Actualidad y sociedad

encontrados: 14788, tiempo total: 0.060 segundos rss2
11 meneos
31 clics

Jaume Franquesa: “La transición energética no existe”

Doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad de Búfalo, Nueva York, Jaume Franquesa acaba de publicar en castellano `Molinos y gigantes: la lucha por la dignidad , la soberanía energética y la transición ecológica`, un libro donde analiza los procesos que han acabado en que las comarcas más meridionales y despobladas de Catalunya hayan sufrido una acumulación de centrales e infraestructuras energéticas, un proceso que continúa hoy con los macroproyectos eólicos.
26 meneos
27 clics

Transición Ecológica acredita vertidos sistemáticos de aguas residuales contaminadas en el Mar Menor

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reconoce en un informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Segura que se han producido vertidos sistemáticos de aguas residuales mal depuradas y contaminadas al Mar Menor. El informe, con fecha del pasado 14 de marzo, acredita que el 100% de los vertidos provenientes de las depuradoras incumplen los límites máximos autorizados al menos desde septiembre de 2021.
22 4 0 K 93
22 4 0 K 93
1 meneos
3 clics

Transición Ecológica marcará las orcas que interactúan para que los barcos puedan esquivarlas

Según explica Transición Ecológica en un comunicado, uno de los ejemplares de orca ya porta la marca satelital. Aunque no detalla qué Gladis es, sí apunta que se trata de uno de los ejemplares que previamente habían identificado como implicado en varias incidencias con embarcaciones. Esa etiqueta que envía señales de posicionamiento al satélite va a permitir, al menos mientras esté operativo, saber por dónde se movía en las últimas horas y, con eso, la intención del ministerio, que cuenta con la colaboración de CIRCE.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
289 meneos
2638 clics
La moto que nos venden sobre la transición energética (opinión)

La moto que nos venden sobre la transición energética (opinión)

Por transición energética deberíamos entender el hecho de que el crecimiento de las energías renovables conlleve decrecimiento en el consumo de combustibles fósiles, algo que justamente no está ocurriendo. Más bien, lo que sucede es que, por mucho que crecen las energías renovables, también crecen los combustibles fósiles. ¿Por qué ocurre tal cosa? Se está cumpliendo la paradoja de Jevons, que dice que una mejora de la eficiencia energética genera una mayor actividad y no supone ningún ahorro de energía.
122 167 6 K 398
122 167 6 K 398
21 meneos
22 clics

Transición Ecológica autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha autorizado el inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña. La orden también autoriza la transferencia de titularidad de la instalación de Nuclenor (empresa conjunta de Iberdrola y Endesa) a Enresa, la empresa pública que gestiona los residuos nucleares que será responsable del desmantelamiento.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
22 meneos
29 clics

Francia propondrá a la UE un precio mínimo en billetes de avión como medida de transición ecológica

El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, propondrá "en los próximos días" a sus homólogos de la Unión Europea crear "una tarifa mínima" en los billetes de avión para "luchar contra el dumping social y medioambiental". "En un momento de transición ecológica ya no es posible pagar billetes de avión de 10 euros", ha añadido el ministro, argumentando que "no refleja el precio para el planeta", en alusión a ciertas políticas de precios de las compañías aéreas de bajo coste.
22 meneos
110 clics
Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Un grupo de magistrados reclaman la desclasificación de las encuestas sobre el referéndum Monarquía/República que manejaba el Gobierno en 1977. En una entrevista que Adolfo Suárez concedió a Victoria Prego, el ingeniero de la Transición llegó a confesar a la famosa periodista que en 1977 dio el cambiazo a los españoles, endosándoles la Monarquía de oficio y cerrando el paso a cualquier referéndum sobre la República.
18 4 2 K 14
18 4 2 K 14
46 meneos
52 clics
La Universidad de Extremadura convoca un acto sobre la transición en el que participa Martín Villa, imputado por crímenes de lesa humanidad

La Universidad de Extremadura convoca un acto sobre la transición en el que participa Martín Villa, imputado por crímenes de lesa humanidad

La Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura en colaboración con el Consejo Extremeño del Movimiento Europeo y patrocinado por la Fundación Mapfre va a realizar un acto con motivo del 50º aniversario de la institución que ha titulado «La transición española. Un ejemplo de convivencia entre españoles», en donde va a participar Rodolfo Martín Villa, en calidad de exministro.
38 8 2 K 16
38 8 2 K 16
3 meneos
75 clics

Mitos sobre la transición energética

Más energía es mayor calidad de vida.Existen energías renovables, que permitirán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Las energías “renovables” no tienen efectos nocivos en la salud de los seres vivos.Estamos realizando una transición energética. Las renovables sustituyen a las fósiles.Es posible electrificar nuestro consumo actual.El extractivismo puede ser sostenible.Las energías renovables son energías democráticas y no implican el mantenimiento del expolio del Sur global y de la España Vacilada.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
25 meneos
197 clics
Las explosivas declaraciones del CEO de Renault que van a escocer mucho a los conductores con dinero (y en la UE)

Las explosivas declaraciones del CEO de Renault que van a escocer mucho a los conductores con dinero (y en la UE)

Luca de Meo ha lanzado un contundente mensaje dirigido a la Comisión Europea, la principal promotora de la transición, afirmando que el sobrecoste derivado de la forzada transición al vehículo eléctrico debe ser asumida por quienes tienen más recursos. «No puede ser que los ricos quieran un planeta mejor para sus hijos y luego no compren un coche eléctrico por ser más caro». Además, solicita a la UE una estrategia frente a China y EE.UU.. «Si se saca a la industria del automóvil de la ecuación, Europa tiene un déficit»
5 meneos
39 clics

Falsos mitos sobre el proceso catalán

La democratización del Estado se encuentra hoy atrapada en un círculo vicioso. Por un lado, la manera de despertar la conciencia de la gente y su movilización para poder lograr una ruptura con el Régimen del 78 pasa necesariamente por una explosión de participación. El 15M fue ejemplo claro de ello. La explosión participativa en las plazas despertó la conciencia de muchos ciudadanos, hasta entonces pasivos.
4 1 3 K 0
4 1 3 K 0
4 meneos
58 clics

Ni el rey fue el gran salvador, ni fue idea de la ultraderecha: la historia oculta del 23-F

La investigación incide en las maniobras conspirativas de la élite civil, eclipsadas por el protagonismo de los militares en el 23-F. Ni la embajada de Estados Unidos, ni la jerarquía católica, ni la patronal acreditaron compromiso democrático en el momento decisivo.
3 1 4 K 71
3 1 4 K 71
17 meneos
96 clics

El escarabajo verde - Urbanitas en transición  

Cerca de un millar de urbanitas en España llevan una vida al margen de la sociedad convencional, y residen en comunidades alternativas en el campo de una manera más acorde con sus principios y valores. El protagonista de nuestro documental quiere huir también de la ciudad y de la inercia del sistema, y explorar otras formas de vida que reduzcan su huella ecológica y además le hagan crecer como persona.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
9 meneos
26 clics

"La crisis del régimen que surgió en la Transición es evidente"

Javier Couso, número siete de la Izquierda Plural para las elecciones europeas, regresó el pasado viernes a Ferrol, su ciudad natal, donde comprobó las consecuencias de las actuales políticas económicas que aprueba Europa.
3 meneos
8 clics

Editorial. Memoria de la Transición

La actual situación de crisis española esta afectando a todos los frentes de la vida del país, económico, social, institucional y moral. Han corrido ríos de tinta en el aspecto económico. Tantos, que de un tiempo a esta parte nos hemos convertidos en auténticos expertos en prima de riesgo, agencias de calificación y rating.
7 meneos
18 clics

Los años en los que el Rey dilapidó el crédito de la Transición

La última década del rey Don Juan Carlos, extinto ya el pacto de caballeros de la prensa que protegía su imagen del fuego cruzado mediático, fue más turbulenta de lo que los tiempos políticos permitían augurar. En lugar de disfrutar con discreción de la popularidad conseguida, el Rey fue dilapidando su imagen hasta que se vió obligado a hacer algo todavía más infrecuente en un monarca que la abdicación: pedir disculpas a su pueblo.
5 2 5 K -8
5 2 5 K -8
1 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía y Transición en España

