Actualidad y sociedad

encontrados: 19199, tiempo total: 0.499 segundos rss2
5 meneos
167 clics

Letras del Tesoro: ¿por qué hay colas en el Banco de España y cómo se compran?

Estos títulos de deuda pública vuelven a ser muy populares entre los inversores dada la rentabilidad que ofrecen
203 meneos
1182 clics
El BCE deja las reservas de los bancos en el 1% y seguirá remunerando el resto de su dinero 'aparcado' con fondos públicos

El BCE deja las reservas de los bancos en el 1% y seguirá remunerando el resto de su dinero 'aparcado' con fondos públicos

La institución ha anunciado este miércoles los cambios en sus herramientas de política monetaria y la revisión de su estrategia
89 114 0 K 310
89 114 0 K 310
2 meneos
7 clics

España tiene el cuarto déficit público más alto de la UE

España cerró 2013 con un déficit público del 7,1 por ciento del PIB, lo que supone la cuarta cifra más alta de la Unión Europea, según los datos facilitados por Eurostat. En esta cifra está incluida la ayuda a la banca que supone un 0,5 por ciento, lo que supone que la cifra del déficit sería del 6,6 por ciento avalando de esta manera el dato ofrecido por Cristóbal Montoro, ministro de Economía, el pasado mes de marzo.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
3 meneos
3 clics

La deuda pública marca otro récord y se sitúa en los 1,02 billones, el 96,8%

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el tercer trimestre del año al sumar 1.020.236 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 0,75% en relación con el trimestre anterior, según los datos del Banco de España. CRECE UN 6,13% EN EL TERCER TRIMESTRE
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
13 meneos
173 clics

Mejor publicidad en cubierta que encubierta

Varios medios de tirada nacional han presentado hoy una portada en la que figuraba a toda página un anuncio del Banco Santander. La imagen ha causado sensación en las redes sociales por el servilismo que supone respecto a los grandes poderes financieros, pero mejor una publicidad en la portada que no "disimulada" en el interior.
11 2 1 K 116
11 2 1 K 116
30 meneos
31 clics

La deuda pública sube en septiembre hasta el 99,4% del PIB

La deuda pública ha terminado septiembre con un incremento de 11.975 millones de euros alcanzando los 1,062 billones de euros, según el Banco de España. Esto supone un 99,4% del PIB, más de medio punto por encima del objetivo para todo el 2015, situado en el 98,7%
28 2 0 K 108
28 2 0 K 108
18 meneos
133 clics

El riesgo global de impago se desboca y hunde la deuda pública y la banca

Los CDS's (credit defalult swaps) se han disparado en los últimos días a sus niveles más altos de los últimos tres años, lo que indica que los inversores temen que la situación económica global provoque la incapacidad de muchos emisores para pagar sus deudas. Se trata de un fenómeno generalizado, no solo de los países periféricos. La traducción fue un desplome generalizado de las bolsas, en especial del sector financiero, hasta nuevos mínimos anuales y una fuerte subida de las primas de riesgo de la deuda pública. ¿A qué se debe este pánico?
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
16 meneos
42 clics

Las Administraciones Públicas se juegan 6.343 millones en depósitos en el Popular

Durante el ejercicio 2016, el banco vio caer en un 43% los depósitos del sector público como consecuencia de la no renovación de imposiciones. La entidad financiera vuelve a desplomarse en bolsa, otro 18%, y ya sólo vale 1.482 millones de euros, lo que acrecienta la incertidumbre a una intervención.
13 3 1 K 55
13 3 1 K 55
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública se desploma en más de 11.000 millones de euros en abril

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,117 billones de euros en marzo, lo que representa un descenso de 11.627 millones de euros respecto al mes anterior y se sitúa en el entorno del 99,3% del PIB, según datos del Banco de España. Con estos datos, la deuda se ha reducido en abril tras cuatro meses consecutivos con subida, esto supone un 1% respecto al mes de marzo. El endeudamiento de las administraciones respecto a abril del año anterior creció en 36.376 millones de euros, un 3,3% más.
16 meneos
131 clics

El rescate de las cajas de ahorros: ¿cuáles han logrado devolver las ayudas públicas?

