Actualidad y sociedad

encontrados: 4839, tiempo total: 0.265 segundos rss2
35 meneos
67 clics

Guardianes indígenas amazónicos viajan a la ciudad para una protesta histórica

Un grupo de indígenas brasileños, aclamados como héroes por proteger la Amazonia y expulsar a madereros ilegales, han viajado hasta la ciudad de Imperatriz y han ocupado despachos gubernamentales a modo de protesta para exigir la protección de sus tierras. Se trata de la primera protesta de este tipo que realizan estos indígenas, conocidos como los Guardianes guajajaras. Su pueblo se enfrenta a una crisis de emergencia porque buena parte de su selva ha sido destruida por madereros ilegales fuertemente armados.
29 6 0 K 19
29 6 0 K 19
39 meneos
89 clics

Indígenas Barí denuncian haber sido envenenados por monjas

En una carta enviada al papa Francisco, autoridades de ese pueblo indígena aseguran que, a mediados del siglo XX, religiosas les dieron de beber a los Barí algo que les habría causado la muerte a cientos de ellos.
32 7 1 K 88
32 7 1 K 88
77 meneos
78 clics
Indígenas amazónicos reclaman apoyo tras la “masacre”

Indígenas amazónicos reclaman apoyo tras la “masacre”

Indígenas de Brasil piden ayuda internacional para evitar más matanzas después de la presunta masacre de indígenas aislados y denuncian los recortes del Gobierno que han dejado sus territorios desprotegidos.
62 15 0 K 254
62 15 0 K 254
584 meneos
1052 clics
Pueblos indígenas logran una victoria histórica en Colombia y ejemplar para el mundo

Pueblos indígenas logran una victoria histórica en Colombia y ejemplar para el mundo

La Corte Constitucional de este país falló a favor del pueblo Embera Chami, perteneciente al Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta. La sentencia no solo otorga registro provisional sobre sus tierras y obliga a que en el lapso de un año estas sean delimitadas y tituladas formalmente, sino que también reconoce el derecho de este pueblo a continuar con sus prácticas ancestrales de extracción mineral y, en cambio, prohíbe las actividades de las compañías mineras.
183 401 0 K 297
183 401 0 K 297
26 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento de Navarra cambia el Día de la Hispanidad por el Día de la Resistencia Indígena

El acto en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena cuenta con carácter oficial ya que fue aprobado por la Mesa del Parlamento de Navarra el pasado día 25 de septiembre. El Día de la Resistencia Indígena es como se denomina al día de la Hispanidad en Venezuela desde el año 2002 con el ascenso de Hugo Chávez al poder y conmemora la resistencia de los pueblos aborígenes frente a las fuerzas españolas.
21 5 5 K 100
21 5 5 K 100
30 meneos
32 clics

La mujer indígena María de Jesús Patricio se registra como candidata a Presidencia de México

María de Jesús Patricio Martínez se registró este sábado como candidata independiente a la Presidencia de México en su calidad de vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Concejo Indígena de Gobierno (CIG). La candidata anunció que no recibirán un solo peso del Instituto Nacional Electoral (INE), porque su campaña se llevará a cabo con apoyo colectivo.
25 5 0 K 105
25 5 0 K 105
7 meneos
11 clics

La reivindicación feminista en los pueblos indígenas

Yayo Herrero, directora de FUHEM y activista de Ecologistas en Acción, Lolita Chávez, lideresa feminista comunitaria del pueblo maya K’iché, y Marusia López, de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, reflexionan sobre la integración de las reivindicaciones feministas en la lucha por los derechos ecoterritoriales de los pueblos indígenas.
24 meneos
22 clics

