Actualidad y sociedad

encontrados: 3783, tiempo total: 0.043 segundos rss2
22 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Rodríguez apunta al soberanismo canario y contrata a Boye para su recurso

El hasta hace poco diputado de Podemos Alberto Rodríguez, a quién la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha suspendido como parlamentario secundando al juez Manuel Marchena, ha manifestado en un comunicado que su batalla "no ha hecho más que empezar" y que lo hará desde las Islas Canarias. Rodríguez añade su decepción hacia los partidos estatales, y anuncia que ha encargado la defensa de las acciones judiciales que emprenderá a escala internacional contra la decisión de Batet, al abogado Gonzalo Boye.
18 4 26 K 15
18 4 26 K 15
442 meneos
3981 clics
El juez Herrero de Egaña es un hombre honrado

El juez Herrero de Egaña es un hombre honrado

Fernando Herrero de Egaña, juez de la Audiencia Provincial de Madrid, es un hombre honrado. Como lo es el juez Marchena, como lo es el juez Lesmes, como el juez Arnaldo, como el juez García Castellón. Todos ellos son hombres honrados y cualquiera que cuestione esto está cuestionando, como diría mi querida contertulia Carmen Calvo Poyato, nuestro Estado de Derecho. El juez Herrero de Egaña ha condenado a Pablo Echenique y a Juanma del Olmo a pagar 80.000 euros.
193 249 9 K 606
193 249 9 K 606
621 meneos
678 clics
El Supremo rechaza la querella de Podemos contra los jueces García-Castellón y Gadea por prevaricación

El Supremo rechaza la querella de Podemos contra los jueces García-Castellón y Gadea por prevaricación

La sala de lo penal del Tribunal Supremo no ha admitido a trámite la querella presentada por Podemos contra el juez central de instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, y el magistrado de refuerzo de este juzgado, Joaquín Gadea. El tribunal, presidido por el magistrado Manuel Marchena, asegura que no hay indicios de delitos de prevaricación, revelación de secretos y de omisión del deber de perseguir delitos en relación con la reapertura de una investigación a esta formación política y a sus líderes.
248 373 1 K 390
248 373 1 K 390
484 meneos
1053 clics

Terrorismo judicial

Según la Sala del juez Marchena, puede llamarse terrorista a cualquier protesta que cause "desasosiego". Ésta apariencia de parcialidad resultan inaceptables en un sistema democrático. Los jueces del Supremo, designados por un órgano político, quieren hacer política sin presentarse a las elecciones. Además lo hacen amenazando derechos tan esenciales como el de protesta y la presunción de inocencia. Quienes realmente crean desasosiego y terror en la sociedad son este tipo de magistrados, pero no parece que por ahora vayan a responder por ello.
192 292 11 K 328
192 292 11 K 328
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El concejal del PA que se abstuvo "por error" en una votación contra la homofobia pide disculpas

Andrés Sánchez, concejal del Partido Andalucista que se absutvo en el último pleno municipal de apoyar una moción de Ganemos que pedía declarar al municipio libre de homofobia, explica a ésta redacción que se trató de un error, y pide disculpas a los colectivos y personas que se hayan podido sentir ofendidos por esta postura.
2 meneos
25 clics

Procavi: tecnificación por fuera, explotación por dentro

Procavi: tecnificación por fuera, explotación por dentro
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
62 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ojo Izquierdo: A un paso del fascismo

La condena de un año de presión a César Strawberry, el cantante de Def con Dos, no es únicamente un disparate jurídico. Es una brutal amenaza contra todos los ciudadanos, un golpe de efecto para asustar al respetable ,una táctica,la cárcel contra la libertad de expresión, que el fascismo ha usado con profusión desde tiempos inmemoriales. ¿Qué bromas vamos a poder gastar? ¿Dónde acaba la estupidez –muchos tuits son especialmente estúpidos- y empieza el delito?¿Por qué las diatribas insultantes y humillantes para tantos ciudadanos..
51 11 11 K 60
51 11 11 K 60
7 meneos
17 clics

El cambalache

No está claro cuál es el mejor procedimiento para elegir a los vocales del Consejo General del Poder Judicial pero es razonable pensar que si uno hace lo mismo una y otra vez no puede esperar resultados diferentes. El asunto, claro,es saber qué resultado se busca y si quienes se llenan la boca hablando de la necesaria independencia de los reguladores,incluido el órgano de gobierno de los jueces, realmente la persiguen o sólo la reclaman cuando están en la oposición. Se consumaba hoy el cambalache para la elección del nuevo CGPJ tras una ardua
23 meneos
28 clics

