Actualidad y sociedad

encontrados: 4214, tiempo total: 0.037 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Alrededor del 70% de los militantes del PSOE apoyan el acuerdo con Ciudadanos, según los primeros datos de Ferraz

Alrededor del 70% de los militantes del PSOE apoyan el acuerdo con Ciudadanos, según los primeros datos de Ferraz Alrededor del 70% de los militantes del PSOE han expresado su respaldo al acuerdo cerrado por el secretario general, Pedro Sánchez, con Ciudadanos para su investidura, en la consulta organizada por la dirección, según los primeros datos facilitados por Ferraz, que sitúan la participación entre el 40 y el 50%.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
2 meneos
14 clics

La militancia del PSOE respalda el acuerdo con Ciudadanos

Los militantes del PSOE ya han hablado y han dicho sí. Sí al acuerdo alcanzado por su partido y Ciudadanos. Según los primeros datos, Pedro Sánchez cuenta con el respaldo del 70% de los 90.000 militantes que han votado, en torno a un 50% del censo total de los afiliados con derecho a voto (los que estuvieran al corriente con las cuotas). Para el PSOE, según fuentes de Ferraz, es "un éxito, porque es una consulta inédita que se ha organizado en dos días".
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
5 meneos
27 clics

Alemania retoca el federalismo para aprobar un nuevo sistema de financiación

El modelo supone una agresión al federalismo o que abre la puerta a la privatización de servicios como las autovías.
9 meneos
79 clics

La reforma de la Constitución: la posible baza de Felipe VI para regenerar la monarquía

Tras la proclamación como rey de Felipe VI se planteará la posibilidad de que sea el monarca el que impulse cambios profundos en la Constitución. Entre ellos está el de modificar el modelo de estado, la igualdad de sexo en la sucesión a la corona, la reforma del Senado o la Constitución Europea. Además, puede ser el monarca que modernice la institución real, pidiendo protocolos que lleven a un may
71 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia no reconocerá un referéndum en Cataluña si contradice la Constitución

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, subrayó que el caso de Escocia es diferente al catalán, y que la posición de su país es que no se reconocería un referéndum sobre la independencia en Cataluña si es contrario a la Constitución española. "La posición de Francia es que no se puede reconocer el referéndum si es contrario a la Constitución de un Estado", señaló Fabius en respuesta a una pregunta sobre cuál sería su posición en caso de una hipotética independencia de Escocia o Cataluña, en concreto para una integración en la Unión.
59 12 14 K 29
59 12 14 K 29
42 meneos
46 clics

El CGPJ se opone a la suspensión del juez que redactó la Constitución catalana

El CGPJ se opone a la suspensión del juez que redactó la Constitución catalana La Comisión Disciplinaria del CGPJ se ha opuesto a la suspensión del juez Santiago Vidal por participar en la redacción de la Constitución catalana por 4 votos a 3
36 6 0 K 158
36 6 0 K 158
5 meneos
132 clics

Artículo 135 de la Constitución, qué dice y de dónde viene la polémica

El artículo 135 de la Constitución Española es el encargado de regular y garantizar el principio de estabilidad presupuestaria en las Administraciones Públicas. Además, últimamente también es el protagonista de la crónica política en nuestro país, ¿por qué? El cambio de este artículo de la Constitución se produjo entre agosto y septiembre de 2011 motivado por la crisis económica del país y con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos por España al integrarse en la Unión Europea, es decir, para “reforzar el compromiso de España con...
7 meneos
42 clics

Así nació la Constitución Española de 1978: el fruto del consenso en la Transición a la democracia

La Constitución Española de 1978 cumple 36 años. Cada 6 de diciembre se conmemora en las Cortes Generales el día en que el pueblo español votó por mayoría abrumadora "sí" a la pregunta "¿aprueba el proyecto de Constitución?".
3 meneos
4 clics

Rajoy lo reitera de nuevo: "No hay que reformar la Constitución"