EEUU: Sustituyen Día de Colón por el Día de Pueblos Indígenas

Austin sigue así el ejemplo de otras ciudades de Estados Unidos como Berkeley, Seattle, Denver, Albuquerque, Phoenix y, recientemente, Los Ángeles, para dedicar el segundo lunes de octubre a honrar a los pueblos indígenas de América. Así la capital de Texas votó a favor de reemplazar el "Día de Colón", que se celebra cada año en el segundo lunes de octubre, a fin de designarlo como el "Día de los Pueblos Indígenas", para honrar a los nativos americanos en vez de exaltar la figura de Cristóbal Colón.
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro exige a España que indemnice a los pueblos indígenas y suspenda la fiesta nacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha exigido a España que suspenda la fiesta nacional del 12 de octubre y al Rey Felipe VI que pida perdón e indemnice a los pueblos indígenas por "la invasión y genocidio" cometidos durante la colonización de América Latina.
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indígenas brasileños desafían a la selva para alertar al Papa sobre suicidios

Un centenar de líderes indígenas brasileños desafían desde hace días los peligros de la selva amazónica, en una travesía de miles de kilómetros, para alertar al Papa Francisco en Perú del aumento en el número de suicidios entre los jóvenes de sus tribus.
1 meneos
12 clics

Excluidos 50.000 jóvenes indígenas mexicanos de la educación secundaria por no entender el español

La exclusión de los jóvenes indígenas de la universidad es una realidad en México. Los habitantes de los pueblos originarios que quieren conservar su lengua y se resisten a hablar español --con corrección lingüística-- tienen muy limitadas sus posibilidades de acceso a la educación. La situación es preocupante, ya que al menos 50.000 personas de entre 16 a 24 años no comprenden el español, por lo que se encuentran en una situación de nulo acceso a la educación en general.
1 0 5 K -11
1 0 5 K -11
44 meneos
41 clics

Detenido el líder indígena que lucha contra una hidroeléctrica de ACS en Guatemala

Bernardo Caal Xol, líder indígena Q’eqchi’ por la defensa del río Cahabón (Guatemala) y uno de los principales opositores a los megaproyectos hidroeléctricos que se están construyendo en la zona, ha sido detenido por las autoridades del país en un acto que las organizaciones por los derechos humanos ven como un claro intento de “criminalizarle”.
38 6 0 K 14
38 6 0 K 14
7 meneos
10 clics

Hallan metales tóxicos en indígenas expuestos a vertido de crudo en Perú

Dos comunidades indígenas de la Amazonía peruana que viven cerca del oleoducto más grande del país tienen niveles corporales de mercurio, cadmio y plomo que pueden ser perjudiciales para la salud.
5 meneos
5 clics

Los pueblos indígenas reclaman su papel en el Pacto Mundial para el Medio Ambiente

Los lugares del planeta que se mantienen en mejores condiciones naturales son “aquellos habitados milenariamente por pueblos originarios”. Y, para la presidenta del FILAC, Myrna Cunningham, esto no es ninguna casualidad. porque “si algo caracteriza a los indígenas en el mundo es su profunda relación con el entorno, con el ambiente”.
10 meneos
13 clics

Los derechos indígenas, la asignatura pendiente de Canadá

Las primeras comunidades que poblaron las tierras de la actual Canadá han tenido que hacer frente durante siglos a una existencia en peligro, cuya principal amenaza han sido la sucesión de Gobiernos en el poder. Sin embargo, a pesar del genocidio cultural sufrido, su historia apenas ha sido contada. Este artículo pretende dar a conocer los retos a los que las comunidades indígenas canadienses se han enfrentado y continúan enfrentándose en la actualidad.
8 meneos
7 clics

Canadá presiona al papa para que se disculpe con los pueblos indígenas

Los diputados canadienses aprobaron el martes por una amplia mayoría una moción para pedir al papa Francisco que se disculpe personalmente con los niños indígenas canadienses que fueron separados de sus familias y abusados sexualmente en internados católicos. Con 260 votos a favor y 10 en contra, la moción insta al papa a cumplir una las recomendaciones de 2015 de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá.
3 meneos
5 clics

Paraguay: “Los pueblos indígenas también necesitamos de una Reforma Agraria”

