Actualidad y sociedad

encontrados: 524, tiempo total: 0.009 segundos rss2
22 meneos
55 clics

Basura política: Tim Cook niega que Apple evada impuestos

El presidente ejecutivo de Apple Inc, Tim Cook, rechazó como una "basura política total" la noción de que el gigante tecnológico está evitando pagar impuestos. Las declaraciones de Cook, realizadas en el programa 60 Minutes de la cadena CBS, se produjeron en medio de un debate en Estados Unidos sobre la evasión de impuestos de las corporaciones a través de técnicas como los denominados acuerdos de inversión, en los que una compañía traslada la sede fiscal a otro país.
18 meneos
19 clics

Más de un 75% de las multinacionales se han negado a cooperar con el Parlamento Europeo en la comisión sobre fiscalidad

Las resistencias se han producido en la comisión sobre fiscalidad y afectan a algunas de las compañías más conocidas como Google, Facebook, McDonalds o Amazon
14 meneos
35 clics

Monsanto eliminará unos 2.600 empleos tras registrar pérdidas

La multinacional de biotecnología Monsanto anunció hoy que eliminará aproximadamente 2.600 empleos a lo largo de los próximos dos años, lo que supone el 12 % de su mano de obra, con el fin de compensar sus pérdidas por el descenso en los precios globales de las materias primas. La compañía estadounidense, el mayor fabricante de semillas del mundo, hizo el anuncio al divulgar los resultados del ejercicio fiscal 2015, cuando sus beneficios cayeron el 15,5 %, hasta los 2.310 millones de dólares.
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
37 meneos
37 clics

La UE considera "ilegal" régimen de exoneración fiscal de Bélgica a multinacionales

El monto que debe recuperar el fisco belga asciende a 700 millones de euros, según la estimación de la Comisión. "Al menos 35 multinacionales, principalmente establecidas en la Unión Europea, se beneficiaron de este régimen y deben ahora devolver los impuestos impagos a Bélgica".
31 6 0 K 29
31 6 0 K 29
1236 meneos
2975 clics
La guerra de Bruselas contra los privilegios de las multinacionales destapa la red de paraísos fiscales en la UE

La guerra de Bruselas contra los privilegios de las multinacionales destapa la red de paraísos fiscales en la UE

Luxemburgo, Holanda, Bélgica y próximamente Irlanda quedan en evidencia al negociar selectivamente ahorros tributarios escandalosos con las grandes firmas. La Comisión tolera los acuerdos fiscales ('tax rulings') pero no la tributación laxa a determinadas empresas en detrimento del resto. Bruselas examina con lupa hasta 300 acuerdos con empresas en 22 países de la UE.
350 886 3 K 462
350 886 3 K 462
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP dara a las multinacionales un pase vip para cambiar las leyes

Un nuevo estudio del CEO al que 'Público' ha tenido acceso en primicia en España alerta del peligro de forzar a los poderes públicos a tener en cuenta las "sugerencias" de las grandes corporaciones, tal y como pretende hacer el tratado UE-EEUU.
36 7 11 K 91
36 7 11 K 91
24 meneos
45 clics

Las multinacionales que buscan explotar el botín económico de Irán

Se levantaron las sanciones e Irán tiene mucho que ofrecer, así como mucho que recibir. Y a varias multinacionales les gustaría hacerse con parte de ese mercado. No es sólo petróleo: turismo, gas y hasta camiones.
33 meneos
35 clics

Hacienda reclama en la Audiencia 30 millones a Microsoft España por el impuesto de sociedades

El pleito de Hacienda con el gigante informático Microsoft acaba en la Audiencia Nacional con un montante de 30 millones de euros por el impuesto de sociedades de varios ejercicios. Esta reclamación del Gobierno español comenzó en 2012 tras una inspección del impuesto de sociedades de los años 2007, 2008 y 2009 de Microsoft Ibérica, la filial de la multinacional en nuestro país
29 4 0 K 70
29 4 0 K 70
11 meneos
16 clics

Las multinacionales tendrán que informar de los impuestos que pagan fuera de España

