Actualidad y sociedad

encontrados: 957, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
28 clics

Cantabria cierra negocios hosteleros, grandes superficies y edificios públicos y suspende actividades

El Gobierno de Cantabria decreta el cierre de los negocios de hostelería y restauración desde las 12.00 horas de este sábado y, desde esta misma medianoche, quedará suspendida la actividad comercial en grandes superficies (salvo la venta de alimentos y de artículos de higiene y parafarmacia) así como el acceso a edificios públicos no sanitarios. Además, se suspenden todas las actividades en centros y establecimientos deportivos, religiosos, culturales, artísticos, recreativos, de espectáculos y ocio.
9 2 0 K 126
9 2 0 K 126
7 meneos
28 clics

El cierre hotelero afecta a 150.000 trabajadores en Canarias y se espera un 2020 "caótico"

La "psicosis" en los consumidores tardará en desaparecer aunque se reabran dentro de dos meses, según el secretario general de Sindicalistas de Base --sindicato mayoritario en la hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
427 meneos
2072 clics

Multan con 26.000 euros al dueño de un bar en Sueca por servir almuerzos clandestinos

El dueño de un bar en la localidad valenciana de Sueca ha sido sancionado con una multa de 26.000 euros por mantener abierto el local y servir almuerzos clandestinos durante el estado de alarma, según fuentes municipales. La Policía Local también ha multado con 1.600 euros a cada uno de los cuatro o cinco clientes que en ese momento disfrutaban de su almuerzo.
154 273 0 K 512
154 273 0 K 512
7 meneos
43 clics

Barbadillo y Nestlé se suman a la iniciativa de Cruzcampo y Amstel para apoyar a la hostelería

Bodegas Barbadillo, Nestlé, Faustino Rivera o el proveedor de café Bazar y Fusione, entre otros, se suman a la iniciativa #Fuerzabar, promovida por Cruzcampo y Amstel, marcas de Heineken España, para ayudar a la hostelería para llenar los almacenes a los bares para cuando se produzca su reapertura, según ha informado la cervecera en un comunicado remitido a este diario.
7 meneos
94 clics

¿Los bares no son necesarios? Por Oscar Solana

Escribe un Señor en cartas al director del Diario Montañes, que los bares no son necesarios, que como se le ocurre al presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, hacer su trabajo en defensa de el sector al que representa. ¿Ha escuchado o leído usted a algún hostelero decir que somos más o menos que otros sectores? Los bares son locales, espacios, algo impersonal, lo importante no son los bares, lo que usted omite es que los bares están formados por gente, personas que tenemos familia, que vamos al médico, que gastamos en tiendas,
18 meneos
430 clics

La debacle económica del coronavirus en gráficos  

El impacto que la pandemia de SARS-CoV-2 tendrá en la economía mundial se prevé de una dureza sin precedentes en el último siglo. El FMI acaba de proyectar que la economía global se contraerá un 3% en 2020 y un 8% en España. En tan solo cuatro meses, se ha paralizado a mínimos históricos la movilidad global, se han alcanzado cifras récord de paro y se han desmoronado sectores como el turismo, la hostelería o la aviación. Estos son algunos indicadores que ilustran cómo la crisis del coronavirus ha golpeado a la economía.
16 2 2 K 113
16 2 2 K 113
9 meneos
65 clics

Mahou San Miguel apoyará a sus clientes hosteleros con cerveza y agua, que supondrá una facturación de más de 75 millone

A pesar de que la Compañía también se está viendo muy afectada por la crisis actual, quiere contribuir con su esfuerzo a reducir el impacto de la misma en bares y restaurantes y ayudarles a que su reapertura implique menores costes
13 meneos
75 clics

Se buscan ideas para reactivar el turismo y la hostelería

La consejería de Turismo pone en marcha una iniciativa online denominada ‘hackathonmurcia’ dirigida a conectar el talento regional y generar soluciones innovadoras que potencien el plan de reactivación del turismo de la Región de Murcia
6 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La supervivencia de los restaurantes

Que le puede esperar a los restaurantes tras la pandemia?. Que soluciones hay?.
4 meneos
248 clics

China marca el camino a seguir a los negocios hosteleros

Mientras el Gobierno estudia qué protocolos deben seguir hoteles, restaurantes, bares y cafeterías, algunos negocios se han lanzado a aplicar sus propias medidas, como la instalación de separadores de metacrilato entre las mesas para aislar a los comensales. Pero mientras se elabora el plan oficial de desconfinamiento, las medidas que se han tomado en China pueden dar unas pautas a seguir por los negocios hosteleros.
9 meneos
46 clics

El plan de los hosteleros: reabrir las terrazas entre el 10 y el 25 de mayo

La patronal Hostelería de España cree que se podrá comenzar a abrir terrazas entre el 10 y el 25 de mayo, según las conversaciones que han mantenido con las autoridades sobre cómo será el proceso de desescalada para este sector. Según un informe elaborado por esta entidad, la Comunidad Valenciana sería una de las regiones que primero deberían abrir los locales.
4 meneos
24 clics

Asturias plantea abrir las terrazas hosteleras antes del verano

«Vamos hacia el verano y tenemos elementos como las terrazas de hostelería para discutir sobre ellas. Creo que las podemos optimizar con la perspectiva del aspecto sanitario, dado el alto impacto que tiene el sector en el PIB y en el empleo». Ha dicho Juan Cofiño
6 meneos
42 clics

