Actualidad y sociedad

encontrados: 1179, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
83 clics

La privatización de AENA

Interesante y bien documentado artículo donde se analizan las posibles causas tras esta controvertida decisión y los mas que probables efectos negativos que pueden suponer.
18 meneos
217 clics

"Cierre su sombrilla, está tapando la vista a los que pagaron por ella"

Diversos países del sur de Europa han avanzado en la privatización de las playas.
16 2 2 K 126
16 2 2 K 126
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras del negocio redondo de FCC Aqualia en 'Aguas de Alcázar'

La empresa se garantiza un beneficio mínimo de 8 millones de euros. Cobrarán el 8% de la facturación anual durante 25 años independientemente de que haya ingresos o no. En tres años se aseguran la amortización del capital invertido inicialmente.
13 3 4 K 63
13 3 4 K 63
23 meneos
26 clics

Aqualia (FCC) pide permiso para ceder datos de los usuarios a una empresa de mantenimiento del hogar

La adjudicataria del agua lleva semanas mandando una carta en la que solicita permiso para que otra empresa pueda mandar publicidad sobre sus servicios. En poblaciones como Jaén o Mérida, donde Aqualia también gestiona el suministro del agua, la oposición ha censurado que se dé por autorizada si en el plazo de 45 días no hay contestación y que use los datos de los usuarios “con fines comerciales”.
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
20 meneos
22 clics

Castilla-La Mancha: "Se continúa con la política privatizadora, destinando fondos públicos a centros privados"

Este martes la Plataforma en defensa de la sanidad pública de Cuenca ha vuelto a concentrarse a las puertas del Hospital Virgen de la Luz para criticar la privatización de los servicios públicos. Como en otras ocasiones se ha leído un manifiesto que reproducimos íntegramente.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
20 meneos
40 clics

Barajas apuesta por la huelga para parar la privatización de Aena

En el día de hoy se ha celebrado asamblea de trabajadores de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el objeto de debatir sobre el estado en que se encuentra la privatización de AENA y la necesidad de lanzar a la opinión pública un mensaje claro y contundente sobre las consecuencias de ésta.
16 4 1 K 151
16 4 1 K 151
8 meneos
45 clics

No os dejéis seducir por las universidades de EE UU, las del Reino Unido propocionan una educación más completa (Eng)

Las universidades de Estados Unidos ofrecen un ambiente de investigación de primera categoría, pero la enseñanza es muy genérica y superficial en comparación con el Reino Unido. Tras décadas de recortes en la financiación pública, las universidades de Estados Unidos se han visto obligadas aumentar las tasas de matrícula de forma espectacular. El argumento presentado por el actual gobierno del Reino Unido de que la mercantilización finalmente hará que la educación superior sea más asequible no está respaldado por prueba alguna.
49 meneos
52 clics

Las desvergüenzas políticas en la privatización del agua

En el año 1996, el 63% del servicio de aguas era público. En el 2005, ya sólo era público el 52%; en el 2010 ya baja al 47% y se prevé que al finalizar este año sea del 43%. ¿Qué consecuencias tiene la privatización del agua?Acceso desigual al servicio, aumento escandaloso de tarifas, provocando grandes beneficios, pues se firman las concesiones de privatización con ganancias aseguradas entre el 10-15%. Al mismo tiempo, se produce un deterioro del servicio por falta de inversión en el mismo, lo que provoca una perdida en la calidad del agua.
41 8 2 K 125
41 8 2 K 125
36 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estrategia privatizadora en Madrid (4) : La Atención Primaria

“En todo este proceso de pérdida de calidad en el sistema sanitario público, tanto de España como de Madrid, se dan dos cuestiones ligadas entre sí: el desprecio de los responsables políticos por la Sanidad Pública y su intención de privatizarla”, afirma el médico de Atención Primaria del Sermas Juan Luis Ruiz-Giménez. “Detrás de esto hay una tendencia hacia lo tecnológico que está sustentada por los intereses de las aseguradoras privadas, los fondos de inversión, ciertas empresas financieras y otra gran amalgama de industrias.
30 6 5 K 18
30 6 5 K 18
2 meneos
4 clics

