Actualidad y sociedad

encontrados: 25878, tiempo total: 0.266 segundos rss2
14 meneos
65 clics

La empresas de comida a domiclio se preparan para la crisis del Covid-19

Destacando que proporcionarán envases adicionales para garantizar la seguridad de los alimentos, pero también es llamativo el fondo de ayuda económica para que los riders que tenga coronavirus puedan recibir ingresos sin tener que trabajar. De esta forma evitar contagios.
11 3 3 K 100
11 3 3 K 100
1 meneos
29 clics

Thomas Schaefer: Se suicida un político alemán por la crisis del Covid-19

El primer ministro del estado de Hesse apunta a que su responsable de finanzas se quitó la vida, preocupado por las consecuencias de la pandemia
1 0 11 K -105
1 0 11 K -105
13 meneos
90 clics

Tras los ERTE llega la avalancha de concursos

Los expertos inciden en la importancia de actuar cuanto antes para salvar la viabilidad de la empresa. La crisis económica provocada por la covid-19 amenaza la viabilidad de un importante número de empresas del país.
10 3 1 K 77
10 3 1 K 77
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No vas a hacer nada contra la emergencia climática si no ves la casa en llamas

Con la pandemia de COVID-19 estamos sufriendo las consecuencias de una falta de reacción global y es muy probable que también las suframos por el cambio climático. Ambas crisis nos ponen ante un espejo en el que no quedamos reflejados como seres tan racionales: entender es secundario, la experiencia es clave.
13 meneos
33 clics

Una bofetada de la naturaleza

Con motivo del Día de la Tierra, Cristina Romera Castillo (ICM-CSIC) ha preparado un artículo de opinión sobre el COVID-19 y nuestra capacidad para anticiparnos a las crisis venideras. Podemos elegir actuar ahora o reaccionar cuando ya sea tarde. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/no-vas-hacer-nada-contra-emergencia-clima
15 meneos
32 clics

La hostelería duramente castigada: hasta el 15% de establecimientos podrían desaparecer

El sector de la hostelería está siendo uno de los grandes perjudicados en la crisis de COVID-19. Lo podemos ver claramente en los últimos datos que ofrece el Ministerio de Trabajo, porque en el mes de abril se ha registrado una pérdida de 243.000 trabajadores en la actividad hostelera frente al mismo mes del año anterior.
12 3 3 K 105
12 3 3 K 105
14 meneos
21 clics

España arriesga 12.000M de fondos UE por falta de ejecución en plena crisis del Covid

La burocracia o la necesidad de cofinanciar explican el riesgo de perder millonarios recursos comunitarios. Cambios en los reglamentos como se hizo con Grecia en 2015 podrían desatascarlos
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2+2= 0. La contabilidad creativa del gobierno español

Uno de los problemas con mayor incidencia en el espacio público desde que comenzó la crisis del coronavirus ha sido la gestión de los números. Toda la incertidumbre e incógnitas causadas por la incidencia del covid-19 ha tenido su reflejo en una gestión de la información, por parte de las autoridades, que ha revelado múltiples deficiencias. Los números han estado sometidos a discusión desde el principio, sobre todo por la sensación de que las autoridades no llegaban a todas partes, e incluso de que no podían atisbar sino la punta del iceberg.
24 5 21 K 67
24 5 21 K 67
22 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Estamos al borde de una pandemia de hambre”  

Es un dato que resuena como una terrible advertencia. El número de personas al borde de la hambruna se podría doblar, de 135 millones en 2019 a 265 millones de aquí al final del año 2020, prevenía la ONU en un informe publicado los últimos días de abril. “Cuando nos enfrentamos a una pandemia de covid-19, estamos también al borde de una pandemia de hambre”, declaraba entonces el director ejecutivo del Programa alimentario mundial.
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España prepara una subida de impuestos mientras que Europa pide apoyar a la economía hasta 2022

El Gobierno de España va a contracorriente. En plena crisis económica y con un posible rebrote del covid-19 tras el verano, Pedro Sánchez y su equipo quieren aplicar una subida de impuestos a corto plazo que llegará, probablemente, en un momento delicado. Desde Bruselas hasta el Banco de España recomiendan apoyar la economía mientras que la incertidumbre persista. Las subidas de impuestos y los recortes, aunque necesarios, nunca deberían llegar hasta que la recuperación económica haya iniciado una senda sólida y, sobre todo, segura.
17 3 16 K 68
17 3 16 K 68
17 meneos
34 clics

La crisis post COVID-19 alienta el viejo urbanismo camuflado de golf con la costa y la naturaleza como reclamo

Se han reactivado tras pasar años aletargados cinco planes de campo con urbanizaciones adheridas por todo el litoral de Andalucía, desde la linde del Desierto de Tabernas hasta la frontera del parque Nacional de Doñana
19 meneos
61 clics

65.000 cierres previstos en un año negro para la hostelería en España  

El sector hostelero prevé un aluvión de cierres de establecimientos este año y los negocios que aún resisten se enfrentan a los rebrotes y a los constantes cambios normativos de cada territorio
404 meneos
6426 clics
¿Hasta dónde pueden bajar los alquileres? Las viviendas sin inquilino empiezan a acumularse en las grandes ciudades

¿Hasta dónde pueden bajar los alquileres? Las viviendas sin inquilino empiezan a acumularse en las grandes ciudades  

La crisis del covid-19 está empezando a tener cierto impacto sobre el mercado inmobiliario. El parón del confinamiento, la fuerte recesión económica y la incertidumbre están alterando las decisiones de inquilinos y compradores, lo que a su vez acabará modificando los precios. Los cambios más importantes se pueden ver ya en las zonas costeras más turísticas y en el caso de los alquileres en las grandes ciudades, que suelen ser receptoras netas de personas que llegan para trabajar, estudiar... Este último factor podría estar detrás del fenómeno q
150 254 2 K 272
150 254 2 K 272
9 meneos
91 clics