Gandia dejará a los bares ocupar más zonas de la calle

El Ayuntamiento de Gandia modificará su ordenanza de ocupación de vía pública para garantizar las medidas de seguridad sanitaria en bares y restaurantes. Este cambio permitirá compensar el previsible límite de aforo y comensales que sufrirán estos locales, por culpa la Covid-19, en su reapertura con el uso de terrazas y espacio publico. En definitiva, se trata de que el empresario pueda explotar superficie de la calle como propia de su negocio, con lo que se espera paliar la pérdida de espacio del interior de las instalaciones.
424 meneos
3173 clics
La hostelería lo ve negro: El 80% de los bares quedará en manos de los bancos

La hostelería lo ve negro: El 80% de los bares quedará en manos de los bancos

La vuelta a la actividad de los bares y restaurantes es difícil si tienen que incorporar a toda su plantilla de golpe y mantener el aforo de sus locales limitado al 30%. La mitad cerrarán
187 237 1 K 412
187 237 1 K 412
4 meneos
26 clics

Colegio de Veterinarios de Sevilla: Información e infografías (COVID-19)

Infografía con Recomendaciones para Centros Veterinarios. Infografía “Adecuación de los establecimientos de hostelería para su reapertura tras la COVID-19.” Infografía COVID-19: Veterinarios, primera línea de acción para garantizar la Salud Pública.
11 meneos
22 clics

Damm repondrá gratis los barriles de cerveza de sus clientes de hostelería

El grupo cervecero Damm repondrá de manera gratuita los barriles de cerveza de sus clientes de hostelería para ayudarles en su vuelta a la actividad. La medida equivale a aportar más de 3,5 millones de litros de cerveza, o dicho de otra manera, más de 18 millones de cañas,
19 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Este plan (de desescalada) lo ha creado alguien que odia la hostelería”

"Indignación. Estupor. Cabreo generalizado. Sensación de que nos llevan al matadero". Así define el presidente de los hosteleros de Almería, Diego García, la sensación que ha quedado en el sector hostelero en la provincia de Almería el anuncio de las diferentes fases de la desescalada y sobre todo, la posibilidad de que abran sus puertas aquellos que tengan terraza con solo el 30 por ciento del aforo de estos veladores. Y es que hace cuentas el presidente de los hosteleros y no le salen.
16 3 12 K 99
16 3 12 K 99
10 meneos
42 clics

Bares y restaurantes explotan por la desescalada del gobierno

Los bares y restaurantes de toda España están viviendo cada vez con más incertidumbre las noticias que se van sucediendo de cara a poder abrir sus puertas una vez superada la fase más crítica de la crisis orginada por el coronavirus. Dudas, incredulidad e indignación entre los hosteleros. El sector ve imposible la reapertura sin perder dinero con las limitaciones de aforo impuestas y la falta de medidas concretas de ayuda por parte del Ejecutivo.
9 1 12 K -26
9 1 12 K -26
308 meneos
1033 clics
La vicepresidenta Ribera, a los hosteleros: "El que no se sienta cómodo, que no abra"

La vicepresidenta Ribera, a los hosteleros: "El que no se sienta cómodo, que no abra"

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este jueves que en el plan de transición a la nueva normalidad tras el estado de alarma "no se impone nada a nadie". "El que no se sienta cómodo, que no abra", ha dicho en referencia a los hosteleros en una entrevista en Radio Nacional, donde ha insistido en que en lo relativo a los requisitos para reabrir hoteles, cafeterías y restaurantes.
128 180 7 K 392
128 180 7 K 392
15 meneos
25 clics

La hostelería considera inviable abrir con aforos por debajo del 60%

Las patronales Hostelería de España, Aecoc y Fiab elaboran una guía que se centra en garantizar las medidas de seguridad y distanciamiento, en lugar de establecer una apertura con un porcentaje lineal de aforo como ha establecido el Ejecutivo. Además, solicitan la flexibilización de los ERTE o la cancelación de alquileres como fórmulas para reducir los costes del sector y evitar la desaparición de empresas.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera, a los hosteleros: "Quien no se sienta cómodo, que no abra"

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha respondido hoy a los hosteleros, que ayer criticaron el plan de desescalada del Gobierno para la reapertura del sector, que "no hay una obligación de abrir", en el caso de que haya bares o restaurantes que crean que no es rentable y prefieran esperar en lugar de seguir las pautas marcadas por el plan del Gobierno.
4 meneos
18 clics

El Principado reclama la prórroga automática de los ERTE en hostelería y comercio

El vicepresidente reconoce que el Gobierno está preocupado por el futuro del sector, que será de los que más tardará en recuperar la normalidad
13 meneos
36 clics

España tendrá como mínimo un 15% menos de bares y restaurantes cuando pase la pandemia: "Es un desastre"

Los hosteleros lo ven cada vez peor. Nunca han sido muy optimistas, desde la declaración de un Estado de Alarma que condenó al cierre a priori provisional del 95% de los negocios: pero confiaban que la "nueva normalidad" lo fuera también para ellos una vez pasase lo peor. Sin embargo, el plan de desescalada anunciado este martes por el Gobierno ha sentado como un jarro de agua fría. En un principio, se barajaba la cifra del 15% para los bares, restaurantes y otros establecimientos que no serían capaces de volver a abrir.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
6 meneos
49 clics

Alberto Chicote tacha la “desescalada” de Pedro Sánchez de "suicidio empresarial"

La "desescalada" para volver a la "nueva normalidad" planificada por Pedro Sánchez no convence a muchos. Es el caso de Alberto Chicote, que como empresario de restauración considera el plan como un "suicidio empresarial".
5 1 10 K -32
5 1 10 K -32
18 meneos
27 clics

La Escuela de Hostelería de Madrid preparará 1.000 menús diarios para familias desfavorecidas

Las instalaciones de la IES Escuela Superior de Hostelería y Turismo, en el paseo de Puerta del Ángel, finalmente abrirán sus puertas para cocinar 1.000 menús
15 3 0 K 91
15 3 0 K 91

menéame