La salud es un derecho, no un negocio. Solo tú puedes defenderla  

La atención sanitaria pública es algo reciente. Surgió como un derecho en la mayoría de los países europeos, tras la II Guerra Mundial, respondiendo a varias...
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
29 meneos
37 clics

IU hace una colecta para llevar a los juzgados a los concejales que aprobaron la venta de Aguas

El partido ha habilitado un número de cuenta en el que cualquiera que lo desee puede hacer su aportación económica.Además la formación ha presentado un informe en el que se analizan los resultados de la gestión pública y la gestión privada del agua.
24 5 3 K 58
24 5 3 K 58
3 meneos
9 clics

El hospital público de Fuenlabrada filtra datos de sus pacientes a un centro privado

El hospital de Fuenlabrada reconoce una fuga de datos personales de pacientes de la lista de espera de la sanidad pública a una clínica privada; en concreto al hospital Los Madroños de Brunete. Una clínica que según hemos sabido ha estado llamando a pacientes de Fuenlabrada para que las pruebas que les han mandado sus médicos se las hagan en este hospital, con menos tiempo de espera, a veces en el mismo día, y con factura al hospital público.
2 1 4 K -50
2 1 4 K -50
32 meneos
33 clics

El Gobierno financia la contratación de 800 vigilantes para prisiones sin aprobar el Reglamento de la Ley de Seguridad

La Ley de Seguridad Privada, en vigor desde abril de 2014, cuyo principal objetivo es ir integrando la seguridad privada en la sociedad, se empezó a aplicar tan solo un mes y medio después. El Consejo de Ministros en mayo aprobó un contrato de 33,3 millones de euros a repartir en 2014 y 2015 para subcontratar hasta 800 vigilantes privados. Para llevarlo a cabo, el Gobierno se acoge al artículo 51.2 de la Ley de Seguridad Privada, amparándose en un reglamento que aún está pendiente de aprobarse.
26 6 1 K 19
26 6 1 K 19
62 meneos
75 clics

Rajoy aborda la privatización de las últimas empresas públicas valiosas

El plan de privatizar Aena y el tren, así como la puesta en venta de Trasmediterránea, renuevan las dudas sobre los beneficiarios de la liquidación del sector público.
51 11 1 K 151
51 11 1 K 151
1 meneos
2 clics

Hospital público de Madrid da datos de listas de espera a otro privado para que llame a pacientes

El hospital público de Fuenlabrada ha filtrado datos personales de pacientes de sus listas de espera a un clínica privada, desde donde llaman a los particulares para que vayan a hacerse las pruebas en ese centro, con cargo al hospital público. El gerente del hospital dice que ha sido un error administrativo propio del verano.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
13 meneos
45 clics

Guardia Nacional venezolana reprime una huelga de la empresa estatal SIDOR  

Los sidoristas exigen un aumento sobre el salario diario tras 4 años sin discutir contrato colectivo, la discusión de un plan de jubilación para el retiro de más de 800 trabajadores con más de 30 años en la acería; ajuste de la hoja de cálculo salario de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras; inversiones para la recuperación de SIDOR y explicación sobre los convenios firmados con empresa de China.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
25 meneos
75 clics

¿Quién debería prestar los servicios públicos?

Una de las grandes polémicas de España es la prestación de los servicios públicos. Muchas veces, más que un debate sobre qué servicios deben ser públicos (como la sanidad, educación, transporte colectivo, etc.) se tiene sobre si el prestador debe ser directamente la administración o una empresa privada a través de una concesión. Parto desde aquí en que no estoy abriendo el debate sobre qué servicios deben ser públicos. Creo que hay muchos que lo deben ser, quizá muchos con copago, como el transporte colectivo.
26 meneos
25 clics

El Ayuntamiento de Alcañiz (PP) anulará la cesión de terrenos del hospital si el servicio no es público

