Actualidad y sociedad

encontrados: 11787, tiempo total: 0.212 segundos rss2
4 meneos
10 clics

La violencia de género en el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro y depresión posparto

Las cifras delatan que no se trata de hechos aislados. Según el estudio “Violencia de pareja durante el embarazo en mujeres que dan a luz en hospitales públicos de Andalucía”, con más de 700 embarazadas y recogido en la tesis doctoral de la matrona María Casilda Velasco Juez, el 21% de las mujeres padeció violencia emocional, y el 3,6% violencia física o sexual. Entre las agredidas físicamente, el 36,1% reportó que la violencia acontecía “muy a menudo” o “diariamente” y el 20,3% padeció daños como hematomas, quemaduras o huesos fracturados.
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo cada vez más concienciado para frenar la violencia machista

La Organización Mundial de la Salud denunció hoy que 1 de cada 3 mujeres experimentan en su vida abuso físico o sexual por parte de su pareja o violencia sexual por parte otra persona. Para la ONU es el 35%, algunos estudios nacionales cifran en un 70% el maltrato. En la UE, su Agencia para los Derechos Fundamentales determinó en 2014 que 62 millones de mujeres europeas experimentaron en alguna ocasión violencia física y sexual, 1/3 de la población femenina, y 1 de cada 5 (22 %) es víctima de este tipo de delitos por parte de su pareja.
2 meneos
4 clics

El 75,5% de la contratación de víctimas de violencia machista en España es temporal

Una de las principales medidas en la protección de las víctimas de violencia de género, la inserción laboral. Incidencia en el ámbito laboral, publicado recientemente por UGT acerca de la participación de las víctimas de violencia en el mercado de trabajo. Según el informe del sindicato, en 2016 la contratación de víctimas de violencia descendió un 0,6% respecto el año anterior. En total, se firmaron 801 contratos bonificados por esta situación –el 0,009% de todos los contratos–, y sólo 707 fueron suscritos por víctimas de violencia de género.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
38 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo y la violencia en parejas homosexuales

La violencia en parejas homosexuales supone un problema teórico importante para el feminismo o, en general, para la teoría de la socialización, que propone que toda la violencia de pareja se debe al machismo, el cual es transmitido por la socialización. La violencia en parejas homosexuales es, por lo menos, tan frecuente como la violencia en parejas heterosexuales y tiene las mismas características: celos, control de la pareja, riesgo mayor de homicidio cuando un miembro quiere dejar la relación, etc.
31 7 12 K -21
31 7 12 K -21
4 meneos
7 clics

Adavas alerta por el aumento en Salamanca de casos por violencia de género en menores de edad

La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género, Adavas, atendió el año pasado a 810 víctimas en Salamanca, 620 de ellas a través del programa de malos tratos y 190 por casos relacionados con la violencia sexual. En cifras, el número de casos atendidos a lo largo del año pasado ascendió a 153, de los cuales 115 fueron por violencia de género y 38 por violencia sexual. Han incidido en que en 23 de los casos las víctimas son menores de edad, siendo el 65% por situaciones de abuso o agresión sexual.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
11 meneos
13 clics

La ONU pide a España una ley integral contra la violencia a los niños 'equivalente a la de violencia de género'

El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas considera que España necesita una ley integral contra la violencia hacia la infancia. Así lo recoge el documento de observaciones que la ONU ha hecho al país en materia de menores y que contempla aprobar una legislación que debería ser "equivalente a la integral de violencia de género".Sobre el incremento de los casos de violencia contra menores por parte de las nuevas parejas de los padres, que ha pasado de un 2,2 a un 7,8 por ciento entre 2009 y 2016
7 meneos
3 clics

Cuarenta ciudades piden más autonomía y fondos para luchar contra la violencia machista

El 'Foro de Municipios por el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género', que se ha reunido en el centro cultural Matadero de Madrid este fin de semana, ha pedido "mayor claridad y autonomía" en las competencias y financiación de las políticas municipales contra la violencia machista. Todos los participantes del evento han criticado duramente la decisión del Gobierno de no incluir en ellos los 200 millones de euros comprometidos en el pacto de Estado contra la violencia machista.
7 0 2 K 42
7 0 2 K 42
12 meneos
27 clics

El Pacto de Estado contra la violencia de género no protege al menor

El Pacto de Estado contra la violencia de género prevé la retirada automática de las visitas al padre en los casos en que el hijo haya sido testigo de malos tratos. La norma podría ser inconstitucional. - Nadie duda de que la violencia sobre la mujer es una lacra social merecedora del mayor reproche ni de que el menor tiene derecho a vivir en un “entorno libre de violencia”, especialmente en su hogar. Al hilo de esta cuestión, en el Pacto de Estado contra la violencia de género una de las medidas aprobadas consiste en “establecer el ...
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
17 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instituto Nacional de Estadística: Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género - Año 2017 [PDF]

