Actualidad y sociedad

encontrados: 13694, tiempo total: 0.386 segundos rss2
3 meneos
3 clics

La deuda pública marca otro récord y se sitúa en los 1,02 billones, el 96,8%

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el tercer trimestre del año al sumar 1.020.236 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 0,75% en relación con el trimestre anterior, según los datos del Banco de España. CRECE UN 6,13% EN EL TERCER TRIMESTRE
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
6 meneos
15 clics

La deuda pública baja en octubre en 3.267 millones y se sitúa en el 96,5% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en octubre en 3.267 millones de euros, hasta los 1.016.969 millones de euros, lo que supone el 96,5% del PIB, según datos del Banco de España.
87 meneos
104 clics

La deuda pública del fútbol, 738,5 millones de euros que no se pagarían hasta 2021

En total, los clubes de Primera y Segunda acumulaban una deuda pública de 738,5 millones de euros, según el balance económico del fútbol español correspondiente a la temporada 2012-2013 elaborado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), una cantidad muy cercana a la destinada para cultura en los Presupuestos Generales del Estado 2015. Estas obligaciones son 2,6 veces más elevadas que hace una década, dejando en papel mojado los más de 277 millones de euros de la temporada 2002-2003.
72 15 0 K 42
72 15 0 K 42
21 meneos
126 clics

¿Podemos pagar 1,034 billones de deuda pública?

Antes de responder a esa pregunta deberíamos preguntarnos cómo hemos llegado a esta situación. Si hacen memoria, recordarán que la deuda pública española en 2008, antes del estallido de la crisis, ascendía a 436.984 millones de euros. Hoy por hoy, esta cifra se ha disparado exponencialmente... ¡Houston, Houston!
17 4 2 K 138
17 4 2 K 138
362 meneos
5157 clics

Falsas creencias sobre la deuda pública

La realidad es que el aumento de la deuda de nuestras administraciones públicas tiene sus raíces en el sobreendeudamiento privado; que no responde a un comportamiento fiscalmente irresponsable del Estado (al margen de que políticas económicas desacertadas lo hayan agravado)...
139 223 6 K 537
139 223 6 K 537
690 meneos
8645 clics
Contador de deuda Pública de España oficial y real cada segundo, desglose por habitante, contribuyente
247 443 5 K 407
247 443 5 K 407
5 meneos
20 clics

¿Cuánto crece la deuda pública española mientras tú lees este post?

Deuda pública española actualizada en tiempo real, al segundo. Mitad terror, mitad vergüenza.
4 1 10 K -100
4 1 10 K -100
23 meneos
22 clics

La deuda pública sube 9.267 millones en agosto tras la caída de julio

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado agosto con un incremento de 9.267 millones de euros tras la caída del mes anterior, y se ha situado en 1,050 billones de euros, con lo que ronda el 97,4% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
19 4 0 K 101
19 4 0 K 101
30 meneos
31 clics

La deuda pública sube en septiembre hasta el 99,4% del PIB

La deuda pública ha terminado septiembre con un incremento de 11.975 millones de euros alcanzando los 1,062 billones de euros, según el Banco de España. Esto supone un 99,4% del PIB, más de medio punto por encima del objetivo para todo el 2015, situado en el 98,7%
28 2 0 K 108
28 2 0 K 108
5 meneos
7 clics

España dedica en cuatro años el 12% del PIB al pago de intereses de la deuda

La brutal escalada de la deuda pública, que prácticamente se ha triplicado desde el inicio de la crisis económica y ha subido en 310.000 millones a lo largo de la legislatura del PP ha dejado facturas en cuatro años por valor de 121.642 millones de euros sólo por el pago de los intereses de esa deuda. Esa cifra equivale casi al 12% de nuestro PIB, y podría haber sido incluso superior si Mario Draghi, del Banco Central Europeo (BCE), no hubiera pronunciado en 2012 aquellas históricas palabras: "Haré lo que sea necesario para salvar el euro
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
3 meneos
4 clics

Video: Cuando a Rajoy le preocupaba la deuda pública (y era mas baja que ahora)

Cuando Mariano Rajoy llegó a La Moncloa, la deuda pública en España suponía el 69,3% del PIB. 736.468 millones de euros. 325.532 millones de euros menos que a día de hoy. Y era entonces cuando, como líder de la oposición, Mariano Rajoy criticaba esta situación de endeudamiento de las administraciones en cada mitin: Video: www.youtube.com/watch?v=0OaXfcnfL-8 www.youtube.com/watch?v=aZxKSiTXi6A www.youtube.com/watch?v=9QNB8zocvBM
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
46 meneos
44 clics

La deuda pública sube en 11.100 millones en noviembre y se acerca al 100% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado noviembre con un incremento de 11.102 millones de euros y se ha situado en 1,067 billones de...
38 8 0 K 49
38 8 0 K 49
13 meneos
29 clics

Bruselas muestra su preocupación por la deuda pública española

La Comisión Europea mostró ayer en un informe su preocupación por la sostenibilidad de la deuda pública española, al estimar que continuará por encima del 100 % del PIB durante los próximos cuatro años...
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
31 meneos
35 clics