Jueces nombrados a dedo por el poder

A la justicia se llega por una dura oposición. A la cúpula de la justicia, no. España es el único país europeo donde los jueces del Supremo y otros tribunales importantes son nombrados sin un verdadero concurso de méritos, por decisión casi directa del poder político. En el Supremo y el CGPJ,hay excelentes juristas también. Jueces que actúan independencia y profesionalidad. Pero el problema no es el quién sino el cómo: en las palancas de poder que tienen los políticos para mandar sobre la justicia, premiar a los jueces afines y castigar a los..
19 meneos
56 clics

Próximos a Cosidó aseguran que él "sólo reenvió un whatsapp que vino de arriba"

Aunque el portavoz del PP asumió públicamente la autoría del mensaje y se defendió argumentando que este "se había interpretado mal", las fuentes consultadas consideran muy improbable que él fuera el autor del texto. Las pruebas, todas ellas circunstanciales, apuntan en efecto a alguien distinto a Cosidó. El detalle más llamativo del WhatsApp es ese forwarded (reenviado) que aparece al principio del mensaje de Cosidó y que indica que se ha reenviado desde otro chat.
16 3 2 K 66
16 3 2 K 66
3 meneos
3 clics

Cosidó reenvió el mensaje que un cargo de Génova escribió en otro grupo de whatsaap

El ya famoso WhatsApp sobre la renovación del CGPJ que amenaza con llevarse por delante la carrera política del portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, no es de su factura. El hoy cuestionado portavoz, cuya situación comienza a considerarse “insostenible” lo reenvió desde otro grupo de WhatsApp más reducido al que pertenece y que remitió un cargo de Génova, también diputado. "El error del portavoz en el Senado fue enviárselo a 146 personas", dice un parlamentario que ya conocía el texto de esa comunicación.
2 1 1 K 27
2 1 1 K 27
17 meneos
23 clics

El portazo parlamentario a la reforma del poder judicial reactiva el pacto PP-PSOE

El cerrojazo en el Congreso de los Diputados al cambio del sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces ha reactivado los tambores de pacto entre el Ejecutivo y el partido que lidera Pablo Casado. Según informan fuentes jurídicas ambas formaciones consideran prioritario limitar al máximo la prolongación de la interinidad del actual Consejo General del Poder Judicial, dirigido por Carlos Lesmes, y cuya renovación parecía muy lejana tras el fracaso en la renovación a finales de noviembre.
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
25 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Trapero dejó tirado al independentismo

Aquellos días de septiembre y octubre de 2017 un uniforme de los Mossos provocaba en la calle aplausos entre los sectores independentistas. El máximo responsable del cuerpo, sin embargo, ha narrado su peculiar versión de los hechos.
22 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El croissant de chocolate

El camarero del croissant de chocolate vuelve a impartir justicia
18 4 8 K 19
18 4 8 K 19
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gemma Calvet: 'La unidad territorial de España es la motivación de este juicio. No existen actividades delictivas' [CAT]

Entrevista a la abogada y analista política Gemma Calvet. La profesional especializada en derechos humanos, derecho penal y políticas sociales es entrevistada sobre su percepción sobre cómo está avanzando el juicio por el 1 de octubre.
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de la Abogacía Catalana critica al Supremo por "intentar descalificar" a la defensa de Cuixart

Nuevo capítulo en la polémica entre el tribunal del procés y la defensa del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. El Consejo de la Abogacía Catalana (CICAC), que agrupa a los 14 colegios de abogados de la comunidad, ha criticado este miércoles al Supremo por "cuestionar" e "intentar descalificar" la actuación de la defensa de Cuixart, y ha pedido a los magistrados que sean "más tolerantes" con el ejercicio del derecho de defensa.
39 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La instancia del grupo de trabajo de la ONU es más contundente de lo que ha filtrado "El País"

El organismo reclama la puesta en libertad sin dilación. En los dos últimos años, ni Francia ni Polonia (únicas que han recibido una reclamación) se han atrevido a incumplir las reclamaciones del grupo de trabajo.
32 7 20 K 71
32 7 20 K 71
35 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ridículo Supremo

La negligencia del Tribunal Supremo ha proporcionado al soberanismo una nueva victoria de propaganda, entre otras razones porque la sentencia de la Justicia europea sobrentiende que Junqueras ha sido expuesto a un proceso judicial completamente anómalo e irregular. No podía haber sido juzgado sin el beneplácito del Europarlamento —el famoso suplicatorio— ni debía haber permanecido en prisión provisional.
15 meneos
174 clics

