Actualidad y sociedad

encontrados: 739, tiempo total: 0.007 segundos rss2
706 meneos
1477 clics
Casi 3.000 casos de sarampión en Italia y el 89% de ellos no está vacunado: la verdadera epidemia son los antivacunas

Casi 3.000 casos de sarampión en Italia y el 89% de ellos no está vacunado: la verdadera epidemia son los antivacunas

7.719 casos en lo que llevamos de año (324 solo en la última quincena). Justo tras la detención de una enfermera que fingía poner vacunas, pero las tiraba a la basura; Italia está viviendo toda una epidemia de sarampión que está hospitalizando a cuatro de cada diez niños afectados.
281 425 7 K 331
281 425 7 K 331
17 meneos
15 clics

Ya son más de 100.000 las personas infectadas de cólera en Yemen [ENG]

En las últimas 6 semanas se han notificado 798 muertes y más de 100.000 casos de cólera en un brote sin precedentes en el país donde más de la mitad de los centros sanitarios no se pueden utilizar por incendios y conflictos varios. Debido a la guerra de las 28 millones de personas que viven en Yemen, 18 necesitan asistencia sanitaria y 7 están sufriendo hambruna.
37 meneos
55 clics

La epidemia de cólera en Yemen, la peor del mundo con 5.000 casos al día

"Se cree que el número de víctimas mortales aumentará", señaló la OMS en un comunicado. El país árabe, que ya era el más pobre de la región antes del conflicto, enfrenta una situación próxima a la hambruna en ciertas zonas.
23 meneos
34 clics

El brote de cólera deja ya casi 350.000 casos y cerca de 1.800 muertos en Yemen

La ONU destaca que se trata del "peor brote del mundo" de la enfermedad, con casi 5.000 casos diarios
19 4 0 K 36
19 4 0 K 36
9 meneos
47 clics

Asaja critica a la Conselleria por medidas poco acertadas contra Xylella Fastidiosa en Guadalest

los agricultores de los dos primeros focos detectados aseguran, según la organización agraria, que la sintomatología de la Xylella se aprecia desde el 2012, año en que ya avisaron a los técnicos. Además, los agricultores aseguran que las parcelas de Guadalest no son casos aislados, sino que la apariencia de hojas amarillentas y secas en las copas de los almendros puede verse desde la carretera a lo largo y ancho del valle de Guadalest, desde Confrides y hasta Callosa d´En Sarrià, pudiéndose detectar fácilmente más de 30 focos de similares.
287 meneos
7509 clics
Los nuevos adictos a la heroína en Estados Unidos [eng-subs:es]

Los nuevos adictos a la heroína en Estados Unidos [eng-subs:es]  

Estados Unidos sufre una epidemia de heroína y otros opiáceos de prescripción médica. Según las autoridades, las muertes por sobredosis -casi 50.000 al año- superan a las causadas por accidentes de tránsito. El consumo de heroína se ha convertido un grave problema de salud que se expande por todo el espectro social, incluyendo adolescentes y profesionales de clase media. El periodista de la BBC Ian Pannel siguió en profundidad cuatro casos que muestran con crudeza los estragos de la adicción a esta droga.Video realizado por Darren Conway y Jame
117 170 2 K 331
117 170 2 K 331
4 meneos
14 clics

Epidemia de opioides consume a EE.UU

El año pasado murieron más estadounidenses por sobredosis que en toda la Guerra de Vietnam. La crisis solo empeora con la irrupción del fentanilo, 50 veces más potente que la heroína. "Peor que en el peor momento del VIH"- es una de las analogías que han usado las autoridades estadounidenses para alertar sobre la gravedad de la epidemia de opioides que golpea al país.
4 0 2 K 37
4 0 2 K 37
28 meneos
26 clics

Epidemia de cólera en Yemen: más de 500.000 casos en cuatro meses (ENG)

Al menos 1.975 personas han muerto desde que la enfermedad transmitida por el agua comenzó a propagarse rápidamente a finales de abril. La OMS dijo que el número total de casos había disminuido desde julio, pero que aún se infectaban 5.000 personas al día. La propagación de la enfermedad se debe al deterioro de las condiciones de higiene y saneamiento y a la interrupción en el suministro de agua. Más de 14 millones de personas no tienen acceso regular al agua potable en Yemen y la recolección de residuos ha cesado en las principales ciudades.
5 meneos
158 clics

