Actualidad y sociedad

encontrados: 978, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
27 clics

PSOE, Podemos y C's piden garantizar la "independencia judicial" y acabar con el "presidencialismo" del CGPJ

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha aceptado abrir un debate sobre la independencia judicial y el nombramiento de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante la demanda de PSOE, Podemos y Ciudadanos de revocar la última reforma del Gobierno del PP que, según estos grupos, ha limitado el funcionamiento de este órgano por su marcado "presidencialismo". Catalá ha recogido la petición de los portavoces de los tres grandes partidos políticos, al margen del PP.
19 4 2 K 95
19 4 2 K 95
40 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ reconoce el “anormal funcionamiento de la Justicia” en un caso de falsa denuncia por violencia de género

El CGPJ lo ha reconocido en el caso de un hombre que fue denunciado por una mujer que, simulando ser su pareja sentimental, interpuso una denuncia contra él por violencia de género. A pesar de ser absuelto, el proceso duró casi cuatro años y terminó con el denunciado incluido en el registro central de maltratadores y sancionado en su trabajo. El CGPJ estima que los daños económicos, personales, profesionales, familiares y morales sufridos por Eduardo Oliveros asciende a la cantidad de 100.000 euros. Más: t.co/esaOF2lziI
33 7 17 K 117
33 7 17 K 117
62 meneos
74 clics

Fernández Díaz pide al CGPJ que tome medidas contra el juez De Prada por decir que en España hay torturas

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha pedido este miércoles al Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) que tome medidas contra el juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, quien el pasado día 14, en un acto celebrado en Tolosa, afirmó que en España se ha practicado la tortura de forma "clara", según publicó el diario Gara en su edición del día siguiente.
51 11 0 K 126
51 11 0 K 126
26 meneos
40 clics

Victoria Rosell denuncia al magistrado que la sustituye por maniobrar en su contra

La diputada de Podemos asegura ante el CGPJ que el juez Alba mantiene una "investigación inquisitorial" que el exministro Soria aprovecha. Alba se prestó voluntario a sustituirla, prescindió del juez de apoyo e insiste en una supuesta incompatilidad que el Poder Judicial ha rechazado. El Supremo debe pronunciarse sobre la admisión a trámite de la querella de Soria, defendido por un íntimo amigo del juez que presidirá el tribunal.
22 4 1 K 141
22 4 1 K 141
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Libre de Abogadas apoya al juez que afirmó que en España hay casos de tortura

La Comisión de Penal de ALA, con el respaldo de toda la Asociación Libre de Abogadas y Abogados, ha mostrado su indignación, rechazo y total oposición ante las declaraciones del ministro del interior en funciones pidiendo al Consejo General del Poder Judicial que tome medidas contra el Magistrado de la Audiencia Nacional, José Ricardo de Prada, por aseverar la existencia de torturas en España. La CPT, Amnistía Internacional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acreditan la existencia de torturas en el Estado español.
28 6 9 K -12
28 6 9 K -12
17 meneos
19 clics

La historia se repite: ADADE recusa a Espejel y López en las piezas de Gürtel AENA y Jérez

La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) que ejerce la acusación popular en el caso de la trama Gürtel, ha presentado dos nuevos incidentes de recusación contra los magistrados de la Sección 2 de la Audiencia Nacional Concepción Espejel y Enrique López que deben juzgar las nuevas piezas AENA y Ayuntamiento de Jérez que han llegado recientemente a su Sala. Ambos jueces fueron apartados previamente del caso Gürtel primera época y de los papeles de Bárcenas. De nuevo los abogados denuncian su relación con el Partido Popular.
14 3 1 K 149
14 3 1 K 149
38 meneos
78 clics

El calvario del juez Fernando Presencia: "extorsionado" por Manos Limpias y "acosado" por el CGPJ

Presencia fue desterrado en 2012 de Valencia, donde era un afamado juez de lo Mercantil defensor de la dación en pago, a Talavera de la Reina, una plaza menor. Desde entonces se ha cruzado querellas y denuncias con tiros y troyanos. Actualmente está suspendido de funciones y el próximo 13 de mayo afronta un juicio por presunta prevaricación.
33 5 1 K 86
33 5 1 K 86
23 meneos
43 clics