Beatriz Rivarola es Coordinadora General de la Organización de Mujeres Rurales e Indígenas, pertenece a la comunidad Tekojoja, del distrito de Yasy Cañy (Canindeyú) y formó parte de la presentación de la propuesta de Reforma Agraria planteada por diversas organizaciones campesinas integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina. Beatriz conversó con BASE-IS y nos dejó la mirada de los pueblos indígenas sobre la Reforma Agraria.
42 meneos
60 clics

Indígenas mexicanos entregan a español acusado de tomar ayuda a damnificados

Indígenas mexicanos entregaron hoy al español Iván Mouriz Collado ante la Fiscalía del sureño estado Oaxaca, once días después de retenerlo por la supuesta apropiación de ayuda para los damnificados de los terremotos. Mouriz Collado fue retenido el 30 de julio por habitantes de Chicapa de Castro que lo acusaron de defraudarlos con 1,8 millones de pesos (96.670 dólares) de ayuda para la reconstrucción de sus casas afectadas por los terremotos. El Vicefiscal Mario Albero Martínez Pérez informó de que Mouriz Collado, originario de Valencia
35 7 0 K 31
35 7 0 K 31
7 meneos
16 clics

Gobernadores e indígenas del mundo firman acuerdo histórico para frenar el cambio climático

En California, 37 gobernadores de 10 países distintos, 18 comunidades indígenas y 17 organizaciones de la sociedad civil firmaron un pacto que establece las normas básicas para trabajar conjuntamente.
8 meneos
28 clics

La ciudad de Columbus, Ohio, cancela el Día de Colón mientras Los Ángeles homenajea a los pueblos indígenas

Columbus, la ciudad capital del estado de Ohio, nombrada así en honor a Cristóbal Colón, mantuvo abiertos sus negocios el lunes, y decidió en su lugar cerrar este año en el Día de los Veteranos. En Los Ángeles, las autoridades celebraron por primera vez el Día de los Pueblos Indígenas, en el que líderes de tribus indígenas realizaron una ceremonia para celebrar la ocasión.
3 meneos
19 clics

¿Por qué hay peleas entre indígenas en el Cauca (Colombia)?

Un nuevo enfrentamiento entre comunidades indígenas se presentó ayer en el municipio de Caldono por posesión de tierras. En los enfrentamientos resultaron heridos por lo menos 17 miembros de estas comunidades, según información de las autoridades.
7 meneos
17 clics

Indígenas de Chocó marchan en Bogotá, a pesar de impedimentos a su ingreso

Mientras que a un grupo les impidieron la entrada a la Plaza de Bolívar, a otro les prohibieron el paso en la calle 80. Los indígena se encuentran en la ciudad para pedirle al Gobierno Nacional mayor seguridad en sus territorios.
8 meneos
22 clics

Survival demanda protección policial para uno de los pueblos indígenas no contactados más vulnerables del mundo

Survival International demanda un refuerzo urgente de la protección policial para uno de los pueblos indígenas no contactados más vulnerables del mundo, después de que se hayan paralizado las medidas para proteger su territorio. La tribu kawahiva habita en una de las zonas más violentas de Brasil, donde las tasas de deforestación ilegal son las más elevadas del país En las últimas décadas muchos de sus miembros han sido asesinados.
5 meneos
30 clics

López Obrador: La forma de gobierno de las comunidades indígenas es la “verdadera democracia”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, elogió la forma de gobierno de las comunidades indígenas al describirla como “verdadera democracia”, durante una visita al municipio de San Juan Evangelista Analco, en el estado sureño de Oaxaca.
1065 meneos
2480 clics
Soldados destruyen y quitan sus viviendas a indígenas a favor de un diputado

Soldados destruyen y quitan sus viviendas a indígenas a favor de un diputado  

La Justicia de Maranhão (estado del noreste de Brasil que comprende la densa Amazonia), ordenó a más de 150 soldados invadir y destruir plantaciones y viviendas indígenas, para reintegrar la posesión en favor del diputado estatal Alberto Franco. Los afectados pertenecen al territorio del pueblo indígena Tremembé del Engenho.
320 745 1 K 349
320 745 1 K 349

menéame