España podrá obtener información de los impuestos que pagan las multinacionales cuya matriz se encuentra afincada en los Estados que han firmado el acuerdo, sin necesidad de suscribir pactos bilaterales con cada uno de ellos. Por ejemplo, la Agencia Tributaria podrá tener información de los impuestos pagados por una filial situada en Suiza, Francia o Alemania (países que han firmado el acuerdo). El objetivo es tener un conocimiento lo más amplio posible para evitar prácticas de planificación fiscal que permitan la nula tributación.
23 meneos
69 clics

Estas son las trampas que usan las multinacionales para eludir impuestos en la UE

Las grandes empresas multinacionales pagan de media un 30% menos de impuesto de sociedades que las compañías locales europeas. Sus prácticas de ingeniería fiscal, que se aprovechan de las discrepancias entre las leyes nacionales, provocan una pérdida de ingresos de entre 50.000 y 70.000 millones de euros anuales a los países de la Unión Europea, según un estudio de la Eurocámara.
19 4 0 K 117
19 4 0 K 117
21 meneos
21 clics

Los grandes fondos mundiales controlan ya un 15% del Ibex

El actual Gobierno en funciones se ha hecho eco de la preocupación que genera la actual situación política en España, dado que más de un mes después de celebrarse las elecciones generales aún no se ha formado un nuevo Ejecutivo por las complicaciones que plantea la aritmética parlamentaria. Sin embargo, esta teórica situación contrasta con el hecho de que grandes inversores institucionales cuentan con participaciones en empresas del Ibex-35 valoradas en unos 55.000 millones de euros, cerca de un 15% de la capitalización total del índice.
17 4 2 K 58
17 4 2 K 58
5 meneos
18 clics

La dictadura del videoclip

La clase dominante ha encontrado en la industria cultural una herramienta perfecta para imponer sus valores: el videoclip musical. El el modelo social y la visión que imponen las multinacionales de la industria musical a través de los videoclips, "un instrumento mediante el que la oligarquía capitalista mundial consigue el consenso político de la juventud". Y, además, son herramientas más eficaces que otras para lograr ese propósito, "por esa razón instituciones tan poderosas como el Pentágono o personalidades tan importantes como el...
4 1 2 K 31
4 1 2 K 31
15 meneos
43 clics

El taxi declara la guerra a Competencia: la acusa de ser un "ariete de Uber" y estar a sueldo de las multinacionales

"Los movimientos de CNMC son previsibles porque siempre van a favor de las grandes empresas que quieren controlar el negocio del transporte privado en España que ahora está en manos de autónomos"
13 2 1 K 132
13 2 1 K 132
49 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El TTIP es la mayor osadía del gran capital"

¿Aún peor de lo que ya está? Es difícil entender que después de la vuelta de tuerca que el gran capital ha imprimido en la UE aún pueda incrementarse. Pues sí, porque su osadía no tiene límites. Ahora pretenden hacer que su dominio sea irreversible. Por ejemplo, algo tan sencillo como que un ayuntamiento no pueda remunicipalizar el servicio de agua. Vivimos una fase de capitalismo enloquecido que creo que ha perdido los frenos que en el pasado le permitieron salvar la cara.
41 8 5 K 107
41 8 5 K 107
62 meneos
78 clics

Europa acaba con sus agricultores

Las grandes multinacionales siguen empujando por una agricultura en pocas manos, en sus manos, dicho de otra forma. Una agricultura sin agricultores, si acaso algunos pocos asalariados. Sabemos que los grandes desafíos a los que se enfrentan la Unión Europea y sus países miembros tienen que ver con la sostenibilidad, la salud y la equidad, y sabemos también que todos ellos están íntimamente relacionados con nuestro sistema alimentario. Cada vez hay más consenso no solo en movimientos sociales, sino en las propias instituciones internacionales..
52 10 4 K 87
52 10 4 K 87
3 meneos
62 clics

Los medios celebran el velatorio de España ensalzando al sepulturero

Comenzamos el programa de hoy a partir de la siguiente noticia, publicada en la portada del diario El País; ¨Iglesias pone precio al pacto: vicepresidencia y referéndum¨
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
45 meneos
54 clics

