Actualidad y sociedad

encontrados: 3131, tiempo total: 0.034 segundos rss2
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hogares españoles gastan un 23% más en salud a raíz de la reforma sanitaria de 2009

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) ha revelado que el gasto de los hogares españoles en salud se ha incrementado un 23 por ciento de 2009 a 2014 como consecuencia de la reforma sanitaria que impulsó el Gobierno en 2012, mientras el gasto sanitario de las administraciones ha caído un 11 por ciento.
20 5 4 K 153
20 5 4 K 153
48 meneos
82 clics

La calle tumba la fusión sanitaria

El rotundo éxito de la manifestación del domingo contra la reordenación sanitaria obliga a la Junta de Andalucía a cambiar, al menos, de estrategia. Desgraciadamente, solo hay tres formas relevantes de que se exprese la ciudadanía: las urnas, las redes sociales y las manifestaciones. Y ayer la calle tumbó, sin paliativos, la actual fusión sanitaria en la impresionante protesta, tras caer derrotada hace tiempo en las redes.
40 8 1 K 16
40 8 1 K 16
1 meneos
23 clics

La gestión indexada ofrece una rentabilidad entre 2 y 5 veces superior a la gestión activa

1er Estudio de “Rendimiento de los Fondos de Gestión Indexada y Activa en España (pdf)” Si hubieras invertido 100€ en 2005 en la media de los fondos españoles de la categoría Renta Variable Mixta Internacional (la categoría con la que se comparan las carteras 5 a 10 de Indexa), en 2015 habrías obtenido 115€. Es…
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
2265 meneos
5415 clics

El juez acusa a Inda de "mala fe procesal" en su recusación previa al juicio por injuriar a Pablo Iglesias

El magistrado remite su escrito al Colegio de Abogados, pidiendo una sanción disciplinaria contra el abogado del tertuliano, que adujo "injustificada celeridad" en la tramitación del procedimiento para quitarse de encima al juez predeterminado y librarse hasta el año que viene del juicio en el que tendrá que responder por publicar un extracto bancario falso.
621 1644 6 K 458
621 1644 6 K 458
57 meneos
59 clics

PP y PSOE tumban en el Senado que el personal sanitario eventual pase a ser indefinido

El ‘no’ de los populares y la abstención de los socialistas sirven para rechazar la moción de Unidos Podemos para frenar la temporalidad en la sanidad pública. “El Gobierno y las comunidades autónomas son responsables directos de la precarización de las condiciones laborales de nuestro personal sanitario”. Desde la Unión Europea ya han apuntado a que “la renovación de nombramientos de duración determinada genera una situación de precariedad, mientras que el Estado tiene un déficit estructural de puestos fijos” en el sector sanitario..
47 10 2 K 13
47 10 2 K 13
495 meneos
1496 clics
La RFEF pagó 36 millones por camisetas de mala calidad

La RFEF pagó 36 millones por camisetas de mala calidad

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) pagó, mediante un contrato a dedo, 36,5 millones de euros de 2009 a 2016, a una empresa por suministrarle camisetas para árbitros. El problema es que esas camisetas jamás se usaron por su mala calidad.
155 340 1 K 271
155 340 1 K 271
861 meneos
1231 clics
La Junta anima a los profesionales sanitarios a trabajar 51 horas a la semana

La Junta anima a los profesionales sanitarios a trabajar 51 horas a la semana

Susana Díaz está animando a que el personal sanitario trabaje 51 horas a la semana mientras se postula como defensora de las 35 horas semanales para los funcionarios andaluces. Se fomentan las jornadas de 51 horas semanales en el sector sanitario andaluz, que está siendo polémico por los recortes, los desastrosos datos de la sanidad andaluza y los altos sueldos de los altos cargos colocados a dedo en hospitales de la Junta.
257 604 4 K 299
257 604 4 K 299
40 meneos
172 clics

Chinos, rusos y árabes hacen de España su 'paraíso' para turismo sanitario

Es un fenómeno que no se detiene. Las cifras evidencian un aumento imparable del denominado turismo sanitario en España. Al finalizar 2017, nuestro país habrá recibido a más de 140.000 extranjeros que eligen estas tierras para someterse a diversos tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas. Esa es la estimación media de visitantes que reflejan los registros de asociaciones sanitarias y organismos consultados.
21 meneos
72 clics

Juicio al chivatazo de la Púnica: "Tiene una pinta mala, mala"

