Actualidad y sociedad

encontrados: 580, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
24 clics

El Gobierno no asegura el poder adquisitivo a los pensionistas si el IPC sube más del 1,6%

El PSOE ignora la enmienda que introdujo a los Presupuestos y ya no se plantea revalorizar las prestaciones más del 1,6% que dejó aprobado el PP pese al repunte del IPC.
29 meneos
28 clics

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo: los salarios subieron en 2017 un 0,1% frente al 1,2% del IPC

El coste laboral por trabajador en términos brutos fue de 30.744,75 euros en 2017, según los resultados de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) que recoge el INE. Este coste representó un incremento del 0,1% respecto al año anterior. Lejos del 1,2% que crecieron los precios (IPC) durante el 2017.
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
5 meneos
76 clics

Cuando la inflación no es un fenómeno monetario

En general, cada vez se impone más la idea de que las causas más relevantes de las hiperinflaciones tienen un origen institucional y fiscal, y no monetario, siendo esta última una consecuencia de la debacle política
7 meneos
9 clics

El IPC se mantiene estable en el 2,2% en agosto por la luz y los carburantes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2% en agosto en relación al mes anterior y mantuvo estable su tasa interanual en el 2,2%, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estadística ha achacado el comportamiento de la tasa interanual a la subida de los precios de la electricidad, a lo que se suma que los carburantes han aumentado menos en agosto de este año que en el mismo mes de 2017.
430 meneos
864 clics
El PSOE da un giro y acepta que el IPC no sea un mínimo para subir las pensiones

El PSOE da un giro y acepta que el IPC no sea un mínimo para subir las pensiones

Podemos y ERC se quedan solos en la defensa férrea de la inflación. El Pacto de Toledo volverá a reunirse la semana que viene para intentar cerrar de una vez la segunda recomendación y seguir avanzando.
159 271 1 K 266
159 271 1 K 266
5 meneos
27 clics

El PSOE y la cuadratura del círculo que pretende con las pensiones

Y es que hay dos bandos bien diferenciados en el Congreso: los partidos que quieren que la inflación sea el elemento medular a la hora de actualizar las pensiones, pero que se combine con otros como el crecimiento del PIB y los salarios, y los que quieren que el IPC sea un mínimo asegurado y que se pueda mejorar a partir de ahí con otros indicadores. Hasta hace no mucho, PSOE se alineaba con Podemos, ERC y Compromís en la segunda opción. Hoy su posición no está tan clara. Ahora está en una encrucijada que le lleva a defender lo imposible
13 meneos
20 clics

El IPC revienta el Pacto de Toledo y deja en el aire la reforma de las pensiones

El PSOE, que la semana pasada se posicionó más cerca de PP, Ciudadanos y PDeCAT, vuelve a a situarse cerca de Podemos para reclamar el IPC como método para revalorizar las pensiones.Si hace dos semanas los grupos políticos habían acercado posturas en el Pacto de Toledo para cerrar las recomendaciones, hoy el acuerdo parece más lejos que nunca. La discusión sobre la revalorización ha hecho saltar por los aires las negociaciones, tanto que los partidos han llegado a desconvocar la reunión prevista para este miércoles por la falta de acuerdo.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
1 meneos
 

Solchaga sostiene que los pensionistas "no tienen razón" porque "ninguno ha pagado lo que recibe"

El exministro socialista defiende que "dejar el sistema de actualización de las pensiones como está es más prudente que volver al IPC".
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
1 clics

Valerio no se opone a que las pensiones suban menos que el IPC en época de crisis si así se acuerda

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado este jueves que la subida del IPC debe ser troncal, pero ha asegurado que si se quiere excepcionar por la situación económica en épocas de crisis, se hará teniendo en cuenta al Pacto de Toledo y la mesa de diálogo social y no de manera unilateral. Así lo ha señalado la titular del Ministerio durante su participación en un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha señalado también que es verdad que hay dificultades en el Pacto de Toledo. "Todo el mundo tien
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
20 clics

