Actualidad y sociedad

encontrados: 8644, tiempo total: 0.043 segundos rss2
32 meneos
235 clics

Los “cinco caraduras” de Cospedal que sí sufrieron en sus carnes los recortes del Estado del Bienestar

Si compráramos Charlie Hebdo el titular sería así: “Je suis caradura”; pero de haber adquirido el conservador británico Daily Mail con Thatcher de protagonista, habríamos leído: “Quédense con los caraduras y I want my money back”; aunque ya puestos, si nos hubiéramos aventurado a ojear el rotativo de Marhuenda, sin pisar las flores del jardín, claro, encontraríamos esta proclama de la hija del presidiario Fabra: “¡Qué se jodan los caraduras!”
26 6 3 K 34
26 6 3 K 34
23 meneos
31 clics

España baja cuatro puestos en el ranking mundial de bienestar de las personas mayores

Que las crisis golpean en mayor medida a los más desprotegidos, es un hecho. Y que entre ellos, las personas mayores ocupan un lugar preminente, también lo es. Su dificultad para trabajar o encontrar empleo, sus bajos ingresos y una salud más delicada que la del resto de la población, les colocan en la diana de las medidas de ajuste y recortes que los Gobiernos efectúan para cuadrar sus cuentas públicas.
19 4 0 K 82
19 4 0 K 82
19 meneos
37 clics

Pobreza y Estado del bienestar en España

El proceso de deterioro social es especialmente grave por su intensidad, por su carácter transversal y porque deja de ser un fenómeno coyuntural o cíclico para pasar a ser estructural. El número de trabajadores pobres sigue creciendo: desde el 11,7% en 2013 al 14,2% en 2014. El empleo ya no protege de la pobreza. No es de extrañar que la ciudadanía no perciba la mejora macroeconómica de que se nos habla.
16 3 0 K 94
16 3 0 K 94
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joseph Stiglitz: El sistema capitalista es un fracaso

El economista Joseph Stiglitz señaló que si el sistema económico que se aplica en un país, no genera bienestar a la sociedad, es un fracaso. Fueron las palabras que ofreció el economista durante la entrega del doctorado “honoris causa” que le hizo la Universidad de la República (Udelar) el pasado lunes, la mayor institución universitaria de Uruguay. “A mi juicio, un sistema económico que no proporciona bienestar a una parte muy importante en la sociedad es un sistema económico que fracasa”, aseveró Stiglitz sobre el capitalismo.
23 5 6 K 43
23 5 6 K 43
431 meneos
6345 clics
Comparándonos con Dinamarca

Comparándonos con Dinamarca

Dinamarca es paradigma y ejemplo de sociedad del bienestar, liderando desde hace décadas, junto a sus vecinos nórdicos, los indices mundiales de felicidad y bienestar. En esta campaña electoral para el 20D, Dinamarca está en boca de muchos precisamente como ejemplo de políticas que España podría acometer. El problema es que se toman de ejemplo medidas aisladas y no se mira el cuadro en su conjunto.
181 250 2 K 367
181 250 2 K 367
45 meneos
107 clics

Consumir más, no significa vivir mejor, simplemente significa consumir más

consumir más no significa, vivir mejor, simplemente significa consumir más Estamos viviendo en una sociedad en la parece que comprar en exceso es sinónimo de felicidad y bienestar, pero ¿Es el consumo en exceso un sinónimo de bienestar?
37 8 3 K 108
37 8 3 K 108
8 meneos
13 clics

Dos de cada tres personas con discapacidad consideran que las "nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar su bienestar"

Dos de cada tres personas con discapacidad consideran que “el uso de las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar su bienestar”, según el estudio ‘Discapacidad, Integración y el Papel de las TIC’ que la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y Cocemfe Barcelona presentaron este martes en Madrid. En el acto de presentación del estudio, realizado en colaboración con Fundación Vodafone España, celebrado en el marco de la inauguración del Foro Interautonómico sobr
20 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España tiene un gran problema: la demografía

La brecha generacional se hace cada vez mayor con una natalidad en negativo, mientras que el Estado de Bienestar se resiente. En la pirámide poblacional de 2013 que dibujaba el INE, y con proyecciones a 10 años, se observa que, mientras que en ese mismo año el grupo predominante de población estaba entre los 35 y 40 años, en 2023 se estima que la franja de edad con mayor número de habitantes sea la de 45 a 50 años. Esto demuestra no sólo el envejecimiento de la población, sino un retroceso respecto al crecimiento demográfico.
16 4 7 K 103
16 4 7 K 103
606 meneos
7440 clics
El Estado de bienestar oculto en España

