Actualidad y sociedad

encontrados: 4525, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
185 clics

Si la vida de los negros importara...

Valorar todas las vidas por igual transformaría la forma en que respondemos a la crisis climática.
1 meneos
4 clics

IU con el apoyo de PP y PSOE lleva los chemtrails a Europa

La corporación municipal de Castronuño ha aprobado durante la sesión plenaria del día 19 de diciembre la moción de la Asociación Terra-SOStenible para promover una declaración institucional de rechazo a las fumigaciones clandestinas aéreas de nuestros cielos en el marco de programas de geoingeniería orientados a manipular el clima, con grave impacto en el medioambiente y en la salud pública.
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
29 meneos
57 clics

Negación del cambio climático: la industria de la cortina de humo de la duda

Actualmente, se está desatando una guerra similar contra la verdad, esta vez por parte de la industria de los combustibles fósiles, con el objetivo de desacreditar a la ciencia del cambio climático.
24 5 0 K 23
24 5 0 K 23
2 meneos
43 clics

Nasa anuncia que este año , puede ser el utlimo que estaremos aqui

2015 nasa anuncia desequilibrio en la tierra y nuevos fenomenos que azotaran la tierra, con riesgos mas cerca al fin del mundo acontesimientos que sucederan este año , reportaje completo , ver aqui conferencia
2 0 14 K -144
2 0 14 K -144
1 meneos
32 clics

Kivalina-The first village to disappear by climate change  

Kivalina This is the first village to disappear by climate change. The birthplace of the first US climate change refugees.
1 0 12 K -123
1 0 12 K -123
8 meneos
10 clics

El coste de la adaptación al cambio climático podría triplicar las estimaciones

El coste de adaptación al cambio climático en los países en desarrollo puede triplicar la estimaciones previstas en el informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), que, basándose en datos del Banco Mundial, lo cifró entre 70.000 y 100.000 millones de dólares anuales hasta 2050. Cuando el análisis se amplía a todos los países en desarrollo, los números se disparan hasta los 150.000 millones de dólares en costes de adaptación de aquí a 2025/2030, y a entre 250.000 y 500.000 millones antes de 2050.
12 meneos
67 clics

Expertos advierten a países de planear la migración en función del cambio climático

Las previsiones de los principales climatólogos aseguran que el aumento del nivel del mar, las olas de calor, las inundaciones y sequías relacionadas con el calentamiento global probablemente obliguen a millones de personas a desplazarse fuera de peligro, y algunos no podrán volver. "Las catástrofes naturales desplazan a 10 veces más personas que todos los conflictos y guerras en el mundo juntos", dijo Jan Egeland, jefe del Consejo Noruego de Refugiados, que dirige el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC) en Ginebra.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
7 meneos
40 clics

Cambio climatico y algunos de sus responsables

90 empresas son culpables del 63% del cambio climático - Canal de noticias relativas a eventos, edificios, productos, iniciativas y projectos relacionados con la construcción sostenible, la eficiencia energética, las energías renovables, la arquitectura bioclimática y el enfoque de ciclo de vida aplicado a edificios.
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudios sobre cambio climático en entredicho: “la evidencia es convincente, pero no concluyente”

Ciéntíficos analizan el grado de confianza de los estudios anteriores sobre cambio climático. Analizar el grado de confianza de los estudios sobre cambio climático y sus impactos en los ecosistemas y organismos ess llevado acabo por el CSIC
9 meneos
141 clics

La Tierra entra en 'zona de peligro' por la inestabilidad de sus cuatro elementos clave

Un estudio determinó que el cambio climático, alteración de los ciclos biogeoquímicos, diversidad biológica y cambio en el uso de suelo han derivado en un peligroso nuevo estado para el planeta y sus habitantes.
24 meneos
27 clics

El mundo debe sacrificar el 35% del petróleo, el 52% del gas y el 88% de su carbón para salvar el clima [FR]

Para limitar el calentamiento climático por debajo de 2°C en 2050, una gran parte de las energías fósiles actualmente explotables no deberán ser extraídas del subsuelo. Pero no todos los países se enfrentarían igual a esta hipotética restricción...
20 4 1 K 98
20 4 1 K 98
9 meneos
105 clics

19 lugares que España debe regenerar para combatir el cambio climático

La Unión Europea establece que hay que recuperar, al menos, el 15% de los ecosistemas que se han degradado.SEO-Birdlife señala medio centenar de hábitats destruidos cuya regeneración "sería una ganancia de biodiversidad".El catálogo de acciones dañinas incluye la desecación de lagunas para la agricultura, el vertido de aguas residuales a cursos naturales o la conversión de la costa en escombrera."La restauración es el último recurso y denota el fracaso de las políticas de conservación de las Administraciones", cuenta Octavio Infante de SEO.
17 meneos
16 clics

Somos la última generación que puede luchar contra las consecuencias del cambio climático, es nuestro deber hacerlo (ENG

"Somos la última generación que puede luchar contra las consecuencias del cambio climático, es nuestro deber hacerlo" Ban Ki Moon, secretario general Naciones Unidas, ONU
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez más caliente

2014 ha sido el año más cálido de la Tierra desde que se tienen registros. La obstinada realidad del cambio climático no se va a detener si seguimos escondiendo la cabeza en el suelo. Es necesario que el cambio climático centre el debate político en este año en que la Cumbre de París debe culminar con un acuerdo para hacer frente al problema
26 6 4 K 43
26 6 4 K 43
6 meneos
140 clics

¿Se acerca el fin del mundo? Científicos adelantan el Reloj del Apocalipsis [ENG]

