Actualidad y sociedad

encontrados: 273, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
45 clics

El Gobierno prepara una nueva ley de residuos ante los problemas que afronta España con la gestión de su basura

La Unión Europea impone a los Estados miembros una tasa de reciclaje del 50% para 2020 y España está muy lejos de alcanzarla. Trasponer las directivas de Bruselas, abordar la revalorización de la materia orgánica o apostar por el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno, entre las prioridades. España tiene un problema con la gestión de los residuos: lo sabe el Gobierno, lo sabe Bruselas y lo dicen los datos.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
29 meneos
44 clics

La Unión Europea quiere que los fabricantes faciliten el reemplazo de las baterías según un medio holandés

Tras la cruzada en pos del cargador único de dispositivos, y con un proceso que debe completarse en julio en forma de votación, la Unión Europea estaría preparando un plan para fomentar el reciclaje y la reutilización de productos electrónicos. Dentro de dicho plan, tal y como muestra Het Financieele Dagblad, medio financiero holandés que tuvo acceso al borrador europeo, se encontraría la obligación de facilitarle el reemplazo de la batería al dueño del teléfono.
34 meneos
40 clics

El Gobierno vasco sabía que el vertedero de Zaldibar incumplía la normativa

Trabajadores del vertedero han reconocido a los ertzainas que hacían trampa en el reciclado, ya que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco les avisaba con anterioridad sobre la fecha de inspección. La revista Argia ha publicado esta investigación en la que, con la ayuda de un experto, cruzan los datos que publicó el Gobierno vasco sobre los vertidos en Zaldibar en 2018 con la autorización medioambiental vigente. Solo en 2018 acumularon 64.500 toneladas de residuos no autorizados.
28 6 2 K 75
28 6 2 K 75
400 meneos
1694 clics

4.000 millones y 16 años después, los túneles de Pajares incumplen la normativa europea

La variante de Pajares, la obra más cara y penosa de la ingeniería española, los 50 kilómetros de túneles y viaductos para unir por AVE Asturias y la Meseta, se han quedado obsoletos. Casi 4.000 millones y 16 años después de la primera piedra, la normativa europea sobre túneles ha cambiado y Adif se encuentra ahora que tiene que construir galerías de evacuación en caso de emergencia en dos de los túneles. Adif ha encargado estudios para solventarlo, lo que se añade a una historia de infiltraciones de agua, deslizamientos, sobrecostes...
153 247 2 K 279
153 247 2 K 279
973 meneos
2150 clics

La Policía desmiente a Vox y aclara que la normativa no ampara misas como la de la Catedral de Granada

La subdirectora de Recursos Humanos y Formación de la Policía Nacional, Pilar Allúe, ha afirmado este sábado que la normativa vigente en el actual Estado de Alarma no ampara la realización de oficios litúrgicos como el que ayer fue interrumpido por agentes en la Catedral de Granada
351 622 8 K 441
351 622 8 K 441
15 meneos
130 clics

La OCU alerta de la detección de mascarillas que incumplen con la normativa en España y Dinamarca

Aconseja evitar la compra de estos productos a través de los "market places" de las plataformas de venta en internet. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado este viernes de que el Sistema de Alerta Rápida (Rapex) europeo ha detectado unas nuevas mascarillas en España y en Dinamarca que incumplen con la normativa y no ofrecen la protección necesaria contra el coronavirus.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
38 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de Empresas de EPIs asegura que las mascarillas que reparte Madrid incumplen la normativa

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) ha detectado una veintena de fallos o errores en el cumplimiento con la normativa aplicable en las mascarillas que desde este lunes está suministrado a Comunidad de Madrid a los ciudadanos a través de las farmacias. Tras analizar la documentación entregada junto con la mascarilla y el marcado tanto del embalaje como de la mascarilla, la asociación analiza en un documento técnico, al que ha tenido acceso Europa Press, su adecuación o no al Reglamento 2016/425 de la UE
31 7 15 K 25
31 7 15 K 25
30 meneos
61 clics

