Actualidad y sociedad

encontrados: 1583, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
16 clics

El registro central de delincuentes sexuales tendrá que estar listo en febrero de 2016

El Ministerio de Justicia tiene seis meses para elaborar este instrumento desde que empiece a aplicarse la Ley, que se ha publicado este jueves 23 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entra en vigor a los 20 días de su publicación, es decir, el 12 de agosto. La nueva normativa establece que quienes quieran trabajar en contacto con menores, acrediten que no han sido condenados en firme por ningún delito relacionado con niños o adolescentes. Este registro es una de las medidas más destacadas de la nueva norma.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
4 meneos
5 clics

Irán cifra en 23.000 millones de dólares sus bienes congelados por sanciones

- Irán cifró en unos 23.000 millones de dólares el valor de sus bienes congelados en bancos del exterior debido a las sanciones internacionales sobre su economía, y descartó el valor dado por algunos medios y analistas extranjeros de entre 100.000 y 150.000 millones de dólares. El gobernador del Banco Central de Irán, Valiolá Seif, expuso esa cifra en una entrevista hoy en la televisión iraní, en la que subrayó que a la entidad que dirige, a la que pertenecen "la inmensa mayoría de los bienes iraníes congelados", solo se le debe esa cantidad d
9 meneos
68 clics

Cuba: Lo que dejó el cierre de los centrales

Dicen que para apaciguar la angustia que se les atraviesa en el pecho, los pobladores de Narcisa levantan en las entrañas del central una pila mortuoria con gomas de camión, le prenden fuego y se sientan a mirar el humo que comienza a salir por la torre, un humo negro y denso que más bien parece los rescoldos de su última zafra.“Una se hace la ilusión de que ese bicho está vivo, pero no es más na’ que eso: la ilusión”.
28 meneos
47 clics

El banco central suizo pierde 50.000 millones de francos [ENG]

EL aumento del valor del franco suizo contra el euro ha provocado que el Banco Central Suizo informe de unas pérdidas de 50.000 millones de francos en el primer semestre (47.113 millones de €) y que esto podría afectar a su capacidad de pagar dividendos este año, que se usan para financiar los servicios públicos. Suiza sorprendió a los mercados en enero cuando anunció el final del cambio fijo del franco frente al euro. A partir de ahí, su valor se disparó por los temores de una crisis de deuda renovada en la Eurozona.
24 4 0 K 111
24 4 0 K 111
3 meneos
8 clics

Las prisas del ATC se deben al plan del PP de alargar la vida de las centrales

Uno de los objetivos estratégicos del Partido Popular en materia energética es apoyar el fomento y expansión de la energía nuclear. Sin embargo, ante el alto coste social y económico que supondría la construcción de nuevas centrales nucleares, el PP pretende alargar la vida de las centrales nucleares españolas de los 40 años programados a 60 años.
3 0 3 K -19
3 0 3 K -19
37 meneos
56 clics

Sigue la limpieza de Fukushima que se extenderá cuarenta años más  

La empresa de la accidentada central nuclear de Fukushima ha retirado unos restos de 20 toneladas que bloqueaba el acceso a la piscina de combustible del reactor 3. Los responsables de Tokio Electric Power confirmaron haber retirado los restos de una grúa sin que cayeran partes sobre la piscina de refrigeración. El riesgo a evitar es la dispersión de materiales radoactivos. El edificio del reactor 3 tiene en su piscina 566 barras de dióxido de uranio y una mezcla de plutonio, mucho más contaminante que el propio uranio.
8 meneos
19 clics

La CNMC multa con 30.000 euros a Telefónica por el traslado de tres centrales sin informar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado sancionar a Telefónica con 30.000 euros por el traslado de tres centrales sin haber informado con anterioridad a este organismo ni a los operadores alternativos. En un comunicado, la CNMC recuerda que la compañía está obligada a informar con, al menos, seis meses de antelación a la Comisión y al resto de operadores de cualquier cambio en la red. Las centrales a las que se refiere esta sanción se sitúan en Geria (Valladolid), Santurde (La Rioja) y Caseres (Tarragona).
20 meneos
46 clics