El Reloj del Juicio Final es un diseño de la Asociación de Científicos Atómicos reconocido internacionalmente, que transmite lo cerca que estamos de la destrucción de nuestra civilización con tecnologías peligrosas de nuestra propia creación. En primer lugar entre éstos están las armas nucleares, pero los peligros incluyen tecnologías que alteran el clima, las biotecnologías emergentes y tecnología cibernética que podría infligir un daño irrevocable, ya sea por la intención, error de cálculo, o por accidente, a nuestro modo de vida y al planet
13 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy los científicos mueven las manecillas del reloj a 3 minutos para la medianoche

En 1945 justo después de que Estados Unidos lanzara las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, un grupo de científicos del Proyecto Manhattan, de la Universidad de Chicago, crearon el Boletín de Científicos Atómicos con la misión de ayudar a educar al público sobre los peligros de las armas nucleares. Dos años después de…
5 meneos
80 clics

La extraña historia de un estudio que niega el cambio climático: política y provocación enfangan la ciencia

En 1989 Almudena Grandes, una escritora hasta entonces desconocida, ganó el premio La Sonrisa Vertical y alcanzó enorme éxito con su novela erótica Las edades de Lulú, en la que exploraba rincones moralmente escabrosos como la corrupción de menores consentida. Una vez conseguida la notoriedad pública, la autora no ha vuelto (que yo sepa) a internarse en el género que le dio la fama. Como tampoco Juan Manuel de Prada ha regresado...
32 meneos
92 clics

Los petirrojos europeos no volverán a España

Este estudio ha revelado que el petirrojo es un indicador del cambio climático, o dicho de otro modo: el calentamiento global influye en la fenología y la conducta de las aves, corroborando que estas son un indicador de los cambios en nuestro entorno. Pero ¿es el petirrojo una excepción? Según Tellería, “es una tendencia general que afecta a casi todos los paseriformes analizados como el bisbita pratense, la lavandera blanca, el zorzal alirrojo, el zorzal común, la curruca capirotada y el mosquitero común, con descensos entre el 30% y el 100%
1 meneos
4 clics

Científicos desarrollan método auditivo para monitorear deshielo de glaciares

De acuerdo a los expertos los sónidos únicos de los icebergs al desprenderse de los glaciares permiten monitorearlos de manera más precisa que a través del método satelital con el que calculan el deshielo actualmente.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
743 meneos
3315 clics
Bill Gates: "Necesitamos un único gobierno mundial"

Bill Gates: "Necesitamos un único gobierno mundial"

El multimillonario Bill Gates aboga por la creación de "una especie de Gobierno mundial", argumentando que la creación de un sistema de este tipo resulta imprescindible para combatir los problemas más importantes, "como el cambio climático". En declaraciones al diario alemán 'Süddeutsche Zeitung', Gates ha criticado el hecho de que el sistema de las Naciones Unidas no se ha materializado como estaba previsto.
267 476 2 K 613
267 476 2 K 613
16 meneos
610 clics

Los países más propensos a sobrevivir el Cambio Climático en una infografía [ENG]

El cambio climático es real, y está llegando. Pero todos vamos a ser afectados de diferentes maneras. ¿Cómo le irá a su país? La gente de Eco Experts elaboraron una gran infografía basada en datos de la Notre Dame Global Adaptation (ND-Gain) Index, un ranking anual de los países que están mejor preparados para adaptarse a un mundo que se calienta.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
23 meneos
39 clics

El mundo no es consciente de la crisis de agua a la que muchas naciones se enfrentan como resultado del cambio climático

La ONU advierte que la escasez de agua podría llevar a conflictos entre países. El último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas prevé un aumento en la temperatura global de entre 0,3 y 4,8 grados para finales del siglo XXI. El mundo no ha despertado realmente a la realidad a la que nos vamos a enfrentar en términos de crisis en lo que respecta al agua
19 4 2 K 66
19 4 2 K 66
14 meneos
20 clics

El mayor fondo de inversión estatal del mundo se deshace del carbón [ENG]

El fondo de inversión soberano más rico del mundo elimina 40 empresas mineras del carbón de su cartera en el 2014, citando que están expuestas a una regulación normativa debido al cambio climático. El fondo noruego elimina inversiones en riesgo por el cambio climático y otras preocupaciones por el medio ambiente, que incluyen el carbón, arenas de petróleo, cemento y las minas de oro.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
27 meneos
56 clics

La falta de agua pone a la mayor ciudad de América del Sur al borde del colapso

La empresa que gestiona el agua de Sao Paulo afirma que, si no aumentan las lluvias, los paulistas tendrán el suministro cortado cinco días por semana. Las consecuencias de un desabastecimiento son imprevisibles no sólo para los 20 millones de habitantes del Gran Sao Paulo, sino para el polo industrial más importante de Brasil. Desde que, hace un año, Sao Paulo viviera su verano más cálido y seco desde que alcanza la memoria, la sequía ha sido un fantasma que el gobernador Alckmin, en un año electoral, prefirió ignorar.
23 4 0 K 121
23 4 0 K 121
1 meneos
2 clics

UHINAK I. Congreso transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral

Objetivos de UHINAK: Conocer actuaciones y soluciones dirigidas a la adopción de las medidas necesarias para la defensa y protección del litoral para afrontar las consecuencias del cambio climático, reunir a Administración pública, científicos y expertos internacionales, junto con empresas del sector, para debatir sobre las intervenciones necesarias, conocer experiencias, aprender buenas prácticas y colaborar en la gestión y mantenimiento del litoral. promover la colaboración transfronteriza.

menéame