Actualidad y sociedad

encontrados: 340, tiempo total: 0.044 segundos rss2
14 meneos
25 clics

España aumenta su déficit comercial un 30% entre enero y septiembre

MADRID (Reuters) - El déficit comercial español entre enero y septiembre alcanzó los 24.187 millones de euros, un 30,3 por ciento más que en el mismo lapso de 2017, según datos del ministerio de Industria. Las exportaciones aumentaron un 3,2 por ciento hasta los 212.163 millones de euros mientras que las importaciones aumentaron un 5,5 por ciento hasta 236.350 millones.
11 3 1 K 28
11 3 1 K 28
7 meneos
50 clics

España continúa siendo importador neto de electricidad de Francia en el 2018

La península ibérica, precisamente por su situación geográfica, tiene dificultades para interconectarse con el resto de Europa, por lo que está considerada como una “isla eléctrica”. En la mayoría de los meses del 2018, España se ha situado como importador neto desde Francia coincidiendo con los meses en que el precio de Francia fue más bajo que el de España.
8 meneos
21 clics

El déficit comercial crece un 33% hasta octubre, pese al alza de las exportaciones

España no es ajena al debilitamiento del comercio mundial. Nuestro déficit comercial se situó en 28.024 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un incremento del 33% respecto al mismo periodo de 2017, según los datos de comercio exterior publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este resultado es consecuencia del incremento del 6,3% de las importaciones, hasta los 266.600 millones de euros, un aumento muy por encima del 3,8% de las exportaciones, que alcanzaron los 238.576 millones
25 meneos
45 clics

La UE sugiere a los Estados miembros limitar las importaciones energéticas

La Unión Europea (UE) se siente vulnerable porque depende de las importaciones para asegurar su suministro de energía. Es una realidad preocupante para todos los socios del club, pero es especialmente grave para España que supera en 20 puntos la media de dependencia de sus socios (53%). Por eso es clave el paso que han dado el Parlamento y el Consejo de Europa -el organismo encargado de adoptar legislación y de coordinar las políticas de la UE- para que cada país piense en poner límites a las importaciones de petróleo y gas fundamentalmente.
17 meneos
56 clics

Desde Tarragona hasta Valencia los citricultores alzan la voz

Las fotografías adjuntas hablan por sí mismas. Esta semana en 68 municipios, desde la provincia de Tarragona hasta la de Valencia, se han organizado actos de protesta para reivindicar la defensa del modelo citrícola español frente a la competencia de países terceros. Los productores valencianos hablan de “dumping” por falta de reciprocidad en cuestiones como el uso de fitosanitarios y alertan de la posible entrada de plagas foráneas con la importación de cítricos de otros países no miembros de la UE.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
3 meneos
5 clics

El superávit de la balanza comercial alemana crece inesperadamente en diciembre

La balanza comercial alemana registró superávit comercial en diciembre contra todo pronóstico, cuando el inesperado crecimiento de las importaciones se vio superado por un volumen de exportaciones sorprendentemente mayor, dijo la Oficina Federal de Estadística el viernes. Las exportaciones, corregidas de factores estacionales, subieron un 1,5 por ciento intermensual, tras una caída del 0,4 por ciento el mes anterior, superando un pronóstico de crecimiento de un 0,2 por ciento, mientras las importaciones crecieron un 1,2 por ciento
4 meneos
34 clics

La asociación Españoles de a Pie presenta la campaña “NO LES IMPORTAS”

Tras el éxito de la última campaña de Españoles de a Pie en el mes de enero, “Mis hermanos catalanes”, orientada a sensibilizar sobre la importancia de la unidad de España, se acaba de presentar una nueva estrategia centrada en los próximos comicios.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
3 meneos
11 clics

Ultimátum de Trump a México: Si no frena el paso de migrantes impondrá tarifas a vehículos importados

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló que si México no frena el paso de drogas y migrantes centroamericanos, impondrá tarifas a los vehículos mexicanos que ingresen a territorio estadounidense.
19 meneos
86 clics

La conquista comercial de China en África

<<Así, y dejando de lado el comercio entre países africanos, la potencia asiática se ha convertido en el socio preferente para una gran mayoría de los países del continente, mientras que el resto de lazos comerciales se dan con las antiguas metrópolis europeas. Igualmente es llamativa la ausencia de Estados Unidos, una potencia a la que el devenir africano ha supuesto una cuestión secundaria de su política exterior y en el ámbito comercial no ha sabido anticipar las oportunidades que China ha sí conseguido explotar.>>
4 meneos
12 clics

