Actualidad y sociedad

encontrados: 31524, tiempo total: 0.083 segundos rss2
27 meneos
44 clics

El PIB español, el que más lejos está de recuperarse de la pandemia en la UE tras la revisión a la baja del crecimiento del segundo trimestre por parte del INE

El INE rebajó el crecimiento del PIB en el segundo trimestre del 2,8% al 1,1%, lo que implica que la economía española está aún a 8,4 puntos porcentuales de recuperar su nivel prepandemia. España se convierte así en el país de la UE que más lejos está de recuperar cifras prepandemia, según El País, que destaca que Alemania y Francia están a 3 puntos de volver a cifras de 2019 pese a recuperarse más lentamente.
22 5 3 K 103
22 5 3 K 103
6 meneos
351 clics

La desigualdad del desempleo: consulta la tasa de paro de la gente como tú

Los jóvenes, las mujeres, la población con menos estudios y residentes de comunidades autónomas de la mitad sur de España registran los mayores niveles de desempleo del país. Este buscador muestra las diferencias de la evolución del paro de cada grupo demográfico
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no tratamos la crisis climática con la misma urgencia que el coronavirus?

Según la OMS, tan solo la contaminación del aire (un aspecto de nuestra crisis planetaria central) mata a siete millones de personas cada año. Pero no ha habido reuniones de grupos especiales para la crisis climática, ni sombrías declaraciones que detallen las medidas de emergencia tomadas, ni los medios de hacen eco de la misma forma que con el coronavirus.
23 meneos
80 clics

¿Quién es el responsable de las residencias de mayores durante la crisis del coronavirus?

Las comunidades autónomas tienen las competencias sobre las residencias de mayores: se encargan del registro y la inspección de calidad de los centros. Durante la crisis del coronavirus, el Gobierno declaró las residencias servicios esenciales y reforzó la intervención de las comunidades autónomas en públicas y privadas. El ministerio que dirige Pablo Iglesias aprobó un fondo extraordinario de 300 millones de euros que las comunidades deciden cómo gastar según unas finalidades concretas marcadas por el Gobierno.
18 meneos
49 clics

Sánchez no descarta hacer recortes para “atajar” un décifit del 10% por la crisis del coronavirus

Ha empezado diciendo que "la ciudadanía se merece claridad" pero no ha sido nada claro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha sido capaz este miércoles de responder a una pregunta muy simple, si se "compromete a no realizar recortes". Por el contrario, ha insistido en dar una "respuesta en positivo" a la crisis, con medidas como el ingreso mínimo vital, aunque también ha admitido que habrá que "atajar" el déficit del 10% del PIB que ha calculado debido a la crisis del coronavirus.
7 meneos
39 clics

Cómo está afectando la crisis del coronavirus al turismo chino en España

En pleno comienzo del Año Nuevo Chino, que es uno de los dos momentos del año más activos para este turismo, la crisis del coronavirus ha activado todas las alarmas y la cosa va para rato según parece.
14 meneos
36 clics

Xenofobia en tiempos de crisis: “Me escupieron porque pensaban que tenía coronavirus”

La pandemia mundial ha dejado en evidencia la discriminación en contra de inmigrantes asiáticos. Se han reportado ataques físicos y verbales en Estados Unidos, Inglaterra y España. En Chile, varios ciudadanos chinos y taiwaneses denuncian que, por primera vez, han recibido escupos, golpes y gritos de personas que los señalan solo por haber nacido en la zona más afectada por la crisis. “Uno cuando camina en la calle te dicen ‘coronavirus’ o ‘chino anda a la China’. Siento que a esas personas realmente no les preocupa mucho la enfermedad.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
14 meneos
52 clics

Baleares será la comunidad que sufrirá un mayor impacto económico por la crisis del coronavirus

Ceprede asegura que el PIB de Baleares perderá un 2,7% en 2020 y que será la más perjudicada por la crisis del coronavirus. Y con gran diferencia, puesto que solo Canarias pierde más de un 2% del PIB, concretamente un 2,1%. La tercera comunidad con mayor pérdida porcentual es Catalunya, que se dejaría un 1,9%, seguida de la Comunitat Valenciana (-1,8%), Madrid (-1,8%) y La Rioja (-1,8%). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-1,1%), Extremadura (-1,3%), Galicia (-1,4%) y Asturias (-1,4%) son las comunidades que menos acusarían la crisis.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
16 meneos
158 clics

