Actualidad y sociedad

encontrados: 216, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Pablo Pineda: "Los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios"

El actor y profesor con síndrome de Down charla en Más Vale Tarde sobre la 'Ley Celaá' y la polémica generada con los centros de educación especial. Este es su mensaje a favor de la plena inclusión.
8 meneos
69 clics

No todas las manzanas están podridas

Nos han bombardeado con qué la ley es totalmente mala para los intereses populares. Claro que tiene cosas peligrosas, aunque hay que reconocer ese punto. Tras años de lucha se ha logrado tirar la Ley Wert
471 meneos
4266 clics
Pide el voto para la derecha y marca los nichos sin pagar: así es el cura de Murcia que dice que...

Pide el voto para la derecha y marca los nichos sin pagar: así es el cura de Murcia que dice que...

...la "ley Celaá" quiere "matar" a los niños con necesidades especiales. Vecinos del párroco cuentan a este periódico que se ha ganado enemistades incluso entre los cristianos del municipio y algunos de los feligreses: "Hay gente que está divorciada y se ha vuelto a juntar con otra pareja y no van ya a misa porque para el cura viven en pecado". Rel: www.meneame.net/story/parroco-murcia-dice-ley-celaa-busca-ninos-necesi
188 283 11 K 269
188 283 11 K 269
35 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox traspasa todos los límites: “El recorrido de la 'Ley Celaá' será tan cortito como el cerebro de la ministra...

...que la firma”. El edil del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y autor del actual logo del Partido Popular, Fernando Martínez Vidal ha aseverado este martes en el Pleno de Cibeles que el recorrido de la 'Ley Celaá' será "tan cortito como el cerebro de la ministra que la firma", en referencia a la ministra de Educación, Isabel Celaá. Tras lanzar estas palabras y concluir su intervención, la concejala socialista Mercedes González le ha pedido que retire esas palabras, que no eran "admisible". "Es metafórico, y si puede ofender
29 6 11 K 51
29 6 11 K 51
15 meneos
706 clics

La gente será tonta  

Tira de viñetas de Manel Fontdevila.
4 meneos
21 clics

El pleno de la Diputación de Sevilla rechaza pedir retirar la Ley Celaá con reproches cruzados...

... de "sectarismo" y "bulos". El pleno de la Diputación de Sevilla, reunido este jueves en sesión ordinaria, ha rechazado una moción del PP en demanda de la retirada de la nueva ley educativa promovida por el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos, la conocida como Ley Celaá por la ministra del ramo y que los populares ven como un "ataque" a la escuela concertada y a la libertad de enseñanza, al apoyarla Cs y Vox pero votar en contra el PSOE y Adelante, avisando de los "bulos" difundidos respecto a esta nueva regulación.
13 meneos
70 clics

¿Los hijos de quién son?

La Ley Celaá ha descuidado el elemento fundamental de toda reforma educativa: el consenso. El PSOE y sus socios han celebrado como una victoria épica que la Ley fuera aprobada en el Congreso por un solo voto. ¡No me dirán que no es irónico que esta Ley salga adelante con un aprobado raspado! Pero lo alarmante no es sólo la falta de consenso, sino la pobreza de los argumentos con que algunos tratan de desacreditarla.
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez presume de Ley Celaá y Presupuestos: "El PSOE es el único partido que une a España"

El presidente ha presentado su proyecto político para el próximo lustro entre halagos a su partido y ataques a la oposición. Había expectación por conocer el proyecto de Pedro Sánchez para el PSOE y para el país en el próximo lustro: "La España que nos merecemos 2021-2026". Pero lo cierto es el presidente del Gobierno ha tardado en entrar en materia.
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con la ley Celaá, en veinte años podrían desaparecer el 80% de los concertados”

Cuando se cumple una semana de la marcha de la educación concertada contra la LOMLOE, el presidente provincial de Escuelas Catolicas y director desde hace doce años de SAFA Almería, Luis López Morales, analiza la situación en la que los deja la llamada ley Celaá.
19 4 10 K 22
19 4 10 K 22
22 meneos
22 clics

