Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
115 clics

La base naval de la Bahía de Guantánamo, en datos

Aquí puedes darle un vistazo a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo y a sus centros de detención. Estados Unidos ha alquilado los 116,5 kilómetros cuadrados en donde se asienta la base desde 1903. La base comparte con Cuba una frontera de un poco más de 27 kilómetros. El arrendamiento solo puede terminar por mutuo acuerdo.
14 meneos
27 clics

Los talibanes nombran a uno de los más buscados del FBI y a exdetenidos de Guantánamo en su gobierno provisional

Los talibanes anunciaron este martes la formación de un gobierno interino para Afganistán, que ocupará los puestos más altos con veteranos del grupo militante que supervisó la lucha de 20 años contra la coalición militar liderada por Estados Unidos.
12 2 0 K 53
12 2 0 K 53
5 meneos
130 clics

La historia de la base de Guantánamo puede aprenderse en su cementerio

A primera vista, el cementerio que está detrás de una reja cerrada, en un camino de esta remota base de la Marina de Estados Unidos, parece una versión en miniatura del Cementerio Nacional de Arlington. Pero estas lápidas de mármol cuentan una historia muy distinta.
285 meneos
2530 clics
"Fui violado por médicos de la CIA", asegura un preso de Guantánamo

"Fui violado por médicos de la CIA", asegura un preso de Guantánamo

Eso afirmó en un estremecedor relato de 39 páginas Majid Khan, un miembro de al Qaeda detenido desde hace casi dos décadas en la base naval de EE.UU. en Guantánamo.
112 173 4 K 376
112 173 4 K 376
539 meneos
1089 clics
Ahmed Rabbani: el taxista pakistaní al que Estados Unidos ha encerrado en Guantánamo durante casi 20 años por error

Ahmed Rabbani: el taxista pakistaní al que Estados Unidos ha encerrado en Guantánamo durante casi 20 años por error

Ahmed Rabbani fue identificado como un extremista islámico y detenido en Guantámo en el año 2002 sin que se llegaran a presentar nunca cargos contra él. Este ciudadano pakistaní, que antes de su detención se limitaba a conducir un taxi para ganarse la vida, ha denunciado en múltiples ocasiones su situación y las torturas que ha sufrido en Guantánamo. Rabbani se ha visto obligado incluso a realizar una huelga de hambre que ha deteriorado sensiblemente su situación para denunciar su caso. Finalmente, se ha anunciado su liberación...
210 329 1 K 351
210 329 1 K 351
10 meneos
9 clics

Expertos de la ONU denuncian "violaciones implacables" a los Derechos Humanos en la prisión de Guantánamo

Un grupo de expertos de Naciones Unidas ha denunciado este lunes que en la prisión de máxima seguridad de la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, se cometen continuas "violaciones implacables" de los Derechos Humanos.
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
10 meneos
12 clics

La prisión de Guantánamo cumple 20 años marcada por las irregularidades y los abusos

El 11 de enero de 2002 se construyeron en apenas 96 horas un centenar de celdas en la que hoy es la prisión de máxima seguridad de la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, para albergar a los primeros presos enviados desde Afganistán. Hoy, 20 años después, los 39 reclusos continúan a merced de posibles abusos y no hay juicio a la vista para muchos de ellos, contra los que ni siquiera se han presentado cargos.
15 meneos
50 clics

"Guantánamo es como una tumba": el sirio que trata de rehacer su vida en Uruguay tras pasar 12 años en la cárcel más controvertida de EE.UU

Cuando a Ahmed Adnan Ahjam le mencionan Guantánamo, lo primero que lamenta es que todavía haya presos allí. "Tuve suerte que salí". Ahjam, de origen sirio, fue enviado a Guantánamo en junio de 2002 luego de ser arrestado por fuerzas de seguridad de Pakistán y entregado a EE.UU. Pasó 12 años y seis meses encerrado allí, hasta que fue trasladado a Uruguay con el visto bueno de una comisión intergubernamental en Washington que revisó su caso.
12 3 1 K 94
12 3 1 K 94
14 meneos
87 clics

EE.UU. sigue sin saber quién es responsable de los casos del "síndrome de La Habana

El Gobierno de Estados Unidos reconoció este jueves que sigue sin saber "quién es responsable" del llamado "síndrome de La Habana", como se conocen los extraños ataques contra diplomáticos estadounidenses en varios países del mundo, tras conocerse nuevos casos en Suiza y Francia. Un informe interno gubernamental dado a conocer a principios de 2021 reveló que Trump acusó a La Habana sin pruebas.
13 1 2 K 114
13 1 2 K 114
32 meneos
34 clics

Veinte años de horror en Guantánamo [EN]