En este apartado se ofrece información sobre víctimas y denunciados con medidas cautelares u órdenes de protección dictadas que han sido inscritas en el año de referencia en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género. En el año 2017 se inscribieron en el Registro como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, 36.134 personas, un 2,3% más que en el año anterior. De éstas, 33.392 fueron mujeres y 2.742 hombres.
52 meneos
55 clics

La violencia doméstica entre parejas del mismo sexo también es alarmantemente habitual según un estudio

En la revista American Journal of Men’s Health se publican las conclusiones de un estudio de la Universidad de Michigan sobre la violencia doméstica entre parejas del mismo sexo. Existe un factor que genera «tasas alarmantemente altas» de violencia doméstica entre las parejas de hombres homosexuales: la homofobia internalizada. La violencia era más habitual entre parejas que habían sufrido violencia homofóbica y que tenían un punto de vista hegemónico tradicional sobre la masculinidad, lo que se conoce como una 'lucha por ser el macho alfa'.
14 meneos
22 clics

Nueva Zelanda aprueba una ley para ofrecer días libres a las víctimas de violencia doméstica

Nueva Zelanda aprueba una ley para ofrecer días libres a las víctimas de violencia doméstica Nueva Zelanda se ha convertido en uno de los únicos países que ofrece días libres a los supervivientes de violencia doméstica después de aprobar una ley destinada a proteger a las víctimas. El país cuenta con uno de los peores registros de violencia doméstica entre los países desarrollados. En todo el país, la Policía responde un incidente de violencia familiar cada cuatro minutos y muchos casos no son denunciados
12 2 3 K 92
12 2 3 K 92
40 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teoría de la violencia propietaria materna, o como fabricar un modelo similar al de la violencia de género

En esta entrada fabricaré un modelo teórico similar al de la violencia de género pero centrado en el maltrato de la madre hacia los hijos (de ambos sexos). La intención no es en ningún caso dar validez a esta teoría artificial, sino utilizarla para poner de relieve la debilidad de ambas al basarla en presupuestos ideológicos similares. No deben considerar, por tanto, que yo crea en esta teoría, aunque la presentaré con fuentes fiables y argumentos igual de razonables para que la comparación sea justa.
33 7 5 K 64
33 7 5 K 64
6 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poder, Violencia y Asesinismo

En la entrada anterior veíamos, entre otras cosas, la crítica de David Island y Patrick Letellier al modelo hegemónico actualmente para concebir la violencia de pareja que es el basado en el género: el hombre es el agresor y la mujer es la víctima. Dado que este paradigma no puede acomodar la violencia en parejas homosexuales, los autores con experiencia en estas relaciones se han movido a otra posición teórica que propone que la violencia de pareja es un problema de poder, o de poder y control en su formulación más común.
20 meneos
31 clics

Castilla-La Mancha aprueba incluir la "violencia institucional" en su ley contra la violencia machista

Se convierte en la primera comunidad que tiene en cuenta la violencia hacia las mujeres por parte de las autoridades y profesionales de organismos públicos. La Comisión de la Mujer, presidida y protagonizada por parlamentarias, dio luz verde a 19 enmiendas de la formación morada, cuatro del PSOE y una del PP. El Proyecto de Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha, que quedó lista para su debate parlamentario, incluirá la "violencia institucional" como pedía Podemos, después de que los socialistas ...
16 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 240 millones de niñas sufren violencia sexual en el mundo

Más de 200 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital; 12 millones de menores son casadas; 150 millones sufren violencia sexual y 34,2 millones de mujeres y niñas son refugiadas y desplazadas. La campaña se apoya en el informe 'Niñas libres de violencia: derecho a la educación como garantía de igualdad', que analiza el concepto de violencia, sus causas y los tipos de violencia a los que se enfrentan, como son la mutilación genital, el matrimonio forzoso o los embarazos precoces que provocan en ellas graves secuelas.
13 3 12 K 55
13 3 12 K 55
2 meneos
5 clics

NO CONSIENTO. Basta de obstáculos para las víctimas de violencia sexual

La violencia sexual, incluida la violación, es una grave violación de derechos humanos y una de las manifestaciones más extendidas de la violencia contra las mujeres y niñas, basada en la discriminación por motivos de género tanto en España como en otros países del mundo. En España, las mujeres que se atreven a denunciar la violencia sexual se enfrentan, además de a la propia agresión, a un duro y largo camino marcado por la violencia institucional. Un terrible recorrido plagado de piedras que les suponen dificultades casi insalvables.
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
9 meneos
31 clics

España lleva tres décadas sin políticas públicas para abordar la violencia sexual

