Actualidad y sociedad

encontrados: 2783, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
94 clics

El Gobierno cambiará la tarifa de la luz en abril tras retrasar las reformas

El Gobierno está dando los últimos pasos para poner en marcha una reforma de la tarifa eléctrica que se espera que entre en vigor el próximo 1 de abril y que cambiará completamente el recibo de la luz. La borrasca Filomena que ha llevado a lo largo de los últimos 15 días los precios de la luz hasta niveles históricamente altos ha provocado un tsunami en el Gobierno que ya busca fórmulas para crear "colchones" que permitan evitar estos picos de precios.
15 meneos
29 clics

El precio de la luz bajará un 19,4% este jueves y registrará su nivel más bajo en enero

El precio de la luz bajará un 19,4% este jueves y registrará su nivel más bajo en enero El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista bajará este jueves un 19,39% con respecto al marcado este miércoles, confirmando así el fin de la espiral alcista tras el paso de la ola de frío y registrando su nivel más bajo en lo que va de enero.
5 meneos
135 clics

Cambios en la factura de la luz de los españoles - ¿Cómo nos afectará?

En el mes de junio vendrán cambios en la factura de la luz, incentivados por el gobierno, que pretenden hacer más asequible un bien básico.
47 meneos
55 clics

Calviño asegura que la nueva factura eléctrica va a bajar de media el precio de la luz para el ciudadano

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que la nueva factura energética en media va a bajar el precio de la luz para el ciudadano y se va tratar de avanzar hacia un sistema que discrimine más según las horas. La nueva factura de la luz intenta que se pague en correspondencia con los distintos costes que tiene la energía a diferentes horas del día. «Es un poco igual que cuando cogemos un billete de avión, que el precio varía según la demanda que hay en cada uno
546 meneos
2399 clics
El subidón de la nueva factura de la luz comparando ayer con hoy: un 41% en los horarios que más electricidad usamos

El subidón de la nueva factura de la luz comparando ayer con hoy: un 41% en los horarios que más electricidad usamos

Ya tenemos datos del primer día con las nuevas tarifas y no son nada esperanzadores: de ayer para hoy han subido un 41% en los tramos horarios donde más consumimos. Los cambios en la tarifa de la luz están aquí y vienen acompañados de una significativa subida que coloca la hora pico de hoy por encima de los 0,24€/kWh, un notable incremento de un día para otro pese a que ya nos encontrábamos en máximos históricos en el precio de la luz.
209 337 13 K 410
209 337 13 K 410
1 meneos
20 clics

Llega la nueva factura de la luz por tramos horarios

La nueva factura de la luz, que entra en vigor este 1 de junio, diseñada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, penalizará el consumo en las horas punta por lo que el importe del recibo final dependerá más de cuándo que de cuánto se consume.
1 0 11 K -83
1 0 11 K -83
8 meneos
58 clics

La joven Luz Cuesta Mogollón se llama como el recibo de electricidad

Tras la lluvia de memes virales en España por la subida de la luz aparece esta joven de Zaragoza. Apellidarse Cuesta Mogollón, así, por este orden, ya tiene lo suyo. Si el nombre que antecede a los apellidos es Luz, la anécdota está servida, más aún ahora, en plena escalada del recibo de la electricidad. La joven que así se llama, una zaragozana de 19 años, lo asume con una resignada sonrisa. Con el precio de la electricidad en máximos, su nombre vale como telegráfico titular de la inflación energética: "Estoy orgullosa de mi nombre".
7 1 4 K 53
7 1 4 K 53
57 meneos
58 clics

Cargos de Podemos reivindican la creación de una empresa pública de energía para combatir subidas en el precio de la luz

Varios cargos de Podemos han vuelto a reivindicar la creación de una empresa pública de energía como método para "combatir" la subida de la tarifa de luz, medida que ha incluido en diversas ocasiones en su programa electoral. Tras las protestas contra la nueva estructura de la tarifa eléctrica en varias ciudades del país, el coordinador autonómico de Podemos en Castilla y León y miembros de la Ejecutiva estatal en funciones ha aseverado que la "subida de la luz es pésima noticia" y ha definido de "inaceptables" las nuevas tarifas.
47 10 3 K 120
47 10 3 K 120
19 meneos
43 clics

