejor manera de reactivar el sector es que el Gobierno trabaje con la industria en un plan de reactivación que permita levantar las restricciones y establecer una apertura coordinada del país", comentó al respecto el vicepresidente de IATA en Europa.
25 meneos
126 clics

Historias del abono transporte de Madrid: "Rechazo trabajos de 300 euros porque no me compensa pagarlo"

El transporte condiciona la vida en Madrid, donde casi el 60% de los desplazamientos se hacen metro, autobús o a pie. Los partidos proponen rebajas de precio o eliminar zonas tarifarias. Salvando las subidas de tarifas, el abono no ha variado mucho. Cambió el tipo de tarjeta (ahora es contactless) y su duración (antes era a mes natural, ahora a 30 días). Aumentó la edad del abono joven y entró la tarifa plana: 20 euros para menores de 26 años. Esta campaña oiremos propuestas sobre a quién o cuándo abaratárselo, en un contexto en el que los...
23 meneos
43 clics

Treinta años después, Europa culmina la liberalización del transporte ferroviario

2021 ha sido declarado por la UE el año europeo del ferrocarril (#EUYearofRail). ¿El motivo? Es el primer año de plena aplicación del cuarto paquete ferroviario, la última fase del proceso de liberalización del transporte ferroviario que comenzó en 1991. Se sigue avanzando hacia la consecución de un espacio ferroviario europeo único. El objetivo es alcanzar una red ferroviaria europea más eficiente, con una movilidad transfronteriza ininterrumpida. La Comisión Europea intenta promover el ferrocarril como medio de transporte sostenible (...)
21 meneos
51 clics

El transporte marítimo se encarece un 328% por el Covid y el atasco en China

Los costes del transporte marítimo siguen sin dar tregua a las empresas cuyas cadenas de suministro y exportaciones dependen de los barcos. La reactivación del comercio mundial tras la pandemia provocó una sobredemanda que inició un alza desbocada de los precios que ha llevado a un encarecimiento del coste del transporte marítimo de un 328% desde marzo del año pasado. Una escalada que además se está viendo agravada por los cuellos de botella en un sistema marítimo internacional al límite de su capacidad.
17 4 1 K 112
17 4 1 K 112
25 meneos
28 clics

España acumula «un retraso importante» en electrificación de su transporte terrestre

España acumula «un retraso importante» en electrificación de su transporte terrestre en comparación con los países de referencia en la UE como Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Reino Unido, Portugal en los que la matriculación de vehículos eléctricos respecto a las ventas totales triplica la española. Ésta es una de las conclusiones del informe ‘La descarbonización del transporte en España’, de Emilio de las Heras, ingeniero y experto en cambio climático, presentado este martes por Fundación Alternativas.
7 meneos
8 clics

Sindicatos se concentran para protestar por la muerte de un transportista en Villatuerta

"En 2021 han muerto en total 31 trabajadores, siete de ellos transportistas, los dos últimos en Navarra", han afirmado en una nota estos sindicatos, que han explicado que los últimos sucesos tuvieron lugar "el 21 de junio en el polígono industrial de Villatuerta y el viernes pasado, 2 de julio, en la autopista entre Pamplona y Tudela a la altura de Olite". Los sindicatos han criticado que "no se tomen en consideración los accidentes laborales de los transportistas y traten de diluirlos en las estadísticas de los siniestros de carretera".
55 meneos
101 clics

Las empresas rumanas y lituanas toman el ‘control’ del transporte de mercancías por carretera en España

Un dato que se debe poner dentro de un contexto en el que las mercancías con destino a España no son precisamente provenientes del Este de Europa, lo que pone en evidencia que se trata de empresas deslocalizadas que buscan obtener menos costes fiscales y laborales. Y a rebufo de los servicios de exportación e importación, también crece el transporte interior de las flotas procedentes de estos países para optimizar recursos. Rel: www.meneame.net/story/alarma-escasez-conductores-sector-transporte
26 meneos
696 clics

Las inesperadas consecuencias del transporte gratuito en Tallin

En 2014 la ciudad de Tallin se erigió como un icono al anunciar que su transporte público (buses y tranvías) sería totalmente gratuito para los residentes. Tallin es un ejemplo recurrente para quienes exigen que el transporte sea un servicio equiparable a la sanidad o la educación. Desde ecomovilidad.net hicimos un breve análisis resaltando las connotaciones negativas que podría tener esa medida.
23 meneos
44 clics

Austria crea un billete climático para usar todo el transporte público por 949 euros al año