El Estado de bienestar oculto en España

Imaginen que en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros, el Gobierno anunciase a los contribuyentes españoles que, a partir de ahora, el 10% con mayores ingresos (que declara una renta promedio de 71.000 euros al año en el IRPF) recibirá una subvención pública de 350 euros mensuales como media, mientras que el 10% con menores ingresos (que declara una media de 2.300 euros al año) recibirá únicamente unos 41 euros mensuales. El gasto público total que beneficiará a los primeros será de más de 7.300 millones de euros...
168 438 5 K 573
168 438 5 K 573
23 meneos
115 clics

¿El Estado de Bienestar es insostenible porque "resulta imposible mantenerlo"?

Cada euro de gasto que realiza el Estado en sanidad, educación, pensiones o en cualquier otro concepto, se convierte en un euro de ingreso del sector privado (Aznar 2009). La realidad es que el gasto social y público en general tiene dos grandes ventajas: 1.cuando se realiza puede generar un incremento final en la renta mucho mayor (efecto multiplicador) 2. se puede financiar sin coste alguno por el banco central puesto que el dinero que presta se crea de la nada.Esto desvela la gran mentira de los políticos neoliberales sobre sostenibilidad..
8 meneos
19 clics

La desigualdad de ingresos en un país está fuertemente ligada a su capacidad de transformar riqueza en bienestar [ENG]

Según un informe de Boston Consulting Group (BCG), los países con elevada desigualdad de ingresos entre sus habitantes tienden a tener más dificultades para convertir su riqueza nacional en bienestar que aquellos con niveles de desigualdad más bajos, y sus ciudadanos tienden a ser menos felices de lo que se esperaría.
35 meneos
56 clics

La Andalucía de Susana Díaz, la última comunidad en bienestar

Andalucía está a la cabeza en coches oficiales pero sus habitantes son los que peor viven de España tras décadas de gobierno del PSOE-A
40 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganadería: La granja que Évole tiene que visitar: Si hay bienestar, el animal produce más

Ramón Morla dirige More Holstein en Bétera (Valencia). Su explotación lechera acaba de ser premiada por Danone por el trato a sus animales. “Antes, algunos granjeros ponían agua en la leche”
32 8 10 K 14
32 8 10 K 14
24 meneos
75 clics

"La reforma de las pensiones debe empezar con guarderías"

Gøsta Esping-Andersen, sociólogo danés de 63 años afincado en Barcelona, es uno de los mayores expertos en España sobre el Estado del bienestar. Muchos políticos le buscan como asesor, pero él prefiere concentrarse en la investigación, en rastrear todas las pistas que sirvan para adaptar los servicios públicos a las nuevas necesidades del siglo XXI. Acaba de publicar Los tres grandes retos del Estado del bienestar (Ariel), un torrente de datos y razones en favor de lo público sin rastro de dogmatismo.
42 meneos
60 clics

Montoro no quiere equiparar el Estado del Bienestar con Europa para no dañar al turismo

“El problema de este país es que los ricos se quejan de más.Al que gana 500.000 euros le parece poco,siempre hay otro que gana más”.“La Agencia no es la Inquisición”.. “los impuestos son la expresión de un pacto social”.Un acuerdo “de los jóvenes con los mayores,el de los que tienen más con los que tienen menos”.“En España estamos ocho puntos por debajo de la carga fiscal media:un 38% frente al 46% de promedio europeo” y deja claro que “la izquierda quiere equiparación con Europa pero yo no,porque esa es también nuestra ventaja competitiva turi
19 meneos
23 clics

El estado de bienestar seguirá menguando: el gasto público caerá al 38,6% del PIB en 2021

Esta cifra llegó a situarse por encima del 45% en los peores años de la crisis, pero se seguirá ajustando año a año hasta 2021, a pesar de que el PIB nominal crecerá todos los años por encima del 4%.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
363 meneos
3648 clics
En Gran Bretaña, la austeridad lo está cambiando todo (eng)

En Gran Bretaña, la austeridad lo está cambiando todo (eng)