Un mundo sin petróleo podría ser posible

Según la opinión de Vladímir Sidoróvich, los combustibles fósiles -carbón, gas y petróleo- perderán su mercado como fuentes de energía eléctrica. En los próximos años la electricidad producida a partir de energías renovables se abaratará, por lo que se construirán muy pocas centrales eléctricas basadas en hidrocarburos que poco a poco serán reemplazadas por otras de energía renovable.
17 3 0 K 68
17 3 0 K 68
12 meneos
13 clics

Quince estados de EEUU buscan bloquear la nueva reglamentación sobre centrales a carbón

Quince estados federados de Estados Unidos, entre los cuales los grandes productores de carbón, iniciaron un proceso judicial para bloquear las nuevas reglamentaciones propuestas por la administración Obama para reducir la utilización de energías fósiles en la producción eléctrica. Se trata del primer intento por parte de los estados para impedir la puesta en marcha de una importante iniciativa de Obama para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) emitidas por las centrales a carbón, en el marco de la lucha contra el calentamiento
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
10 meneos
33 clics

Glaciares de Asia Central se derriten rápido por el calentamiento amenazando granjas y la generación hidroeléctrica [EN]

Los glaciares de las montañas de Asia Central se han reducido 4 veces más rápido que la media mundial, amenazando ríos vitales para la agricultura y la hidroelectricidad desde Uzbekistán hasta China Occidental. Un aumento de la temperatura, quizá vinculado al cambio climático en el Atlántico y Pacífico Norte, hace que llueva más en verano en las cordilleras de Tien Shan, erosionando el hielo. Tien Shan contiene 7 veces más hielo que los Alpes y 1/3 que los Himalayas. Amenaza regiones donde la población ha crecido y ya hay disputas por el agua.
18 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para reformar el sistema monetario actual

¿Cómo está afectando el actual sistema monetario a la economía y a la sociedad? ¿Cuáles son los motivos de que falle? Resumiremos los aspectos problemáticos del actual sistema monetario en 10 puntos. Cada uno de ellos constituye una buena razón para reformar el actual funcionamiento de ese sistema.
5 meneos
30 clics

La central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad este miércoles o jueves próximos

La central térmica de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad para la red nacional entre los próximos miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, según ha avanzado a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide. Las previsiones –en principio estaba previsto que las desconexión se iniciara el próximo día 28– se han adelantado tras una pequeña fuga de agua producida este mismo viernes en las instalaciones.
8 meneos
24 clics

Toreno y Páramo del Sil presentan más de mil alegaciones contra la central hidroeléctrica en el río Primout

Los ayuntamientos de Toreno y Páramo del Sil han presentado más de mil alegaciones al proyecto para la construcción de una presa y central hidroeléctrica en el río Primout, que promueve Iniciativas Energéticas Combinadas con una inversión superior a los 3,4 millones de euros.
31 meneos
31 clics

Amaiur pide a Industria explicaciones por “incumplimiento” de las medidas de seguridad en la central nuclear de Garoña

Amaiur ha pedido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo explicaciones por el “incumplimiento” de las medidas de seguridad en la central nuclear de Garoña, haciéndose eco de la denuncia de Ecologistas en Acción. El diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo califica de “gravísima” la denuncia realizada por Ecologistas en Acción y se ha dirigido al Ministerio de Industria y Energía mediante una batería de preguntas.
7 meneos
120 clics

Una enfermedad global

¿Es realmente China la causa de las últimas caídas de los mercados? ¿Debemos preocuparnos por que pueda haber un trasfondo más grave? ¿Cuál es el papel de los Bancos Centrales en todo esto? y, lo que es más importante, ¿Cuál es el papel que el futuro les dejará para desempeñar?
15 meneos
96 clics

La culpa no es de China sino de los bancos centrales

Si bien se tiende a culpar a China de la masacre que hoy sufren los mercados (hoy los mercados bursátiles se hundieron nuevamente en zona roja, con el Ibex 35 perdiendo 5,12% en la semana), la culpa real es de los grandes bancos centrales. Europa, Estados Unidos y Japón facilitaron la política del dinero barato y la especulación hizo lo suyo al crear falsos milagros económicos.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
13 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ingresos de los japoneses se hunden un 25% bajo el 'Abenomics'