A vueltas con la fiscalidad de la luz, un negocio de unos 13.000 millones para el Estado

España paga la quinta electricidad más cara de la Unión Europea. Solo por detrás de Alemania, Dinamarca, Bélgica e Irlanda. Normalmente, el consumidor únicamente ve a través de la factura de la luz que paga un 21% de IVA y un Impuesto Especial a la Electricidad del 5,11%. Pero realmente, detrás del precio de la luz se esconden varios tributos que encarecen el precio de la electricidad y que llenan las arcas del Estado.
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
5 meneos
49 clics

Los hogares vulnerables pagarán un IVA reducido del 10% en la factura de la luz hasta fin de año

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% y la suspensión del impuesto de generación eléctrica para mitigar en el recibo de la luz el impacto del fuerte encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en rueda de prensa que estas medidas fiscales abaratarán la factura más de un 10% para los consumidores domésticos. Su departamento calcula que la rebaja del IVA supondrá un ahorro de seis euros mensuales para un hogar
20 meneos
40 clics

Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo de la luz: el 76% ha cambiado sus hábitos

El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes. Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo? El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana. El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche. Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.
517 meneos
562 clics
El precio de la luz superará mañana los 100 €/MWh y será el segundo más caro de la historia

El precio de la luz superará mañana los 100 €/MWh y será el segundo más caro de la historia

El precio medio de la luz en el mercado mayorista para mañana estará por encima de los 100 euros/megavatio hora y se coloca como el segundo más alto de la historia, sólo por debajo de los 103,76 euros/MWh de precio medio diario que marcó la luz el 11 de enero de 2002, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) El precio para mañana desplaza al segundo más alto, que se alcanzó el pasado 2 de julio, cuando llegó a los 99,8 euros/MWh, mientras que el que hay para hoy lunes (98,8 euros/MWh) se convierte en el cuarto
205 312 2 K 397
205 312 2 K 397
40 meneos
54 clics

La luz alcanza el precio más alto de la historia: “Los pobres no podemos permitirnos poner el aire acondicionado”  

El precio de la luz ha alcanzado durante este miércoles el precio más alto de la historia en el mercado mayorista, 106 euros por megavatio-hora que pulverizan el anterior récord. “Lo veo completamente abusivo”, contaba un ciudadano a 20 Minutos. “Los pobres no nos podemos poner el aire acondicionado”, cuenta una mujer. Otros prefieren enfrentarse a una factura estratosférica porque “o lo pongo o muero”, justifica otra ciudadana.
33 7 1 K 103
33 7 1 K 103
704 meneos
3451 clics
El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

¿Quién ha fijado el precio de la electricidad en la subasta correspondiente al día 21, el día en el que la luz alcanzó un precio jamás antes visto? ¿Ha sido el gas el que ha fijado ese precio, tal y como parece colegirse de la lectura de muchos analistas? Pues no. No ha sido el gas. El precio lo ha fijado fundamentalmente el agua, que es una fuente de energía renovable, autóctona (...) La hidroeléctrica depende de los señores del agua, los que manejan los grifos, que son los que han marcado el precio más alto de la historia de la luz en España.
232 472 3 K 349
232 472 3 K 349
38 meneos
42 clics

Endesa prevé que un cliente medio pague 135 euros más por su factura de la luz en 2021

Un cliente medio pagará en torno a 135 euros más por su factura de la luz en 2021, según los cálculos de Endesa. La compañía eléctrica, que ha presentado hoy sus resultados semestrales, ha explicado que según sus estimaciones, los clientes que tengan contratada una tarifa en el mercado regulado (PVPC) pagarán este año, de media, 665 euros por su factura de luz en comparación con los 530 euros que pagaron en 2020. Este aumento supone un alza del 25,5% en el recibo de la luz.
20 meneos
28 clics

El precio de la luz seguirá batiendo récords hasta final de año tras encadenar máximos históricos en verano

La cotización de la electricidad en los mercados mayoristas se dispara a niveles históricos y con previsiones alcistas a corto y medio plazo por la dependencia del gas y por un sistema tarifario que premia las maniobras encarecedoras de las compañías.Un estudio les atribuye un 20% a los bonos de CO2 y un 10% a la subida de los precios del gas de la subida de precios, pero eso habría explicado cerca de una tercera parte del aumento en los recibos de la luz de familias. Se analiza la influciencia del gas y de la hidroeléctrica en el precio.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
9 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las verdaderas razones por las que se está disparando el precio de la luz