La heroína consume Estados Unidos

El problema con la heroína se agrava en Estados Unidos, impulsado por las políticas de salud públicas para el tratamiento del dolor de los últimos años y por un malestar social generalizado. Demoledora la foto que ilustra el artículo.
4 1 10 K -73
4 1 10 K -73
29 meneos
310 clics

La razón de la epidemia de opiáceos en EE.UU

La causa detonante de la epidemia de adictos a los opiáceos, en EE.UU., es que algunas farmacéuticas están pagando mucho dinero a 1 de cada 12 médicos del país.
24 5 3 K 52
24 5 3 K 52
15 meneos
322 clics

Siete días de heroína - Esto es lo que parece una epidemia [ENG]

El Enquirer envió a más de 60 reporteros, fotógrafos y videocamaras a sus comunidades para hacer una crónica de una semana ordinaria consumiendo heroina. Es un poco después del amanecer en el primer día de otra semana, y Cincinnati está despertando de nuevo con un problema de heroína. Lo mismo ocurre con Covington. Y en Middletown. Y Norwood. Y Hamilton. Y el municipio de West Chester. Y un sin número de otras ciudades y pueblos a través de Ohio y Kentucky.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
18 meneos
32 clics

Más de 40 fallecidos por brote de peste en Antanarivo (Madagascar) [ENG]

Al menos 42 personas han fallecido y 343 han sido afectadas por neumonía causada por la bacteria Yersinia Pestis desde agosto transmitido por mosquitos, ratas y seres humanos infectados. La peste es una antigua enfermedad de más de 5000 años de historia y que ha causado al menos 3 pandemiad conocidas, la última en el siglo XIX. El patrón de enfermedad ha cambiado ya que ahora se expande muy lentamente. En su forma neumónica tiene una letalidad del 100% sin tratamiento a menudo en menos de 24 horas y es muy contagiosa.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
36 meneos
50 clics

California declara estado de emergencia por brote de hepatitis A

El condado de San Diego está en medio del peor brote con 490 casos reportados, 342 hospitalizaciones y 18 muertes, de acuerdo con el sitio web del Departamento de Salud Pública de California (CDPH por sus siglas en inglés). Según la proclamación de emergencia, este es el peor brote de Hepatitis A en los Estados Unidos desde que la vacuna se hizo ampliamente disponible hace 22 años.
32 4 0 K 39
32 4 0 K 39
7 meneos
21 clics

124 fallecidos por peste en Madagascar

124 personas han muerto debido a la epidemia de peste bubónica y neumónica que asuela Madagascar desde finales de agosto, de la que hasta ahora hay 1.192 casos confirmados, según el último balance publicado hoy por la ONU. De estos casos, el 67 % se corresponden a la variante pulmonar de la enfermedad, más peligrosa y difícil de tratar que la linfática, que puede causar la muerte en 24 horas .
9 meneos
62 clics

La lacra silenciada

Una epidemia de opiáceos insólita asola Estados Unidos desde hace una década. La cifra de muertos en 2016 supera a los de la guerra del Vietnam. Las de 2017 aún serán peores. Detrás de este drama se encuentran las farmaceúticas que sirven de cantera de los carteles mexicanos. La proliferación de series centradas en el narcotráfico reflejando una parte de esta realidad contrasta con el silencio de la industria audiovisual con respecto a la tragedia del drama de los adictos.
30 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La epidemia de opioides de Estados Unidos  

Cajeras de una tienda les cuesta atender a un cliente por encontrarse bajo los efectos de opioides. Al menos, según la percepción del autor del vídeo, que también compara su legalidad en contraste con el cannabis. Vía reddit: www.reddit.com/r/videos/comments/7feygw/americas_opioid_epidemic/
9 meneos
12 clics