La edad no importa: Antonio Benavides, con 94 años, ejerce su derecho al voto

500.556 almerienses están llamados este domingo 28 de abril a las urnas en las elecciones más inciertas de la democracia. Está por ver si la ciudadanía responderá al llamamiento masivo que ha habido para que se vote en estos comicios generales. Antonio Benavides Díaz lo ha tenido claro y con sus 94 años ya ha depositado en las urnas sus papeletas. Su edad no ha sido un impedimento para que este domingo haya acudido a su colegio electoral para ejercer su derecho al voto.
3 1 13 K -37
3 1 13 K -37
34 meneos
36 clics

El elevado precio de la electricidad dispara cerca de un 30% las importaciones desde Francia

La vuelta del impuesto a la generación y la subida de los derechos de emisión de CO2 han elevado de nuevo el precio de la electricidad en España por encima de los 50 euros por megawatio/hora de media en abril, casi 13 euros más que en la vecina Francia. Los récords de importación de electricidad registrados el pasado año por el sistema llevan camino de quedar ampliamente superados en 2019. Durante los cuatro primeros meses del ejercicio, el saldo importador se ha disparado más de un 32% en relación con el mismo periodo de 2018,
5 meneos
9 clics

La atonía de las exportaciones eleva el déficit comercial un 36 % hasta marzo

La atonía de las exportaciones, unida a la fortaleza de las importaciones, favoreció un crecimiento del déficit comercial del 36,5 % en el primer trimestre del año y lo elevó a 9.464 millones de euros, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las exportaciones se mantuvieron prácticamente planas (-0,02 %) en el período, lo que supone el peor primer trimestre desde 2009, mientras que las importaciones avanzaron a un ritmo del 3,2 %, lo que dio lugar a un déficit del que 73 euros
2 meneos
29 clics

Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo ¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes 31 de mayo de 2019. China deja caer una gran pista de que está a punto de apretar el gatillo de su arma más poderosa en la guerra comercial. Estados Unidos depende en gran medida de China para los materiales de tierras raras, que son 17 elementos muy utilizados en productos como baterías, smartphones, coches eléctricos y aviones de combate. Pekín parece dispuesto a convertir esas exportaciones en armas en su...
2 0 9 K -58
2 0 9 K -58
2 meneos
10 clics

Servilletas de papel: su importancia para eventos y marketing

Aunque son esenciales en cualquier comida o evento, las servilletas de papel son las grandes olvidadas. Sin embargo, no hay nada que llame más la atención que una buena decoración con ellas como elemento principal, causando que el anfitrión tenga una mejor sensación y promoviendo la comodidad de los invitados.
1 1 4 K -15
1 1 4 K -15
3 meneos
49 clics

La Ministra de Defensa visita el pabellón de España en Le Bourget 2019

Por Comunidades Autónomas, la mayor presencia en el salón de París es la correspondiente a las empresas asentadas en Madrid, el País Vasco y Andalucía, las áreas geográficas donde se concentra el sector aeronáutico y espacial español. Andalucía fue en 2018 el líder nacional en exportaciones aeronáuticas, con un volumen de facturación de 2.692 millones de euros, lo que representa el 49% del total de las ventas. Las citadas cifras duplican la facturación de tres años atrás, al pasar de 1.553 millones en 2015 a los 2.692 millones del pasado año.
6 meneos
9 clics

El déficit comercial crece un 10,9 % hasta abril y alcanza 11.069 millones

El déficit comercial de España alcanzó 11.069 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 10,9 % respecto al mismo periodo de 2018, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El déficit es consecuencia de que las importaciones se incrementaron un 1,9 %, hasta 106.847 millones, mientras que las exportaciones crecieron el 0,9 %, hasta 95.778 millones.
21 meneos
34 clics

Vox Oviedo pide eliminar la bandera arcoiris de los bancos publicos

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Cristina Coto, ha propuesto la reposición de los bancos de la plaza de la Escandalera al color madera, «su estado natural». Los bancos fueron pintados en junio de 2017 en color 'arcoíris' con motivo de la celebración del orgullo LGTBI.
168 meneos
1283 clics
Los aranceles de EEUU reducen las exportaciones chinas, las importaciones caen más de lo esperado