(..) Es el caso de Banca Cívica, que recibió 977 millones de euros de rescate. La entidad surgida de la fusión de Caja Navarra, Cajasol, Caja Municipal de Burgos, Caja Canarias y Caja Guadalajara intentó seguir su camino en solitario, e incluso salió a Bolsa, pero finalmente acabó siendo absorbida por CaixaBank. Fue la entidad catalana la que pudo devolver el dinero inyectado en el rescate más intereses (unos 789 millones en total). Era abril de 2013 y estas eran las primeras ayudas públicas que lograba recuperar el FROB.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
29 meneos
56 clics

La deuda pública se dispara a un nuevo récord por el apoyo del Estado a las CCAA

España sigue sin plantar cara a uno de sus principales desequilibrios económicos. La deuda pública escaló el año pasado hasta los 1,144 billones de euros, un nuevo récord, en un momento en que el Estado volvió a ejercer de soporte financiero de la mayoría de las comunidades autónomas. Agencias como Moody´s ya han advertido sobre los riesgos que este fuerte endeudamiento suponen para España, sobre todo ahora que el Banco Central Europeo ha iniciado el camino de la retirada de estímulos.
8 meneos
15 clics

La deuda pública aumenta en 2.352 millones en agosto, hasta 1,162 billones

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas ha aumentado en 2.352 millones de euros en agosto, hasta alcanzar 1.162.483 millones, según los datos actualizados hoy por el Banco de España. El Ministerio de Economía y Empresa calcula que la deuda se habría situado en el 97,3 % del PIB al cierre de agosto, teniendo en cuenta los últimos datos de PIB conocido y la previsión gubernamental para todo el año incluida en el plan presupuestario remitido el lunes a Bruselas.
25 meneos
142 clics

Los tipos de interés, la inflación y una montaña de deuda pública

El Banco Central Europeo ha inyectado liquidez en el sistema a través de un programa que compra deuda pública soberana de los países miembros del euro, a razón de unos 70.000 millones de euros mensuales. El BCE tiene un único mandato en sus estatutos: Controlar la inflación. Pero ¿es también posible que los tipos de interés sigan bajos durante, digamos, la próxima década? Sí, ¿Por qué? Porque los países de la zona euro, principalmente los del sur de Europa, salen de la crisis del Covid con una montaña impagable de deuda pública.
89 meneos
93 clics
La deuda pública de España cae por debajo de la francesa por primera vez desde 2012

La deuda pública de España cae por debajo de la francesa por primera vez desde 2012

La deuda pública retrocedió hasta el 111,2% del PIB en el segundo trimestre del año, un resultado que está dos puntos por debajo de lo calculado inicialmente y muy cerca del objetivo de cierre que tiene el Gobierno para el conjunto del ejercicio, del 110%. El dato ha sido actualizado este viernes por el Banco de España.
69 20 3 K 335
69 20 3 K 335
49 meneos
57 clics

De Guindos dice que se ha rescatado con dinero público a ahorradores y no a bancos

El ministro de Economía y Competitividad también añadido que entiendo la desazón de la gente con los banqueros en una entrevista en El Mundo.
19 meneos
24 clics

La banca quiere que el fondo de rescate para empresas esté listo ya en julio

La gran banca quiere tener en funcionamiento desde julio el fondo de rescate que está diseñando para salvar empresas fuertemente endeudadas pero aún viables, un proyecto que se ensayará primero con cuatro o cinco compañías, y que, si sale bien, podría ampliarse en el futuro.
7 meneos
26 clics

Bancos que patrocinan pensar

Ejemplos de campañas publicitarias de bancos, algunas realmente creativas, donde se presentan como solución a nuestras preocupaciones. En algunos casos usan tumbonas de playa y paisajes relajantes y, en otros, curiosas webseries donde un cajero automático te aconseja sobre tus gastos.
14 meneos
80 clics

¿De qué tiene miedo, señor Draghi?

