Actualidad y sociedad

encontrados: 196, tiempo total: 0.005 segundos rss2
382 meneos
1269 clics
Deliveroo planea el cese de sus operaciones en España

Deliveroo planea el cese de sus operaciones en España  

La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo planea el cese de sus operaciones en España, un mercado que representa menos del 2% del valor bruto de las transacciones (GTV) de la firma en el primer semestre de este año. En concreto, la plataforma ha comunicado este viernes su intención de realizar una consulta entre sus empleados sobre el fin de su actividad en el mercado español.
186 196 2 K 389
186 196 2 K 389
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deliveroo va a someter a 'referéndum' entre sus empleados y riders si se va de España

Deliveroo va a someter a consulta entre sus trabajadores la posibilidad de cesar sus operaciones en España, justo ahora que va a entrar en vigor la llamada Ley de los riders, que le obligaría a contratar a estos autónomos. La compañía alega que en nuestro país no va a poder alcanzar una posición de mercado de primer nivel, porque "requeriría un nivel de inversión muy elevado" que podría afectar a la viabilidad de la empresa y quiere centrarse en otros mercados.
7 1 9 K -19
7 1 9 K -19
22 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deliveroo anuncia que abandona España días antes de la entrada en vigor de la ley de 'riders'

La compañía alega inviabilidad en el proyecto y comunica que realizará una consulta a empleados e instituciones sobre el cese de operaciones. Un formalismo antes de cerrar el negocio.
18 4 10 K 98
18 4 10 K 98
396 meneos
4398 clics
Deliveroo cierra, Glovo "trampea" y Uber Eats se asoma al precipicio. ¿Adiós a las apps?

Deliveroo cierra, Glovo "trampea" y Uber Eats se asoma al precipicio. ¿Adiós a las apps?

El cierre de Deliveroo en España ha sacudido el sector del 'delivery'. Ahora Glovo, Uber Eats y Just Eat se repartirán el mercado, pero las dos primeras se enfrentan a más problemas legales.
176 220 2 K 309
176 220 2 K 309
44 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Deliveroo que huye, puente de plata

El negocio no es el envío de comida a domicilio, sino incumplir la legislación laboral en lo más básico para extraer plusvalías de la clase obrera con un máximo de eficiencia
36 8 11 K 62
36 8 11 K 62
4 meneos
44 clics

Deliveroo se marcha de España  

"La izda. tildaba de explotación la relación contractual que existía entre los riders y globo, deliveroo o Uber Eats, porque consideraban que las condiciones laborales eran inaceptables, pero, ¿por qué estos jóvenes las aceptaban? Porque las alternativas que tenían (p. ej., quedarse en el paro) eran todavía peores (...). Por lo tanto, el efecto que ha tenido la ley Rider para muchos de estos jóvenes ha sido condenarlos a esa alternativa que era peor que las condiciones indignas de glovo,etc., porque ahora 4000 personas se van a quedar paradas".
3 1 16 K -104
3 1 16 K -104
9 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sebastián, Soufiane y los 3.900 riders; que irán al paro tras la marcha de Deliveroo: "Nos lo olimos"

La compañía británica ha anunciado que cesará su actividad en España. Dejará a casi 4.000 trabajadores en la calle desde octubre
7 2 13 K -16
7 2 13 K -16
405 meneos
9252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Así que, como Deliveroo está en pérdidas, eso significa que los repartidores están cobrando más de lo que generan, eh?

Venga, vamos a explicar por qué esta afirmación es una soberana gilipollez. [HILO DE TWITTER]
182 223 42 K 360
182 223 42 K 360
8 meneos
25 clics

Podemos se pone la medalla de la fuga de Deliveroo: "Se la colamos a Calviño"

En las áreas económicas del Gobierno reconocen que fue una batalla ganada por Podemos, en contra de su criterio. Mientras que los de Yolanda Díaz admiten: “Se la colamos a Calviño”.
7 1 26 K -112
7 1 26 K -112
34 meneos
188 clics

Sobre la salida de España de Deliveroo

La cuestión es clara y evidente: Deliveroo no se va de España como reacción a una ley que trata de mejorar las condiciones de los repartidores de comida a domicilio. Se va de España porque ni siquiera pudiendo hacer uso durante varios años de esas condiciones, ha sido capaz de lograr una posición de dominio en el mercado que le compense ahora plantearse los cambios que tiene que hacer para ajustarse a la legislación.
557 meneos
4275 clics

El bulo de que se han perdido los empleos de Deliveroo por la ley rider

Los que seguís a Laboro en Twitter ya sabéis que hace pocos días que Deliveroo (una de las empresas de repartidores de comida en bici como falsos autónomos) anunció que tiene intención de irse de España. Por lo que a las derechas y las patronales, que en realidad son la misma cosa, les ha faltado tiempo para salir a rebuznar que Deliveroo se va por culpa de la “ley rider” del Gobierno y concretamente de Yolanda Díaz. Por lo que procede un nuevo artículo aclaratorio en Laboro en la serie “desmontando”.
258 299 18 K 417
258 299 18 K 417
19 meneos
22 clics

Deliveroo multada en Italia con 2,5 millones de euros por violación de privacidad y falta de transparencia [ITA]

El Garante ha ordenado a Deliveroo el pago de una multa de 2 millones y 500 mil euros por haber tratado ilegalmente los datos personales de unos 8000 riders. De las investigaciones llevadas a cabo en la sede de la empresa, se encontraron numerosas y graves violaciones a la legislación europea y nacional de privacidad, el Estatuto de los Trabajadores y la legislación de protección de los que trabajan con plataformas digitales además de falta de transparencia de los algoritmos de gestión de los riders, tanto para la asignación de pedidos y turnos
15 4 2 K 49
15 4 2 K 49
2 meneos
182 clics

