Actualidad y sociedad

encontrados: 526, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
10 clics

Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas ni irá a Bogotá | CNN

El presidente de Estados Unidos Donald Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas en Lima como había anunciado, ni viajará a Bogotá, Colombia. El viaje iba a ser la primera visita de Trump a Sudamérica como presidente. MIRA: El tema central de la octava Cumbre de las Américas: la corrupción
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pese a que no estaba invitado, Nicolás Maduro anunció que no irá a la Cumbre de las Américas

El presidente de Venezuela confirmó que no viajará a Lima porque supuestamente fue retirada la seguridad a la delegación de su país y porque considera que este evento es "una pérdida de tiempo".
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaración final de la Cumbre de los Pueblos, 16 abril 2018

Frente a la instauración de diversos gobiernos neoliberales que han puesto el énfasis de sus economías en el extractivismo en varios países del continente, sus mandatarios además gobiernan a espaldas de las demandas sociales de la población. Y tan o más grave que ello, gobiernan en contra de la población. Es en este contexto que la Cumbre de los Pueblos se erigió como un espacio alterno y representativo para dar voz a esas demandas postergadas, exigir su atención y fortalecer a la región ante estas políticas.
21 meneos
49 clics

Kim Jong-un cruzará la frontera a pie para la histórica cumbre intercoreana

El líder norcoreano, Kim Jong-un, cruzará a pie la línea de demarcación militar que divide las dos Coreas para la celebración de la histórica cumbre de este viernes, ha informado este miércoles la oficina de Presidencia surcoreana. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, esperará a Kim al otro lado de la divisoria a las 9.30 hora local surcoreana (2.30 hora española) y ambos serán escoltados por una guarnición de honor hasta Peace House, el edificio que albergará la cumbre y que está situado en la franja Sur de la militarizada frontera intercore
504 meneos
3317 clics
Las dos Coreas se dieron la mano: Kim Jong-un en una histórica cumbre intercoreana con Moon Jae-in

Las dos Coreas se dieron la mano: Kim Jong-un en una histórica cumbre intercoreana con Moon Jae-in  

Se reúnen en la Zona Desmilitarizada que divide la península para una cumbre histórica con la expectativa de dejar atrás las tensiones por el programa nuclear. Es el primer líder norcoreano en cruzar al sur desde la Guerra de Corea, hace ya 65 años. Después de esta cumbre, Kim se reunirá también con el presidente estadounidense, Donald Trump.
199 305 1 K 410
199 305 1 K 410
9 meneos
18 clics

Rajoy ratifica su ausencia en cumbre UE-Balcanes por la presencia de Kosovo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene ya decidido no acudir a la cumbre UE-Balcanes del próximo 17 de mayo en Sofía (Bulgaria) porque se mantiene la asistencia a ella de Kosovo y considera que no puede contribuir con su presencia a cualquier tipo de reconocimiento de este territorio como Estado. El Ejecutivo ha estado esperando a conocer detalles del formato de la cumbre antes de certificar que Rajoy no estaría presente en ella, y finalmente se ha descartado su participación.
307 meneos
2447 clics
Policias camuflados en el "Black Block" en la cumbre del G20 en Hamburgo [DEU]

Policias camuflados en el "Black Block" en la cumbre del G20 en Hamburgo [DEU]

De ser cierto, es un escándalo: policias sajones camuflados paticiparon en la manifestación "Wellcome to Hell" contra la cumbre del G20 en Hamburgo, iban encapuchados formando parte del "Black Block". La gran manifestación anarquista de la tarde antes de la cumbre fue disuelta por la policia y los manifestantes golpeados, la razón: que habia manifestantes encapuchados
114 193 4 K 325
114 193 4 K 325
36 meneos
43 clics

Trump cancela su cumbre con Kim Jong-un por la "tremenda ira y abierta hostilidad" de Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que cancela la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, prevista para el 12 de junio en Singapur, por la "tremenda ira y abierta hostilidad" por parte de Pyongyang. "La cumbre de Singapur, para el bien de ambas partes, pero en detrimento del mundo, no tendrá lugar", ha afirmado Trump en una carta dirigida al líder norcoreano.
5 meneos
79 clics