Los aranceles de EEUU reducen las exportaciones chinas, las importaciones caen más de lo esperado

Las exportaciones de China cayeron en junio tras el aumento de la presión comercial de Estados Unidos, mientras que las importaciones se redujeron más de lo esperado, lo que indica un aumento de las dificultades económicas en la segunda economía más grande del mundo. Los fabricantes de China están haciendo frente a una ralentización de la demanda en el país y en el extranjero, mientras que la fuerte subida de los aranceles de EEUU anunciada en mayo amenaza con pulverizar unos márgenes de beneficio ya de por sí estrechos.
60 108 1 K 225
60 108 1 K 225
4 meneos
81 clics

La importancia de definir la línea que separa la Tierra del espacio

Como todos los límites geográficos, la línea que separa la Tierra de los cielos no se puede determinar. Al igual que la frontera entre el mar y la tierra cambia con las mareas y las olas, el espesor de la atmósfera varía de un día para otro. Pero existen límites físicos y tecnológicos. Si se viaja hacia arriba, el aire se hace más fino y la presión disminuye. Si alguien se acercara a una altitud de 20 kilómetros sin presurización, la sangre en los pulmones herviría. Esa altura es aproximadamente el doble de a la que vuelan los aviones comercial
4 meneos
13 clics

Los fabricantes de chips de Singapur recortan empleos asediados por la guerra comercial

Atrapados por la guerra comercial entre China y EEUU, las preocupaciones políticas sobre la empresa china de telecomunicaciones Huawei y la desaceleración de la demanda de los consumidores, los fabricantes de microprocesadores de Singapur han comenzado a ralentizar la producción y a reducir sus plantillas, dijeron las empresas a Reuters.
6 meneos
22 clics

Incertidumbres en el sector exterior

Las exportaciones, tanto las de bienes como las de servicios turísticos y no turísticos, han desempeñado un papel muy importante en la economía española durante la última década. Gracias a su crecimiento hasta 2017 —superior al de las exportaciones mundiales, en el caso de los bienes—, su peso sobre el PIB ha aumentado desde un 25% en 2008 hasta un 34%. [...] es esperable que la inversión, que por ahora ha aguantado bien, comience a resentirse, con lo que el crecimiento del PIB ya solo se apoyaría sobre el consumo y la construcción
14 meneos
666 clics

Gobierno Filipino destroza un Ferrari 430 Spyder importado ilegalmente  

Al parecer el gobierno filipino quiere dejar muy en claro que importar autos ilegalmente a su país es una idea terrible, como lo muestra el siguiente video, transmitido por un noticiero local en el que se detalla todo el proceso de destrucción de un Ferrari 430 Spyder.
9 meneos
24 clics

El Imserso hace un guiño al sector hotelero y sube un 9,5% el importe mínimo por estancia

Después de las críticas al precio de la estancia de los viajes del Imserso por parte de los hoteleros, que los consideran muy bajos, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar ha introducido un incremento. Se partirá de un precio mínimo por estancia de 23 euros, un 9,5% más que en las temporadas anteriores, ha explicado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, María Luisa Carcedo, tras la reunión mantenida este jueves con diversos colectivos de asociaciones de mayores.
7 meneos
28 clics

Varapalo a las exportaciones alemanas: se desploman hasta un 8% en junio

Las exportaciones alemanas experimentaron el pasado junio una caída interanual del 8%, según los datos aún provisionales difundidos este viernes por la Oficina Federal de Estadística (Destatits). El volumen de exportaciones se situó en 106.100 millones de euros, mientras que el de importaciones alcanzó los 89.300 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior.
24 meneos
110 clics

Desmontando el ‘boom’ exportador de España: vende mucho, pero vende mal

Las importaciones de España sufrieron al inicio del año un ‘parón’ que ningún economista había anticipado. En concreto, cayeron un 0,5% interanual, el primer descenso de toda la fase de la recuperación que arrancó en 2013. Y eso a pesar del buen ritmo de la demanda interna. La causa de este descenso estuvo precisamente en la ralentización de la demanda externa, como consecuencia de los malos datos del comercio internacional. La industria española no exporta, por lo que congela sus importaciones.

menéame