Pese a su dimensión, este tipo de violencia es "oficialmente invisible". Ése es el primer problema que detecta la organización: la total ausencia de datos, informes y estadísticas que cifren la magnitud del problema. En consecuencia, la violencia sexual ha estado excluida de las políticas públicas dedicadas a luchar contra la violencia de género. "Mientras se daban importantes pasos en relación a la violencia contra las mujeres por parte de sus parejas y exparejas, otras manifestaciones de violencia de género quedaban desatendidas".
7 2 18 K -27
7 2 18 K -27
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 500 denuncias diarias por violencia de género durante el tercer trimestre de 2018

Cerca de 500 denuncias diarias (473) por violencia de género se han registrado cada día a lo largo del tercer trimestre del año (entre los meses de julio y septiembre). En total se han presentado durante ese período de tiempo un total de 43.560 denuncias, interpuestas por 40.718 mujeres víctimas de esta violencia. A pesar de este incremento en el número de denuncias, la cifra de víctimas de violencia de género ha disminuido ligeramente en un 0,3% con respecto al mismo período del años anterior.
5 meneos
49 clics

¿Por qué no son iguales todas las violencias? La diferencia entre violencia machista y doméstica

La violencia intrafamiliar en la que ahora quieren poner el foco Vox y PP ya está tipificada en el Código Penal; en ocho años fueron asesinadas más de 500 mujeres y 67 hombres por sus parejas o exparejas La violencia de género es la que se ejerce por "una diferencia subjetiva entre sexos". Englobarlo junto a la violencia doméstica sería "encubrir las cifras que ha costado tanto evidenciar".
4 1 12 K -56
4 1 12 K -56
3 meneos
6 clics

Acabar con la violencia machista. Una obligación internacional

A nivel mundial, 1 de cada 3 mujeres sufre violencia por razones de género. Cada diez min. una mujer es asesinada por el hecho ser mujer. En América Latina es la primera causa de muerte de las mujeres entre 15 y 44 años. Es una violencia que mata y discapacita a más mujeres que el cáncer y que provoca más trastornos de salud que los accidentes de tráfico y el paludismo. El 70% de las mujeres experimenta violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental a lo largo de su vida. Esta violencia tiene enormes costos para las familias.
3 0 9 K -48
3 0 9 K -48
15 meneos
26 clics

Los expertos alertan: las victimas de violencia machista menores normalizan los comportamientos abusivos

"El 60% de las adolescentes no tienen conciencia de que viven esa situación de violencia de género", explica Diana Díaz, directora del teléfono ANAR. El problema, dicen los expertos, es que las víctimas normalizan esos comportamientos abusivos. "Piensan que en una relación de pareja es normal que tu pareja te pida las claves o una foto de dónde estás y empiezan a tolerar dosis de violencia sin saber que eso se refiere a violencia de género". Al no concebir esas conductas como violencia, las víctimas no suelen pedir ayuda.
14 1 21 K -26
14 1 21 K -26
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia machista: La Junta de Andalucía cede ante Vox para suprimir la expresión violencia de género

El Gobierno andaluz prepara un pacto contra la violencia machista y ve bien el planteamiento que hace el partido de extrema derecha para que "se amplíe el ámbito de la palabra violencia" y no se centre sólo en lo que Vox considera "una ideología de género que criminaliza al hombre".
29 6 7 K -35
29 6 7 K -35
1 meneos
5 clics

El coste mínimo de la violencia machista en relaciones de pareja supone al menos el 0,11% del PIB

La estimación de los costes económicos tangibles de la violencia de género en España fluctúa entre el 0,11% y el 0,76% del PIB, una horquilla que ha sido calculada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. El coste por persona es 32,6 euros al año. Este análisis, que es el primero que se realiza a escala nacional sobre los costes económicos de la violencia de género, trata de valorar el coste derivado de la existencia de mujeres que a lo largo de 2016 sufrieron violencia por parte de sus parejas o exparejas hombres.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
64 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de Género versus Violencia Doméstica. Una reflexión

Artículo de Pablo Malo, autor del blog Evolución y neurociencias, sobre las declaraciones de Ángeles Carmona acerca de las diferencias entre la llamada violencia de género y la violencia doméstica.
53 11 14 K 23
53 11 14 K 23
3 meneos
5 clics

El teléfono 016 contra la violencia de género atenderá también a mujeres víctimas de violencia sexual

Se hace necesario ampliar el ámbito de aplicación del servicio 016 a otras formas de violencia contra la mujer, como son la violencia sexual, el acoso sexual y los matrimonios forzosos. El Convenio de Estambul es una de las herramientas fundamentales de derechos humanos de las mujeres acordada por el Consejo de Europa en 2011 y ratificada por nuestro país en 2014. Según este tratado, los estados miembros deben poner todos los medios a su alcance para acabar con todas las violencias que se ejercen contra la mujer.
2 1 8 K -49
2 1 8 K -49

menéame