Celáa afirma que la concertada se respeta y la especial ‘tendrá el mismo apoyo o más

Sobre la LOMLOE, la ministra ha explicado que la educación concertada «se respeta, existe y cumple son sus fines sociales» de «trabajar en el sistema y acompañar a la pública». «No toda la concertada es igual», ha avisado Celaá, al tiempo que ha alertado sobre «desequilibrios» en estos centros educativos que son «imprescindibles retirar» para que «avance y trabaje» junto a los colegios e institutos públicos.Respecto a los centros de educación especial, Celaá ha afirmado «con toda rotundidad» que se van a mantener.
15 meneos
114 clics

El tenso debate entre Celaá y el presidente de 'Más Plurales'  

¿Alienta la regulación de la programación la reducción de los colegios concertados? Es la pregunta que Jesús Muñoz de Priego, presidente de 'Más Plurales', ha lanzado a la ministra de Educación "La programación de la enseñanza es competencia de las administraciones públicas, y no es por capricho, sino porque son las encargadas de velar por saber dónde, cómo y cuántas plazas de calidad tiene que ofertar, y no las familias. Esto no es un negocio. Son las administraciones públicas las que están obligadas a realizar este trabajo".
1 meneos
10 clics

El PRC vuelve a unirse a la oposición en otra iniciativa crítica con la 'ley Celaá' dejando solo al PSOE

El Pleno de Parlamento de Cantabria ha vuelto a aprobar, por segunda vez en prácticamente una semana, una proposición no de ley -la segunda en una semana- en la que se reclaman cambios o critican aspectos de la nueva ley educativa que se está tramitando en las Cortes Generales, la conocida como 'ley Celaá', una iniciativa en la que, al igual que la semana pasado, el PRC se ha vuelto a sumar a la oposición, dejando al PSOE, su socio de Gobierno, solo en el 'no'.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la Ley Celaá: no hace falta no estar a favor para estar en contra

Artículo de opinión sobre la Ley Celaá desde el punto de vista de un educador social.
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE excluye a profesores y expertos del debate de la Ley Celaá también en el Senado

El senador Manel de la Vega ha defendido que "esta ley ya se ha debatido mucho y ha sido muy discutida en el Congreso". "Hemos hablado en reiteradas ocasiones con todos los colectivos y nos hemos reunido muchas veces con ellos. Hemos seguido todos los cauces reglamentarios." En el Congreso vetaron la comparecencia de miembros de la sociedad civil, en una decisión sin precedentes, porque hasta entonces siempre se había contado con ellos a la hora de tramitar las leyes educativas.
10 2 14 K -2
10 2 14 K -2
5 meneos
18 clics

Las comunidades gobernadas por el PP adelantarán la inscripción del próximo curso educativo para retrasar la ley Celaá

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP en solitario o en coalición con Ciudadanos (Galicia, Castilla y León, Andalucía, Madrid y Región de Murcia) adelantarán el plazo de inscripción para el próximo curso escolar para sortear las "limitaciones" en la elección de centro contempladas en la ley Celaá. Así lo ha asegurado Pablo Casado durante su visita a una cooperativa de distribución mayorista farmacéutica de Murcia, justificando esta decisión en que las familias puedan seguir "eligiendo libremente" el centro educativo para sus hijos.
4 1 3 K 31
4 1 3 K 31
35 meneos
43 clics

El PSOE acusa a Casado de ser un "experto en trampas educativas"

En una declaración transmitida desde la sede socialista en Madrid, Gil se ha referido así al anuncio de Casado de que las comunidades gobernadas por el PP en solitario o en coalición con Cs van a adelantar el plazo de matriculación del próximo curso para que no les afecte la nueva Ley de Educación, conocida como Ley Celaá.El presidente del PP justifica esta decisión en que las familias puedan seguir "eligiendo libremente" el centro educativo para sus hijos.
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos considera "especialmente grave" que Casado pida desobedecer la 'Ley Celaá'