Más allá de las declaraciones políticas sobre la subida del precio de la luz, España mantiene un sistema regulatorio que permite que se dispare el precio de la luz en función de las estrategias de las compañías eléctricas en el mercado mayorista y que -al contrario de lo que sucede en Europa- la subida se traslade al consumidor por el tipo de contratos que hay en España y que responden a la estrategia comercial de esas compañías.
12 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado ofrece su fórmula para reducir la factura de la luz

El presidente del PP, Pablo Casado, ha apostado por reducir la factura de la luz "sacando los costes no energéticos del recibo y bajando impuestos". Casado ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter y ha compartido una información según la cual el Estado recaudará 3.300 millones de euros más este año por el incremento del precio de la luz. "No se puede hacer caja a costa de que las clases medias y trabajadoras no lleguen a fin de mes", ha afirmado Casado.
7 meneos
36 clics

El recibo de la luz

A nadie se le escapa las repercusiones económicas que está comportando el recibo desorbitado de la luz, ya sea a nivel empresarial, como para el consumidor doméstico, haciendo inciso en aquellos hogares con menos recursos para hacer frente al recibo de la luz. Sirva como ejemplo del desmesurado incremento del recibo de la luz que, con el gobierno de Mariano Rajoy del PP, se pagaba 46,41 euros por megavatio hora, que representó una subida del 13%.
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
26 meneos
85 clics

El precio de la luz: ¿quién paga el cambio de modelo energético?

Imaginemos esta conversación en el cuartel general de una empresa eléctrica: —¡Jefe! El precio del Mw/h en el pool eléctrico está en máximos históricos. Si vaciamos los embalses podemos producir luz a coste cero y cobrarla a precios que no sé si veremos de nuevo. —¡Buena idea! Bajemos la producción en las centrales de ciclo combinado que el gas está a precio de caviar. Pero acuérdate de no cubrir toda la demanda de luz con renovables. Nos interesa que el último Mw/h de demanda se cubra con oferta de la central de ciclo combinado.
23 3 0 K 23
23 3 0 K 23
36 meneos
39 clics

Cada hogar español destina el doble de dinero a pagar facturas de luz, agua y gas que en 2007: el gasto en suministros alcanza 1.345 euros al año, de los que 800 euros corresponden a electricidad

Cada hogar español dedica una media de 1.345 euros al año a pagar facturas de luz, agua y gas, el doble que en 2007, de los que unos 800 euros corresponden a la electricidad, según un informe de AIS Group publicado por El Economista. El coste oscila entre provincias y suministros: Huesca paga los suministros más caros, de 1.654 euros de media, y Canarias los más baratos, de 870 euros, con Baleares afrontando el mayor gasto medio de luz y agua y Madrid el más alto de gas.
30 6 0 K 112
30 6 0 K 112
23 meneos
107 clics

Por qué el futuro del precio de la luz a medio plazo tiene mala pinta y va a seguir rompiendo récords, según los expertos

Agosto fue el mes más caro de la historia en el precio de la luz, pero este septiembre ha empezado con números de locura. Con más de 140 euros el megavatio hora, este jueves el precio medio de la luz alcanza un nuevo récord, según los datos de OMIE. Y ya van cuatro días seguidos de subida. La escalada no parece tener freno y lamentablemente para los bolsillos de los consumidores, estos precios tan altos podrían seguir subiendo durante el último trimestre, según apuntan los distintos expertos consultados.
19 4 1 K 105
19 4 1 K 105
10 meneos
10 clics

El precio de la luz cae hoy pero será el domingo más caro de la historia

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo por tercer día consecutivo, hasta los 128,70 euros por megavatio hora (MWh) desde los 134,89 euros MWh que ha marcado este sábado. No obstante, supone el domingo con el precio de la luz más alto de la historia en España.En concreto, el precio de la luz este domingo supone 26 euros más que el del domingo anterior, el 29 de agosto, cuando se situaba en 102,03 euros MWh y triplica el existente hace un año, cuando se registró un precio medio diario de 43,97 euros
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.

menéame