Actualidad y sociedad

encontrados: 11302, tiempo total: 0.141 segundos rss2
20 meneos
121 clics

El Banco Central Europeo diseña una alternativa a bitcoin

El instituto emisor pretende aprovechar las ventajas de las criptomonedas pero sin perder el control de la política monetaria
4 meneos
53 clics

¿Coronabonos o un banco central de verdad?

Que el BCE preste dinero directamente a los estados sería una opción técnicamente más favorable, pero choca con el dogmatismo neoliberal de los tratados europeos.
7 meneos
83 clics

Juan Ramón Rallo: "Si tuviéramos banco central propio seríamos Argentina"

Breve explicación de lo que ocurriría en España si tuviéramos banco central y por qué los países del norte no aceptan los coronabonos.
5 2 12 K -42
5 2 12 K -42
16 meneos
63 clics

Caos en Líbano: queman sede del banco central por masiva devaluación  

Durante décadas, la paridad fue de 1.500/US$, y lo sigue siendo en el mercado oficial. Por eso, ambas monedas eran casi de curso legal, pero desde que pasaron cosas en 2019, nada es igual. La divisa paralela no para de crecer, la brecha es más de 300% y la inflación está en ascenso. El “plan” del Gobierno es acudir al FMI. ¿Qué puede salir mal?
12 meneos
158 clics

Bitcoin, el aviso a los bancos centrales

Las últimas declaraciones de Lagarde del BCE han sido especialmente agresivas, acusando a Bitcoin de “actividades condenables”, uso para blanqueo de dinero y de ser un activo altamente especulativo que debe ser “regulado globalmente”. Ante estas declaraciones e interés mediático conviene recordar una serie de factores
11 1 1 K 103
11 1 1 K 103
4 meneos
32 clics

Los días oscuros están lejos de terminar: cinco preguntas para el Banco Central Europeo [ENG]

El Banco Central Europeo se enfrentará esta semana a más preguntas sobre un panorama cada vez más desafiante, sólo un mes después de que desató un nuevo estímulo para impulsar la economía de la zona euro. Los legisladores impulsaron las compras de bonos de emergencia en 500.000 millones de euros en diciembre. Pero el resurgimiento de casos de COVID-19, las nuevas restricciones a la actividad en países como Alemania y Francia... Las próximas previsiones vencen en marzo. El PIB real debería volver a los niveles anteriores
8 meneos
225 clics

El BCE no teme al bitcoin, la gran preocupación son las stablecoins que están a punto de llegar

Los bancos centrales en los países desarrollados tienen el control y el monopolio de la emisión de dinero (el activo predominante en todos los medios de pago), lo que a su vez les permite imponer la política monetaria que consideran adecuada, estableciendo el precio (tipo de interés) de ese dinero. ¿Qué pasaría si otro activo empieza recortar terreno al dinero (oficial) como medio de pago? El 'poder' de los bancos centrales podría verse amenazado, mientras que el sistema financiero se enfrentaría a importantes cambios y riesgos.
9 meneos
47 clics

Suecia saca el 'helicóptero del dinero' y otras tres medidas a debate: "Tenemos que abrirnos a la innovación"

La crisis del covid-19 ha empujado a bancos centrales y gobiernos a ir un paso más allá en su intervención en la economía a través de la política monetaria y fiscal. Los bancos centrales han bajado tipos de interés, inyectado 'mares' de liquidez y comprado cientos de miles de millones de bonos para abaratar el gasto público desplegado por los gobiernos. Sin embargo, pese a estas grandes cifras, la mayor parte de estas políticas son más de lo mismo, estirar lo que ya se había desplegado en pasadas crisis. Desde Suecia buscan innovar.
9 meneos
73 clics

El IIF avisa de que la inflación puede acabar complicando la vida a los bancos centrales de todo el mundo  

Tras años de una una inflación 'dormida' (casi deflación en la zona euro), todo hace indicar que este 2021 va a ser diferente. El dato de IPC de abril en EEUU ha superado con creces las expectativas, pulverizando el 2% interanual que se marca como objetivo la Reserva Federal en el medio plazo. Este fenómeno inflacionario con epicentro en EEUU también va a llegar a Europa, aunque algo más debilitado.
6 meneos
11 clics

El BCE mantiene los tipos de interés, pero relaja los estímulos por la recuperación económica

Tras más de un año de un pandemia y de crisis, el Banco Central Europeo (BCE) comienza a ver lejos los nubarrones. Por eso, el organismo ha decidido relajar los estímulos del programa de compra de deuda. El BCE ha decidido rebajar el ritmo de compras netas de activos al amparo de su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP) en comparación con los dos trimestres anteriores, según ha informado la entidad este jueves en un comunicado.
4 meneos
38 clics

¿El suicidio del dólar?

