Actualidad y sociedad

encontrados: 14189, tiempo total: 0.226 segundos rss2
39 meneos
43 clics

Cinco millones de niños mueren al año en el mundo por malnutrición

Cinco millones de niños en el mundo mueren al año por malnutrición o falta de alimentos. Es el dato que ha presentado el representante especial de la FAO en España (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Ignacio Trueba. "Es triste ver morir a estos niños de hambre, pero además la malnutrición limita su desarrollo tanto físico como cerebral". Trueba ha lamentado además que "159 millones de niños tienen retraso en el crecimiento y 50 millones adelgazamiento morboso" a causa de la falta de alimentos
7 meneos
60 clics

El 'hambre oculta', un problema alimenticio que afecta a 2.000 millones de personas

Las deficiencias de micronutrientes, mejor conocidas como 'hambre oculta', son un problema de salud que afecta a más de 2.000 millones de personas, en muchas ocasiones sin que tengan conocimiento de ello, según ha advertido el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).
16 meneos
19 clics

La ONU advierte de que el gobierno huthi será un "obstáculo" para la paz en Yemen

El enviado especial de Naciones Unidas a Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed, ha advertido este martes de que el gobierno que los huthis y los aliados del ex presidente Alí Abdulá Salé pretenden instalar en Saná será un "obstáculo" para la paz. Relacionada: www.meneame.net/story/miles-yemenies-salen-calle-contra-invasion-saudi
15 1 0 K 58
15 1 0 K 58
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia vetará por "peligrosa" la propuesta de Francia para enviar observadores a Alepo

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vitali Churkin, ha declarado que vetará la propuesta francesa para enviar observadores a la ciudad siria de Alepo pero ha avanzado que lanzará una opción alternativa a lo largo de este domingo, sin dar más detalles.
36 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naciones Unidas aprobará una resolución para poner fin a los asentamientos judíos en territorios palestinos

La resolución en el Consejo de Seguridad no tuvo la tradicional oposición de EE.UU., lo que del lado israelí fue visto como una afrenta de su aliado estratégico. Unos 500.000 judíos viven en 140 asentamientos en territorios palestinos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país no acataría los términos de la resolución, que calificó de vergonzosa.
30 6 9 K 110
30 6 9 K 110
69 meneos
102 clics

Netanyahu anuncia sanciones a la ONU por condenar a colonias israelíes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que ha ordenado al Ministerio de Exteriores revisar las relaciones con las Naciones Unidas (ONU) e interrumpir de forma inmediata la financiación a "cinco" de sus organismos "particularmente hostiles a Israel".
57 12 3 K 22
57 12 3 K 22
18 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisionado de Derechos Humanos de la ONU exigió la liberación de los presos políticos venezolanos

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, pidió este miércoles la liberación de todos los presos políticos de Venezuela y solicitó que el gobierno respete las libertades fundamentales de los ciudadanos. El máximo responsable de Derechos Humanos de la ONU mostró también su inquietud por "la falta de independencia de la ley y el orden y de las instituciones de derechos humanos" del país.
25 meneos
26 clics

Inician en la ONU negociaciones inéditas para prohibir las armas nucleares

Más de cien países abren este lunes en la ONU negociaciones inéditas sobre un tratado para prohibir las armas nucleares, convencidos de que reducirá el riesgo de una guerra atómica pese a las objeciones de las grandes potencias. El lanzamiento de estas negociaciones sobre un tratado legalmente vinculante fue decidido en octubre con el apoyo de 123 países miembros de Naciones Unidas.
22 3 2 K 104
22 3 2 K 104
7 meneos
13 clics

Los objetivos de Desarrollo Sostenible y las nuevas Empresas Sociales

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en agosto de 2015 el documento «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible» con el propósito de iniciar acciones y medidas encaminadas a mejorar las condiciones de las personas y el planeta en el que vivimos; la Agenda fue aprobada en septiembre del mismo año.
36 meneos
40 clics

La ONU llevó el cólera a Haití y no ha podido controlar el brote

Aproximadamente 10.000 haitianos han muerto y cerca de un millón han enfermado desde que integrantes nepalíes de las fuerzas del mantenimiento de paz de las Naciones Unidas, que estaban infectados, introdujeron la bacteria al país caribeño en 2010. Los estudios mostraron que la bacteria del cólera provino de instalaciones sanitarias descuidadas usadas por los integrantes de la misión de la ONU.
30 6 0 K 71
30 6 0 K 71
1 meneos
 

Negación del cambio climático es “actitud perversa”, advierte el Papa

El Papa se expresó en estos términos en un mensaje a Frank Bainimarama, primer ministro de las Islas Fiji y presidente de la Conferencia de los Estados Parte en la Convención Cuadro de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23)
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
8 meneos
8 clics

REFUGIADOS: El dilema terrible de Naciones Unidas: ¿quién puede comer?[ENG]

Las NNUU se enfrenta a un terrible dilema. "Básicamente, cuando no tenemos suficiente dinero, tenemos que decidir quién no va a conseguir comida", dice Peter Smerdon, vocero del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en África Oriental. A pesar de que su presupuesto está en un nivel récord, no es suficiente para mantenerse al día con la cantidad de refugiados y personas en situaciones de crisis que necesitan ayuda alimentaria de emergencia. Los continuos conflictos llevaron al déficit presupuestario multimillonario de $ 2,3 mil millones.
9 meneos
15 clics

España se someterá a examen ante la ONU en julio sus progresos de la Agenda 2030

Según la vicepresidenta, la aplicación del plan "contribuirá al prestigio de España en el escenario internacional". La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 objetivos, fue impulsada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015 para combatir la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, las migraciones forzadas y la falta de agua, entre otros retos.
41 meneos
50 clics

Colaboradores de Naciones Unidas violaron 60.000 niños en 10 años. [Eng.]