Las “represalias contra los jueces que discrepan” del presidente del CGPJ

Jueces para la Democracia denuncia el estilo “insensible a la cultura constitucional de los derechos fundamentales” de Carlos Lesmes..
19 4 3 K 146
19 4 3 K 146
22 meneos
23 clics

El presidente del CGPJ favorable a restringir la acusación popular para evitar "acciones indebidas"

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha abogado este miércoles por "restringir la acusación popular" en los procedimientos judiciales para evitar "acciones indebidas". Ha señalado que la acusación popular a veces se utiliza para unos fines que no son judiciales sino que se busca otro objetivo, de ahí que se pronuncie a favor de que se limite. Ha recordado que la acción popular está reconocida en la Constitución y, por lo tanto, eliminarla o restringirla supone modificar la carta Magna
19 3 0 K 75
19 3 0 K 75
22 meneos
31 clics

Jueces para la Democracia se verá mañana las caras en los tribunales con el CGPJ

JPD ha demandado al CGPJ y al Ministerio de Justicia por incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, en orden de adoptar todas las medidas necesarias para que los jueces “gocen de su reconocido derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales”.“La garantía de los derechos y libertades de la ciudadanía exige dotar a los órganos judiciales de los medios personales y materiales necesarios, sin someter a las personas que están al frente de órganos judiciales a..
19 3 1 K 185
19 3 1 K 185
80 meneos
79 clics

Más de 500 jueces votan a favor de designar ellos mismos a los miembros del CGPJ

Más de 500 jueces y magistrados votaron a favor, en una encuesta interna promovida por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, de la despolitización de la carrera judicial reivindicando que sean ellos mismos, y no los partidos políticos, los que elijan a su órgano de gobierno en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a sus representantes.
66 14 1 K 18
66 14 1 K 18
27 meneos
36 clics

Un informe del CGPJ alerta de que en el 71% de casos de menores muertos a manos de sus padres no hubo denuncia

La muerte de menores a manos de sus padres ha sido analizada por primera vez por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, y los datos son contundentes: en el 71% de las sentencias no constaban denuncias previas en el ámbito familiar.
59 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía, la comunidad más corrupta de España según el Consejo General del Poder Judicial

La estafa corruptiva en Andalucía llega a los tres mil doscientos millones de euros El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado a conocer un informe provisional en el que se determinan las necesidades de los juzgados y tribunales españoles que tramitan causas de especial complejidad y de gran repercusión en la opinión pública. Andalucía es la comunidad con más casos de corrupción política y económica investigados en este momento, y además, por diferencia, ya que aglutina casi un tercio de los que se están investigando en toda España.
49 10 7 K -22
49 10 7 K -22
15 meneos
63 clics

Margarita Robles no recuperará su condición de magistrada en el Tribunal Supremo

La Comisión Permanente del CGPJ desestimó este miércoles, por 5 votos a 3, el recurso de reposición presentado por Margarita Robles contra el acuerdo de 19 de mayo de 2016 de declarar la pérdida de su condición de magistrada del Tribunal Supremo después de pedir la excedencia voluntaria para ir en las listas del PSOE como número dos por Madrid en las elecciones del pasado 26 de junio.
12 3 0 K 141
12 3 0 K 141
63 meneos
61 clics

Piden al CGPJ que defienda la independencia de la juez que procesó al PP

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha instado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que defienda la independencia de la titular del Juzgado de Instrucción 32 de Madrid, Rosa María Freire, que ha procesado al PP y a su tesorera Carmen Navarro, entre otros, por la destrucción de los discos duros de los…
52 11 3 K 145
52 11 3 K 145
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia denuncia el machismo en los puestos gubernativos del poder judicial

Con motivo de la apertura del nuevo año judicial, el colectivo emitió un comunicado en el que exigía un "cumplimiento escrupuloso de los principios de mérito, capacidad e igualdad de género en la política de nombramientos por parte del CGPJ".
9 2 14 K -55
9 2 14 K -55
15 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malestar entre los jueces por las declaraciones de Grande-Marlaska sobre Pumpido

Las declaraciones del magistrado Fernando Grande-Marlaska, vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el programa de Carlos Herrera de la Cadena Cope, han generado malestar en ámbitos judiciales, según ha averiguado ELPLURAL.COM. Preguntado en relación a la designación de Conde Pumpido como instructor del caso que se ve en el Supremo sobre Rita Barbera, contesto: "No le voy a decir mi opinión para no generar desconfianza
12 3 4 K 91
12 3 4 K 91
11 meneos
12 clics