Austria ha creado un billete climático que permitirá usar todos los medios de transporte público del país (autobuses, tranvías, metros, trenes, trolebuses...) por 949 euros al año, mientras que por tan solo 110 euros más podrán viajar hasta cuatro niños junto al portador del billete. La medida pretende hacer más atractivo el transporte público frente al coche, mucho más contaminante, y luchar así contra el cambio climático.
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de cada tres mujeres ha sido víctima de acoso sexual en el transporte público

Un nuevo estudio encargado por el Gobierno checo ha revelado la magnitud del problema del acoso sexual en el transporte público. Un tercio de las checas cuenta con alguna experiencia negativa, desde miradas lascivas, exhibicionismo hasta intentos de violación. Aproximadamente una de cada tres mujeres ha sido víctima de acoso sexual en el transporte público en Chequia. La misma experiencia la reporta uno de cada diez hombres, dando un resultado global de que una cuarta parte de los pasajeros, independientemente de su sexo afirma haber sido test
22 5 22 K 86
22 5 22 K 86
11 meneos
23 clics

El sector del transporte gana un trabajador por cada cuatro jubilados

El incremento de los precios de los carburantes, la falta de reconocimiento o la competencia desleal sumen a los transportistas en la preocupación por su futuro. Es una tormenta perfecta. La falta de relevo generacional, los precios de los combustibles al alza, la competencia desleal y la exigencia física y mental del propio oficio. Los transportistas se han topado con su 'Filomena' particular en estos factores y el sector afronta ahora una crisis para la que ya buscan soluciones a largo plazo. Desglosando la borrasca, los jóvenes no encuentran
9 meneos
44 clics

Cuando faltan manos para coger un volante

La escasez de transportistas no es exclusiva del Reino Unido, donde el ‘brexit’ ha provocado un déficit de estos profesionales y una crisis de suministros. Aunque no sea tan acusada, la falta de camioneros es un problema a nivel global del que tampoco escapa España, donde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) le ha puesto cifras: en el plazo de tres años harán falta 15.000 en todo el país. Esta y otras patronales del sector como la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y la Asociación...
226 meneos
2533 clics
¿Por qué el transporte público en Estados Unidos es tan malo?

¿Por qué el transporte público en Estados Unidos es tan malo?

En Estados Unidos se va al trabajo en coche: solo un 5,2% de las personas lo hacen en transporte público, en gran medida debido a la falta de acceso. Y es que el transporte público no está disponible para casi la mitad de los estadounidenses, el 45%. El uso de este sistema contrasta entre grandes zonas urbanas y suburbios, pero también entre blancos, afroamericanos e hispanos, y muestra algunas de esas desigualdades en la primera economía mundial.
103 123 3 K 386
103 123 3 K 386
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra en el sector del transporte: la patronal de mercancías carga contra los sindicatos por su oposición a la huelga

El departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a todos los agentes del sector del transporte, ha comunicado que "se ve obligado a convocar unos días de cese de actividad entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre del presente año". El comité ha asegurado que "solo un cambio radical y urgente por parte de Gobierno y clientes podría evitar este conflicto". Además, subrayan que se ha "agotado la paciencia del sector".
12 3 6 K 93
12 3 6 K 93
36 meneos
154 clics

Utilizaban cisternas de combustibles y desechos animales para transportar productos de consumo humano

La Guardia Civil ha investigado e inspeccionado empresas dedicadas al transporte de productos alimenticios en cisternas y varios lavaderos de las mismas, para detectar irregularidades en el transporte de alimentos destinados al consumo humano. Han sido detenidos e investigados un total de 10 personas relacionadas con el transporte ilegal de productos alimenticios. El SEPRONA y la Agrupación de Tráfico han realizado más de 700 controles y cerca de 400 inspecciones.
10 meneos
11 clics

Ministerio de Transporte planea convertir SEITT en la "nueva AENA" para cobrar los peajes

La ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, valora convertir la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) en una nueva Aena. La propuesta surge al calor de la implantación del llamado 'pago por uso' en las autovías de nuestro país, un compromiso que el Gobierno adquirió con Europa en el marco del Plan de Recuperación. El ministerio espera rematar los pormenores del nuevo sistema antes de final de año y la SEITT gana arrestos para hacerse con el cobro de los peajes.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
12 meneos
15 clics

La brecha entre el uso del automóvil y el transporte público está aumentando

El temor al virus está provocando un rechazo al uso del transporte público como opción de movilidad, lo que provoca a su vez un aumento de las emisiones asociadas al uso del vehículo privado
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48

menéame