Comen 3 años gratis por un error de un servicio de comida a domicilio y ahora deben pagarlo

Comer comida de restaurante todos los días durante tres años parece un sueño, pero si encima es gratis lo más probable es que haya gato encerrado y que todo se deba a un error que más tarde habrá que hacer frente.
1 1 3 K 8
1 1 3 K 8
31 meneos
31 clics

Glovo y Deliveroo desafían la entrada en vigor de la Ley Rider al mantener a repartidores autónomos

La legislación acuerda una presunción de laboralidad de los mensajeros para intentar acabar con años de abuso de falsos autónomos, pero ambas multinacionales seguirán utilizando trabajadores por cuenta propia pasado este 12 de agosto, ya sea con un nuevo modelo o con el antiguo
19 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foto del Delivery en España

Resumen: El sector está tan acostumbrado al fraude y la corrupción, que pese a 50 sentencias y una ley, se siguen resistiendo a regularizarse. Mientras tanto, los riders sudando sangre. Abro hilo empresa a empresa
7 meneos
25 clics

Uber Eats recurre a más de 2.000 riders de Deelivers y Closer para entregar pedidos

Closer y Deelivers son dos de las compañías dedicadas al reparto de pedidos con las que Uber Eats ha alcanzado acuerdos para subcontratar a más de 2.000 trabajadores como riders con el fin de adaptarse a la legalidad ante la entrada en vigor el pasado jueves de la ley rider.
14 meneos
18 clics

GLOVO: A la involución social por la vía de la evolución tecnológica

Las direcciones de Glovo, Deliveroo, Uber Eats y compañía, en un ejercicio de respeto y responsabilidad social, deben entender que su modelo de supuesta innovación tecnológica no puede pivotar sobre la depreciación extrema del trabajo, con el único objeto de incrementar sus márgenes de beneficio
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
25 meneos
63 clics

Glovo: del falso autónomo al tres veces subcontratado que no llega al SMI

Barcelona cierra un fin de semana con una histórica huelga de los riders asalariados de Glovo Market: los seis supermercados han permanecido cerrados, la app quedó bloqueada y el seguimiento fue del 100%. Los objetivos de esta huelga son la contratación “directa e indefinida” de los 344 trabajadores, y que dispongan de espacio en el interior de los supermercados para esperar los pedidos.
20 5 1 K 98
20 5 1 K 98
15 meneos
28 clics

Las plataformas obstaculizan la Ley Rider en España

La Ley Rider, que reconoce a los repartidores como trabajadores asalariados, ya es una realidad, pero ¿supone un cambio en las reglas del juego? El 21 de julio, el Congreso español aprobó la Ley Rider, que presume que los repartidores de plataformas digitales son asalariados con derecho a acceder a los algoritmos reguladores de empleo. Las empresas tienen tres meses para adaptarse a la ley, que entró en vigor el 12 de agosto. Sin embargo, algunas plataformas están valiéndose de diversos mecanismos para minimizar o anular sus efectos.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
245 meneos
5083 clics
Extrabajadores de Deliveroo retratan las auténticas razones de la salida de la compañía de España

Extrabajadores de Deliveroo retratan las auténticas razones de la salida de la compañía de España

De la batalla perdida contra Glovo a las ciudades sin pedidos durante semanas: Business Insider España ha contactado con varios extrabajadores y personas cercanas a la dirección de la compañía para descifrar qué ha precipitado su salida de España, más allá de la ley rider.
99 146 0 K 363
99 146 0 K 363
16 meneos
19 clics

Deliveroo 'congela' la negociación del ERE y deja en vilo a los 3.800 empleados

Deliveroo saldrá en los próximos meses de España. Pero su cúpula ha dejado en vilo a los 3.800 empleados, entre trabajadores directos y 'riders' al retrasar la negociación del despido colectivo.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
1 meneos
84 clics

La fiebre por el ‘delivery’ no saca de pérdidas a las grandes del sector

El confinamiento de marzo y abril de 2020 provocado por la pandemia del coronavirus propició que los ingresos de las empresas de reparto de comida se disparasen. Pasados este periodo y la primera ola del coronavirus, las sucesivas olas de la pandemia y las restricciones sanitarias han motivado que mucha población permaneciese más tiempo en sus hogares de lo que acostumbraba, lo que ha generado un mayor consumo a través de aplicaciones como Deliveroo, Uber Eats, Just Eat y la alemana Delivery Hero.
20 meneos
19 clics

El Parlamento Europeo vota acabar con los falsos autónomos de las plataformas | UGT

El Parlamento Europeo (PE) también quiere acabar con los fraudes de las plataformas digitales y ha votado propuestas para evitar que los trabajadores y trabajadoras de estas plataformas sean tratados como autónomos, cuando no es así. Propuestas recogidas en el informe de la eurodiputada francesa Sylvie Brunet, con el apoyo de la Comisión de Empleo y Asuntos sociales del propio Parlamento Europeo, y que ha sido aprobado el pasado 15 de septiembre con 524 votos a favor y 39 en contra.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
244 meneos
5156 clics
Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

El autor de este reportaje se enroló como 'rider' a partir de un grupo de WhatsApp donde se subcontratan cuentas, una puerta al empleo en Madrid para nuevos inmigrantes sin papeles. El catálogo de trabajos en negro no es muy amplio en Madrid. Buena parte de los emigrantes recién llegados empiezan o terminan siendo 'riders'. Me había resistido a entrar en ese mundo por sus absorbentes horarios, pero no me quedó otra. Trabajar en la construcción ya era tedioso. En lo último que hice, como ayudante de pintura, acumulaba tanto polvo encima que pasa
124 120 3 K 328
124 120 3 K 328
10 meneos
34 clics

menéame