Actualidad y sociedad

encontrados: 3721, tiempo total: 0.085 segundos rss2
27 meneos
24 clics

“ETA y franquismo son dos lagunas de impunidad que tenemos pendientes en materia de lesa humanidad”

El letrado que lleva la causa contra ETA por delitos de lesa humanidad reclama el derecho de todas las víctimas a la verdad, justicia y reparación “independientemente del carnet o contexto político de las mismas”. Miguel Ángel Rodríguez Arias, nos explica en esta entrevista los razonamientos jurídicos de la misma. Experto en Derecho Penal Internacional, y autor de distintos trabajos que abrían nuevas vías contra la impunidad del franquismo en 2008 publicó el libro "El caso de los niños perdidos del franquismo: Crimen contra la humanidad”
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
2 meneos
4 clics

EE UU se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Estados Unidos anunció este martes su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el Gobierno del presidente Donald Trump ha criticado duramente por lo que considera un sesgo en lo relativo a Israel y de servir de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba. "Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo en una declaración ante la prensa la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, que no aceptó preguntas.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
415 meneos
3488 clics
El Ayuntamiento de La Linea censura una fotografía de una exposición sobre Derechos Humanos

El Ayuntamiento de La Linea censura una fotografía de una exposición sobre Derechos Humanos

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha realizado un acto inconstitucional al efectuar censura previa en una exposición sobre Derechos Humanos. Dicha exposición enmarcada en los actos del II Orgullo del Campo de Gibraltar, mostraba los 30 artículos de la Declaración Internacional de Derechos Humanos. El consistorio alega que dicha fotografía podría herir sensibilidades católicas y por eso no la ha expuesto. A pesar que el colectivo Orgullo y Diversidad han tratado que se retractara, la concejala de Igualdad se ha negado en rotundo.
171 244 2 K 270
171 244 2 K 270
8 meneos
25 clics

Es muy sencillo: educar en derechos humanos

El autor argumenta en este artículo que en una sociedad plural, la única ética pública que puede aspirar a un reconocimiento oficial y, por tanto, a ser enseñada y aun impuesta sin que ello plantee problemas de libertad, son los derechos humanos. Si debemos respeto a los diferentes sistemas o representaciones del mundo y de los valores, los únicos valores y principios éticos que pueden y deben ser contenido educativo indiscutible, porque son los únicos que cabe reforzar con imposición exigible bajo sanción, son los derechos humanos.
12 meneos
15 clics

Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a misión de derechos humanos de la ONU

El Gobierno de Daniel Ortega expulsó a la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) que estaba en el país para constatar la situación de los derechos humanos, informaron fuentes diplomáticas. La misión había llegado a Nicaragua el pasado 26 de junio para acompañar a la Comisión de Verificación y Seguridad del Diálogo Nacional y monitorear la situación de derechos humanos en el país.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez renuncia a defender los derechos humanos si eso supone un riesgo económico

La entrevista a Pedro Sánchez en La Sexta en la noche del domingo nos ha permitido confirmar dos hechos básicos en la decisión del Gobierno español de autorizar la venta de bombas a Arabia Saudí para su uso en la guerra de Yemen. Está muy bien tener una política de derechos humanos, pero no tanto si eso pone en peligro inversiones y puestos de trabajo y ponen un límite muy claro en cualquier esperanza que se pueda tener en que este Gobierno tenga un política de derechos humanos distinta al anterior..
16 meneos
26 clics

Cinco violaciones de derechos humanos por multinacionales europeas que hacen necesario un tratado vinculante

Esta semana se reúne el grupo de trabajo intergubernamental para elaborar un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. Organizaciones internacionales, movimientos sociales y representantes gubernamentales negocian un acuerdo que aborde las lagunas en la legislación nacional e internacional y hacer frente así a las complejas estructuras jurídicas de las empresas transnacionales, con la intención de que las compañías matriz sean responsables de las violaciones a los derechos humanos que realizan sus subsidiarias.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
14 meneos
18 clics

La Declaración Universal de Derechos Humanos [70 aniversario]

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo...
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos dice que Casado, Rivera y Abascal no apoyarían hoy la Declaración de Derechos Humanos