Frustran cumbre de capos del narcotráfico en Cali

Narcotraficantes mexicanos y colombianos buscaban realizar la gran reunión criminal en la capital del Valle del Cauca para fortalecer al archienemigo de alias ‘Guacho’. Agentes de inteligencia antinarcóticos advierten que el plan era apoderarse de los cultivos, laboratorios y las rutas del narcotráfico en Tumaco, Nariño. Un hombre que aparece en un video de las autoridades y que se puede observar en esta noticia es, para sus vecinos, un humilde trabajador que está de visita en Cali. Sin embargo, para agentes de inteligencia y la DEA que grab
7 meneos
11 clics

Trump confirma la cumbre con Kim Jong Un para el 12 de junio en Singapur

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un se realizará como planeado, el 12 de junio en Singapur, luego de conversaciones sin precedentes con el enviado de Pyongyang en el Salón Oval. Kim Yong Chol, mano derecha del líder norcoreano, entregó a Trump una carta que el mandatario estadounidense calificó de "muy agradable" y "muy interesante".
31 meneos
223 clics

Trump boicotea el G7 y se va de la cumbre antes de que termine

El anuncio sobre la partida prematura de Trump llega después de que el presidente estadounidense y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se enzarzaran en Twitter por el papel de EEUU en la reunión...El presidente francés, Emmanuel Macron, ha avisado a Donald Trump de que el acuerdo puede firmarse sin la presencia de EEUU.
25 meneos
68 clics

Donald Trump rompe el consenso en el G7 y retira su apoyo al documento final de la cumbre

La decisión de Estados Unidos de quitarle el apoyo al documento final de la cumbre del G7 se produjo cuando Trump ya ni siquiera se encontraba en Canadá y el encuentro había sido dado por cerrado. El mandatario estadounidense abandonó este sábado la reunión antes de su culminación para viajar a Singapur, donde preparará su esperado encuentro con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
22 3 0 K 51
22 3 0 K 51
28 meneos
258 clics

Cumbre de la OTAN: ejércitos que se creen invencibles porque desprecian la memoria de los peces

Todos los grandes ejércitos se han creído invencibles en algún momento de su historia. Le pasó al de Alejandro y a las legiones romanas. Ahí están las reliquias para conocer el tamaño de su soberbia. Ahora, frente a Estaca de Bares, provincia de La Coruña, han encontrado los restos de un submarino alemán. El U-966 Gut Holz salió reluciente de los astilleros de Hamburgo en 1942 y ocho meses después se hundió en una batalla con aviones aliados. Los hombres y las mujeres no sabemos apreciar la memoria de los peces.
4 meneos
5 clics

Corea del Norte quiere que Estados Unidos haga un "movimiento audaz" hacia la paz

Las continuas negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte dependen de la voluntad de Washington de hacer un "movimiento audaz" y acordar un tratado de paz con Pyongyang, según un funcionario con conocimiento de la posición de Corea del Norte sobre el tema.
3 meneos
5 clics

Putin y Trump reiteran nuevo encuentro en Washington o Moscú

Trump y Putin anunciaron la posibilidad de un nuevo encuentro en cualquiera de sus países, después de los buenos resultados obtenidos, para los mandatarios, durante la primera cumbre bilateral en Helsinki el pasado 16 de julio.
5 meneos
7 clics

Autoridades de las dos Coreas se reunieron para preparar otra cumbre para septiembre

Las dos Coreas iniciaron este lunes unos diálogos de alto nivel para preparar una nueva cumbre entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el dictador norcoreano Kim Jong-un.
5 meneos
3 clics

La desnuclearización será el tema central de la nueva cumbre intercoreana

El presidente surcoreano, Moon Jae In volará en la mañana del martes, hora local, con una delegación de más de 200 miembros directamente a Pyongyang
37 meneos
49 clics

Berlín anuncia una ofensiva para construir 1,5 millones de viviendas

El Gobierno alemán anunció hoy una "ofensiva" para atajar el repunte de los precios del alquiler que incluye ayudas a la compra de la primera residencia, la construcción de más vivienda social y un plan para aumentar la oferta de suelo, que aspira a levantar 1,5 millones de viviendas. La canciller alemana, Angela Merkel, encabezó la denominada "cumbre de la vivienda" en la que presentó esta iniciativa, un encuentro de un centenar de representantes de la administración y el sector privado, que pone de nuevo en agenda
30 7 0 K 229
30 7 0 K 229
23 meneos
24 clics