BOE y estado de alarma: 2.300 páginas de legislación en dos meses

En dos meses, del 12 de marzo al 12 de mayo, se han publicado 17 boletines extraordinarios. Los expertos señalan la inseguridad jurídica que supone seguir la actualización normativa
16 meneos
64 clics

Piden que Europa modifique urgentemente las limitaciones a las bicicletas eléctricas

La asociación comercial europea LEVA-EU, ha realizado una petición a Europa para que realice un cambio urgente en las regulaciones respecto a las bicicletas eléctricas. Una normativa que limita la potencia y el uso de sistemas como aceleradores, que indican obstaculizan seriamente las ventas de unos sistemas fundamentales, en un momento en que las ciudades
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
18 meneos
27 clics

El alcalde de Vigo a las terrazas: "Cumplirán o por las buenas o por las malas"

El alcalde de Vigo ha anunciado que habrá mano dura contra los responsables de las terrazas que incumplan la normativa. «La cumplirán por las buenas o por las malas», ha asegurado esta mañana Abel Caballero.
7 meneos
36 clics

Ordenan a la Policía Local de Sevilla que rebaje la presión a los bares

La orden, de forma soterrada, no supone reducir las inspecciones, sino tener cierta mano izquierda a la hora de comprobar que cumplen con los requisitos dispuestos en la ficha acordada con la Asociación de Hosteleros y que son los relacionados con las normativas sanitarias por el Covid-19: el 50% de mesas en las terrazas, diez personas máximo por mesa, dispensadores de gel hidroalcohólico, itinerarios marcados para moverse por el interior...
23 meneos
53 clics

Se abre a consulta pública la normativa europea sobre servicios digitales

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para que todas las partes interesadas puedan contribuir en la configuración de la normativa sobre servicios digitales de la UE. La consulta está abierta hasta el 8 de septiembre de 2020 y abarca cuestiones como la seguridad online, la equidad y la igualdad de condiciones de competencia en la economía digital. El actual marco regulador europeo de los servicios digitales data de hace 20 años, por lo que no responde a muchas de las cuestiones actuales sobre el papel y la responsabilidad de las pl
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
32 meneos
128 clics

Los hosteleros hacen caja con las terrazas "como caballos desbocados" entre multas y quejas de los vecinos

"Hemos salido a la atención al público como caballos desbocados, gente deseando facturar, porque estábamos en las últimas, que posiblemente se ha pasado y les han pillado", dice el presidente de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER), Antonio Galán, para intentar justificar por qué el 41% de las inspecciones de terrazas en Madrid han terminado con una propuesta de multa por incumplir la normativa
5 meneos
44 clics

Normativa Campamentos Castilla y León Coronavirus Fase 3

Normativa para realizar Campamentos de verano en Castilla y León durante la fase 3 de la desescalada por el Coronavirus
4 1 7 K -18
4 1 7 K -18
3 meneos
63 clics

Normativa Ayuntamiento de Madrid para uso de patinetes eléctricos

Descripción de la normativa municipal del Ayuntamiento de Madrid al respecto de la circulación de patinetes eléctricos.
3 0 8 K -30
3 0 8 K -30
44 meneos
165 clics

Las terrazas de las futuras viviendas deberán tener al menos 4 metros cuadrados

La viceconsejería de Vivienda ha tomado buena nota de las estrecheces y la imposibilidad de muchas familias sin balcón a la hora disfrutar de un poco de aire fresco si no se puede estar en la calle y así lo ha reflejado en la nueva normativa sobre habitabilidad que, por primera vez en Euskadi, unificará todos los criterios mínimos que se deben cumplir en materia residencial.
3 meneos
15 clics

¡Problemón del Atlético Femenino en su portería para la Champions!