La legislatura de Rajoy: 2.584 euros por segundo en deuda pública nueva

En estos cuatro años de Gobierno, la deuda pública ha crecido un 43% (326.000 millones), hasta superar el billón de euros. Pasará a la historia como el presidente que llevó al país por encima del billón de euros. La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió 36.139 millones en el conjunto de 2015 y se situó en 1,069 billones de euros, lo que supone el 99% del PIB, según los últimos datos del Banco de España. Son tres décimas más de la estimación del Ministerio de Economía (98,7%) a partir de los datos de PIB del INE.
25 6 2 K 118
25 6 2 K 118
26 meneos
42 clics

Bruselas advierte de que la alta deuda pública hace vulnerable a España

La Comisión Europea pronostica que España cargará con una deuda pública que se moverá en torno al 100% hasta 2020 y que la ratio permanecerá sobre el 90% hasta 2026.
21 5 3 K 116
21 5 3 K 116
19 meneos
19 clics

La deuda pública cierra 2015 en el 99% del PIB, por encima del objetivo pactado con Bruselas

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el cuarto trimestre de este año en 1,070 billones de euros, 7.562 millones de euros más que el trimestre anterior.
16 3 0 K 43
16 3 0 K 43
29 meneos
37 clics

Cada español debe 23.332 euros por la deuda pública, un 4,8% más que un año antes

La deuda pública por habitante en España ascendió a 23.332,44 euros en 2015, lo que supone un incremento del 4,8% respecto a un año antes, según los datos...
24 5 0 K 139
24 5 0 K 139
5 meneos
26 clics

EE.UU. revela el monto de su deuda con Arabia Saudita por primera vez en 40 años

Departamento del Tesoro USA ha publicado por primera vez en 40 años datos sobre deuda con Arabia Saudí, informa Bloomberg. La información de la deuda para mes de marzo, revela que EE.UU. adeuda a Riad 116.800 millones de dólares. El monto disminuyó un 6% en comparación con el mes de enero, cuando el nivel de la deuda había alcanzado un máximo histórico. Arabia Saudita es uno de los diez principales acreedores de EE.UU., junto con China (1,3 billones de dólares) y Japón (1,1 billones).
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
1581 meneos
2561 clics
La deuda pública española supera el 100% del PIB por primera vez en un siglo

La deuda pública española supera el 100% del PIB por primera vez en un siglo

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha aumentado en 14.031 millones de euros en marzo, el mayor repunte desde mayo de 2014, y se ha situado en 1,095 billones (millones de millones) de euros, lo que supone superar el 100% del PIB, según las estadísticas del Banco de España, algo que no sucedía desde 1909.
420 1161 1 K 473
420 1161 1 K 473
21 meneos
126 clics

Las claves de una deuda pública que supera el 100% del PIB

España tiene el 100% de deuda pública sobre el PIB, ¿qué implica y qué medidas hay para reducirlo?
18 3 0 K 134
18 3 0 K 134
22 meneos
99 clics

La deuda somos todos  

¿Cómo hemos pasado de una deuda pública del 35% del PIB en 2007 a una de más del 100% del PIB? Sube la deuda pública, suben los intereses que debemos pagar cada año, sobra menos dinero para servicios públicos.
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública 'sin ajustes estadísticos' supera los 1,5 billones de euros

alcanzan los 1,530,070 millones de euros al finalizar este primer trimestre del año en base a los datos publicados por el Banco de España de manera previa a realizar cualquier ajuste estadístico. En porcentaje del PIB, el importe equivale al 140,5%, lo que se traduce en 40 puntos más de deuda que la declarada según los criterios estadísticos de Eurostat.
27 6 10 K 10
27 6 10 K 10
39 meneos
40 clics

La deuda pública vuelve a subir en junio hasta 1,107 billones, el 100,90% del PIB

La deuda pública ha vuelto a subir en junio hasta 1.107.287 millones de euros, 18.549 millones más que en mayo, lo que supone el 100,90 % del PIB
33 6 3 K 136
33 6 3 K 136
803 meneos
4023 clics
23.816 € por español: ¿Por qué ha subido tanto la deuda pública en los últimos años?

23.816 € por español: ¿Por qué ha subido tanto la deuda pública en los últimos años?

La deuda pública volvió a batir un nuevo récord en el segundo trimestre del año al sumar 1,106 billones de euros (23.816 euros por habitante), el 100,5% del PIB. Desde que estalló la crisis no ha hecho más que crecer hasta llegar prácticamente a triplicarse. En concreto, ha pasado de sumar 383.798 millones en 2007 a empezar 2016 consolidada por encima del billón de euros. En términos de PIB, ha pasado del 35,5% marcado en el último ejercicio anterior al ajuste a cerrar el segundo trimestre en el 100,5%. 65 puntos en ocho años y medio.
227 576 2 K 518
227 576 2 K 518
4 meneos
7 clics

La deuda pública cae en 5.958 millones en julio y se reduce al entorno del 99,9%

La deuda del conjunto de las administraciones públicas cayó en julio en 5.958 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1,10 billones de euros, con lo que rompe las subidas de los dos últimos meses y desciende hasta el entorno del 99,9% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36

menéame