El precio de la vivienda en España subió el 3,8 % en el segundo trimestre

El precio medio de la vivienda libre subió el 3,8 % interanual y alcanzó los 1.587,9 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de este año, tras una variación trimestral del 1,4 %, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Fomento. Es el decimotercer trimestre consecutivo con el precio medio del metro cuadrado al alza, desde el segundo de 2015, y después de haber estado los veintiséis anteriores a la baja, desde 2008. El aumento interanual del 3,8 % es el mayor en un trimestre desde el primero de 2008, cuando el precio subió
11 meneos
14 clics

Las pensiones: ¿ligadas al IPC o buscamos otra fórmula?

El Pacto de Toledo parece que está encallado y no hay manera de cerrar la propuesta de revalorización de las pensiones. Todo ello, en un entorno en el que se han producido manifestaciones a la puerta del Congreso por parte de los jubilados. El problema surge con la figura del IPC para la revalorización de las pensiones. Una propuesta estaría encaminada a revalorizar las pensiones, como mínimo, al ritmo del IPC. Mientras que la otra propuesta, dice que hay que contemplar otras variables al IPC como pudieran ser la evolución del PIB.
7 meneos
6 clics

Bruselas defiende la reforma del PP y que no se vincule de nuevo por ley la subida de las pensiones al IPC

"Todo el mundo sabe lo que opinamos de la reforma de 2013 del sistema de pensiones español", asegura un portavoz de la Comisión Europea"Las reformas de 2011 y 2013 ayudaron a asegurar la sostenibilidad y adecuación relativa de las pensiones a largo plazo", explica la Comisión en sus últimas recomendaciones a España. El Gobierno de Pedro Sánchez da cada vez más señales de que se aleja de su promesa electoral de vincular por ley las pensiones al IPC.
2 meneos
2 clics

El Pacto de Toledo cierra un acuerdo para actualizar las pensiones conforme al IPC

La Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado hoy un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC "real" y sin supeditar esta subida a ningún otro parámetro, siguiendo así la recomendación aprobada en 2011.
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
27 meneos
24 clics

Acuerdo del Pacto de Toledo para actualizar las pensiones con el IPC

La comisión del Pacto de Toledo ha cerrado un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC real y sin supeditar esta subida a ningún otro parámetro, siguiendo así la recomendación aprobada en 2011, han confirmado fuentes parlamentarias.Los portavoces parlamentarios de la comisión han cerrado por fin un acuerdo en torno a la recomendación segunda para que la actualización de la pensión vuelva a vincularse a la inflación como el mecanismo que ha de servir para conservar el poder adquisitivo de las pensiones
1 meneos
3 clics

Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

Los partidos politicos han llegado a un pacto para recomendar que la inflación sea el indicador para revalorizar anualmente las pensiones Los precios se sitúan como un suelo parala subida, la posición que defendía Unidos Podemos y ERC en las últimas semanas
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
12 meneos
15 clics

El Gobierno, contrario a revalorizar las pensiones al IPC de forma permanente

En el mismo día en que los pensionistas se han manifestado frente al Congreso de los Diputados por unas “pensiones dignas” y por la revalorización de acuerdo al IPC, el Gobierno ha querido lanzar una advertencia. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha señalado que ligar las pensiones a un único indicados puede tener “efectos más perversos que positivos”
10 meneos
9 clics

El Pacto de Toledo desautoriza la reforma de las pensiones del PP

La comisión del Pacto de Toledo ha cerrado un preacuerdo en el que recomienda que el mecanismo de revalorización anual de las pensiones sea en base al "IPC real". El borrador incluye una crítica expresa al índice que creó el Gobierno de Rajoy, que encadenó subidas del 0,25%: "No goza del suficiente consenso político y social". La vinculación de las pensiones al IPC queda ahora en manos del Gobierno, los sindicatos y la patronal, que abordarán la cuestión en el diálogo social
7 meneos
104 clics

¿Qué significa eso de "IPC real" con el que se revalorizarán las pensiones?