Se propaga la difteria entre los rohinyás en Bangladés

Un médico japonés que atendió a pacientes rohinyás en Bangladés declaró que se necesitan urgentes medidas para detener la propagación de la difteria. La difteria ha venido propagándose desde fines de noviembre entre los rohinyás que huyeron de Myanmar. La Organización Mundial de la Salud señala que ya hay más de 2.200 posibles casos registrados, incluyendo 26 muertes.
15 meneos
60 clics

La gripe alcanza niveles de epidemia en Cataluña

En la última semana, la actividad gripal en Cataluña ha entrado en fase epidémica, ya que se ha situado en los 248 casos para cada 100.000 habitantes, y triplica así los 98,67 casos del último registro. En este sentido, el umbral epidémico por esta temporada se ha establecido en una tasa de incidencia de síndromes gripales de 109,4 casos para 100.000 habitantes. Los indicadores de morbilidad muestran que la actividad gripal epidémica presenta un marcado incremento en el grupo de 0 a 15 años.
5 meneos
177 clics

Así fue la epidemia que asoló Sevilla y en la que se basa la serie La peste

Este viernes se estrena La peste. Narra una historia de crímenes e intrigas ambientada en Sevilla, teniendo como telón de fondo la terrible plaga que asoló la ciudad andaluza en el año 1649. Por ese motivo, hemos creído que era una ocasión magnífica para recordar como fue aquella epidemia que acabó con la vida de casi la mitad de su población.
13 meneos
95 clics

"Imaginar el futuro de la tribu da miedo": la epidemia de VIH que diezma a una etnia indígena latinoamericana

Una cepa rara y agresiva que no circula en la región, alta mortalidad y rápida transmisión del virus son algunos de los elementos excepcionales que se juntaron y están matando a los warao. Para los expertos, la situación es única y “alarmante”.
27 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una enfermedad matará a 30 millones de personas en 2019, advierte Bill Gates

“Da igual si surge por una peculiaridad de la naturaleza o de las manos de un terrorista, los epidemiólogos aseguran que un patógeno aéreo de rápida evolución podría matar a más de 30 millones de personas en un año. Y dicen que hay una probabilidad razonable de que el mundo experimente un brote así en los próximos 10 o 15 años”.
24 3 11 K 61
24 3 11 K 61
1 meneos
6 clics

El homicidio por violencia de género es una epidemia. ¿Hace falta un Hashtag para captar la atención de los medios? (EN)

Las mujeres estadounidenses están en medio de un "momento" social sin precedentes. Entonces, ¿por qué la violencia de género sigue estando por debajo del radar de nuestros medios y nuestra conciencia nacional cuando 1 de cada 4 mujeres sufre violencia física severa por parte de su pareja? ¿Cuándo más de la mitad de las mujeres estadounidenses víctimas de homicidio son asesinadas por pareja? El 22% de los agentes de policía que mueren en el cumplimiento del deber cada año pierden la vida por atender situaciones de violencia de género.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
1 meneos
8 clics

El sarampión ha vuelto a Europa y necesitamos cambios sustanciales para pararlo

Tras alcanzar el mínimo histórico en 2016, Europa sufrió 21.000 casos de sarampión en 2017. Cuatro veces más que el año anterior.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
10 meneos
154 clics

Enfermedad X, la desconocida epidemia que la Organización Mundial de la Salud teme

La Organización Mundial de la Salud ha actualizado su catálogo de patologías prioritarias, llamadas así porque requieren una especial atención al poner en riesgo la salud pública debido a su potencial epidémico y a la falta de medidas para prevenir y tratar su contagio. Entre los trastornos que ha incluido recientemente se encuentran viejos conocidos como el ébola, el síndrome MERS o la fiebre hemorrágica Crimea. Pero la OMS también habla de una desconocida epidemia a la que ha denominado enfermedad X.
1 meneos
1 clics

La enfermedad X, la epidemia que la OMS quiere prevenir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a la ‘enfermedad X’ en su más reciente plan global para acelerar la investigación y el desarrollo durante emergencias de salud como las epidemias del ébola, el síndrome respiratorio aguda grave (SARS, por sus siglas en inglés) o el zika. El nombre enigmático “representa el conocimiento de que una grave epidemia internacional podría ser causada por un patógeno hasta ahora desconocido de provocar enfermedades humanas”, según la OMS.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17

menéame