La Web Summit abre con una llamada para conseguir un internet libre y seguro

La Web Summit de Lisboa abrió hoy su mayor edición hasta la fecha con un llamamiento al compromiso para conseguir un internet más libre y seguro en el que se protejan los derechos de los usuarios y se acabe con los abusos y la manipulación online. La iniciativa "For the web" ("Para la web") lanzada por el creador de la web, Tim Berners-Lee, marcó la jornada inaugural de la cumbre, una de las mayores citas tecnológicas del mundo, en la que apeló a administraciones, empresas e individuos a unirse a un "contrato" para proteger los derechos
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
7 meneos
122 clics

Sobre el Brexit, Gibraltar y el soplagaitas

Diarios como “El País” y medios televisivos españoles se han apresurado a felicitar al Gobierno de Pedro Sánchez por una victoria en las negociaciones con el Reino Unido relativas a los intereses que España tiene en Gibraltar. El fin de la diplomacia española es que no debe llegar bajo ningún concepto a un acuerdo sobre Gibraltar sin que España otorgue su aprobación. El Art. 184 del acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido establece que ambas partes deben de tomar las medidas necesarias para negociar sin demora los acuerdos de la futura
11 meneos
23 clics

Greenpeace escala una chimenea de una central de carbón en Polonia

Los activistas de Greenpeace han vuelto a colarse en una instalación industrial. Esta vez ha sido en una central eléctrica en Polonia donde han escalado a lo alto de una chimenea de 180 metros para protestar por el uso del carbón en la producción energética. La protesta tiene lugar antes de que comience en la ciudad polaca de Katowice, el próximo 2 de diciembre, la próxima cumbre del clima de la ONU.
8 meneos
7 clics

Brasil retira su oferta para albergar la Cumbre del Clima de 2019

Brasil ha retirado su oferta para albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25) alegando dificultades presupuestarias. Bolsonaro criticó con anterioridad el "ecologismo chiíta" y la "industria de la multa" sobre los productores rurales. El futuro canciller, Ernesto Araújo, hoy afirmó en un artículo que combatirá la ideología marxista en política externa, incluyendo el "alarmismo climático".
4 meneos
12 clics

Hace diez años, la primera cumbre del G20 para enfrentar la crisis

Diez años parecen una eternidad. En noviembre de 2008, los líderes del G20 se reunieron por primera vez para defender el multilateralismo, en aquel entonces una promesa vaga, aunque de consenso. Hoy en día algo similar es casi impensable. Fue el 14 y el 15 de noviembre de 2008. La economía mundial había sufrido un cataclismo financiero y por primera vez se reunió en Washington una cumbre de los líderes de las 20 mayores potencias del mundo, al más alto nivel.
4 meneos
6 clics

COP24: una Cumbre climática en la cuenta atrás

Artículo del diputado Juantxo López de Uralde. "La principal demanda de cara a la COP24 se concreta en la necesidad de aumentar el compromiso de los países para alinearse con el objetivo de 1,5 ºC, que sin duda marcará el resultado de esta Cumbre. Cualquier acuerdo que no se fije ese objetivo será insuficiente. Para ello es imprescindible que se fijen nuevos objetivos de reducción de emisiones acordes con ese objetivo".
7 meneos
16 clics

La Cumbre del Clima se queda corta a la hora de pedir más ambición a pesar del aviso de los científicos

La COP24 se cierra sin que el informe que pidió medidas "sin precedentes" haya conseguido acelerar la lucha contra el cambio climático. El panorama había cambiado, pero no ha influido lo suficiente como para dar un acelerón. La Cumbre del Clima ha encallado en la manera en que la nueva evidencia científica sobre el cambio climático debía incorporarse al consenso internacional. La necesidad de incrementar los esfuerzos aparece en la decisión final, pero sin arrancar compromisos concretos para ello.

menéame