Actualidad y sociedad

encontrados: 2497, tiempo total: 0.307 segundos rss2
20 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una democracia donde votar es tabú

La ley está ahí desde 1978, pero solo se ha usado dos veces: con la OTAN y con esa Constitución europea que nunca entró en vigor. No se votó el rescate a la banca. No se votó la reforma exprés de la Constitución. No se deja votar a los catalanes y también es tabú para las élites políticas la sola idea de consultar a los españoles si prefieren (o no) que el jefe del Estado pueda dejar en herencia el cargo porque viene de la pata del Cid y tiene la sangre azul. No vale solo argumentar que los españoles ya votamos la monarquía con la Constitución.
16 4 12 K 20
16 4 12 K 20
2 meneos
47 clics

Abbey... Normal (de Borbón)

Bueno, pues parece que la máquina mediática se ha puesto en marcha. No hay más que ver las declaraciones (en prensa, radio o televisión), y ver como todas dicen exactamente la misma frase, y siempre la misma palabra clave... Al menos hay que reconocer que se han aplicado bien con el guión que les han pasado desde el Gabinete de Prensa.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
9 meneos
66 clics

Antonio García-Trevijano: Monográfico sobre La Monarquía (03-06-2014)

Antonio García-Trevijano hace su particular análisis sobre la abdicación del Rey en su podcast.
36 meneos
173 clics

La controvertida fortuna privada de Juan Carlos I, ¿un secreto de Estado o un bulo periodístico?  

El diario estadounidense The New York Times publicó en septiembre de 2012 que el patrimonio del Borbón podría superar los 1.680 millones de euros. El canal de noticias NBC sostiene que la cifra es aún mayor, y rondaría los 2.000 millones de euros, si bien no cita las fuentes que la apoyan. Los defensores de Juan Carlos I argumentan que la fortuna no es tal, ya que la gran mayoría pertenece al Estado.La Familia Real recibe este año una asignación de 698.000 euros, pero el presupuesto total de la Casa Real es de 7,7 millones de euros.
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumentan en el PSOE las voces que piden un referéndum sobre la monarquía

Amplios sectores del PSOE, desde las Juventudes Socialistas (JSE) a la corriente crítica Izquierda Socialista (IS), pasando por los secretarios generales del partido en Galicia y Baleares y destacados dirigentes de Barcelona, Soria o Álava, reclaman un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía o la instauración de la III República. Entienden que un partido con unos principios políticos democráticos y republicanos no debe asumir acríticamente la abdicación de Juan Carlos I de Borbón y la sucesión automática de su hijo varón, Felipe VI.
33 7 4 K 50
33 7 4 K 50
11 meneos
202 clics

La imagen de Felipe VI aparecerá en las monedas de 1 y 2 euros a partir de 2015

La imagen del próximo Rey de España, Felipe VI, aparecerá en los reversos de las monedas de 1 y 2 euros a partir de 2015, una vez que el Tesoro Público ponga en marcha el proceso ante la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) para acuñar las nuevas monedas, según indicaron a Europa Press en fuentes de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
1524 meneos
5800 clics
Cuando Felipe González pedía que fuese el pueblo el que eligiese su forma de gobierno (VÍDEO/HEMEROTECA)

Cuando Felipe González pedía que fuese el pueblo el que eligiese su forma de gobierno (VÍDEO/HEMEROTECA)

Fragmento de una entrevista de la ZDF alemana (1975) a Felipe Gonzalez, líder del por entonces ilegal PSOE, en el que se le cuestiona sobre el recien nombrado rey Juan Carlos I y los posibles escenarios políticos para el futuro. El apoyo de González a la monarquía y por lo tanto su renuncia a la República ya estaba claro desde los inicios.
446 1078 4 K 1123
446 1078 4 K 1123
36 meneos
42 clics

