Actualidad y sociedad

encontrados: 2209, tiempo total: 0.157 segundos rss2
53 meneos
55 clics

Un paciente de 81 años con ictus pasa seis noches en urgencias a la espera de una habitación

Un hombre de 81 años ingresó en el Gregorio Marañón tras sufrir un ictus, donde fue atendido durante dos días en la unidad específica para ello. Tras estabilizarlo, como marca el protocolo, fue trasladado al Infanta Leonor para recibir rehabilitación, pero se encontró con que no había habitación para él. El segundo hospital le aseguró que no tenía constancia de la llegada de un paciente, mientras el primero le remitía a ese protocolo.
44 9 1 K 196
44 9 1 K 196
31 meneos
139 clics

Un juez permite a un funcionario compaginar un trabajo asalariado para compensar los recortes salariales

Un juez del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº7 de Barcelona ha dictado sentencia favorable a un funcionario que quería compaginar su puesto con una...
26 5 1 K 182
26 5 1 K 182
39 meneos
39 clics

La lista de espera en traumatología se ha disparado un 1.300% en Aragón en tres años

Ha pasado de 147 a 2.184 pacientes desde junio de 2011 a abril de 2014. En ese periodo de tiempo, el Salud ha empleado 8 millones de euros en cuatro planes de choque para tratar de combatir las elevadas esperas sanitarias. El Salud dice que hay 4.683 pacientes que llevan al menos medio año esperando quirófano; Marea Blanca eleva esta cifra hasta los 8.000.
33 6 0 K 126
33 6 0 K 126
8 meneos
84 clics

Las armas más probables del BCE, recorte de tipos, medidas de apoyo al crédito y tasa negativa de depósitos bancarios

Quizás también te interese:El paro baja en 111.916 personas en mayo, su mayor descenso en este…Rajoy dice que la rebaja de IRPF y Sociedades en 2015 será…Bruselas ve “alentador” el dato de paro de la UE, aunque…Empleo afirma que tener un contrato a tiempo parcial es “mucho…La eurozona ralentizó su crecimiento al 0,2% en el […]
5 meneos
7 clics

Orxeta: reivindicació d'una escola pública, de qualitat i en Valencià en 'les trobades'  

Orxeta: reivindicació d'una escola pública, de qualitat i en Valencià en 'les trobades'
4 1 17 K -149
4 1 17 K -149
3 meneos
4 clics

El presidente de la Diputación de Toledo gasta medio millón de euros en cercar una familia de lobos

El "zoo" pretende albergar también osos y elefantes. Critican que a la vez que la Diputación cierra un centro de Alzheimer, se gaste en un cercado "sin licencia, en una zona protegida, y sin valor pedagógico ni medioambiental".
3 0 5 K -40
3 0 5 K -40
19 meneos
25 clics

"Ésta Unión Europea es una fábrica de generar pobreza"

La Confederación General del Trabajo considera que a pocos días haberse celebrado las elecciones europeas, dirigentes políticos y las grandes patronales de la UE no han variado ni un ápice sus políticas de “robo económico y expropiación de derechos y libertades” y así a los Estados del Sur, España entre ellos, se les indica que deben de seguir bajado más los salarios, las cotizaciones sociales a las empresas y subir el IVA. Las políticas de ajuste y expoliación han sumado 9 millones de personas más en riesgo de pobreza y/o exclusión.
16 3 3 K 109
16 3 3 K 109
3 meneos
13 clics

Unidad Editorial accede a recortar sólo un 6,25% a los salarios más bajos a partir de 22.000 euros Leer más: Unidad Ed

La negociación por el nuevo convenio colectivo continúa. En estos momentos los representantes de los trabajadores han convocado a un referéndum para decidir si siguen las negociaciones o no. De lo contrario, la empresa ha recordado que su intención es utilizar todas las vías para sacar adelante esta reducción salarial. De momento, la empresa ha flexibilizado su postura inicial de un recorte lineal del 8,5% rebajando a un 6,25% el ajuste a los salarios menores a partir de los 22.000 euros y hasta los 30.000.
39 meneos
39 clics

El Gobierno rebajará 1.800 millones en ayudas a las energías renovables

Según el ministro Soria, los objetivos son "dotar de estabilidad al sistema, dar una rentabilidad razonable e introducir certidumbre en el sector". Cada planta cobrará según la inversión, lo ya recibido y su vida útil. El Gobierno anuncia también en el Consejo de Ministros que va a empezar a devolver el dinero del rescate a la banca.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si hay tanto dinero, que el Gobierno revierta lo recortado en Sanidad y Educación

No, no era una necesidad impuesta por la desastrosa herencia recibida, era y es ideología. El Gobierno del Partido Popular entró a hachazo limpio en la sanidad pública y en la educación pública porque está en su ADN ideológico. El Gobierno anunció hoy dos cosas importantes: que devolverá 1.000millones de los casi 41.000 que debe España por el rescate de los bancos y que destinará 11.000 millones de euros a diferentes planes para reactivar la economía.
803 meneos
5687 clics
"Las verdaderas necesidades de una persona mayor, con una pensión de vergüenza, viviendo sola..."