El 26 de febrero Estados Unidos y sus aliados confiscaron las reservas de oro y divisas del Banco Central de Rusia que este tenía en Occidente, alrededor de la mitad del total de sus reservas, es decir unos 300.000 millones de dólares. Ni la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ni el Banco Central Europeo (BCE) fueron consultados al respecto. Son muchos los observadores que estiman que la medida será autodestructiva para la hegemonía global del dólar.
3 1 3 K 18
3 1 3 K 18
9 meneos
45 clics

Rusia anuncia una nueva bajada de tipos y más gasto presupuestario [ING]

El banco central duplicó con creces su tipo de interés básico hasta el 20% el 28 de febrero, cuando se produjo la primera oleada de sanciones, antes de reducirlo al 17% el 8 de abril. Elvira Nabiullina, Gobernadora del Banco Central, declaró el lunes que "debemos tener la posibilidad de bajar el tipo de interés clave más rápidamente". "Debemos crear las condiciones para aumentar la disponibilidad de crédito para la economía". "El periodo en que la economía puede vivir de las reservas es finito. Y ya en el segundo y tercer trimestre entraremos
13 meneos
47 clics

Cómo Suiza elimina la inflación comprando acciones  

En este vídeo se explica como funciona el modelo del Banco Central Suizo y como este ha logrado combatir la inflación pese a incluso haber "impreso" mas francos que euros, gracias a que el franco cuenta con un respaldo del 91'5% en activos (acciones, oro, etc.) frente al euro que tiene un respaldo por parte del Banco Central Europeo únicamente del 17%.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
26 meneos
32 clics

España coloca deuda al precio más alto desde 2014 al perder apoyo del Banco Central Europeo

España coloca ya deuda al precio más alto desde 2014 al perder apoyo del Banco Central Europeo (BCE). El Tesoro se ve obligado a ofrecer ya un 2,5% de interés por el bono a diez años, que es el de referencia en los mercados, cuando rozaba el 0% el pasado año con pleno respaldo del BCE. La escalada se produce ante el inminente anuncio del organismo que preside Christine Lagarde de que abandona el programa de compra de deuda pública de los países del euro iniciado en la pandemia para centrarse en luchar contra la inflación con una subida de tipos
11 meneos
23 clics

El Banco Central de Cuba pone en marcha la venta controlada de dólares y euros

Las autoridades bancarias de la isla comenzarán a partir de este martes la venta de moneda libremente convertible a personas naturales por un equivalente que no podrá exceder a cien dólares estadounidenses como parte de un proceso iniciado hace 20 días limitado exclusivamente a la compra y no venta de esas monedas.
37 meneos
40 clics

Yolanda Díaz: "Es un error que el Banco Central Europeo dirija la política económica en este momento"

La vicepresidenta segunda del Gobierno felicita a elDiario.es por el décimo aniversario en un acto con el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera
5 meneos
133 clics

Yen, libra, euro... Ruido de sables en los bancos centrales ante la fuerza del dólar

La política de 'dólar fuerte' ha resurgido de forma inesperada para algunos fuera de EEUU pero no para la Reserva Federal (Fed) o el Tesoro. Los dos guardianes están apoyándose en la divisa para frenar a la inflación y blindar su estabilidad financiera actuando de refugio. Lo que son buenos augurios para la mayor economía del mundo son malas noticias para el resto del planeta, desde el yen japonés a la libra esterlina, el euro o, incluso, el yuan chino. Así, los mercados han añadido a su muro de preocupaciones otro factor que amenaza ...
10 meneos
97 clics

El país que está en el ojo del huracán de las subidas de tipos sufre la mayor recesión inmobiliaria de Europa  