El Ayuntamiento de Alcañiz anulará el acuerdo sobre la cesión de los terrenos municipales al Gobierno de Aragón (PP)para la construcción del nuevo hospital de la capital bajoaragonesa si no se garantiza que el servicio sanitario que ofrecerá sea totalmente público. "Como alcalde tengo que respetar el acuerdo plenario que garantiza la sanidad cien por cien pública, universal y gratuita y, por lo tanto, en Alcañiz, y mientras esté yo de alcalde, no se va a construir ningún hospital donde sanidad sea privada", dijo el primer edil alcañizano.
21 5 0 K 151
21 5 0 K 151
22 meneos
25 clics

La justicia paraliza de nuevo la privatización de Aguas de Alcazar

La firma del contrato con Aqualia ha quedado paralizada hasta que se resuelva el recurso presentado por el PSOE, ante el Tribunal Administrativo Central, contra la adjudicación definitiva del 52% de las acciones y la gestión del Servicio de Aguas de Alcázar por 25 años a Aqualia. La paralización podría demorarse, al menos, un mes, según ha informado la concejal socialista Ana Belén Tejado en rueda de prensa.
18 4 3 K 124
18 4 3 K 124
23 meneos
24 clics

Los trabajadores de Aena anuncian huelgas contra la privatización de la compañía

Andrés ha declarado hoy que parte de la compañía va a ser vendida "a Goldman Sach y Merrill Lynch, lo que supone externalizar Aena a capital privado de los fondos buitres que hay en las bolsas de Londres y Nueva York". Su intención, ha asegurado el secretario general, "no es hacer daño al ciudadano sino advertir de lo que está suponiendo un robo a la sociedad que el PP está llevando a cabo en verano, cuando la opinión pública no está al corriente".
4 meneos
19 clics

IU y su #QuerellaAgua

De los 21 miembros que forman el Pleno, tan sólo nueve han votado la venta definitiva (que por cierto, ya veremos si hasta esto es legal o ilegal). Contra estos nueve es contra quienes vamos a plantear una querella sin precedentes en España y es por ello por lo que solicitamos la colaboración ciudadana. La idea es que Izquierda Unida de Alcázar ponga en marcha la cuenta para recaudar el dinero necesario para poder formalizar la querella, pero que no sea IU el querellante, sino todas aquellas organizaciones, sindicatos y vecinos.
3 1 3 K -23
3 1 3 K -23
10 meneos
25 clics

El presidente de Nestlé contra el derecho del agua llama a la privatización

Cada vez está más claro que el agua dulce es un recurso finito, vulnerable a la contaminación que es excesiva por parte de las empresas transnacionales. Esta situación ha contribuido a concebir el agua como un bien mercantil y no como un derecho fundamental, en perjuicio de la satisfacción de las necesidades básicas de la humanidad, de las concepciones ancestrales de las comunidades étnicas, generando mayor desigualdad social y afectando a su vez la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Hay una explotación desmedida del recurso, ori
8 2 8 K -17
8 2 8 K -17
7 meneos
20 clics

Nuevo PGOU, más especulación

El nuevo plan urbanístico para Madrid, rechazado por la mayoría de partidos políticos y asociaciones vecinales, puede dar pie a la privatización de las dotaciones públicas.
21 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias de la privatización de empresas públicas

En este artículo, Juan Ramón Rallo analiza el impacto que ha tenido sobre todos los contribuyentes la privatización de empresas públicas como Telefónica, Repsol, Iberdrola, etc. así como la conveniencia de estatalizarlas de nuevo.
60 meneos
57 clics

Cospedal encomienda las tareas de prevención de incendios a empresas privadas

La gestión de María Dolores de Cospedal al frente de la Junta de Castilla-La Mancha vuelve a estar en el punto de mira. Los sindicatos han cargado contra la presidenta popular por querer “desmantelar” la empresa pública encargada de la prevención de incendios forestales, Geacam, para dejar en manos de empresas privadas estas tareas. El primer paso, denuncian, será enviar al paro a toda la plantilla de la empresa pública a partir del 30 de septiembre.
50 10 0 K 145
50 10 0 K 145

menéame