Actualidad y sociedad

encontrados: 2371, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
36 clics

El recibo de la luz

A nadie se le escapa las repercusiones económicas que está comportando el recibo desorbitado de la luz, ya sea a nivel empresarial, como para el consumidor doméstico, haciendo inciso en aquellos hogares con menos recursos para hacer frente al recibo de la luz. Sirva como ejemplo del desmesurado incremento del recibo de la luz que, con el gobierno de Mariano Rajoy del PP, se pagaba 46,41 euros por megavatio hora, que representó una subida del 13%.
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
26 meneos
85 clics

El precio de la luz: ¿quién paga el cambio de modelo energético?

Imaginemos esta conversación en el cuartel general de una empresa eléctrica: —¡Jefe! El precio del Mw/h en el pool eléctrico está en máximos históricos. Si vaciamos los embalses podemos producir luz a coste cero y cobrarla a precios que no sé si veremos de nuevo. —¡Buena idea! Bajemos la producción en las centrales de ciclo combinado que el gas está a precio de caviar. Pero acuérdate de no cubrir toda la demanda de luz con renovables. Nos interesa que el último Mw/h de demanda se cubra con oferta de la central de ciclo combinado.
23 3 0 K 23
23 3 0 K 23
36 meneos
39 clics

Cada hogar español destina el doble de dinero a pagar facturas de luz, agua y gas que en 2007: el gasto en suministros alcanza 1.345 euros al año, de los que 800 euros corresponden a electricidad

Cada hogar español dedica una media de 1.345 euros al año a pagar facturas de luz, agua y gas, el doble que en 2007, de los que unos 800 euros corresponden a la electricidad, según un informe de AIS Group publicado por El Economista. El coste oscila entre provincias y suministros: Huesca paga los suministros más caros, de 1.654 euros de media, y Canarias los más baratos, de 870 euros, con Baleares afrontando el mayor gasto medio de luz y agua y Madrid el más alto de gas.
30 6 0 K 112
30 6 0 K 112
23 meneos
107 clics

Por qué el futuro del precio de la luz a medio plazo tiene mala pinta y va a seguir rompiendo récords, según los expertos

Agosto fue el mes más caro de la historia en el precio de la luz, pero este septiembre ha empezado con números de locura. Con más de 140 euros el megavatio hora, este jueves el precio medio de la luz alcanza un nuevo récord, según los datos de OMIE. Y ya van cuatro días seguidos de subida. La escalada no parece tener freno y lamentablemente para los bolsillos de los consumidores, estos precios tan altos podrían seguir subiendo durante el último trimestre, según apuntan los distintos expertos consultados.
19 4 1 K 105
19 4 1 K 105
10 meneos
10 clics

El precio de la luz cae hoy pero será el domingo más caro de la historia

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo por tercer día consecutivo, hasta los 128,70 euros por megavatio hora (MWh) desde los 134,89 euros MWh que ha marcado este sábado. No obstante, supone el domingo con el precio de la luz más alto de la historia en España.En concreto, el precio de la luz este domingo supone 26 euros más que el del domingo anterior, el 29 de agosto, cuando se situaba en 102,03 euros MWh y triplica el existente hace un año, cuando se registró un precio medio diario de 43,97 euros
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
10 meneos
31 clics

La luz, el agosto de las eléctricas  

Programa de Carne Cruda: Los precios de la luz no paran de subir y las eléctricas siguen haciendo su agosto. ¿Qué puede hacer el gobierno para frenar este incremento? ¿Qué responsabilidad tiene Europa? ¿Hasta cuándo y por qué las eléctricas son intocables? Y hablamos con el periodista Dani Domínguez sobre el vaciado de los pantanos y Víctor Manuel López, alcalde de la localidad madrileña de Batres que ha decidido suspender los pagos de las facturas de la luz de su ayuntamiento.
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno dará a conocer de forma «inminente» medidas para amortiguar el alza del precio de la luz

El Gobierno trabaja para dar a conocer de forma «inminente» medidas para amortiguar el encarecimiento del precio de la luz y lograr alcanzar el compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que cuando acabe 2021 los españoles verán que habrán pagado de luz lo mismo que en 2018.
17 2 12 K 112
17 2 12 K 112
1 meneos
2 clics