La semana pasada asistimos a un hecho importante en la historia de España. SM el Rey Juan Carlos I abdicó de la Corona española abriendo un nuevo período de la historia de España.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
46 meneos
53 clics

La transición borró los nombres de las mayores defensoras de la educación pública

Una vida de película llevó a las hermanas Úriz, pioneras de la escuela moderna en España, a luchar contra el fascismo en la II Guerra Mundial, denunciar ante Naciones Unidas las condiciones de las presas en cárceles de Franco y a promover el Día Mundial del niño, aún vigente, entre otros episodios silenciados en la España democrática.
39 7 1 K 25
39 7 1 K 25
6 meneos
65 clics

La Segunda Transición y otras mentiras

España es hoy por hoy el avión hecho trizas en la prensa internacional, lo que no impide que nuestro Gobierno se empeñe en vender bandera dos páginas después del tipo buscando en el contenedor o del nuevo, enésimo escándalo por corrupción. Hasta se ha creado un Alto Comisionado para tal efecto, la ya célebre Marca España
4 meneos
46 clics

El control intelectual de la ciudadanía: La Cultura de la Transición

La Cultura de la Transición se aseguró durante tres décadas el control de la realidad mediante el monopolio de las palabras, los temas y la memoria. Cómo debe circular la palabra y qué debe significar cada una. En torno a qué debemos pensar y en qué términos. Qué debemos recordar y en función "de qué presente" debemos hacerlo...
35 meneos
34 clics

Nueve ministerios llevan gastados casi millón y medio de euros en retratos oficiales desde la Transición

Nueve Ministerios llevan gastados casi un millón y medio de euros en retratos oficiales de exministros desde la reinstauración de la democracia en 1977, con Fomento a la cabeza con su inversión de algo más de 280.000 euros
29 6 2 K 113
29 6 2 K 113
21 meneos
102 clics

Yo acuso

Los últimos acontecimientos me rebasan. Soy un ciudadano que pertenece a la generación de la cada vez más vergonzosa Transición.Yo confieso:que los de nuestra generación estamos penetrados y contaminados hasta el tuétano.Primero fue la delación,pero luego nos instalamos en el amiguismo, el enchufísmo y el soborno.La Transición fue una burla, un apaño y un reparto.A las consecuencias me remito. Yo acuso: a aquellos miembros de la familia real que, pese a sus privilegios, necesitaron tener más.Yo acuso:a las cúpulas de los partidos políticos...
17 4 1 K 141
17 4 1 K 141
47 meneos
48 clics

La ONU vuelve a criticar la transición española en materia de derechos humanos

Pablo de Greiff, Relator Especial de la ONU sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, afirma que España careció de "una política de Estado en materia de verdad, justicia y reparación" tras el fin de la dictadura de Franco.
39 8 3 K 149
39 8 3 K 149
5 meneos
23 clics

Felipe, Felipe, Felipe: un presidente in-ol-vi-da-ble

De posturas radicales al personaje que todos conocemos, Felipe González condensa aquel espíritu de la Transición. Breve reseña de su figura por Emmanuel Rodríguez, miembro de la Fundación de los Comunes, que está preparando una historia de la Transición de próxima publicación en Traficantes de Sueños.
4 1 9 K -101
4 1 9 K -101
9 meneos
55 clics

Tras aquel intento de Zapatero, una nueva transición

La traca final de Rajoy es la explosión de su política con Catalunya, que se cargó las últimas estructuras de la Justicia, tras apoderarse del Constitucional acaba ahora con la Fiscalía. Liquidado la herencia de Zapatero(estatut,memoria histórica,retirada tropas Irak), junto con el desplome de la protección social del estado y el recorte de las libertades de la ciudadanía, por este Gobierno neofranquista, ¿qué queda? Lo que queda es, efectivamente, un nuevo proceso constituyente en una nueva época.¿Transición hacia dónde?

menéame