Tras el cierre de los bancos, se impusieron unos controles de capital en Grecia que siguen vigentes, con amplios costos sociales y económicos para una economía que ya venía con problemas. Sabemos que el BCE emitió una opinión legal sobre la legalidad de esos actos. Queremos leer esa opinión, pero el BCE se niega a hacerla pública. Señor Draghi, si usted actuó de acuerdo con la ley de la Unión Europea y con los estatutos del BCE, ¿por qué no hace pública la opinión legal que emitió sobre aquellas decisiones del BCE que provocaron el cierre?
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
16 meneos
25 clics

La economía española y la italiana, las más dependientes del BCE

La mayor parte de los títulos que compra el Banco Central Europeo (BCE) son deuda pública de los Estados miembros de la Eurozona. De los 2,18 billones de euros que adquirió hasta octubre pasado, el 82,75% es renta fija pública, segun datos del BCE.
13 3 1 K 86
13 3 1 K 86
11 meneos
15 clics

Las autoridades contaban desde 2012 con perder dinero público en Bankia

Durante el rescate financiero de 2012, el Gobierno trasladó un mensaje de que no costaría "ni un euro al contribuyente". Lejos de ellos, los papeles de trabajo de Bankia reflejan que el escenario central daba casi por imposible que la entidad nacionalizada devolviera todas las ayudas públicas, según informes internos del Banco de España .
44 meneos
43 clics

Gobierno valenciano paga 128 millones a los bancos por avales públicos fallidos a empresarios en la etapa Camps

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) solo ha podido recuperar unos 35 millones de euros de este dinero público desembolsado entre 2014 y 1018 a través de la venta de sus sedes y la transferencia de activos a un fondo buitre.Las entidades que más dinero han ingresado por avales fallidos que garantizaba la Generalitat han sido Bankia y Sabadell,por ser los sucesores de Bancaja y CAM. El director de la nueva SGR ha trasladado la auditoría forense a la Consellería de Hacienda para estudiar posibles acciones penales contra los responsables de los
36 8 1 K 84
36 8 1 K 84
22 meneos
27 clics

El gobernador del Banco de España cobra 114.000 euros en sus 7 primeros meses

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, recibió casi 114.000 euros en sus siete primeros meses en el cargo, desde el 11 de junio al 31 de diciembre de 2018, y su número dos, Margarita Delgado, unos 62.500 euros, desde el 11 de diciembre hasta el cierre del año.
13 meneos
74 clics

El BCE enciende las alarmas por el gran crecimiento de la banca en la sombra

El organismo alerta del rápido aumento de los préstamos no bancarios, que alcanzan los 42 billones, y del posible contagio a las entidades Se han cumplido 11 años de la gran crisis y los responsables de guardar la ley y el orden financiero internacional no saben por dónde va a venir el siguiente golpe. Recelan de todo lo que suene a burbuja, aunque creen que la siguiente crisis será diferente. Sus principales sospechas apuntan a la banca en la sombra, es decir, la financiación que no procede de los bancos.
493 meneos
2239 clics

Navas del Rey y Aldea del Fresno confrontan al banco Santander por 'okupar' un camino vecinal

La única conexión por camino entre Navas del Rey y Aldea del Fresno se encuentra interrumpida desde hace meses. El banco Santander, propietario de la finca por la que discurre la vía, ha cerrado los accesos a una comunicación que los municipios califican como "básica e imprescindible". En consecuencia, los vecinos han quedado privados de su disfrute y los Ayuntamiento de explotar un recurso turístico.
149 344 1 K 254
149 344 1 K 254
5 meneos
14 clics

La crisis del coronavirus: el Banco de España pide subidas de impuestos

La crisis sanitaria está dejando a su paso un economía diezmada por la pérdida de actividad y empleo y por una disparada deuda debido al incremento sin precedentes del gasto para hacer frente a los estragos de la pandemia. Con el objetivo de encauzar esa deuda, el Banco de España ha pedido este martes al Gobierno un plan fiscal a medio plazo con una subida de impuestos, medidas de ajuste y una reforma de las pensiones.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
26 meneos
32 clics

España coloca deuda al precio más alto desde 2014 al perder apoyo del Banco Central Europeo

España coloca ya deuda al precio más alto desde 2014 al perder apoyo del Banco Central Europeo (BCE). El Tesoro se ve obligado a ofrecer ya un 2,5% de interés por el bono a diez años, que es el de referencia en los mercados, cuando rozaba el 0% el pasado año con pleno respaldo del BCE. La escalada se produce ante el inminente anuncio del organismo que preside Christine Lagarde de que abandona el programa de compra de deuda pública de los países del euro iniciado en la pandemia para centrarse en luchar contra la inflación con una subida de tipos

menéame