El secretario de Organización y Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, conjeturó hoy en rueda de prensa que Pablo Casado y Albert Rivera, no aprobarían hoy la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Echenique personificó que, “quienes hoy no firmarían la Declaración de Derechos Humanos, Casado, Rivera y Abascal, están haciendo un patriotismo de quién tiene la bandera más grande” en lugar de practicar “el patriotismo de llegar a fin de mes” que a su juicio encarna el acuerdo de Presupuestos entre el Gobierno y Unidos Podemos.
13 3 14 K 68
13 3 14 K 68
10 meneos
172 clics

Caníbal sudafricano a la policía: "Estoy cansado de comer carne humana"

Cuando un sanador tradicional sudafricano entró a una estación de policía el año pasado y dijo a los agentes que estaba "cansado de comer carne humana", la policía no pudo creer su mórbida afirmación. Eso cambió cuando Nino Mbatha, que también tenía una bolsa con una pierna y una mano humanas, llevó a los agentes a una casa en la localidad de Estcourt, en la provincia de KwaZulu-Natal, donde se encontraron más partes del cuerpo.
1 meneos
3 clics

Avances y retrocesos en los Derechos Humanos en América Latina

Beatriz Becerra, Vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, da un repaso por la situación que se vive en diferentes países de América Latina. "Estamos en un momento histórico en el que hay que elegir entre la cooperación multilateral con los Derechos Humanos como guía, o el aislamiento nacionalista".
9 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez consejos para sobrevivir durante una avalancha humana

Desde los años noventa, la intensidad de las avalanchas humanas ha seguido un aumento constante. En promedio, todos los años mueren unas 380 personas en este tipo de accidentes. Son tres los polos de atracción que reúnen las concentraciones más multitudinarias: la religión, el fútbol y las fiestas. Fiel resumen de las pasiones que mueven a los seres humanos…
15 meneos
105 clics

Demoledor informe del comité de derechos humanos de la ONU contra el juicio al procés

El comité de derechos humanos de la ONU ha publicado un demoledor informe sobre el juicio al procés, y acusa a las autoridades españolas de vulnerar los derechos humanos
13 2 27 K -107
13 2 27 K -107
671 meneos
674 clics
Una jueza admite una querella contra Billy el Niño y otros cuatro expolicías por un presunto delito de lesa humanidad

Una jueza admite una querella contra Billy el Niño y otros cuatro expolicías por un presunto delito de lesa humanidad

Se estrecha el cerco sobre el torturador franquista Billy el Niño. La Justicia ha admitido a trámite por primera vez una querella por un delito de torturas en un contexto de crímenes de lesa humanidad .El juzgado de instrucción nº 49 de Madrid ha admitido la querella por torturas en un contexto de crímenes de lesa humanidad de Miguel Ángel Gómez, que fue torturado en 1971 y 1973. Los expolicías de la Brigada Político y Social acusados son Antonio González (Billy el Niño), Antonio Magro, Víctor Rodríguez, José Antonio Conde y Rafael Nuñez.
238 433 7 K 264
238 433 7 K 264
4 meneos
5 clics

Los derechos humanos de cada día

Los derechos humanos y la Carta de Derechos Humanos que los contiene, son referente de actuación política y social, pues establecen un marco de actuación basado en derechos mutuos y por tanto mutuas obligaciones. Pero también son un campo de trabajo permanente, no pocas veces incluso de batalla, para que lleguen a cumplirse.
1084 meneos
2240 clics

Un biólogo propone eliminar la religión por el bien de la humanidad

El biólogo estadounidense Edward Osborne Wilson conocido como “el padre de la sociobiología” sostiene que la Tierra está sufriendo “una muerte a través de mil heridas” por culpa de la religión y que esta debería desaparecer en beneficio del progreso humano. Pero dijo que “la búsqueda trascendente ha sido secuestrada por las religiones tribales”. “Entonces diría que, por el bien del progreso humano, lo mejor que podríamos hacer sería disminuir, hasta el punto de eliminar, las religiones religiosas. Pero ciertamente no eliminando los anhelos...
359 725 11 K 277
359 725 11 K 277
8 meneos
10 clics

Noam Chomsky, galardonado con el Premio BBVA de Humanidades por sus contribuciones al lenguaje

El catedrático de Lengua Española y miembro de la Real Academia Española Ignacio Bosque, que fue quien presentó la candidatura de Chomsky, le describe como «el candidato natural», por su contribución en desarrollar «por primera vez una teoría del lenguaje incardinada en el sistema cognitivo de los seres humanos» y mostrar que «la lengua pertenece a los seres humanos».
36 meneos
363 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las razas humanas no existen