Booking destruye puentes con los hoteles en la crisis del coronavirus

Booking ha permitido la cancelación sin gastos de reservas no reembolsables, decisión unilateral que ha soliviantado a los hoteleros. Algunas cosas no volverán a ser iguales tras el coronavirus. Por ejemplo, la relación entre los hoteleros y la compañía Booking. Volverán a hacer negocios entre ellos, sin duda, pero la OTA ha destruido muchos puentes durante esta crisis.
13 3 2 K 139
13 3 2 K 139
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PNV abandona al Gobierno y apoya al PP para que el Senado debata la crisis del coronavirus

El PNV ha sorprendido esta mañana en la reunión de la Mesa del Senado al votar a favor la la propuesta del Grupo Popular de que se convoque urgentemente una reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas para debatir sobre la crisis del coronavirus. Los nacionalistas vascos han abandonado al Gobierno, al no respaldar la posición del PSOE, cuyo portavoz en la Cámara Alta, Ander Gil, había afirmado que esta convocatoria no era posible jurídicamente, como así lo habían indicado los letrados.
18 4 12 K 116
18 4 12 K 116
18 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién cargará con la crisis económica del coronavirus? - Economía Directa

Continuamos con la cobertura y análisis de la pandemia por el COVID-19. Comenzamos hablando sobre cómo están funcionando las medidas de reclusión del Gobierno, tanto a nivel epidemiológico como sanitario. También nos ocupamos de las cifras reales, que están muy lejos de corresponderse con las oficiales. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué es lo que no se está contabilizando? También hablamos hoy sobre la segunda derivada de la epidemia del coronavirus, crisis sanitaria aparte: las consecuencias económicas.
15 3 5 K 74
15 3 5 K 74
9 meneos
13 clics

Repsol y Naturgy colocan 2.500 millones en bonos en plena crisis del coronavirus

Repsol y Naturgy han colocado este lunes 2.500 millones en emisiones de bonos, a pesar del entorno de volatilidad en los mercados por la actual crisis sanitaria del coronavirus. En concreto, Repsol ha captado 1.500 millones de euros tras realizar emisiones a cinco y 10 años, en una operación récord para el grupo presidido por Antonio Brufau, informaron a Europa Press en fuentes financieras. La petrolera ha colocado un total de 750 millones de euros a cinco años, con un diferencial de 220 puntos básicos sobre el midswap y un cupón del 2% anual
9 meneos
18 clics

Comisión Central de Crisis: “el peligro del coronavirus no ha terminado“

El jefe Comisión Central de Crisis, Jan Hamáček, ha expresado su preocupación por el hecho de que con las vacaciones de Pascua y el levantamiento de algunas restricciones, las personas se han vuelto menos disciplinados para protegerse contra el coronavirus.
9 meneos
61 clics

Un grupo de vecinos pide a la trabajadora de un super que se vaya de su casa mientras dure la crisis del coronavirus

La crisis sanitaria del coronavirus está provocando el recelo de muchas personas hacia los trabajadores que continúan en activo debido a que su labor está considerada esencial o está permitida por el Gobierno. Este es el caso de los empleados de los supermercados, sin los que no habría manera de que estos establecimientos funcionasen. Esto, al parecer, no lo entienden un grupo de vecinos de Cartagena, en Murcia, que han pedido a una vecina que trabaja en un supermercado que se vaya a a vivir a otro sitio debido a su profesion.
7 2 13 K -74
7 2 13 K -74
4 meneos
20 clics

La crisis del coronavirus provocará la desaparición de 20.000 peluquerías y pérdidas de 1.280 millones

La crisis del coronavirus puede provocar la desaparición del 42,4% de las peluquerías en España como consecuencia del confinamiento por el estado de alarma decretado por el Gobierno, lo que podría suponer el cierre de más de 20.000 peluquerías en el territorio nacional, según el informe realizado por la Alianza de Empresarios de Peluquería de España.
4 0 3 K 15
4 0 3 K 15
24 meneos
31 clics

La crisis del coronavirus coloca a España entre los países con más recesión y paro de la UE

Los datos de Eurostat publicados este viernes revelan el impacto desigual de la pandemia, que se ceba con los países del sur: España cayó un 5,2%, mientras que la media de la eurozona es el 3,8%Las previsiones de la UE sitúan a España entre los países con mayor descalabro económico por la crisis del coronavirus
20 4 1 K 103
20 4 1 K 103
23 meneos
32 clics

El BCE y el FMI advierten de que el coronavirus amenaza con provocar una crisis como la de 2008