Las 8 decisiones históricas de Convergència que ahora ‘torpedean’ el 'procés'

El procés ha puesto de manifiesto las incoherencias judiciales de Convergència, una formación cuyos votos permitieron impulsar reformas y proyectos judiciales que se han vuelto en su contra. Los herederos de aquel partido braman ahora contra una Justicia española que consideran antidemocrática. Pero el rosario de decisiones históricas de CDC --tanto en el terreno jurídico como legal-- que ahora torpedean el proyecto secesionista, cuando no permiten encarcelar o inhabilitar a sus dirigentes, es larga. Aquí van ocho ejemplos.
13 2 2 K 88
13 2 2 K 88
68 meneos
125 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Supremo exige al Congreso que Alberto Rodríguez cumpla su condena de inhabilitación

El Tribunal Supremo ha exigido a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, un informe sobre el cumplimiento de la condena de inhabilitación del diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez. A pesar de que los letrados del Congreso de los Diputados han determinado que el diputado puede mantener su acta y seguir en su escaño a pesar de su extraña condena, el Alto Tribunal parece no estar conforme.
58 10 9 K 334
58 10 9 K 334
571 meneos
2830 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El golpe togado de lluvia fina

El golpe togado de lluvia fina

La estrategia del lawfare es menos llamativa y ostentosa que ver a Pavía entrando en el Congreso a caballo con la espada enhiesta, pero tiene unos métodos de efectividad parecidos aunque más sibilinos. La ofensiva conjunta de la extrema derecha parlamentaria en conjunción con el integrismo de la judicatura alcanzó ayer un nuevo episodio en el interior de Congreso con el objetivo de disciplinar a ese gobierno socialcomunista que no se deja controlar.
218 353 39 K 325
218 353 39 K 325
10 meneos
137 clics

Alberto Rodríguez Rodríguez en la manifestación. Secuencia completa

En este vídeo, se muestra la manifestación contra un desahucio, a raíz de la cual el tribunal supremo a condenado a Alberto Rodríguez por, supuestamente, haberle dado una patada a un policía en dicha manifestación. En el vídeo no se ve al diputado agredir a nadie, sino que muy al contrario, se ve como está intentando calmar y pacificar a la gente para que no haya agresiones.
8 2 11 K -26
8 2 11 K -26
250 meneos
2034 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cese del diputado Alberto Rodríguez, la calderilla de una pena accesoria de 545 euros

A mi escaso juicio de estudioso del Derecho durante más de 55 años, si el diputado Alberto Rodríguez ha sido condenado a inhabilitación para el sufragio pasivo durante el tiempo de condena, significa que no se puede presentar a elecciones, no que tenga que dimitir de su cargo público de diputado, que es una pena distinta.
208 42 53 K 12
208 42 53 K 12
711 meneos
2603 clics
Vergüenza de toga

Vergüenza de toga

En la jurisdicción penal, solo Alba ha sido investigado y condenado por su corrupción, siendo evidente que no pudo hacer todo esto solo, y para demostrarlo grabó al presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Emilio Moya Valdés, exviceconsejero de Justicia nombrado por el PP; al entonces presidente del TSJC, Antonio Doreste; a la fiscal Evangelina Ríos Dorados, que declaró bajo juramento que la información sobre mi pareja no tenía justificación, pero lo permitió y formuló 82 preguntas ayudando a Alba.....
262 449 4 K 440
262 449 4 K 440
620 meneos
3187 clics
Alvise Pérez amenaza a la juez para que rectifique el auto de detención a Vito Quiles cuando la corrección de la juez ya había sido publicada

Alvise Pérez amenaza a la juez para que rectifique el auto de detención a Vito Quiles cuando la corrección de la juez ya había sido publicada

Alvise amenaza a la juez que rectifique el auto de detención a Vito Quiles y diga que es un error sino publicará cosas. Este es el modus operandis, la amenaza la publica a las 12:59 cuando la corrección de la juez fue publicada a las 12:28 en El Mundo. Sus seguidores se creen sus mentiras, animan a Alvise en sus amenazas y se creen que la rectificación de la juez es gracias a esa amenaza en diferido cuando Alvise ya sabía antes que la juez había corregido. Viven en un mundo paralelo. x.com/JulianMaciasT/status/1800855973604516304
236 384 1 K 503
236 384 1 K 503

menéame