La Audiencia Nacional enjuicia esta semana a Francisco Granados y a dos guardias civiles, acusados de advertir al empresario David Marjaliza de que estaba siendo investigado y estar a punto de dar al traste con la investigación de la UCO..
17 4 0 K 27
17 4 0 K 27
379 meneos
922 clics
“No es el frío lo que mata, es la calle”: mala salud y violencia en la población sin hogar

“No es el frío lo que mata, es la calle”: mala salud y violencia en la población sin hogar

Hay miles de personas en España que no pueden combatir el frío. Algunos dejaron de pagar las facturas del gas, otros directamente, las letras de su casa. Según Cáritas, hay unas 40.000 personas sin hogar en España. Estar en la calle o en un centro de acogida es el último peldaño de un sistema donde la vivienda se concibe como un bien de inversión y no como un derecho. A veces, no tener una casa es mortal. El primer error que se comete es hablar de los ‘sin techo’ como un colectivo uniforme. “Se llega a la calle por muchos motivos".
135 244 0 K 333
135 244 0 K 333
13 meneos
45 clics

De Disney a Amazon: todos quieren mejorar el sistema sanitario

Hace años la revolución llegó de la mano de Disney. Fred Lee lanzó en 2005 su libro “If Disney Ran Your Hospital” proponiendo algunas ideas y recomendaciones para mejorar la gestión sanitaria siguiendo los pasos del gigante Disney. La propuesta esencial era la mejora de la calidad percibida, poniendo especial énfasis en los detalles, tal y como ocurre en los parques de Disney donde todo está pensado para que el cliente viva una experiencia única. Incluso Emilienko, otorrino y bloguero, puso en marcha estas recomendaciones en su día a día.
22 meneos
23 clics

Madrid impulsa una ley para frenar las agresiones al personal sanitario

El año pasado en la Comunidad de Madrid se produjeron más de cinco agresiones al día a profesionales sanitarios por parte de pacientes. Frenar esta problemática se ha convertido en una prioridad para el Gobierno regional, que pretende impulsar una ley para que el personal sanitario tenga rango de autoridad pública, una condición de la que gozan desde 2010 los profesores.
15 meneos
19 clics

Listas de espera, copago y menos sanitarios: así han socavado los recortes el derecho a la salud en España

Amnistía Internacional denuncia en un nuevo informe los efectos para la atención sanitaria de las medidas de austeridad impuestas en la crisis.La restricción de la sanidad a inmigrantes, el aumento del tiempo de espera, el copago farmacéutico o la reducción de las plantillas "han deteriorado la accesibilidad, la asequibilidad y la calidad", dice la ONG.Los recortes también impactan en las condiciones de los sanitarios, que confirman que ven a más pacientes y trabajan jornadas más largas..
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
29 meneos
31 clics

Bruselas quiere compartir datos sanitarios no personales a escala europea

La Comisión Europea ha presentado este miércoles un plan de acción relativo a los datos sanitarios no personales de los ciudadanos de los Estados miembro en el que se introduce la posibilidad de compartir esta información a nivel europeo, con el objetivo de, entre otras cosas, "hacer mejores diagnósticos para prever epidemias y permitir a las autoridades públicas hacer un mejor uso de los datos sanitarios con fines de investigación y para reformar los sistemas de salud", según han informado en una nota.
5 meneos
14 clics

Extremadura evita decretar la alerta sanitaria para proteger las ventas del jamón

Extremadura no piensa aplicar la alerta sanitaria que declaró la CCAA Valenciana por el descubrimiento de una trama que se lucraba con la venta de jamones en mal estado y carnes caducadas. Tanto en Valencia como en Extremadura la trama tiene empresas y nexos comunes, según las investigaciones. Pero las reacciones de las dos administraciones autonómicas en materia sanitaria han sido completamente distintas. Mientras la CCAA Valenciana ha elevado inmediatamente una alerta alimentaria Extremadura no, a pesar de conocer el caso desde hace meses.
4 1 10 K -47
4 1 10 K -47
14 meneos
53 clics

Recogida firmas para que dimita ministra que presuntamente plagió su trabajo fin de carrera

La petición por Internet para que dimita Taťana Malá de la función de ministra de Justicia ha sido firmada por más de 2.000 personas, incluyendo algunos miembros del consejo legislativo del Gobierno, del que Malá es presidente. Así lo ha anunciado el autor de la petición, Petr Bezouška, miembro de este consejo.
14 meneos
157 clics

A Cospedal, el Karma le ha jugado una mala pasada

No me costa que la ex presidenta regional profese la religión budista o la hinduista, pero estoy seguro de que habrá oído hablar en alguna ocasión de...
16 meneos
113 clics