La mayoría de los españoles pedía en 2012 elegir entre Monarquía y República

Un 54% de los ciudadanos se mostraba a favor de un referendum sobre la forma de Estado en un sondeo realizado tras el accidente del rey en Botswana.
30 6 2 K 140
30 6 2 K 140
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El esperanzador futuro de una maldita farsa

La lógica del sistema dictaba la sucesión tras la muerte del monarca; y si hemos asistido a la abdicación es solo porque el panorama es sombrío para la institución Real en un momento en el que la sociedad empieza a no comprar modelos ajados. Y nadie lo sabe mejor que los propios afectados. O se hacía ahora con las marionetas del sistema, o se complicaban el coronar a nadie en el futuro. El gran papelón para justificar su apoyo a la corona y además sin consultar al pueblo ni a sus propias bases, lo tiene el PSOE ...
12 3 6 K 31
12 3 6 K 31
2 meneos
37 clics

Joaquín Reyes imita al futuro rey, Felipe VI

En clave de humor, el monologuista y colaborador del programa El Intermedio de La Sexta, imita al futuro rey de España, Felipe VI. Comienza con la toma del bastón y prosigue su discurso con el currículum del todavía Príncipe de Asturias y las posibles innovaciones que conllevará su inminente subida al trono de España.
1 1 15 K -170
1 1 15 K -170
1448 meneos
9612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Senador calla a Soraya: "La monarquía forma parte de una hipoteca del pasado. ¡Viva la República!

Senador calla a Soraya: "La monarquía forma parte de una hipoteca del pasado. ¡Viva la República!  

"¿Acaso quién sea el jefe del Estado no es una decisión de especial trascendencia?". Sin embargo, lo va a decidir el PP sin contar con la ciudadanía "mediante la tramitación de un proyecto de ley, una vez más, por el método exprés".
379 1069 40 K 108
379 1069 40 K 108
9 meneos
178 clics

Un minuto después de la abdicación

Cuando se vaya amortiguando el ruido provocado por el anuncio de abdicación; cuando los trescientos analistas que hace cuatro meses consideraban la...
44 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los momentos de tensión con ciudadanos que al príncipe (casi rey) Felipe le gustaría borrar

El más difundido tuvo lugar en 2011 en una visita por Navarra cuando una republicana reivindicó ante el Príncipe el derecho a un referéndum para decidir sobre monarquía o república. Felipe mantuvo el tipo y se esforzó en mostrarse tranquilo y dialogante, pero al final de la conversación se le vio perder la paciencia y se le escapó un prepotente “has conseguido tu minuto de gloria, esto no lleva a ningún lado”. Otro episodio incómodo tuvo lugar en Barcelona cuando un empresario le negó diciendo que era porque “no nos dejan votar” ...
36 8 12 K 27
36 8 12 K 27
3 meneos
30 clics

Conoce el coste de las monarquías frente a otras jefaturas de Estado

Un estudio de un profesor de la Administración y Finanzas Públicas de la Universidad Libre de Bruselas pone de manifiesto que la monarquía española es de las más baratas de Europa, según el presupuesto asignado (8,2 millones de euros). La Jefatura del Estado más cara de Europa, según refleja dicho informe sería la francesa con un presupuesto de 111,7 millones de euros.
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
1 meneos
12 clics

Las nuevas monedas con la efigie de Felipe VI no estarán en circulación hasta 2015

Las nuevas monedas con la efigie de Felipe VI no estarán en circulación hasta 2015, a no ser que la Comisión de la Moneda decida realizar una serie conmemorativa dirigida a coleccionistas, que podría estar en el mercado este mismo año.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
96 meneos
114 clics

IU propone a otros partidos de izquierda organizar un referéndum sobre la monarquía

"Porque es la hora de la democracia ¿Nos vemos mañana para coordinar #ReferéndumYa?". El mensaje lo lanzaba Izquierda Unida a mediodía de este miércoles en una serie de tuits dirigidos otras formaciones de la izquierda política y social que, desde la abdicación de Juan Carlos I, se ha pronunciado a favor de una consulta.
81 15 7 K 34
81 15 7 K 34
21 meneos
429 clics

