Actualidad y sociedad

encontrados: 6115, tiempo total: 0.428 segundos rss2
5 meneos
236 clics

6 alimentos que un experto en seguridad alimentaria dice que nunca comería

Bill Marler ha representado a víctimas de casi todos los brotes de intoxicación alimentaria que han ocurrido en EE.UU. en los útlimos 20 años, incluidos los de Chipotle el año pasado. Hay seis alimentos que nunca toca.
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
4 meneos
29 clics

Alimentaria: Ni rastro de la crisis de los 40

Alimentaria cumple 40 años, pero sus cifras no muestran síntomas de crisis. Al revés: 4.000 expositores, 90.000 metros cuadrados, 140.000 visitantes previstos (40.000 de ellos, extranjeros) y hasta cinco salones temáticos (Intervin, Intercarn, Interlact, Restaurama y Multifoods).
9 meneos
682 clics

Estas son las guarradas que te comes sin saberlo

La industria alimentaria, como cualquier otro negocio busca obtener beneficios y, en ocasiones, el intentar maximizarlos hace que se pierdan los escrúpulos y que se lleven a cabo fraudes que incluso pueden poner en juego la salud de los consumidores. Según cuenta Christophe Brusset -ingeniero francés que ha trabajado durante más de 20 años como director de compras en grandes empresas agroalimentarias- en su libro “¡Cómo puedes comer eso!” recientemente publicado por Planeta, durante el ejercicio de su profesión fue cómplice y testigo de...
7 2 10 K -55
7 2 10 K -55
10 meneos
209 clics

El precio de comerse una tortilla

Aunque es bueno saber lo que pone en las etiquetas alimentarias, mucho mejor aún es consumir alimentos que no lleven etiqueta.- En los últimos meses hemos asistido a distintas controversias de carácter alimentario marcadas por la masificación industrializada de la producción. Por un lado, distintos grandes grupos de distribución franceses anunciaban que para el año 2020 dejarían de vender huevos de gallinas hacinadas en jaulas, con todo lo que ello implica para la producción en general y para el sector mismo de manera particular.
642 meneos
6207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hombre que ha denunciado las malas prácticas de la industria alimentaria

El hombre que ha denunciado las malas prácticas de la industria alimentaria  

Christophe Busset, autor francés del libro '¡Cómo puedes comer eso!', ha trabajado durante más de veinte años en la industria agro alimentaria... Heces de animales en las especias molidas, carne de caballo que se vende como buey, caracoles de Borgoña criados en Chernóbil y secados en Turquía, polvo de ladrillo en el azafrán o queso con solo 5% natural... La OMS considera que hasta 23 millones de personas cada año en Europa sufren una enfermedad transmitida por la comida, y 5.000 de ellas mueren.
167 475 31 K 330
167 475 31 K 330
16 meneos
219 clics

Destapan un fraude alimentario a nivel nacional de una empresa que vendía productos de baja calidad como vacuno

Al menos 14 personas han sido detenidas en el marco de la operación 'Catering', en la que se ha descubierto un fraude a nivel nacional por el que una empresa cárnica de Burgos que comercializaba productos de baja calidad en lugar de la carne de vacuno.
12 meneos
176 clics

Sobre moral, veganismo, ecología, antiespecismo y producción alimentaria

Yo soy omnívora, como lo ha sido el 99% de la humanidad a lo largo de su historia. Somos animales y comemos otros animales, además de recolectar y luego sembrar, y criar animales, como las hormigas crían pulgones. A mí lo que me avergüenza es que los humanos envenenemos el planeta, no que ocupemos nuestro puesto en la escala trófica. No creo que sea menos ético el comportamiento del lince por cazar conejos que el del conejo por comer hierba.
18 meneos
39 clics

Al menos 14 muertos en enfrentamientos por el reparto de la ayuda alimentaria en el sur de Somalia

El conflicto comenzó en un punto de distribución de alimentos cuando un grupo de militares intentaron llevarse sacos de comida para los refugiados y otro grupo de soldados que custodiaba la comida se lo impidió, ha explicado un portavoz militar
15 meneos
19 clics

La mitad de la ayuda alimentaria nigeriana nunca llegó a las víctimas de Boko Haram