El Atlético de Madrid Femenino tiene un serio problema ahora mismo. Sus dos porteras del primer equipo ya no están de cara a los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Barcelona el 21 de agosto. [...] Para finales del año fiscal 19-20, “no será posible que los clubes inscriban los jugadores transferidos recientemente”, según explicó la UEFA el 17 de junio cuando anunció los términos del torneo. Contactado sobre este tema, el Atlético le dijo a AFP que esperaba un gesto de la confederación europea.
3 0 12 K -43
3 0 12 K -43
21 meneos
54 clics

La millonaria remodelación de la comisaria provincial de Cádiz no cumple con la ley ni con la normativa vigente

“Lo que en principio iba a ser una obra de meses parece que lleva camino de convertirse en una chapuza interminable y en otro pozo sin fondo de dinero público: si sumamos el total en estos años rozamos los cinco millones de euros”, argumenta el sindicato. "Con solo poco mas de lo que llevamos gastado tendríamos una magnífica Comisaría Provincial de nueva construcción”
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
6 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor forma de movilidad urbana

La utilización de los patinetes eléctricos en las ciudades españolas está teniendo un auge importante. Y es que unido a que es una forma de transporte barata y bastante funcional, las corporaciones municipales están empezando a subvencionarlos ya que son totalmente sostenibles y ecológicos.
10 meneos
34 clics

Agricultura quiere relajar algunas obligaciones a perros peligrosos dedicados a caza, guardia, defensa y ganado

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé introducir un nuevo artículo en el Real Decreto que regula la Ley sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos para relajar algunas de las obligaciones impuestas a los dueños de perros potencialmente peligrosos cuando estos se dediquen a caza, guardia, defensa y manejo de ganado. No estarán obligados a llevar bozal en espacios públicos ni a ser controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros.
27 meneos
70 clics

Quince ciclistas y el usuario de un patinete, primeros multados por ir por la acera

Primeras multas por ir por la acera a dos ruedas. La Policía Local de Gijón multó en un día a 15 ciclistas y al usuario de un patinete eléctrico por circular por zonas peatonales, algo que está prohibido por la legislación de tráfico y que interfiere con el tránsito de los viandantes. Esas sanciones son las primeras impuestas por los agentes policiales del Ayuntamiento de Gijón en aplicación de la normativa que prohibe la circulación con estos vehículos por espacios reservados para quienes transitan a pie.
9 meneos
72 clics

La regulación del teletrabajo avanza, pero la norma podría no estar lista hasta después del parón estival

Las negociaciones para elaborar una norma que regule el teletrabajo progresan, pero es posible que el proyecto de ley no esté listo hasta después del periodo estival. Este lunes se ha producido una nueva reunión de la denominada mesa de diálogo social, el foro en el que Gobierno, sindicatos y patronal negocian los aspectos de reformas en materias como el trabajo, la Seguridad Social o las pensiones.
5 meneos
35 clics

Las entradas a los supermercados cumplen medidas ante la COVID -19 pero no los interiores

Solo el 8% de los locales asturianos tiene gel hidroalcohólico en el interior
15 meneos
828 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil corta un directo de ‘Espejo Público’

Carmen Pardo, que ha vuelto a saltar a la televisión gracias a su reaparición en Viva la vida con Toñi Moreno, y también como colaboradora pero en Antena 3 y más concretamente en Espejo público . Además, lo ha hecho con más de un problema ya que la Guardia Civil le ha obligado una conexión en directo por incumplir la normativa.
12 meneos
14 clics

6.015 denuncias en Euskadi este verano por incumplir la normativa de Salud

La Ertzaintza y las Policías locales han interpuesto un total de 6.015 denuncias en lo que va de verano por incumplimiento de la normativa sanitaria y de las órdenes de la consejera de Salud del 18 de junio y del 19 de agosto, que fijan las nuevas restricciones tras decretarse la emergencia el pasado lunes. La Policía autonómica ha sancionado a 3.189 personas y los cuerpos municipales, a 2.826. El territorio donde hay más denuncias es Gipuzkoa, que acumula casi la mitad de los expedientes: 2.949.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57

menéame