Lagarde advirtió a los jefes de Estado y de Gobierno de la seriedad de la situación, que comparó con la crisis financiera de 2008. Otras fuentes consultadas recuerdan que les insistió en la necesidad de evitar la complacencia. En un dirección muy parecida apuntó hace pocos días el Fondo Monetario Internacional (FMI). La economista jefa del organismo, Gita Gopinath, también ha comparado la importancia de la epidemia que nació en Wuhan con crisis como la de 2008 o el impacto de los ataques terroristas del 11-S de 2001.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
5 meneos
13 clics

La crisis del coronavirus no la pueden pagar los de siempre como en 2008

Todo el mundo ha aprendido de los errores cometidos en la crisis de 2008 y hoy hasta Merkel sabe que no se sale de las crisis recortando sino con una fuerte inversión pública.
4 1 1 K 41
4 1 1 K 41
6 meneos
28 clics

Las disputas en el Ejecutivo ante la crisis: La crisis del coronavirus, la mayor prueba de fuego para un Gobierno

de coalición de tres meses. Aunque ha habido discrepancias se ha logrado alumbrar un plan de de choque que ha contado con el apoyo de la oposición y ha llevado a Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, a afirmar que se siente orgulloso del Gobierno. Ha habido codazos, filtraciones interesadas y afán de protagonismo por ambos partidos, pero el balance global que hacen los socialistas es que se ha actuado como un solo Gobierno.
7 meneos
291 clics

La recuperación K de la crisis del coronavirus: cada vez sabemos más de quiénes serán los grandes perdedores y ganadores

En marzo de 2020, tras anunciarse en España el estado de alarma (y en muchos otros países del mundo) empezó a hablarse de una crisis económica. Y no era para menos, pues estábamos parando en seco la economía de una forma forzada, cosa nunca vista en la historia reciente. Y a la vez que se hablaba de la crisis se especulaba con cómo sería la recuperación. ¿Sería en V? Eso sería la óptimo, una caída brusca y una recuperación también rápida. ¿Sería en L? Eso sería una mala noticia, una caída brusca seguida de un estancamiento prolongado.
8 meneos
23 clics

La ONCE deja de vender lotería mientras dure la crisis del coronavirus

La ONCE, a tenor de las criterios establecidos por las autoridades competentes para frenar el avance del coronavirus, ha trasladado a todos sus vendedores la decisión de suspender las ventas de sus productos de lotería. Esta información se ha trasladado de forma accesible para todos y todas a través de los Terminales Punto de Venta (TPV), así como por otras vías. Los agentes vendedores solo podrán realizar determinadas tareas de devolución, gestión administrativa, etc… pero no podrán realizar venta de ningún tipo de producto, incluidos...
23 meneos
30 clics

Alemania, Italia y Francia prometen todo el poder económico del Estado para atacar la crisis económica del coronavirus

Varios gobiernos europeos no han esperado a que la Comisión Europea y el BCE den señales de vida sobre la crisis económica que ocasionará el coronavirus y que pocos dudan de que concluirá con una recesión en el continente y en EEUU. Ni siquiera Donald Trump se atreve ya a mantener un discurso optimista. Este lunes en la rueda de prensa, le preguntaron si cree que EEUU va camino de una recesión. "Podría ser", dijo. Según una estimación de Goldman Sachs, el primer trimestre en EEUU finalizará con una estancamiento total de la economía.
19 4 0 K 122
19 4 0 K 122
495 meneos
14581 clics
Uno de los mayores expertos españoles explica cómo acabará la crisis del coronavirus

Uno de los mayores expertos españoles explica cómo acabará la crisis del coronavirus

Adolfo García Sastre, director director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí (Nueva York) y uno de los biólogos más importantes del mundo, ha asegurado que, como ya ocurre con la gripe, llegará un momento en que con el coronavirus “habrá una cifra de muertos que se considerará aceptable y volveremos a la normalidad
213 282 2 K 493
213 282 2 K 493
8 meneos
108 clics

Coronavirus: quién va a salir ganando con esta crisis

La crisis del coronavirus también tiene ganadores. Un puñado de empresas están saliendo a flote en el mar rojo de cotizaciones en negativo y previsiones catastróficas. Los inversores tratan de acertar cuales serán. Por ejemplo, qué farmacéuticas se impondrán en la carrera por obtener una vacuna o comercializar kits diagnósticos.
14 meneos
30 clics

Presidente de Ecuador reduce su salario y el de su gabinete un 50% debido a la crisis económica por el coronavirus

La considerable reducción salarial del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y de su gabinete debido a la crisis por la pandemia de coronavirus se extenderá hasta mayo de 2021, cuando el mandatario culminará su gobierno.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109

menéame