¿A qué se refiere este concepto y qué le diferencia del IPC normal?
7 meneos
18 clics

Seguridad Social: El incierto futuro de la subida de las pensiones con el IPC del Pacto de Toledo

El acuerdo de todos los grupos parlamentarios, excepto ERC, para recomendar al Gobierno la revalorización de las pensiones en función del IPC real corre el riesgo de no llegar a plasmarse en una medida concreta. Uno de los portavoces parlamentarios se atreve a afirmar que el texto es como "las salchichas, que están muy buenas pero que no conviene saber cómo las hacen", parafraseando a Bismarck.
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo engaño del Pacto de Toledo  

Roberto Centeno en Espejo Público, demuestra que el Pacto de Toledo ha vuelto una vez más a engañar a los españoles, eludiendo cualquier reforma que pueda garantizar la sostenibilidad de las mismas. Cuando el agujero de las pensiones llegará este año a 40.000 millones de euros, la inacción y la mendacidad de la clase política, es simplemente de cárcel.
10 3 7 K 54
10 3 7 K 54
17 meneos
22 clics

El Gobierno enfría la subida de las pensiones con el IPC: No se ha negociado nada

Diversos miembros del Gobierno, entre ellos el propio Granado, tienen dudas sobre la idoneidad de volver a indexar las pensiones al IPC porque en el largo plazo genera "efectos perversos" ya que obliga a un gran esfuerzo presupuestario a la Seguridad Social. Es por ese motivo que el Ejecutivo ha decidido tomarse con calma la reforma de las pensiones para no adoptar ninguna decisión que ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema. Fuentes del Ejecutivo explican que es tan importante conseguir un sistema que garantice los derechos
10 meneos
14 clics

Calviño confirma en el Ecofin que el Gobierno se opone a vincular las pensiones solo al IPC por ley

La ministra de Economía, Nadia Calviño, afirma en Luxemburgo: "Siempre lo he dicho, y es la posición del Gobierno: no podemos fijarnos solo en un parámetro,como es la actualización al IPC"."Hay que fijarse en variables demográficas, el empleo, el sistema normativo, los años de cotización", ha sostenido en Luxemburgo tras la reunión del Ecofin: "Hace falta una visión holística"..
24 meneos
27 clics

El FMI avisa de que vincular las pensiones solo al IPC puede hacer peligrar el sistema

En opinión del FMI, la flexibilidad salarial introducida con las reformas del mercado de trabajo "ha sustentado la recuperación económica de España, con abundante creación de empleo, y la recuperación de la competitividad". En materia de pensiones hace hincapié en que son necesarias medidas estructurales que garanticen una correspondencia plena entre el aumento del gasto previsto y los ingresos, porque de lo contrario "no podrá evitarse una futura reducción de las pensiones, aunque sea moderada".
16 meneos
30 clics

El FMI marca la agenda de reformas a Pedro Sánchez

El Fondo Monetario Internacional ha estado de visita en Madrid para presentar la Declaración Final de la Misión De la Consulta del Artículo IV de 2018 y ha llegado cargado de mensajes para el Gobierno. Uno destaca sobre los demás: el riesgo de que quiebre el sistema de pensiones si se vuelven a vincular las prestaciones al IPC de forma automática. Pero no es el único aviso del organismo dirigido por Christine Lagarde, ha reclamado al Gobierno toda una agenda de reformas para aplicar en los próximos meses si es capaz de mantenerse en el poder.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
7 meneos
8 clics

Alberto Nadal: "Sería apropiado vincular la subida de las pensiones al IPC"

El responsable económico del PP apuesta por reducir el gasto público al 39% del PIB. Propone bajar el IRPF y las cotizaciones sociales y elevar la recaudación del impuesto sobre sociedades.

menéame