Cardenal Omella: «El precio de la luz es cada vez más alto y la situación es insostenible»

El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, se ha unido a la petición de «encontrar un camino para bajar el precio de la luz de forma significativa». El cardenal Omella califica la situación de muchas familias a la hora de hacer frente a las facturas como «insostenible» ya que el precio de la luz ha vuelto a marcar esta semana un nuevo récord histórico. Por eso, ante la previsión de que el precio del megavatio siga aumentando, Omella se pregunta «¿hasta dónde vamos a llegar?»...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
15 clics

La subida de la luz devuelve al Estado el 60% de la recaudación perdida por la rebaja del IVA

Este miércoles será el más caro de la historia en el recibo de la luz. El megawatio está por encima de los 135,6 euros en una escalada que parece no tener fin y que supone un fuerte aumento de costes para hogares y empresas. A finales de junio, el Gobierno rebajó el IVA a la electricidad con el objetivo de aliviar el coste final para los consumidores, que pasó del 21% al 10%. Pero el precio de la luz sigue subiendo, incrementando la base imponible del IVA a la electricidad, compensando así la pérdida de recaudación por la bajada del tipo.
22 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz confirma que el Consejo de Ministros adoptará el martes nuevas medidas para abaratar la luz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado hoy que el Consejo de Ministros del próximo martes adoptará nuevas medidas para abaratar el recibo del precio de la luz. «La vicepresidenta tercera está trabajando para implementar nuevas medidas. El recibo de la luz se ha convertido en el gran problema de la sociedad española (…) y está dificultando que la recuperación sea justa», ha señalado Díaz.
74 meneos
72 clics
El Gobierno de Italia se prepara para intervenir en la subida del precio de la luz

El Gobierno de Italia se prepara para intervenir en la subida del precio de la luz

Los elevados precios de la luz también afectan a Italia y los hogares pagarán un 9,9% más por la electricidad en el tercer trimestre, una tendencia al alza que preocupa al Gobierno de Mario Draghi, que estudia intervenir en los gastos fijos de la factura para mitigar el impacto en el cuarto trimestre. El precio medio que se paga por la luz este viernes en Italia es de 145,21 euros euros/MWh, según el organismo gestor de los mercados de energía en Italia GME.
63 11 0 K 314
63 11 0 K 314
6 meneos
12 clics

El precio de la luz destroza todos los registros: subirá a 172 euros el megavatio este miércoles

La crisis energética está desatando una escalada sin freno de la electricidad, que lleva desde verano destrozando todos los récords. El precio de la luz se encarece 19 euros en menos de 24 horas, una situación que ilustra la tensión sobre los mercados energéticos. La cotización de la luz se acerca paso a paso a la cota de los 200 euros por megavatio, una cima que los expertos del sector empiezan a ver cercana
5 1 9 K -44
5 1 9 K -44
1 meneos
14 clics

Así es la factura de la luz en España: el 60% son impuestos

Un 60% de lo que pagamos en la factura de la luz son impuestos y costes. Es decir, que solo un 40% del total corresponde a lo que realmente hemos consumido. Con las medidas, provisionales, que ha adoptado el Gobierno para paliar la situación actual (el precio de la luz marca máximos históricos cada día), estos porcentajes se equilibrarán en un 50%-50%.
1 0 12 K -51
1 0 12 K -51
11 meneos
56 clics

El 'tarifazo' de la luz para comunidades de vecinos: subidas de hasta un 200%

Los vecinos se tendrán que reunir para pactar derramas por los descuadres que ha acusado la subida de la luz en los pagos habituales de las cuentas.
17 meneos
120 clics

Autoconsumo eléctrico contra la subida de la luz

El precio de la electricidad no cesa de romper máximos históricos. Una escalada que no parece tener fin. Una vez revisados los contratos eléctricos, empresas y consumidores domésticos solo tienen una solución para pagar menos en el recibo de la luz: apostar por producir parte de su consumo eléctrico. Así lo indicó María Colom, directora de política energética y proyectos en la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en una jornada sobre autoconsumo solar organizada por la empresa Solarmente. “Tenemos dos fórmulas para bajar el precio de la luz.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reivindica en Andalucía las mejoras en materia de luz y vivienda "logradas por UP"