Según una investigación interna dirigida por Andrew Mc Leod, 60.000 niños fueron violados en áreas de conflictos por trabajadores de U.N. Estima que hay unos 3000 pederastas dentro de la organización.
3 meneos
7 clics

Uganda inicia una operación de verificación de refugiados sin precedentes

El gobierno de Uganda inició el jueves una operación de verificación de identidad a gran escala utilizando los datos biométricos de los refugiados en el país. Con el apoyo del ACNUR, la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, y el Programa Mundial de Alimentos, el Gobierno ugandés ha comenzado a registrar las huellas dactilares y a escanear el iris de más de un millón de refugiados.
11 meneos
68 clics

El éxodo de refugiados desde Guta huyendo del horror, deja imágenes desoladoras

El éxodo de los refugiados huyendo del horror deja imágenes desoladoras. «Estoy profundamente preocupado por la desesperación mostrada por la gente que huye en un éxodo masivo de Guta Oriental y de Afrín», dijo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Según la organización, miles de personas han salido en los últimos días de esas dos zonas y lo están haciendo, en muchos casos, en condiciones penosas.
16 meneos
22 clics

La ONU reclama a España protección para los derechos a la salud y a la vivienda frente a las 'medidas de austeridad'

La responsable del trabajo sobre estos derechos en Amnistía Internacional, Marta Mendiola estuvo en Ginebra durante el período de examen a España de este Comité DESC. "Es una buena noticia que Naciones Unidas le pida a España que asegure que las medidas de austeridad respeten los derechos humanos, así como que exija que se haga una evaluación exhaustiva de sus efectos sobre las personas y se evalúe la posibilidad de concluir estas medidas. En España la protección jurídica de estos derechos es menor que la que tienen los derechos civiles
27 meneos
26 clics

Piden observadores internacionales a las Naciones Unidas en las exhumaciones del Valle de los Caídos

Trece familiares argumentan que existe un "alto riesgo de ocurrir violación de los derechos humanos".
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
4 meneos
19 clics

La esclavitud nuestra de cada día

Estos no son más que una muestra de titulares y noticias de “la esclavitud nuestra de cada día”. El 90% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son esclavas sexuales del siglo XXI según datos de las Naciones Unidas...
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
11 meneos
19 clics

España retrocede en pobreza, obesidad, empleo juvenil y desigualdad

España no ha avanzado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por Naciones Unidas en 2015, que puso 2030 como año límite para su cumplimiento, según el informe "Índice ODS 2018" de la Red española de Desarrollo Sostenible (Reds). "España está en una situación en la que no ha habido cambios" desde 2015 para alcanzar estos objetivos, ha alertado Javier Benayas. Asimismo, Benayas ha querido recordar que los países del G20, los más desarrollados del planeta, "no son los que están haciendo el mayor esfuerzo" para dar cumplimiento
2 meneos
70 clics

Se ríen de Trump en la ONU cuando él presumía los logros de su gobierno  

Donald Trump apenas había comenzado su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando el pleno comenzó a reírse de él. ¿La razón? ....
1 1 12 K -124
1 1 12 K -124
23 meneos
36 clics

España incumple sus obligaciones internacionales sobre el derecho a la vivienda

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) de Naciones Unidas es el órgano de expertos encargado de interpretar y evaluar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), ratificado por España en 1977. Entre los derechos contenidos en el Pacto figura el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, que incluye el derecho a una vivienda adecuada.El Comité DESC ha emitido dos dictámenes en los que constata sendas vulneraciones del derecho....
41 meneos
50 clics

La devastadora y olvidada guerra que tiene a Yemen al borde de la peor hambruna en el mundo en 100 años

Después de tres años de guerra, el deterioro de la situación en el país es tal que 8,5 millones de personas no saben de dónde procederá su próxima comida y, según Naciones Unidas, Yemen podría vivir una hambruna como las de Etiopía o Bengala en el siglo pasado. Unos 13 millones de personas podrían sufrir inanición en un país que ya era el más pobre de Medio Oriente antes de comenzar el devastador conflicto."Creo que muchos de nosotros pensamos que, entrando en el siglo XXI, era impensable que viéramos una hambruna como la que vimos en Etiopía
5 meneos
20 clics

Rusia: El dominio de Francia sobre la isla del Océano Índico es "ilegítimo" [ing]

El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado a Francia de desairar las resoluciones de las Naciones Unidas y de controlar ilegalmente su antigua colonia africana, el archipiélago de Mayotte en el Océano Índico. "A pesar de las numerosas resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU sobre este tema, Francia sigue manteniendo ilegítimamente la sede de Mayotte", dijo Lavrov el viernes en una conferencia de prensa conjunta en Moscú con el Ministro de Asuntos Exteriores de las Comoras, Souef Mohamed El Amine.
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU: el hogar es el lugar más peligroso para una mujer [ING]

Según un estudio publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, 87.000 mujeres fueron asesinadas en el mundo el año pasado, de las cuales 50.000 (un 58%) a manos de su pareja. África y América son las regiones de mayor riesgo con 3.1 y 1.6 víctimas por 100.000 mujeres, respectivamente. Europa tiene el menor ratio, con 0.7 víctimas por 100.000 mujeres.

menéame