Después de ocho años de recortes presupuestarios, Gran Bretaña se parece menos al resto de Europa y más a Estados Unidos, con un estado de bienestar cada vez más reducido y la pobreza que se va extendiendo. Así como Estados Unidos tomó la Gran Depresión de la década de 1930 como estímulo para construir un sistema nacional de pensiones mientras brindaba atención médica para ancianos y pobres, Gran Bretaña reaccionó ante el trauma de la Segunda Guerra Mundial forjando su propio estado de bienestar. Estados Unidos ha reducido constantemente…
136 227 0 K 385
136 227 0 K 385
610 meneos
9835 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Todo lo que un país con estado de bienestar como España da a los Lolitos Fernández de la vida

Todo lo que un país con estado de bienestar como España da a los Lolitos Fernández de la vida

“A mí España me ha dado muy poco”. “En España se paga hasta un 50% de impuestos, o al menos eso me han dicho”. Son comentarios del Youtuber Lolito Fernández, al que ha salpicado el escándalo de declarar así que deja de tributar en nuestro país y que se muda a Andorra.
222 388 36 K 541
222 388 36 K 541
10 meneos
70 clics

Ingresos fiscales récord pero insuficientes para costear el Estado del Bienestar, ¿qué ha pasado aquí?

¿Cómo es posible recaudar más IRPF con menos trabajadores?: España a punto esta de cerrar el año con una estimación récord de recaudación en impuestos. La cifra final no quedará alejada de los 210.000 millones de euros. Superará así la marca de los 200.676 millones de euros registrado en 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Por entonces, la crisis financiera no preocupaba a nadie, los ciudadanos y los empresarios vivían ajenos a la crisis que estaba a punto de iniciarse. Una década después, las arcas públicas vuelven a tener recursos.
10 meneos
33 clics

Así es la normativa de bienestar animal más avanzada del mundo

La región de Valonia, en Bélgica, aprobó la ley de protección y defensa animal más avanzadas del mundo. La nueva normativa acepta a los animales como "seres sensibles con necesidades específicas según su naturaleza" y desarrolla avanzados derechos para los mismos en la tenencia, explotación, comercialización, matanza o experimentación científica. Con penas para el maltrato animal de entre 10 y 15 años de cárcel y multas de hasta 10 millones de euros para los delitos más graves. Incluso multa administrativa de entre 50.000 y 100.000 euros.
12 meneos
112 clics

Microestados: la atomización del estado que permite altos niveles de bienestar

Representan el modelo más cercano a la filosofía económica del anarcocapitalismo que promueve en la eliminación del Estado bajo un sistema de servicios públicos ofertados íntegramente por empresas privadas. Este modelo sería la contraposición a la tendencia actual de la formación de grandes bloques económicos en forma de macroestados. A pesar de una extensión territorial insignificante y en nulo peso dentro del contexto global de potencias, estos estados alcanzado una alta calidad de vida con unos estándares superiores al resto.
9 meneos
25 clics

Impuestos necesarios para el Estado del Bienestar

¿Hay márgenes para una política fiscal progresiva? Impuestos ¿para qué? Estas dos preguntas son las que se suelen cocer en las cocinas de los partidos políticos ante campañas electorales. Para unos, los más neoliberales y conservadores –calificaciones que suelen ir unidas– la idea esencial es reducir el papel del Estado y poner el dinero en manos de los individuos, un axioma que se enlaza con esto, con la decisión individual, con una libertad que se presume generalizada pero que, en realidad, afecta a menos gente.
3 meneos
9 clics

Replanteando el estado del bienestar europeo (ENG)

El estado del bienestar europeo no tiene que ser reconstruido desde cero. Pero tiene que centrarse en la renovación en lugar de reparar y en la solidaridad social en lugar de la sujeción individual.
2 meneos
26 clics

¿Sigue siendo el Estado del bienestar un instrumento para un crecimiento económico más inclusivo?

Los dos objetivos deben ser la reducción de la desigualdad y la mayor creación de empleo en el sector de los servicios sociales públicos.Existe ya bastante evidencia teórica y empírica sobre los efectos positivos del gasto social sobre la eficiencia y el crecimiento económico. Citemos algunos.
15 meneos
35 clics

La crisis del Estado del Bienestar en España

Podemos afirmar que el EB en España está en crisis, no solo porque así lo muestran los datos y los indicadores que miden su desarrollo, sino porque la reducción y eliminación del déficit del presupuesto se ha logrado en base al aumento del déficit social de España con la UE, a causa de las políticas recesivas del gobierno conservador que ha reducido los impuestos, beneficiado, así, a los sectores poblacionales más adinerados
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16

menéame