Han pasado 20 años desde que los primeros detenidos llegaron a Guantánamo. El centro de detención estadounidense está situado en una base naval en el este de Cuba. El gobierno cubano pide continuamente su cierre y lo considera situado en territorio ocupado. La prisión se construyó en noventa y seis horas después de los terribles atentados del 11 de septiembre de 2001 y ha albergado a 780 presos. Eran de cuarenta y nueve nacionalidades diferentes, en su mayoría afganos, saudíes, yemeníes y pakistaníes, y sus edades oscilaban entre los trece y lo
413 meneos
1003 clics
EE.UU. libera a un superviviente de torturas con enfermedad mental retenido en Guantánamo durante 20 años (ENG)

EE.UU. libera a un superviviente de torturas con enfermedad mental retenido en Guantánamo durante 20 años (ENG)

Su estado se deterioró aún más después de que lo enviaran a Guantánamo en 2002, donde lo sometieron a interrogatorios de 20 horas diarias durante semanas, en los que sufrió maltrato físico, sexual y psicológico
234 179 3 K 357
234 179 3 K 357
6 meneos
94 clics

La bandera de Mc donalds en Guantánamo a media asta por el fallecimiento de madeleine albright

Con motivo del deceso de la ex secretaria de estado Madeline Albright, las banderas estadounidense y la marina junto con la de Mac Donalds han estado ondeando a media asta en homenaje a Madeleine.
571 meneos
601 clics
EEUU libera a un ciudadano argelino tras casi 20 años de condena sin juicio en Guantánamo

EEUU libera a un ciudadano argelino tras casi 20 años de condena sin juicio en Guantánamo

El ciudadano argelino Sufian Barhumi ha sido liberado de la cárcel de Guantánamo tras casi 20 años en prisión. Un informe de la junta de evaluación de la cárcel redactado en 2016 concluyó que Barhumi no pertenecía ni a Al-Qaeda ni al movimiento afgano de los talibán.
265 306 0 K 381
265 306 0 K 381
11 meneos
9 clics

En mayo, seminario por la paz en Guantánamo

Del 4 al 6 de mayo tendrá lugar en Guantánamo el VII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, evento en el que nuevamente la más oriental provincia cubana será la capital de la solidaridad mundial. La nota publicada en Cubadebate refiere que el evento es auspiciado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. La cita aúna a académicos, líderes sindicales y pacifistas que se pronuncian por el cierre de las más de 800 bases militares extranjeras que hay en todo el mundo.
471 meneos
1042 clics
Liberan al preso más joven de Guantánamo 20 años después de haber sido encarcelado sin cargos

Liberan al preso más joven de Guantánamo 20 años después de haber sido encarcelado sin cargos

El Gobierno de Estados Unidos autorizó la liberación del prisionero más joven de Guantánamo. Hassan bin Attash ha estado encarcelado en Estados Unidos durante los últimos 20 años, aunque nunca ha sido acusado de ningún delito. Attash solo tenía 17 años cuando fue capturado en la ciudad de Karachi por los servicios de seguridad paquistaníes en 2002 y entregado a Estados Unidos. Inglés:www.nytimes.com/2022/04/26/us/politics/gitmo-youngest-detainee.html
227 244 1 K 390
227 244 1 K 390
450 meneos
595 clics
Khalid Ahmed Qasim, liberado después de 20 años detenido en Guantánamo sin juicio

Khalid Ahmed Qasim, liberado después de 20 años detenido en Guantánamo sin juicio

Khalid Ahmed Qasim recibió autorización para ser liberado del centro de detención en Cuba tras 20 años detenido sin juicio, según documentos del Dpto. de Defensa. Qasim, ciudadano yemení, fue detenido en diciembre 2001 y trasladado a Guantánamo en mayo de 2002. La junta de revisión periódica, órgano de gobierno compuesto por representantes de seis agencias federales que decide acerca de los detenidos en Guantánamo, determinó que "ya no es necesario" retener a Qasim para "proteger la seguridad nacional de los EE.UU.", según el Dpto. de Defensa.
214 236 1 K 414
214 236 1 K 414
22 meneos
27 clics

Estados Unidos se apoyó en Gran Bretaña para encarcelar a los detenidos liberados de Guantánamo [ENG]

El gobierno de Tony Blair tuvo acceso especial a los archivos de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre la Bahía de Guantánamo, que revelaron que no había pruebas creíbles contra los detenidos británicos, según afirma un nuevo libro. Los funcionarios estadounidenses esperaban que todos los detenidos británicos liberados del famoso campo de prisioneros fueran detenidos una vez que pusieran el pie en el Reino Unido o fueran puestos bajo estricta vigilancia. Pero los funcionarios que examinaron los expedientes de los detenidos...
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78
435 meneos
813 clics
Regresa a Pakistán el preso más anciano de Guantánamo tras casi 20 años detenido sin cargo alguno