Así funcionarán los ERTE en la prórroga aprobada hasta el 31 de mayo

Los expedientes de regulación temporal de empleo, los ERTE, se consolidan como herramienta para contener la hemorragia laboral española ante la crisis del Covid también en 2021. Patronal y sindicatos dieron su visto bueno este martes a la última propuesta del Gobierno para volver a prorrogar estos mecanismos, hasta ahora vigentes hasta el 31 de enero, hasta el 31 de mayo. La nueva extensión mantiene el esquema general del último modelo, pero incorpora también algunas importantes novedades.
7 meneos
12 clics

El déficit público francés registrará un nuevo récord este año

El déficit presupuestario estatal de Francia alcanzará un nuevo récord en 2021 tras el registrado en 2020, a causa del enorme gasto para apoyar la reactivación de la economía, debilitada por la pandemia de COVID-19. La crisis por la pandemia ya dupicó en 2020 el déficit del Estado con respecto a 2019 (182.000 millones de euros frente a 85.700 millones).e calcula que el déficit presupuestario alcance este año un monto de "alrededor de los 220.000 millones de euros (unos 268.000 millones de dólares)" en este año, casi 47.000 millones más del bala
32 meneos
64 clics

El Gobierno de Cuba reconoce la crisis sanitaria pero rechaza un corredor humanitario

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba se pronunció este sábado en contra de una campaña, promovida por distintos artistas, que pide un corredor humanitario para enviar ayuda a la isla, que atraviesa la peor ola de la pandemia del Covid-19. La cancillería reconoció que el país atraviesa por una situación “muy compleja”, pero señaló que la vía propuesta está tergiversada.
26 6 2 K 104
26 6 2 K 104
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seguimos con preocupación la actualidad en Cuba, pueblo con el que nos une una histórica relación de amistad

El país sufre problemas de falta de alimentos y suministros básicos en plena crisis mundial de la COVID-19. La manipulación de la situación es inaceptable.
11 3 15 K 34
11 3 15 K 34
16 meneos
50 clics

Sanidad aprueba nuevas medidas durante 15 días ante el aumento de brotes activos en residencias de mayores

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución por la que se aprueban medidas para los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, tras comprobar un aumento de los brotes activos en las residencias de mayores de la región. Sin duda un espejo de lo que esta pasando en toda España con el colectivo de personas mayores.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
6 meneos
45 clics

La clave de la situación económica provocada por la crisis del coronavirus

La pandemia de coronavirus también está afectando a la economía global, provocada por la paralización de las potencias mundiales. Los expertos auguran que, de no tomarse las medidas necesarias, los países sufrirán una crisis igual o peor que la de 2008. Mientras China comienza a dar sus primeros pasos después de su parón, la Unión Europea aún no tiene claro qué tipo de acciones económicas adoptar para evitar una crisis económica que acontecerá a consecuencia de la crisis del coronavirus.
15 meneos
59 clics

OMS impresionada por la actuación de España en el combate contra el COVID-19

El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, se ha mostrado este domingo "profundamente impresionado" por la actuación de las personas que trabajan en España en primera línea para combatir el coronavirus, ha destacado la solidaridad de los españoles y ha reconocido la actuación del Gobierno...
12 3 3 K 109
12 3 3 K 109
4 meneos
28 clics

Radiografías ambulantes contra el COVID-19 para pueblos olvidados de Segovia

El equipo de radiología del Hospital General de Segovia ha creado una unidad móvil pionera en Castilla y León e inspirada en la medicina militar para llevar radiografías a los pueblos de la provincia y ayudarles en el diagnóstico de pacientes con sospecha clínica de padecer coronavirus.
1 meneos
33 clics

Diferencias entre la crisis económica del coronavirus y otras

Actualmente nos encontramos en una recesión económica. Sin emabargo, esta recesión está causada por una hibernación impuesta y no por el agotamiento del modelo de acumulación como suelen ser las crisis económicas. Para comenzar el análisis de este fenómeno, es necesario por saber qué es una crisis o recesión económica.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
25 meneos
27 clics

Los milmillonarios americanos son $280 millardos más ricos desde la pandemia de COVID-19 [EN]

Sus activos netos están creciendo mientras millones de personas se ven en el paro. El activo neto de Jeff Bezos ha crecido en 25 millardos de dolares y el de Eric Yuan (fundador y CEO de Zoom) en 2,5 millardos de dolares .
28 meneos
30 clics

Molero Zayas: A partir de esta crisis, que nos conozcan por la ciencia, no solo por las playas

Físicos, médicos, matemáticos, bioquímicos y economistas de prestigio internacional integran el equipo de 16 miembros del Grupo de Trabajo que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación en la gestión de la crisis. José Molero Zayas, catedrático de Economía Aplicada en la UCM, es uno de ellos. "Desde la crisis de 2008, los presupuestos en I+D+i se derrumbaron aproximadamente un 40%". "A ver si aprendemos que no podemos recortar en cosas críticas". España debe ser conocida, además de por sus playas, por su ciencia, tecnología e innovación...
24 4 0 K 84
24 4 0 K 84
5 meneos
20 clics

83 % del personal sanitario en España estaría contaminado por el Covid-19

España es, con Bélgica que le sigue los pasos muy de cerca, es el país del mundo con más profesionales sanitarios contagiados por el coronavirus, según los datos extra oficiales disponibles a partir de las declaraciones del personal sanitario interogado.
4 1 14 K -52
4 1 14 K -52

menéame