No cabía la menor duda, pero por si acaso el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado este sábado, día en el que se conmemora el XXXVI aniversario de la Constitución, que el texto de la Carta Magna no se toca. Pero ni una sola coma. "En estos momentos no hay que reformar la Constitución, eso no es una prioridad", ha dicho.
2 1 3 K -8
2 1 3 K -8
32 meneos
49 clics

Rajoy llama 'adanes que pululan por el país' a los que cuestionan la Constitución

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la Constitución "se reformará las veces que lo exija el interés general y real de los españoles o el desarrollo del proyecto común europeo". En un acto del Partido Popular en La Granja (Segovia) en defensa de la Carta Magna, ha asegurado que "la Constitución no es intocable pero no es un juguete, no admite ni bromas ni frivolidades".
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Chavismo renueva "poder moral" con asalto a Constitución

Amparado por un fallo de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, el chavismo nombró a las nuevas autoridades del “Poder Moral” venezolano, cuarto poder creado por la Constitución de 1999 y que está integrado por la Fiscalía, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo. El fallo del Supremo –una interpretación de la Constitución solicitada hace 3 días por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello– permitió al oficialismo hacer los nombramientos con la mayoría simple que tiene, obviando los dos tercios que exige la Carta Magna.
19 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución catalana opta por una república, sin ejército y doble nacionalidad

La Constitución catalana opta por una república, sin ejército y doble nacionalidad Las leyes españolas estarían vigentes por tres años, y España reconocería la doble nacionalidad. El borrador lo ha elaborado, entre otros, el juez Santiago Vidal
16 3 13 K 42
16 3 13 K 42
53 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero dice que la Constitución "debe permitir que haya muchas más consultas"

El profesor de Ciencias Políticas y dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha defendido que la Constitución debe permitir que haya "muchas más consultas sobre cualquier cosa que nosotros queramos interrogarnos como pueblo". Tras denunciar que en la Constitución del 78 la participación es "prácticamente inexistente", se ha preguntado "¿por qué este drama ante un referéndum?". "¿Cómo es posible que preguntar a un pueblo se convierta en un escándalo, como ha hecho la gente del PP? Están ustedes locos ¿o qué?", ha cuestionado.
44 9 10 K 17
44 9 10 K 17
12 meneos
180 clics

¿Qué dice el artículo 155 de la Constitución, y qué tiene que ver con Cataluña?

¿Qué dice el artículo 155 de la Constitución, y qué tiene que ver con Cataluña? Las palabras de los independentistas catalanes avisando de su firme intención de declarar la independencia en Cataluña si ganan las elecciones autonómicas de septiembre han hecho que el Gobierno defienda la posibilidad de usar con esta comunidad el artículo 155 de la Constitución. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido que el Ejecutivo nacional podría usar con Cataluña este artículo que permite forzar a una comunidad autónoma a cumplir sus obligacione
23 meneos
41 clics

El ministro de justicia abre la puerta a una posible modificación de la Constitución

Rafael Catalá, se ha mostrado dispuesto a modificar la Constitución en algunos casos muy concretos como la delimitación de las competencias del Estado y de las CCAA o la modificación de la actual preferencia del hombre sobre la mujer en la sucesión de la Corona. Catalá también está abierto a suprimir el aforamiento de los diputados autonómicos, si bien en el caso de los de parlamentarios de Congreso y Senado, recuerda que eso implica una reforma de la Constitución y habría que tener un nivel de "consenso, reposo...
18 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (1)

Hagamos la prueba del algodón al Régimen del 78 y a su ley de leyes.Primer considerando.¿Dónde está la legalidad primigenia? ¿La legalidad original es republicana?..tanto por su génesis como por sus principios inspiradores,la Constitución de 1931 era Constitución,era legal y era legítima.Segundo considerando.¿Eran legales las Leyes Fundamentales de la dictadura del General Franco?.. Con la Transición se trataba de hacer más aparente la España de Juan Carlos ante la Europa democrática y los intereses geoestratégicos del mundo occidental..
3 meneos
27 clics

El día de la Constitución reúne a Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias

Los cuatro grandes líderes políticos nacionales, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, han coincido este domingo por primera vez en un acto público en el Congreso: la recepción con motivo del día de la Constitución que este año, además, se celebra en plena campaña electoral. Han dejado aparcados por unas horas los mítines de campaña y han acudido a la Cámara Alta para homenajear a la Constitución del 78.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
28 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Anguita: “Muchos rojos imbéciles hablan de cambiar la Constitución”

El histórico líder de IU,Julio Anguita, vuelve a la carga.A su modo de ver, la idea de cambiar la Constitución es de “muchos rojos imbéciles” que, en su lugar, deberían preocuparse de “primero cumplir esta”.. “la revolución” ya es posible con las herramientas que da la legalidad vigente, sin necesidad de plantear un nuevo marco normativo. “Si coges el artículo 128 [de la Constitución] -que reza: “Toda la riqueza del país está subordinada al interés general”-, ya tienes las expropiaciones”..
23 5 5 K 103
23 5 5 K 103
5 meneos
11 clics

colaboradora de TV3 quema la Constitución Española

«Los cantalanes se tendrán que calentar con cualquier libro que tengan a mano ¿no?», dijo la periodista de TV3 Empar Moliner, mientras arrancaba una hoja de la Constitución y la introducía en un bidón al que posteriormente prendería fuego. Sucedía este lunes en el programa Els Matins de TV3, dond
4 1 15 K -135
4 1 15 K -135
3 meneos
14 clics

El Ayuntamiento de Barcelona rechaza celebrar el Día de la Constitución

El Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado este miércoles una propuesta del PP para celebrar el Día de la Constitución el 6 de diciembre con "una agenda de actos, simbología y protocolo que le corresponde". Los populares han contado con el voto favorable de C's y PSC, mientras que BComú, CiU, ERC y CUP han votado en contra.
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adoptan nueva Constitución en Costa de Marfil

El "Si" a la nueva Constitución en Costa de Marfil obtuvo el 93,42% de los votos en un referéndum boicoteado por la oposición. Según el poder, esta nueva Constitución prevé la creación de un puesto de vice-presidente y de un Senado
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis padres de la Constitución

Artículo de opinión de Pablo Iglesias, en el que rinde homenaje a sus profesores de derecho constitucional y analiza el papel presente de la Constitución de 1978. "Hoy, los autoproclamados constitucionalistas pretenden usar la Constitución del 78 para bunkerizarse y frenar los avances sociales que reclama nuestra sociedad. (...) El atrincheramiento de la triple alianza revela que sólo entienden la Constitución como candado y no un texto resultado de una coyuntura histórica difícil"
12 3 7 K 27
12 3 7 K 27
6 meneos
16 clics

Rusia propone un borrador de Constitución siria como instrumento de debate

Rusia ha propuesto un borrador de Constitución para Siria con el fin de que sirva como punto de partida de debate, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.. Rusia propone un borrador de Constitución siria como instrumento de debate
38 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luxemburgo pide respeto a la Constitución española

El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, pidió hoy respeto a la Constitución y a la legalidad española en relación con el referéndum ilegal convocado en Cataluña para el 1 de octubre. "Hay una ley y una Constitución en España y tienen que ser respetadas", dijo el jefe del Gobierno luxemburgués a su llegada a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea en Tallin.
31 7 14 K 55
31 7 14 K 55
11 meneos
33 clics

Artículo 155, reflejo de la Constitución obsoleta

Este artículo de la vanagloriada Constitución es tan escueto como ambiguo¿Qué son “las medidas necesarias para obligar al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones”? Es una horquilla demasiado grande en la que puede entrar desde la suspensión de la Autonomía a la entrada de tanques en Barcelona.No aclara si se procede a la encarcelación de quienes no hayan cumplido las obligaciones de la Constitución,en qué plazo se convocarán nuevas elecciones y quién gobernará la Catalunya durante ese período.El art. 155 supone un reflejo de esta Constituci
9 2 20 K -49
9 2 20 K -49

menéame