Regresa a Pakistán el preso más anciano de Guantánamo tras casi 20 años detenido sin cargo alguno

Saifulá Paracha, un empresario de 75 años, fue detenido en Bangkok en julio de 2003 bajo sospecha de pertenencia a la organización terrorista Al Qaeda
183 252 0 K 359
183 252 0 K 359
30 meneos
37 clics

El Gobernador de Florida y candidato republicano a la presidencia norteamericana, Ron DeSantis supervisó torturas en Guantánamo como abogado militar (eng)

Una nueva entrevista con el ex detenido de Guantánamo Mansoor Adayfi revela detalles impactantes sobre el pasado de DeSantis.
25 5 0 K 122
25 5 0 K 122
432 meneos
457 clics

Dos paquistaníes abandonan Guantánamo tras 20 años sin cargos [en]

Funcionarios estadounidenses devolvieron el jueves a su país de origen a dos hermanos paquistaníes que llevaban dos décadas recluidos sin cargos en la prisión militar de Guantánamo. Abdul y Mohammed Rabbani son los últimos detenidos en ser liberados de la custodia estadounidense. Los hermanos alegaron haber sido torturados mientras estaban bajo custodia de la CIA antes de ser trasladados a Guantánamo. Los registros militares estadounidenses describen a los dos como personas que proporcionaron poca información de valor
188 244 0 K 379
188 244 0 K 379
1 meneos
2 clics

Guantánamo: los dos hermanos liberados sin cargos después de casi 20 años encarcelados por la justicia de EE.UU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dice que espera cerrar el centro de reclusión, donde todavía hay 32 personas detenidas. En su apogeo en 2003, el sitio albergaba a 680 prisioneros al mismo tiempo. "Estados Unidos aprecia la disposición del gobierno de Pakistán y otros socios para apoyar los esfuerzos estadounidenses en curso centrados en reducir responsablemente la población de detenidos y, en última instancia, cerrar las instalaciones de la Bahía de Guantánamo", dijo el Pentágono en un comunicado.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
14 meneos
15 clics

Estados Unidos repatría a un ciudadano saudí detenido en Guantánamo

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este miércoles la repatriación de un ciudadano saudí que había estado detenido durante más de veinte años en el centro de detención de Guantánamo, en Cuba, bajo sospecha de haber fabricado bombas para la organización terrorista Al Qaeda. La transferencia de Al Sharbi es la cuarta liberación reciente de la prisión de Guantánamo, después de la repatriación de dos hermanos paquistaníes el 23 de febrero y el traslado a Belice de otro hombre paquistaní a principios de febrero.
61 meneos
83 clics
Exprisionero de Guantánamo cuenta que el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, presenció su tortura cuando servía como abogado de la Marina de Guerra de EE.UU. en esa cárcel

Exprisionero de Guantánamo cuenta que el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, presenció su tortura cuando servía como abogado de la Marina de Guerra de EE.UU. en esa cárcel

Antes de dedicarse a la política, DeSantis sirvió como abogado en la Marina de Guerra estadounidense, primero en la prisión que Estados Unidos tiene en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, y luego en Irak. El exprisionero de Guantánamo Mansoor Adayfi afirma que DeSantis vio personalmente cómo lo alimentaban a la fuerza y lo torturaban. Su relato ha sido respaldado por otros prisioneros. Hoy, Adayfi nos acompaña desde su casa en Belgrado para contar, por primera vez en televisión, lo que sabe del papel desempeñado por DeSantis en Guantánamo.
52 9 0 K 347
52 9 0 K 347
40 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jon Iñarritu: Pablo González y sus 15 meses en prisión en una situación propia de Guantánamo  

Jon Iñarritu: Pablo González y sus 15 meses en prisión en una situación propia de Guantánamo.
8 meneos
14 clics

Ron DeSantis en Guantánamo: cómo las preguntas sobre su pasado persiguen al gobernador de Florida (Eng)

Como joven abogado de la marina, el republicano fue enviado al notorio campo de prisioneros. Lo que hizo allí, y su papel en la investigación de tres muertes, sigue siendo controvertido. Dos reclusos, Ali Abdullah Ahmed y Mani Shaman al-Utaybi, habían sido llevados muertos. Un tercero, Yasser Talal al-Zahrani, había sido llevado de urgencia al hospital de la base naval de los Estados Unidos, pero fue declarado muerto allí poco después. www.meneame.net/story/exprisionero-guantanamo-cuenta-actual-gobernador
7 1 0 K 109
7 1 0 K 109

menéame