El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, Javier Sánchez Serna, ha asegurado que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha cometido un acto de "especial gravedad" al pedir al Gobierno de Murcia el sabotaje de la nueva Ley de Educación.La visita de Casado este sábado a Murcia ha servido, según el 'morado', para "mostrar la desesperación de un Partido Popular que ya solo puede recurrir a la mentira y la manipulación para defender su proyecto político".
8 meneos
13 clics

El consejero de Educación asegura que la enseñanza concertada mantendrá el mismo peso en Madrid

El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha dicho este lunes que la Comunidad de Madrid tiene ya preparado el texto de "una ley de garantías de la educación concertada", con el fin de proteger la libre elección de centros por parte de las familias, en respuesta a la ley Celaà del Gobierno central.
12 meneos
12 clics

El Senado rechaza paralizar la tramitación de la ley Celaá

El pleno del Senado ha rechazado este martes la moción presentada por el PP pidiendo la paralización de la tramitación de la reforma educativa de la Lomloe o ley Celaá y con el objetivo de que se recuperara el diálogo político de cara a una norma de consenso.Rosa Peral (PNV) ha votado contra la moción de los populares ya que no le parece "de recibo" decir que no te gusta la ley y que por eso hay que pararla. Si la norma la aprobó el Congreso y ahora sale en el Senado es porque hay "mayoría suficiente y con consenso suficiente"
27 meneos
41 clics

Los estudiantes pobres repiten cinco veces más

Los estudiantes con menos recursos repiten 5,5 veces más que quienes cuentan con una mejor situación económica; también es mayor el abandono de las aulas entre los niños que viven en hogares vulnerables: hasta 7,5 veces superior.
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
23 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco claves que desmontan el supuesto boicot del PP a la ley de educación

El partido conservador asegura que tiene una estrategia común entre las comunidades autónomas en las que gobiernan para ir en contra de la Lomloe. Sin embargo, todo lo dicho hasta ahora está dentro de la ley.
19 4 8 K 74
19 4 8 K 74
15 meneos
46 clics

La educación concertada vuelve a llenar de coches las calles de toda España en protesta contra la "Ley Celaá"

Miles de coches han vuelto a llenar las calles de medio centenar de ciudades de toda España para mostrar su rechazo a la LOMLOE, la reforma educativa más conocida como 'Ley Celaá', que previsiblemente se aprobará este miércoles 23 de diciembre en el Pleno del Senado. La manifestación de vehículos, a la que se han sumado PP, Cs y Vox, ha sido convocada por la Plataforma Más Plurales --de la que forman parte asociaciones de padres y madres, sindicatos, empresas de educación...
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
1422 meneos
1449 clics
Ayuso pasa en 48 horas de manifestarse contra la 'ley Celaá' a despedir a 388 maestros de educación especial

Ayuso pasa en 48 horas de manifestarse contra la 'ley Celaá' a despedir a 388 maestros de educación especial

El domingo acudió a una manifestación contra la ley Celaá para, entre otras cosas —y siempre según sus convocantes—, defender la educación especial, en supuesto peligro tras la aprobación de la nueva Ley de Educación. Dos días después, despide a 388 profesores y profesoras de refuerzo de este tipo de escuelas. Es el doble rasero que ha mostrado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las últimas horas. Hace apenas un mes, el pasado 25 de noviembre, la dirigente conservadora mantuvo un encuentro con representantes de las…
480 942 13 K 284
480 942 13 K 284
30 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso prescinde de 1.117 profesores, entre ellos 388 de educación especial...

...dos días después de protestar contra la ley Celáa. Desoyendo tanto a los sindicatos como al resto de fuerzas políticas en la Asamblea de Madrid, el Gobierno madrileño decide no renovar a más de 1.000 docentes contratados como refuerzo contra la covid y cuyo contrato finaliza este 22 de diciembre.
25 5 15 K 115
25 5 15 K 115
524 meneos
1006 clics
El Senado aprueba la ley Celaá con mayoría absoluta

El Senado aprueba la ley Celaá con mayoría absoluta

La Cámara Alta respalda la reforma educativa del Gobierno de coalición, que se convierte en la octava ley educativa de la democracia.
235 289 0 K 344
235 289 0 K 344

menéame