Al menos la mitad de la ayuda alimenticia del Gobierno nigeriano enviada recientemente al noroeste del país para las personas hambrientas expulsadas de sus hogares por el conflicto con Boko Haram ha sino "desviada" y no ha llegado a ellos, según ha explicado un responsable del Gobierno. Aproximadamente 1,5 millones de personas están al borde de la hambruna en el noreste.
20 meneos
21 clics

La ONU retiró un informe sobre la crisis alimentaria de los rohingya a petición de Myanmar

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas decidió silenciar un documento sobre la hambruna de la minoría musulmana, supuestamente para priorizar una buena relación con el gobierno de Aung San Suu Kyi. El informe, de julio, alertaba de que más de 80.000 niños menores de cinco años mostraban una rápida pérdida de peso que puede llegar a provocar la muerte.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
16 meneos
22 clics

La destrucción del suelo pone en riesgo la soberanía alimentaria

El cuidado del suelo que nos alimenta se ha echado a perder. El sistema neoliberal inunda de cemento los campos fértiles. Europa pierde centenares de kilómetros de tierras y las agresiones a los suelos repercuten en el sostenimiento de la vida. Por ello, más de 450 organizaciones piden una norma europea que los proteja.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pseudociencia alimentaria: con la comida no se juega

La alimentación ha sido siempre un factor clave en la historia de la humanidad. Ha posibilitado el surgimiento de civilizaciones tanto como ha arrasado con ellas, y ha evolucionado, tanto respecto a su producción como su distribución y a su conservación, junto al propio desarrollo tecnológico e ideológico del ser humano. Esto, por supuesto, ha traído consigo grandes avances, como la intensificación de la producción o la llegada de alimentos a zonas en las que antaño las hambrunas eran un evento común, parte incluso del acervo cultural local.
4 1 8 K -20
4 1 8 K -20
577 meneos
2933 clics
Escándalo alimentario en Bélgica

Escándalo alimentario en Bélgica

Una investigación desvela cómo la empresa Vevida cambiaba las etiquetas para ocultar la fecha de caducidad de la carne picada y prolongar artificialmente su duración
198 379 1 K 320
198 379 1 K 320
26 meneos
23 clics

Gobierno portugués quiere puntos de venta para alimentos al final de su período de validez [pt]

El Gobierno quiere que se creen puntos de venta específicos de productos alimenticios al final de su período de validez y propone la creación de una plataforma que añada donantes de excedentes alimentarios y beneficiarios.La Estrategia Nacional de Combate al Desperdicio Alimenticio propone un conjunto de 14 medidas que apuntan no sólo al combate al desperdicio de alimentos, sino también a la promoción de la donación de alimentos, teniendo como objetivo la reducción del desperdicio alimentario a la mitad en 2030
24 2 1 K 34
24 2 1 K 34
10 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre moral, veganismo, ecología, antiespecismo y producción alimentaria

Tengo muchos amigos, cada vez más, que no consideran «moralmente lícito» comer carne de otros animales. Y ya no se trata de una cuestión marginal, se está convirtiendo en una nueva ética, un nuevo tabú cultural. Nada que objetar al tabú en sí, yo mantengo otros, como por ejemplo no comer carne humana: por eso sé que contra el dogma es difícil razonar. Nada que objetar tampoco a los cambios: la antropología me enseñó que la moral humana no es universal ni inmutable.
4 meneos
7 clics

UpE exige al Gobierno que intervenga en la cadena alimentaria

Unidas por Extremadura ha registrado una iniciativa parlamentaria para “dar soluciones efectivas y eficaces a la crisis del campo”. La portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, ha explicado que la propuesta insta al Estado a regular los desequilibrios de la cadena agroalimentaria, y para ello ha pedido al ministro que mire a Francia, donde en 2018 se aprobó una ley que marca precios de referencia para los agricultores en función del coste de producción.
9 meneos
67 clics

Innovación contra el despilfarro alimentario

Varias empresas tecnológicas facilitan el vínculo entre establecimientos y clientes para salvar productos que de otra forma acabarían en la basura.
11 meneos
23 clics