"Las verdaderas necesidades de una persona mayor, con una pensión de vergüenza, viviendo sola..."

Publicamos a continuación la carta que nos ha enviado Irenea del Olmo Agudo, Presidenta de AIDAC-COCEMFE, desde Almodovar del Campo, Ciudad Real: "Hace tiempo que yo tenía que haber escrito o explicado a quien correspondiera, como están las cosas " dispuestas " y no por ello bien hechas. Tal vez si no tuviera que pasar por ciertos tramites, no sabría que hay situaciones que no están contempladas en los "libros de los que hacen las leyes" y yo voy a poner ejemplos:
217 586 2 K 1186
217 586 2 K 1186
1 meneos
2 clics

“Mediapost quiere erradicar a CNT para aplicar más recortes”

En vísperas del inicio de las negociaciones para la firma del convenio en Mediapost, el sindicato CNT ha advertido sobre los planes de esta multinacional “para quitar derechos a la plantilla, bajar salarios y obtener mayores beneficios”. “Quieren mermar la presencia de CNT en la empresa para dar vía libre a su política de recortes y despidos”, ha denunciado.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
82 meneos
88 clics

El Gobierno ‘expolia’ a 62.000 familias españolas con el Real Decreto sobre energías renovables

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que establece un nuevo marco legal para el sector renovable, de tal manera que deroga toda la legislación previa sobre la cual se realizaron las inversiones. De esta forma, las 62.000 familias españolas que, conforme a las condiciones que ofreció el Estado español, invirtieron 20.000 millones de euros en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica, ven como no contarán con los retornos que tenían garantizados por el Estado para afrontar los pagos pendientes a la banca.
69 13 2 K 25
69 13 2 K 25
5 meneos
8 clics

Los recortes a las renovables, pendientes de frentes judiciales en España, Bruselas y CIADI

Los recortes a la retribución de las energías renovables aplicados por el actual y el anterior Gobierno obligarán a los abogados del Estado a batallar en frentes jurídicos en España, en Bruselas y en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), según han indicado en fuentes empresariales del sector.
5 meneos
10 clics

Paro de larga duración y recortes reducen un 27% desde 2010 la cobertura de los desempleados

La tasa de cobertura de los desempleados ha caído desde el 79,4% en abril de 2010 hasta el 57,9% actual, según los datos oficiales del Ministerio de Empleo. La cuantía media mensual de la prestación de cada beneficiario (815 euros) se ha reducido en casi 30 euros en los últimos cinco años.
47 meneos
49 clics

"La regulación más restrictiva dictada jamás en ningún país del mundo contra la eólica"

"La regulación más restrictiva dictada jamás en ningún país del mundo contra la eólica". Se podrá decir más alto, pero seguramente será difícil decirlo con más rotundidad. La AEE ha calificado en esos duros términos la política energética del gobierno, una política profundamente reaccionaria -hasta el extremo de la retroactividad- que ha colocado al sector de las energías renovables en general -y al eólico, en particular- al borde mismo del abismo. "Una normativa que aboca a este país a una sequía de nuevas inversiones".
15 meneos
16 clics

Los conciertos sanitarios, única gran partida en la que no recortan las CCAA

Los conciertos en asistencia sanitaria han sido las únicas partidas presupuestarias en las que las comunidades autónomas no ‘metieron la tijera’ en 2011. De hecho, el gasto que se hizo en este campo fue de 5.037 millones de euros, un descenso mínimo del 0,89% respecto al año anterior, que fue de 5.082 millones, según los datos recabados del último ‘Avance de la actuación económica y financiera de las Administraciones Públicas’ de 2011 del Ministerio de Economía y Hacienda. El gasto sanitario total vio mermada su partida un 5,6%.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
33 meneos
281 clics

¿Cuánto me está costando mantener su despilfarro?