Democracia. Monarquía  

Viñeta de Eneko para www.20minutos.es
17 4 3 K 136
17 4 3 K 136
46 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Aínsa (Huesca), el primero en pedir un referéndum sobre la monarquía

El pleno del Ayuntamiento de Aínsa ha aprobado la moción presentada por trámite de urgencia por Chunta Aragonesista (CHA), según han informado desde este grupo, y ha contado con el voto de la concejala de IU, dos votos del PSOE --uno de ellos del alcalde--, la abstención de dos concejalas del PSOE y el rechazo del PP.
38 8 10 K 105
38 8 10 K 105
4 meneos
85 clics

La Reina nos muestra que ella no es la jefa [EN]

La apertura del año político comienza exaltando los derechos del pueblo sobre el monarca, y no recordando que la monarquía es el centro de nuestra constitución. La democracia no es sólo la libertad de echar a un gobierno que no nos gusta; es también la libertad de no ser gobernado por un monarca autocrático elegido por Dios. Es por lo que nuestros antepasados lucharon durante la guerra civil. Y es un derecho que se nos recuerda cada año.
8 meneos
437 clics

El PSOE ha decidido actualizar su logo (HUMOR)  

Después de que el PSOE anuncie que votará a favor de la ley de sucesión y no exigirá un referéndum sobre la monarquía, han decidido también actualizar su logo
6 2 10 K -60
6 2 10 K -60
7 meneos
13 clics

El Círculo de Empresarios despide al Rey con una larga ovación

En su discurso, el primero tras su anuncio de abdicación, el Rey Don Juan Carlos ha reivindicado el "empeño" que ha puesto durante todo su reinado en impulsar la cultura empresarial como una forma de "apoyar el mayor progreso económico" de España y "con la vista puesta en el bien común y el interés general".
34 meneos
38 clics

Rajoy se deshace en elogios a Rubalcaba por su "sentido de Estado" tras la abdicación del Rey

“El comportamiento de los dirigentes PSOE, y en especial, del de Rubalcaba, ha sido serio, ejemplar y con sentido del Estado”, ha afirmado el presidente del Gobierno que ha manifestado que no tiene “la más mínima duda” de que el Partido Socialista dirá ‘sí’ a la ley que regulará la abdicación del monarca.
28 6 2 K 104
28 6 2 K 104
1370 meneos
1535 clics

IU comunica a la Delegación la celebración de una gran manifestación el sábado para pedir un referéndum

IU ha convocado para este sábado una gran manifestación en Madrid para reivindicar la convocatoria de un referéndum para que la ciudadanía se pronuncia sobre...La manifestación ha sido convocada por el secretario de organización de IU, Miguel Reneses, y por el representante de la Junta Estatal Republicana para esta sábado de 19 a 21 horas entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol.
436 934 6 K 1116
436 934 6 K 1116
3 meneos
45 clics

El príncipe Felipe debate con una republicana

Vídeo resubido dada la polémica suscitada por su eliminación. Sigo intentando mejorar el audio de algunos fragmentos. Se está subtitulando para poder compren...
3 0 4 K -29
3 0 4 K -29
2 meneos
9 clics

La monarquía descontrolada

En una entrevista para la emisora KPKF.org de Los Ángeles, USA, me preguntaron: ¿Controló la CIA la transición en España? y contesté: —Ustedes saben más de la CIA que nosotros, pero todo parece indicar que participó en el asesinato de Carrero Blanco y luego puso como rey a Juan Carlos—. En aquellas fechas la monarquía no se ponía en discusión y de la República ni hablar. No solo todo estaba «atado y bien atado», sino que todo estaba pactado y controlado. Y las potencias extranjeras —Alemania y los Estados Unidos de América, entre otros—
2 0 8 K -78
2 0 8 K -78

menéame