Así se lucran despachos, auditoras y banca con las privatizaciones en la UE

Un estudio del Transnational Institute que 'Público' lanza en exclusiva alerta sobre el modus operandi de estas empresas, que actúan como juez y parte para lograr beneficios millonarios. El FMI, el BCE o la Comisión Europea apoyan esta dinámica privatizadora.
37 8 1 K 11
37 8 1 K 11
11 meneos
23 clics

Un zombie llamado ICS. El cambio de nombre no significa el final de mecanismo ISDS

La mismísima comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, lo ha calificado como uno de “los acrónimos más tóxicos de Europa”. Siguiendo con la estrategia del despiste, a finales de 2015, la Comisión Europea “decidió cambiarle la etiqueta”(..) el mecanismo ICS no significa el final del ISDS. Muy al contrario, afirman, “permite que muchas más multinacionales tengan el poder de esquivar los sistemas legales nacionales"
33 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las 7 marcas de chocolates que usan niños esclavos  

El documental Slavery: A Global Investigation (Esclavitud: Una investigación Global) entrevistó a niños que fueron liberados, que contaron que frecuentemente los golpeaban con cinturones y chicotes. En septiembre de 2015, fue presentada una acción judicial contra Mars, Nestle y Hershey alegando que estaban engañando a los consumidores que “sin querer” estaban financiando el negocio del trabajo esclavo infantil del chocolate en África Occidental.
91 meneos
131 clics

Una multinacional pretende minar 1.742 hectáreas de subsuelo junto al mayor pantano del Pirineo

El Gobierno de Aragón remite al central al ser preguntado por la legalidad de los trámites que han permitido a la multinacional australiana Geoalcali impulsar una mina de potasa con galerías de más de 600 metros de profundidad a menos de dos kilómetros del embalse de Yesa y de la falla sobre la que se apoya su presa.
77 14 3 K 32
77 14 3 K 32
28 meneos
47 clics

España fue en 2015 el país más demandado por las multinacionales ante tribunales privados como los del TTIP

Un organismo dependiente de la ONU documenta que sólo el pasado año España fue demandada por multinacionales inversoras hasta en 15 ocasiones, el doble que Rusia. El tratado comercial entre la UE y EEUU permitiría que esta cifra creciese aún más, siguiendo la tendencia registrada en los últimos años.
24 4 1 K 120
24 4 1 K 120
24 meneos
42 clics

Las grandes empresas han evadido 173.370 millones en el impuesto de sociedades

El Impuesto sobre Sociedades ha caído un 58,2% entre 2007 y 2014, lo que supone un recorte de ingresos de 173.370 millones de euros desde el inicio de la crisis económica, según datos del colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha). Esta caída de la recaudación se debe fundamentalmente a la evasión, el fraude y las mayores posibilidades que tienen las grandes empresas para reducir su factura fiscal, aprovechando los “huecos” que deja la normativa.
20 4 3 K 54
20 4 3 K 54
7 meneos
33 clics

Ciencia deslocalizada: maquiladoras de ensayos clínicos con los pobres de Latinoamérica

Ministros de Salud puestos por la industria sólo para aprobar leyes permisivas, médicos que engañan a los pobres e incultos para que participen en los ensayos y muertos escondidos bajo las alfombras, desvelados por una investigación de los académicos Antonio Ugalde y Nuria Homedes.
37 meneos
94 clics

Abusos patronales: desde multinacionales hasta el bar de la esquina

Una plataforma puesta en marcha por un grupo de investigación de distintas universidades andaluzas denuncia las situaciones de precariedad e ilegalidad con las que conviven día a día miles de trabajadores.
30 7 0 K 102
30 7 0 K 102
17 meneos
21 clics

Bruselas exige a las multinacionales un 'striptease' fiscal completo

Para el comisario de Economía y Fiscalidad, el escándalo de los papeles de Panamá es una “buena noticia”. Un arma política que servirá para impulsar la lucha contra el fraude fiscal en la Unión Europea, estancada durante años, y vencer las reticencias que todavía tienen algunos países miembros. La Comisión ha presentado este martes una nueva directiva que exige a las multinacionales un striptease fiscal completo: deberán hacer públicos los impuestos que pagan en cada país y estarán obligadas a desvelar si tienen negocios en paraísos fiscales.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11

menéame