La soberanía alimentaria se rebela contra su confinamiento

Eric Jalain participa en uno de los dos huertos urbanos que existen en Vicálvaro (Madrid). Hace unos días fue apercibido por una patrulla de la Policía Municipal por ir al huerto a comprobar si había sufrido daños por una granizada caída durante la noche. El Ayuntamiento de Madrid, propietario de los terrenos, prohíbe ir este tipo de espacios —salvo emergencias— aunque haya lamentado, a través de un comunicado, la posible pérdida de semilleros y cosechas a pesar de que el decreto de declaración del estado de alarma contempla el abastecimiento.
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El covid-19 avisa de la urgencia de una “nueva agricultura” basada en la soberanía alimentaria

Un sistema de precios injusto para las personas agricultoras, falta de relevo generacional, una importante brecha de género y salarial, vulneración de derechos de las jornaleras migrantes, sobreexplotación de recursos hídricos son algunos de los problemas que arrastra la agricultura andaluza. Una actividad que no se ha parado durante el confinamiento, dejando ver las costuras de un sector que representa el 6,5% de la economía andaluza.
18 4 12 K 105
18 4 12 K 105
22 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Estamos al borde de una pandemia de hambre”  

Es un dato que resuena como una terrible advertencia. El número de personas al borde de la hambruna se podría doblar, de 135 millones en 2019 a 265 millones de aquí al final del año 2020, prevenía la ONU en un informe publicado los últimos días de abril. “Cuando nos enfrentamos a una pandemia de covid-19, estamos también al borde de una pandemia de hambre”, declaraba entonces el director ejecutivo del Programa alimentario mundial.
8 meneos
18 clics

La COVID19 pone de relieve los desafíos del sistema alimentario

La ralentización económica mundial provocada por la COVID19 ha hecho que la huella ecológica global, que mide las marcas que deja el ser humano en la naturaleza, se haya reducido casi un 10% respecto al año pasado. Como consecuencia, el Día del Sobregiro de la Tierra será el 22 de agosto, mientras que en 2019 fue el 29 de julio. En ese día, la humanidad habrá utilizado todo lo que la naturaleza puede reponer en todo un año.
6 meneos
22 clics

Ministro cubano pide aprovechar “tripas y gallina decrépita” para atender crisis alimentaria

Una gran polémica se ha suscitado en Cuba, especialmente en aquellos opositores al régimen, así como en círculos relacionados con ese país, luego de que el ministro de Alimentos, Manuel Santiago Sobrino Martínez, prometió a los cubanos una alimentación “como la de países desarrollados” y entre las propuestas sugirió aprovechar “las tripas y la gallina decrépita”. “Se ha logrado recuperar, por ejemplo, Randy, dos millones de metros de tripas de la res y del cerdo”, lo que equivale a 2000 mil kilómetros de intestinos para alimentar al pueblo.
8 meneos
14 clics

Agricultores avisan de “incumplimientos” de Ley de Cadena Alimentaria y urgen contratos y precios de referencia

“La ley dice que tiene que haber un contrato de transacción comercial y que en esos contratos debe haber precios de referencia por encima de los costes de producción, pero en Almería no solo es que se desconozcan estas obligaciones, es que ni siquiera se están haciendo contratos porque las comercializadoras siguen negándose a avanzar y siguen en el siglo XIX”, ha trasladado el secretario provincial y responsable nacional de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora.
8 meneos
33 clics

Las emisiones del sistema alimentario mundial por sí solas pueden subir la temperatura del planeta por encima de 1,5 °C

Un estudio publicado en ‘Science’ muestra cómo la producción de alimentos pone en peligro los avances contra el cambio climático que se consigan en los sectores de la energía, el transporte o la industria
11 meneos
21 clics

La Comunitat Valenciana puntuará a bares y restaurantes según su higiene alimentaria

La seguridad alimentaria es un elemento clave en la hostelería y, sin embargo, a día de hoy no es algo de lo que el cliente tenga información de manera pública. Conservación de materias primas, contaminación cruzada o limpieza que pueden provocar, en los peores casos, intoxicaciones cuando los ciudadanos salen a comer fuera de sus casas. Pero, ¿por qué no tiene derecho el usuario a saber en qué grado se cumplen las normas?

menéame