El color de los seres humanos actuales es el resultado de una compleja secuencia de eventos biológicos y demográficos. Los distintos rasgos que caracterizan las poblaciones humanas no tienen correspondencia con el color de la piel
28 8 10 K 271
28 8 10 K 271
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué llegar a la Luna no fue "un gran paso para la humanidad"

Cincuenta años después de que Neil Armstrong pisara la Luna, podría decirse que el astronauta se equivocó un poco. Llegar a la Luna fue un gran salto para un hombre, ya que la vida de Armstrong cambió para siempre, pero, en retrospectiva, no fue más que un pequeño paso para la humanidad. No es que enviar a la gente a la Luna no fuera enorme reto colectivo, sí lo fue. Pero la llegada del hombre al satélite no ha contribuido demasiado a cambiar la sociedad humana a largo plazo.
9 meneos
18 clics

Guardiola, portavoz de los nuevos CDR: "La sentencia del 'procés' es un ataque a los derechos humanos"

Mientras que caras más conocidas como Xavi Hernández han utilizado otros medios, como las redes sociales, para denunciar la sentencia del Supremo. Entre ellos un Pep Guardiola que ha publicado un vídeo en el que apela al diálogo, pero no sin antes criminalizar al Estado Español por, según él, atentar contra los derechos humanos. "Este lunes se ha hecho pública en el Estado español una sentencia del Tribunal Supremo que es un ataque directo a los derechos humanos: el derecho de reunión y manifestación, el derecho a la libertad de expresión y el
7 2 18 K -85
7 2 18 K -85
11 meneos
22 clics

Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictamina ahora que no se violaron los DDHH de cajeras a las que se grabó robando

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos cambia su propio criterio y da ahora la razón a España, que no tendrá que indemnizar a cinco cajeras de un supermercado que fueron pilladas robando gracias a la instalación de cámaras ocultas. La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictaminado hoy y por 14 votos contra tres que España no violó el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que regula el respeto al derecho a la vida privada. El anterior fallo contrario a España fue emitido en enero de 2018.
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey afirma ante el dictador cubano que «es en democracia como mejor se defienden los derechos humanos y la libertad»

El Rey hizo anoche ante el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, una contundente defensa de la democracia, los derechos humanos, la libertad y la dignidad, e invitó a Cuba a seguir el camino que España emprendió en 1978. Durante la cena que ofreció en el Palacio de los Capitanes Generales, en La Habana, Don Felipe afirmó que «los españoles hemos aprendido que es en democracia como mejor se representan y se defienden los derechos humanos, la libertad y la dignidad de las personas, y los intereses de nuestros ciudadanos».
18 3 14 K 75
18 3 14 K 75
34 meneos
33 clics

Human Rights Watch ve “gravísimas” violaciones de derechos humanos en Chile

Human Rights Watch ha encontrado gravísimas violaciones de los derechos humanos por parte de la Policía durante las protestas sociales que han sacudido por más de un mes al país sudamericano, según el jefe del organismo citado el domingo en un diario local. La institución, encabezada por el chileno José Miguel Vivanco, ha llevado a cabo una misión investigadora en el país y en los próximos días presentará su informe final. La Policía ha sido responsable de “gravísimas violaciones a los derechos humanos y tendrán que responder debidamente.
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
20 meneos
22 clics

Bolsonaro, denunciado ante el TPI por crímenes contra la humanidad

Jair Bolsonaro fue denunciado formalmente ante el Tribunal Penal Internacional por "crímenes contra la humanidad". La Comisión Arns y el Colectivo de Abogados por los Derechos Humanos lo acusaron de "incitar al genocidio de los pueblos indígenas", especialmente los originarios de la región amazónica. La denuncia fue presentada este miércoles en La Haya ante la corte creada en 2002. Le imputan haber sidos omiso frente a los "crímenes ambientales en la Amazonia".
17 3 0 K 80
17 3 0 K 80
14 meneos
35 clics

La Iglesia alerta del "riesgo" de corrrientes ecológicas que lleven a la reducción del número de humanos

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha advertido del "riesgo" de que "algunas corrientes ecológicas" puedan llevar a "propuestas de reducción del número de humanos" porque consideran que la especie humana es el problema para el medio ambiente.

menéame