Por otro lado, S&P señala que entre 2011 y 2014, los ingresos medios per cápita de los japoneses bajaron desde 47.000 dólares a 36.000 dólares, casi un 25% menos, lo que no sólo refleja la depreciación del yen frente al 'billete verde' (casi un 30% desde que Abe llegó al poder en diciembre e 2012), sino también la debilidad del crecimiento económico medio durante este periodo.
34 meneos
34 clics

El Gobierno plantea ampliar la vida de las centrales nucleares hasta los 50 años

El Gobierno trabaja desde hace dos años en la elaboración del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, la guía básica para la gestión a largo plazo de la basura nuclear que se genera en España. En el nuevo plan establece dos escenarios posibles para el futuro del sector nuclear en el país. Uno que mantiene la vida útil de las centrales nucleares españoles en 40 años, como hasta ahora. Y otro -y ésta es la gran novedad- que amplía la vida de funcionamiento de las centrales hasta los 50 años. Así lo ha desvelado hoy Alberto Nadal.
28 6 0 K 118
28 6 0 K 118
3 meneos
42 clics

El fracaso de las políticas de imprimir dinero

Se está debatiendo enormemente si la Reserva Federal debería o no subir tipos y a su vez también se está haciendo una valoración genérica sobre la actuación de la autoridad monetaria desde la caída de Lehman Brothers. De hecho, en el post La Reserva Federal se resiste a subir tipos ante los riesgos internacionales comentamos que en base a la Regla de Taylor, la Fed, con la escusa de apuntalar la recuperación, lleva cinco años de retraso con la subida de tipos.
12 meneos
29 clics

Sólo una de las nueve centrales con carbón nacional es rentable sin ayudas

De las nueve centrales térmicas que consumen carbón nacional, únicamente la de Soto de Ribera,sería capaz de operar con rentabilidad en el mercado eléctrico sin recibir ningún tipo de ayuda, tras haber realizado las inversiones en reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) que exige la normativa europea.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
11 meneos
246 clics

Dentro de Fukushima: así es la vida en los alrededores de la central cuatro años después

Cuatro años después del accidente de la central nuclear de Fukushima, echamos un vistazo al estado actual de la zona.
1 meneos
5 clics

China construirá en Inglaterra una enorme (y ruinosa) central nuclear

Londres y Pekín anunciarán esta semana un acuerdo mediante el cual el gigante asiático se hará con una participación en el proyecto de Hinkley Point, la primera central nuclear que se construye en Reino Unido en tres décadas, y quizá la instalación de este tipo más costosa de la historia. El gobierno conservador de Reino Unido afirma que la energía nuclear es una parte crucial de su mix energético, ya que pretende recortar las emisiones de carbono y asegurar un suministro eléctrico predecible.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
87 clics

¿Y después de las generales?

A nadie se le escapa que las elecciones se perderán. Fracasan las hipótesis electorales que hemos discutido hasta la saciedad en este último año y medio. Domina la angustia, la confusión y el vértigo ante la constatación de que el ciclo electoral está muerto aún antes de terminar.
39 meneos
42 clics

Las eléctricas piden ahora más dinero público para 'sus' renovables y para nuevas centrales térmicas

Las grandes eléctricas reclaman que, para impulsar estas nuevas instalaciones renovables y térmicas que, según sus cálculos, serían necesarias para cumplir los objetivos medioambientales de la UE, se cree que un nuevo sistema de primas para las energías verdes y se amplíe el sistema de pagos por capacidad para la potencia de respaldo. Los pagos por capacidad ya se realizan a las compañías titulares de instalaciones de potencia firme a cambio de mantener las centrales sólo por si fueran necesarias, y aunque no funcionen, ni mucho menos, a pleno
32 7 1 K 119
32 7 1 K 119
13 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registrada una explosión en una central nuclear en Bélgica [En]  

1 de nov.Se ha registrado este domingo una explosión seguida de un incendio en la central nuclear de Doel, en el norte de Bélgica, según ha informado un portavoz de la operadora del centro, Electrabel.Esta explosión que no ha reportado víctimas por el momento, no conllevará al peligro de contaminación posterior, ha añadido el portavoz. De acuerdo con datos preliminares, la explosión fue causada por el incendio en uno de los transformadores del primer reactor de la planta que está fuera de servicio temporalmente.
10 3 6 K 48
10 3 6 K 48

menéame