La senda monetaria del Riksbank de Suecia es cuando menos curiosa. Tras varios años probando con los tipos de interés negativos, los miembros del banco central sueco decidieron comenzar a subir los tipos de interés antes de que la inflación irrumpiera como un elefante en una cacharrería a mediados de 2021. El banco central reconoció que el 'dinero gratis' podía tener también efectos nocivos en la economía, pero jamás confesó de forma directa que los tipos negativos estaban generando más perjuicios que beneficios.
38 meneos
110 clics

Los principales bancos centrales acuerdan garantizar liquidez en dólares

Los principales bancos centrales ofrecen liquidez en dólares durante siete días en operaciones diarias desde el 20 de marzo y hasta finales de abril.
18 meneos
50 clics

BlackRock avisa: los bancos centrales no van a salir al rescate de la recesión con bajadas de tipos

La Reserva Federal ha llegado ya al punto de contrapartida: aplastar la economía o dejar que la inflación siga campando a sus anchas. BlackRock sostiene que ese dilema se ha evidenciado en las últimas semanas, al emerger las primeras secuelas en forma de colapsos bancarios y que ahora es "imposible de ignorar" que hay que decidir entre una cosa u otra, explica en su comentario semanal. Por eso, la gestora advierte que Jerome Powell y su equipo no se decantarán por intentar evitar una recesión, sino que priorizarán la lucha contra la inflación
16 2 1 K 21
16 2 1 K 21
15 meneos
101 clics

Por qué los bancos centrales están comprando oro al ritmo más rápido en 80 años

El Consejo Mundial del Oro, que representa a la industria del metal precioso, reportó que el año pasado los bancos centrales agregaron a sus reservas la mayor cantidad de oro desde 1950, cuando comenzaron los registros.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
47 meneos
128 clics
El FMI alerta de una crisis financiera si los bancos centrales no controlan la inflación

El FMI alerta de una crisis financiera si los bancos centrales no controlan la inflación

Advierte de que el mercado apuesta por una política monetaria menos agresiva que la oficial. Las presiones inflacionarias se reactivan tras dispararse el gas y los máximos del petróleo.
39 8 0 K 123
39 8 0 K 123
28 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Banco Central ruso celebra una reunión extraordinaria tras la caída del rublo a mínimos de 16 meses [ENG]

El Banco Central ruso celebra una reunión extraordinaria tras la caída del rublo a mínimos de 16 meses [ENG]

El Banco Central de Rusia ha anunciado que celebrará una reunión extraordinaria el martes para discutir el nivel de su principal tipo de interés, después de que el rublo cayera a su punto más débil en casi 17 meses. Este año se ha debilitado un 26% como consecuencia del desplome de los ingresos por exportaciones y el creciente gasto militar, lo que la convierte en la tercera divisa mundial con peor comportamiento en 2023. La caída ha llevado a altos funcionarios del Kremlin a pedir un aumento de los costes de endeudamiento.
23 5 6 K 113
23 5 6 K 113
34 meneos
60 clics
Los bancos centrales amenazan con tipos altos pese al riesgo para la economía

Los bancos centrales amenazan con tipos altos pese al riesgo para la economía

Los bancos centrales lanzan un claro mensaje al mercado tras días de incertidumbre entorno al futuro de la política monetaria: aún queda camino que recorrer para recuperar la estabilidad de precios y están dispuestos a seguir subiendo los tipos de interés si lo consideran necesario.
14 meneos
45 clics
El Brent se aproxima a los 100 dólares y complica la tarea a los bancos centrales

El Brent se aproxima a los 100 dólares y complica la tarea a los bancos centrales

El recorte de producción de Rusia y Arabia Saudí y el alza de la demanda anticipan el mayor déficit..Los precios del petróleo empiezan a dar vértigo y las firmas de análisis están revisando al alza sus previsiones. Bank of America, Morgan Stanley, Ostrum AM y Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) prevén que el Brent alcance los 100 dólares antes de que concluya el año. Está ya a solo cinco dólares de ese nivel. Bjarne Schieldrop, analista de Skandinaviska Enskilda Banken (SEB), considera que “solo se necesita ruido para superar esta barrera”.
13 1 0 K 117
13 1 0 K 117

menéame