El Gobierno veía "corporativista" el sistema de elección del CGPJ que ha pactado con Ciudadanos

En un informe enviado al Consejo de Europa el PP defendía que la elección por parte del Parlamento garantiza el "pluralismo" Un año después de redactar ese documento pactó con Ciudadanos cambiar ese sistema para que los jueces se eligiesen entre ellos El Consejo de Europa constata que buena parte de sus recomendaciones sobre regeneración democrática no se han seguido
10 1 0 K 132
10 1 0 K 132
35 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ detecta casos en los que el maltrato habitual no supone ni agravamiento del riesgo ni medidas de protección

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha detectado casos de mujeres asesinadas a manos de sus parejas que no solamente habían denunciado previamente a sus agresores sino que incluso lo habían hecho en varias ocasiones o habían manifestado en su denuncia sufrir "maltrato habitual", sin que ello implicara un agravamiento del nivel de riesgo valorado o la adopción de medidas de protección.
29 6 7 K 96
29 6 7 K 96
16 meneos
14 clics

El hijo de un vocal, elegido número dos de Formación Continua del CGPJ

El fiscal Rafael Fernández de Paiz, de 37 años, fue elegido ayer por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) jefe de Sección del Servicio de Formación Continua de la Escuela Judicial, con sede en Madrid. El nuevo “número dos” de este servicio es hijo del vocal conservador y magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Fernández Valverde.
13 3 1 K 140
13 3 1 K 140
79 meneos
82 clics

Las asociaciones de jueces denuncian el "nepotismo" del CGPJ al nombrar a familiares para los altos cargos

Las cuatro asociaciones judiciales han difundido este miércoles un comunicado conjunto en el que acusan de "nepotismo y arbitrariedad" al Consejo General del Poder Judicial por no haber dado una explicación convincente a recientes nombramientos de familiares como altos cargos judiciales frente a otros candidatos.
65 14 1 K 115
65 14 1 K 115
8 meneos
19 clics

Lesmes subraya que los partidos no deben ejercer la acusación popular porque la utilizan para "aplastar" al adversario

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha subrayado que los partidos políticos y sindicatos no deben ejercer la acusación popular ya que, en su opinión, esta personación en la causa se utiliza con el fin político de "aplastar" a la formación adversaria y, por tanto, "contamina" el procedimiento.
64 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosell: "Sufro desde hace un año una persecución política del PP"

Exdiputada de Podemos, la magistrada denuncia una "estrategia de acoso" contra ella desplegada desde el momento en que Pablo Iglesias anunció que sería su responsable de Justicia. Ahora, el CGPJ le ha abierto un expediente disciplinario por unos hechos ocurridos en 2013.
53 11 7 K 16
53 11 7 K 16
10 meneos
61 clics

Carlos Lesmes, presidente del Poder Judicial: La toga de hierro

Es conservador, muy conservador. Es afable en el trato, pero un autoritario de tomo y lomo, tiene poder, y lo ejerce, incluso con los suyos. Es muy consciente de las debilidades de los demás, impone su criterio, sea justo o injusto, y eso le hace tomar decisiones un tanto arbitrarias. Nadie se atreve a plantarle cara. Ni en el pleno ni fuera. En cuanto llegó, diez días antes de Navidad, mediante un email, echó a 20 trabajadores a la calle, dándoles media hora para recoger todo. Sin embargo, convocó cinco plazas vitalicias, que antes no lo eran.
66 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quedan jueces en Luxemburgo

Quedan jueces en Luxemburgo pero los queremos en Madrid. Las vergüenzas de nuestro sistema de Justicia han salido a la luz tras la sentencia sobre las cláusulas suelo dictada por el Tribunal de Justicia de la UE. No es la primera ocasión en la que sucede. Al final se ha vuelto a demostrar que la Justicia que se imparte desde las proximidades del poder está secuestrada en nuestro país. Han tenido que ser los jueces de Luxemburgo, a los que los políticos patrios y las entidades nacionales no pueden acceder los que han tenido que poner blanco..
55 11 7 K 16
55 11 7 K 16

menéame