La diputada de Unidas Podemos y coordinadora general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, junto con militantes de Podemos de Córdoba a nivel provincial han salido a la calle este sábado para informar a la ciudadanía de "las mejoras que Unidas Podemos (UP) ha logrado desde el Gobierno en materia de luz y vivienda". En la provincia de Jaén, miembros de la formación de izquierda han hecho lo propio en once municipios. "Tras meses de insistencias, en los que el oligopolio cobró los precios más altos de la luz, en septiembre Unidas Podemos...
14 3 10 K 107
14 3 10 K 107
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz es hoy un 648% más cara que hace justo un año

Con la subida en el precio de la electricidad que experimentará este lunes al alcanzar los 180,57 euros por megavatio hora, la luz se ha encarecido un 648,04% con respecto al 15 de noviembre de 2020. Justo hace un año, la luz costaba 24,14 euros/MWh. Esta cifra se multiplica casi por ocho tan solo 12 meses después, al superar los 180 euros de media por megavatio hora.
16 meneos
24 clics

El precio de la luz continuará al alza este lunes, hasta alcanzar los 236,51 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') subirá de nuevo este lunes, alcanzándose así los 236,51 euros por megavatio hora (MWh), la cifra más alta desde el 7 de octubre, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Según los datos del OMIE, el precio máximo de la luz para este 22 de noviembre se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 264,70 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 4.00 y las 5.00 horas, con 194,51 euros/MWh.
9 meneos
12 clics

Podemos exige a Ribera prorrogar la bajada del IVA de la luz y el recorte a las eléctricas más allá de diciembre

Podemos quiere que las medidas extraordinarias puestas en marcha por el Gobierno para combatir la subida del precio de la luz se extiendan más allá del 31 de diciembre, la fecha hasta la que, en principio, estarán en vigor. Así lo solicitó este lunes el partido morado por boca de su portavoz, Pablo Fernández, que afirmó que la formación considera que tanto la rebaja del IVA al 10% en el recibo de la luz como el mecanismo de recorte de los beneficios caídos del cielo de las eléctricas deberían seguir vigentes "de forma indefinida".
16 meneos
92 clics

El recibo de la luz de un consumidor doméstico en 2021 fue cinco euros más barato que en 2018, según CaixaBank

Este 2021 los precios de la luz han subido con fuerza respecto a 2020 o 2019, pero en 2018 la luz era más cara.
16 meneos
148 clics

Anatomía de una factura de la luz

La factura de la luz es un quebradero de cabeza para aquellas personas que miran con miedo el buzón esperando la carta de su compañía eléctrica y, sobre todo, la cantidad que va a rascar su bolsillo ese mes. Según datos facilitados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solo un 11% de los consumidores entiende por completo su factura de la luz.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
339 meneos
1667 clics
Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Los precios de la electricidad vuelven a romper el récord histórico. La luz se pagará mañana a 544,98 euros/MWh de media, lo que supone un incremento de 102,44 euros, un 23% superior al anterior máximo histórico registrado hoy mismo en los 442,54 euros euros/MWh. La hora más cara alcanzarán los 700 euros/ MWh a las 8 de la tarde, 200 euros más que el máximo de ayer. Por el contrario, la más más barata será a las 4 de la mañana, en 424,88 euros. En los trascurrido de 2022 la luz se encarece un 344%. Si ampliamos la visión hace justo un año, cua
194 145 2 K 439
194 145 2 K 439
1 meneos
36 clics

Ya puedes hackear los contadores de luz eléctrica en España

Los contadores de la luz eléctrica en España se pueden hackear de forma bastante fácil, y parece ser que no les importa en absoluto que cualquiera usuario pueda dejar sin luz eléctrica a toda una manzana, e incluso alterar los consumos o cambiar la potencia eléctrica del contador de telegestión. La conocida firma de ciberseguridad Tarlogic ha estado trabajando algunos años en comprobar la seguridad de este tipo de contadores de telegestión que se utilizan en la gran mayoría de nuestros hogares...
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21

menéame