Actualidad y sociedad

encontrados: 329, tiempo total: 0.009 segundos rss2
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Matar dos pájaros de un tiro' y otras frases se comparan al lenguaje racista y homófobo, según PETA

Los modismos que utilizan como ejemplo a la carne o los animales, como "matar dos pájaros de un tiro" o "agarrar el toro por los cuernos", pueden ser comparados con un lenguaje homófobo y racista, de acuerdo con la organización defensora de los derechos de los animales, PETA. La crueldad hacia los animales desaparecerá cuando cada vez más personas comiencen a apreciar a los animales por lo que son y empiecen a 'traer las rosquillas' en lugar del tocino", dijo PETA en Twitter.
4 meneos
47 clics

Diccionario mínimo de ciencia política

Catch‐all party (o partido «atrapalotodo»). Como su propio nombre indica, son partidos que buscan atraerse hacia sí todo tipo de votantes con distintos puntos de vista, ideologías y posición socioeconómica. Reducen al máximo las alusiones a la ideología y por tanto su contrapunto son los partidos altamente ideologizados. Han sido partidos atrapalotodo el Partido Republicano en Estados Unidos durante la época de Lincoln, el Demócrata con Roosevelt o el Partido Justicialista en Argentina ya desde Perón.
158 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llamada de una feminista a una radio argentina

Grabación de una conversación entre el locutor y una oyente feminista que llama al programa Dannan o Muerte de la emisora de radio argentina www.larz.com.arg
131 27 34 K 0
131 27 34 K 0
46 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ha ocurrido hoy en andalucia en el lenguaje de la derecha [tuit]

“En el lenguaje de la derecha lo que ha ocurrido hoy en Andalucía es lo siguiente: una coalición de perdedores, hipotecada por el apoyo de un partido populista que se sitúa al margen de la Constitución, ocupa el poder de forma dudosamente legítima.”
38 8 14 K 58
38 8 14 K 58
13 meneos
48 clics

Violencia de género y violencia doméstica no son lo mismo y ya lo recoge la ley: estas son sus diferencias

La violencia de género explicada por María Ángeles Jaime de Pablo: "Violencia de género es la violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. Y puede producirse en la pareja, en la familia o en la sociedad, como el acoso sexual". La violencia doméstica explicada por Carla Vall, abogada penalista: "La violencia doméstica es la que se da en la casa a razón de la convivencia. Es toda violencia que se genere tanto por parte de un hombre como de una mujer. Puede ser con ascendientes y descendientes".
12 1 19 K 2
12 1 19 K 2
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal apuesta por un lenguaje inclusivo: derechos humanos y no del hombre

El Consejo de Ministros de Portugal, que se celebra cada jueves, aprobó hoy que en todos sus documentos oficiales se sustituya "derechos del hombre" por "derechos humanos", como medida para fomentar la igualdad y el lenguaje inclusivo. Según el propio Consejo de Ministros, "la adopción del lenguaje universal en los documentos oficiales del Estado es la única opción coherente".De esta manera, consideraron que para promover políticas de igualdad e inclusión "se debe optar por un lenguaje neutro e inclusivo que abarque a todas las personas
17 meneos
21 clics

Argentina hará de la Lengua de Señas una materia obligatoria

Recientemente la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto en el cual se solicita la incorporación de la materia Lengua de Señas Argentinas en los planes de estudio de Institutos Superiores de Formación Docente. La iniciativa pretende que las personas, que carezcan de su capacidad sensorial auditiva, se puedan integrar sin problemas a los planes de estudio.
23 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enhorabuena a todos y a todas los premiados y premiadas en los #Goya2019

Frente a los reaccionarios, siempre tendremos una cultura que impulse valores como el feminismo, la diversidad o la defensa de los derechos humanos. Orgullosas de ver un cine español tan comprometido.
19 4 19 K -9
19 4 19 K -9
25 meneos
50 clics

El lenguaje inclusivo llega al Ayuntamiento de València: adiós "vecino", hola "vecindario"

El Ayuntamiento de València, a través de la comisión de Igualdad, presidida por el regidor de Gobierno Interior, Sergi Campillo, y con la participación de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas, de Isa Lozano, ha aprobado una guía de lenguaje inclusivo que aprobará este viernes la Junta de Gobierno Local del consistorio.
15 meneos
25 clics

Keniano inventa guantes inteligentes que traduce los movimientos del lenguaje de signos [ENG]

El keniano Roy Allela ha inventado unos guantes inteligentes que podrían cambiar la vida de las personas con discapacidad auditiva en todo el mundo. Sus guantes, llamados Sign-IO, convierten el movimiento del lenguaje de señas en una voz de audio. Los guantes tienen sensores cosidos a cada dedo. Los sensores interpretan la palabra que se está firmando desde la punta del dedo. El joven de 25 años dice que se inspiró para crear los guantes después de ser testigo de los retos a los que se enfrenta su sobrina sorda.
5 meneos
124 clics

Así es cómo el ejercicio mejora tu cerebro  

El ejercicio físico no solo pone en forma tu cuerpo, se ha comprobado que además hace que crezcan nuevas neuronas, mejorando el funcionamiento de tu cerebro
25 meneos
88 clics