La mala educación o el recurso de los necios

Señora Pastor. Para ser calificado de golpista es necesario realizar,ayudar o consentir un golpe de Estado. Ni los mejores estadistas se atreven a calificar de golpe de Estado lo ocurrido en Catalunya.. Por el contrario,Señora Pastor, para ser fascista no es necesario ejecutar nada. En las formas,en el fondo,en el discurso,en la ira hacia el discrepante,en el apropiarse de la bandera en uso propio,en arroparse el discurso único…Señora Pastor, no es un insulto, es una tipología de pensamiento político. Sin temor a equivocarme,el diputado Rivera
13 3 2 K 43
13 3 2 K 43
709 meneos
2280 clics
La pregunta que la Comunidad de Madrid no entiende sobre la privatización sanitaria

La pregunta que la Comunidad de Madrid no entiende sobre la privatización sanitaria

“Se desconoce en base a qué criterios tomaron estas decisiones,ni el supuesto ahorro o mejora en la prestación de la asistencia sanitaria que se habría podido obtener”. De esta manera,la Cámara de Cuentas se refirió en su último informe a la privatización sanitaria que impulsó Aguirre y González. La Consejería de Sanidad se ha negado a responder a esto mismo que señaló la Cámara Cuentas:“Debido a la ambigüedad de la pregunta, no es posible emitir una respuesta adecuada a la petición de referencia”. La pregunta era:“qué informes técnicos tiene
237 472 6 K 261
237 472 6 K 261
1 meneos
 

Japón endurecerá la regulación a grandes tecnológicas tras hallar mala praxis

Japón endurecerá la regulación que afecta a grandes tecnológicas como Google, Apple, Facebook o Amazon, tras hallar prácticas que perjudican a vendedores que operan en sus plataformas y a los consumidores ante un manejo injusto de sus datos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
26 meneos
27 clics

El Banco de España sanciona a Avalmadrid por mala praxis

El banco emisor comunica sanciones económicas a excargos del PP y a entidades financieras que están integradas en esa empresa. Este es el caso de José María Rotelar, exconcejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid y actual asesor económico del líder de los conservadores, Pablo Casado. Le caen 18.000 euros de multa por mala praxis bancaria. Otro ejemplo es Juan Pablo Lázaro, antiguo presidente de la patronal madrileña CEIM. Es sancionado con 13.000 euros también por no aplicar adecuadamente la normativa financiera. El expediente sancionador..
6 meneos
56 clics

Un sanitario contesta con un "¡Viva España!" a una paciente que le habla en valenciano

Los hechos tuvieron lugar en el mes de junio, cuando la madre de Irene, la mujer, avisó al servicio de urgencias médicas del 112. Irene se acercó a los sanitarios para informarles de que habían sido requeridos por su madre. En ese momento, el sanitario contestó: "¿Qué dice? Hábleme en castellano". La mujer continuó en valenciano y, según denuncia la Plataforma, el hombre no ofreció ningún tipo de atención al paciente, sino que acabó dirigiéndose a ella con un "¡Viva España, viva el rey ,viva el orden y la ley!".
5 1 16 K -102
5 1 16 K -102
442 meneos
2806 clics
La propuesta del PP de avales públicos para hipotecas, una mala idea (por partida doble)

La propuesta del PP de avales públicos para hipotecas, una mala idea (por partida doble)

Esta idea no es nada buena. Primero por el riesgo que supone para el Estado el convertirse en avalista y segundo por la propia estrategia del PP para facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda. Vamos a verlo en detalle
160 282 0 K 273
160 282 0 K 273
21 meneos
27 clics

Criterios para mejorar la atención sanitaria pública en el Siglo XXI

Nuestro sistema sanitario público, amenazado por la introducción de políticas neoliberales en la gestión y una creciente privatización, ha de afrontar además una realidad sanitaria y social diferente a la de su fundación. Expertos en sanidad y defensores de la sanidad pública se reunieron el 26 y 27 de junio del 2019 en Barcelona para debatir sobre qué tipo de cambios son necesarios para mejorar el sistema.
17 4 1 K 81
17 4 1 K 81
13 meneos
121 clics

Los transportistas sanitarios crean un comunicado ‘viral’ tras la aparición del coronavirus

Desde la llegada del coronavirus a España, las emergencias sanitarias de han multiplicado, por lo que los profesionales técnicos de transporte sanitario, han creado un comunicado para concienciar y poner en valor los trabajos que llevan realizando desde mucho antes que este virus apareciese en nuestro país.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105

menéame