Cuando en mayo de 2010 la Unión Europea nos dio un ultimátum para que redujéramos nuestro déficit, el gobierno socialista de entonces tuvo dos opciones: o recortarse ellos o recortarnos a nosotros. Todos estos recortes y subidas de impuestos a los que nos están sometiendo para no tener que tocar su despilfarro: ¿cuánto nos están constando a cada uno de nosotros? Veamos 3 perfiles: ciudadano, pensionista y funcionario.
27 6 0 K 35
27 6 0 K 35
612 meneos
15343 clics
Cemento contra los pinchos antindigentes de Londres

Cemento contra los pinchos antindigentes de Londres  

A primera hora de esta mañana, varios activistas vestidos como obreros de la construcción vertieron cemento sobre las púas metálicas instaladas en el exterior de un establecimiento Tesco Metro de Regent Street y prometieron volverlo a hacer. El partido Left Unity ha organizado una manifestación bajo el lema “Homes Not Spikes” (hogares, no pinchos) para hoy mismo.(...) Algunos opinan que estos pinchos son una buena solución, ya que evitan los riesgos de dormir a la intemperie. El problema es que esas personas no escogen dormir en la calle
238 374 3 K 1128
238 374 3 K 1128
34 meneos
34 clics

Uno de cada cuatro médicos de cabecera percibe abandonos del tratamiento por motivos económicos

La falta de recursos económicos y las medidas legislativas sobre la financiación de fármacos ha propiciado que muchos pacientes, según los médicos, no tomen medicamentos esenciales para su salud o reduzcan su dosis. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), ha advertido que los fármacos para el riesgo cardiovascular han sido los más resentidos: “Estos pacientes está aumentando el riesgo de tener complicaciones graves como un infarto de miocardio o un ictus”. Otros grupos de medicamentos que los pacientes no pueden adq
29 5 1 K 18
29 5 1 K 18
2 meneos
2 clics

Uno de cada cuatro médicos dice que hay pacientes que no toman su medicación por el dinero

El 77% cree que hay algunos grupos de fármacos que deberían seguir siendo financiados y mencionan en primer lugar a los laxantes, seguidos de los mucolíticos y los antiácidos."Si se pregunta directamente a los ciudadanos, es complicado que admitan que han abandonado un fármaco por ahorrar. Nuestra encuesta es a profesionales pero igualmente válida para saber que hay algunas percepciones alarmantes y que es preciso actuar y adoptar medidas; está en juego la salud de la población", ha asegurado el presidente de semFYC, Josep Basora, durante el XX
2 0 3 K -18
2 0 3 K -18
1272 meneos
4009 clics
El Gobierno del PP reducirá la duración de las bajas por enfermedad

El Gobierno del PP reducirá la duración de las bajas por enfermedad

Será por Real Decreto e incorporará tablas con la duración media de las bajas por incapacidad temporal en función del diagnóstico, la ocupación y la edad del trabajador, con el objetivo de luchar contra el absentismo laboral injustificado y ahorrar dinero al sistema.
384 888 3 K 1404
384 888 3 K 1404
13 meneos
62 clics

Anatomía de un saqueo

¿Por qué unos han pagado la crisis más que otros? ¿Era tan esencial salvar a la banca aún a costa de recortar servicios básicos como la sanidad o la educación? En Crisis S.A. El saqueo neoliberal (Colección A Fondo, Ediciones AKAL) la periodista Ana Tudela Flores ofrece un relato descarnado, lúcido y documentado de lo ocurrido en los últimos años.
10 3 3 K 77
10 3 3 K 77
4 meneos
16 clics

Prisa afronta un recorte de 40 millones en la tasación de Canal+ por su pleito con Roures

Los flecos en la venta de Canal+ pueden tener impacto en las cuentas que se hace Prisa para cumplir con la banca. Y es que según admitió la firma de los Polanco en su última conferencia con analistas, la tasación de la plataforma de pago puede variar en 40 millones a la baja en función de cómo se cierre la llamada 'guerra del fútbol' que mantiene desde hace años con Mediapro, un conflicto actualmente judicializado en diversas instancias. De acuerdo con la información remitida por el grupo de medios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
17 meneos
19 clics

El recorte de becas de comedor agrava la malnutrición infantil

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública anuncia un curso 2014-2015 problemático. “El Plan Nacional de Reformas ya nos anuncia que va a seguir habiendo recortes: las inversiones en educación pasarán del 4,1% del PIB al 3,9 este año; 3,7 en 2015 y 3,1 en 2030”, cuentan.
16 1 1 K 11
16 1 1 K 11

menéame