La guerra interminable: Orwell contra la neolengua

Orwell tenía en realidad dos convicciones: la primera, que el lenguaje estaba en decadencia, y la segunda, que las causas de esa decadencia eran políticas. El lenguaje se había convertido en un arma al servicio de los peores males de la política de su tiempo: las ideologías totalitarias, las adhesiones inmutables o la negación de la verdad. Y por eso la escritura política era la peor de todas. Los discursos, los panfletos, los manifiestos y hasta las columnas de opinión se escribían en un dialecto especial, una neolengua primigenia...
21 4 2 K 58
21 4 2 K 58
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Funcionariado" y no "los funcionarios": la Policía Nacional impulsa una guía de lenguaje inclusivo

La guía de lenguaje inclusivo que ha presentado la Policía Nacional desaconseja el uso sistemático de términos masculinos ofreciendo alternativas como "la persona que ejerce la jefatura de servicio", en lugar de "el jefe de servicio", o "la plantilla policial" o "funcionariado", y no "los funcionarios".
23 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada da una lección magistral sobre "lenguaje inclusivo"

Juan Manuel Prada Blanco (Baracaldo, Vizcaya; 8 de diciembre de 1970), conocido como Juan Manuel de Prada, es un escritor, crítico literario y articulista español.
19 4 23 K -50
19 4 23 K -50
3 meneos
425 clics
2 1 10 K -26
2 1 10 K -26
50 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se suspende una conferencia sobre lenguaje sexista en Dénia porque solo acuden cuatro personas

La conferencia “La perspectiva de género: una nueva forma de mirar”, que tenían previsto impartir dos especialistas del Centro Mujer Dénia en la Casa Cultura se suspendió a última hora por falta de asistentes. Solo cuatro personas además de las ponentes y las representantes de las concejalías de Cultura e Igualdad, Rafa Carrió y Elisabet Cardona, áreas promotoras del evento.
1 meneos
23 clics

Eres machista y no lo sabes (al menos en el lenguaje)  

Estamos acostumbrados a oír mensajes como "muchas gracias, señorita" en comercios y restaurantes. ¿Qué pasa con el "muchas gracias, señorito"?¿Nos suena raro? Dale la vuelta a lo que dices y descubre si el lenguaje que usas es una herencia del pasado. ¿Un experimento curioso o una evidencia del micromachismo que envuelve todo? Por Mariola Fernández, doctora en psicología.
1 0 16 K -100
1 0 16 K -100
7 meneos
19 clics

La emergencia climática y la importancia del lenguaje

El prestigioso diario británico The Guardian cambia su libro de estilo para modificar la terminología con la que se refiere al mayor reto que la humanidad afronta en el momento actual, el problema medioambiental, como parte de una iniciativa para tratar de comunicar de manera adecuada y rigurosa, reflejando adecuadamente los fenómenos que En lo sucesivo, términos como «climate change», «cambio climático», que evocaban simplemente un cambio en el clima que podría ser interpretado incluso como algo benigno, serán sustituidos por «climate crisis»
5 meneos
867 clics

¿Cómo detectar a un mentiroso (o a un espía)? Un exagente del FBI enseña a leer el lenguaje corporal  

¿Aún cree que los brazos cruzados son una señal de que se está ocultando algo? El experto en lenguaje corporal Joe Navarro desmonta este y otros mitos y revela las pistas reales que utilizan los investigadores.
4 meneos
39 clics

Una universidad de Chubut aprobó el uso del lenguaje inclusivo en tesis y trabajos prácticos

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó que cualquier práctica académica pueda ser presentada de esta manera
10 meneos
100 clics

Hembras preñadas que paren

...hay tres hermosas palabras españolas –entre muchas otras– que pocos se atreven ya a utilizar con naturalidad, pues las creen peyorativas: hembra, parir y preñar.
24 meneos
100 clics

Sobre el uso sectario de lenguaje

Un poco ingenuamente empecé a creer que una vez fuera del evangelismo conservador ya no tendría que preocuparme por los grupos que usan el lenguaje como una herramienta de control. Pero en el transcurso de los tres años desde que escribí “La tiranía del lenguaje fundamentalista”, he llegado a descubrir que desgraciadamente el lenguaje como herramienta de control no es un rasgo que pertenezca a los fundamentalistas religiosos en exclusiva. De una manera deprimente, se está convirtiendo cada vez más en una característica de los seculares.
20 4 3 K 57
20 4 3 K 57
7 meneos
84 clics

Feministas proponen llamar MUNDA al Mundo

la actriz y feminista Mayra Couto proppone llamar MUNDA al Mundo
6 1 13 K -49
6 1 13 K -49
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colegio Mariano Acosta de Buenos Aires aprobó el uso del lenguaje inclusivo  

Desde ahora en la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Mariano Acosta se podrá escribir con “e” en reemplazo del genérico masculino en trabajos y exámenes, la idea es de la agrupación Simón Rodríguez "El lenguaje que usamos habitualmente construye sentidos que aportan a la discriminación o luchan contra ella. Como hacemos escuela pública,popular y feminista, lo que pensamos lo llevamos a la escuela pública para transformarla".Se suma así a instituciones como la facultad de Humanidades de Patagonia y la de Ciencias Sociales de Buenos Aires
52 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el lenguaje de género, en defensa del castellano

A raíz de vuestros comentarios en el último vídeo, hoy analizaremos desde una perspectiva científica el lenguaje de género o lenguaje inclusivo. Este es sin duda un dogma de fe más del sistema y lo desenmascaramos como tal, posicionándonos frontalmente en contra.
43 9 11 K 10
43 9 11 K 10

menéame