Actualidad y sociedad

encontrados: 483, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Las pensiones no son sostenibles

El verdadero problema es, que vivimos sumidos en un paradigma capitalista monstruosamente antisocial y antihumano, opuesto a las soluciones de las pensiones y demás derechos sociales que hoy tienen las personas.
2 1 9 K -49
2 1 9 K -49
18 meneos
158 clics

Ley del Suelo o cómo crear 88 reinos de taifas…

Finalmente, en el Parlamento de Canarias, se impuso la minoría frente a la mayoría. Se impuso la voluntad de los mismos sectores empresariales que apoyaron al petróleo frente a la voluntad de la mayoría de la sociedad y las instituciones canarias. Se prefirió favorecer a los intereses especulativos aunque ello conlleve romper la cohesión social,…
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
53 meneos
56 clics

España no cumple ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

España va lenta en su compromiso con un mundo más igualitario, sostenible y de mayor acceso a los recursos y derechos sociales. Tal vez demasiado lenta. Nuestro país no ha logrado ni uno sólo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la agenda de retos que debe guiar las políticas globales de desarrollo a cumplir en 2030 con la que los líderes mundiales se comprometieron en una cumbre celebrada dos años atrás, en 2015, y que incluye metas en materia de pobreza, salud, género, agua, energía, empleo, medio ambiente, cambio climático
44 9 0 K 76
44 9 0 K 76
29 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía geotérmica puede llegar a ahorrar hasta 13 toneladas de emisiones de CO2

¿Qué es la energía geotérmica?, ¿cómo es su funcionamiento en la vivienda? Sabemos que de media anual se puede llegar a ahorrar hasta 13 toneladas de emisiones de CO2, teniendo una durabilidad de unos 20 años. Además, exige un mantenimiento mínimo porque no hay combustión, funcionando a un rendimiento constante.
24 5 6 K 78
24 5 6 K 78
20 meneos
275 clics

Cómo instalar un punto de recarga de coche eléctrico y no morir en el intento

Barcelona prohibirá circular a los coches más contaminantes por la ciudad a partir de 2019. Madrid lo hará en 2025. Por eso, los que vivimos en estas áreas metropolitanas se nos plantea la probable necesidad de cambiar nuestro coche por uno eléctrico, pero no es tan fácil como cambiarse de coche, porque hay que tener un lugar donde recargarlo. Si la vivienda es unifamiliar, todo es muy sencillo, se instala y listo, pero como dos de cada tres españoles viven en un piso, son muchos muchos más los que tienen que aparcar en un garaje comunitario.
2 meneos
19 clics

Moda sostenible, ¿una tendencia pasajera o la elegancia del siglo XXI?

a moda es cada vez más rápida. Si antes el ciclo de vida de una prenda era, como poco, de una temporada, ahora la blusa de volantes y rayas que compraste al principio de la estación podría no ser lo más actual en solo dos semanas. Esta velocidad, impuesta por el modo en que consumimos (casi) todo lo que nos rodea, ha aumentado con el auge de las redes sociales y la proliferación de la compra online. No queremos esperar para tener nuestras prendas y no queremos renovar nuestro armario dos veces al año. La producción se acelera tanto que...
2 0 9 K -71
2 0 9 K -71
5 meneos
12 clics

El Ayuntamiento de Cabanas invita a la ciudadanía a conocer los beneficios del coche eléctrico sobre el medio ambiente

las ventajas del coche eléctrico, razones por las que el coche eléctrico es un medio de transporte verde, muy respetuoso con el medio. Por un lado, al no depender de combustibles fósiles y, de otra, por su nulo impacto acústico y cero emisiones a la atmósfera.
5 0 9 K -29
5 0 9 K -29
4 meneos
45 clics

Deja de cargarte el planeta ¡no recicles!

En los últimos años el agotamiento de algunos recursos del planeta es un tema alarmante que ocupa los primeros planos de actualidad. La sociedad anda dividida entre el consumo masivo al que nos incita el capitalismo y el querer demostrar con hechos que se puede conseguir un futuro mejor. Nos hemos dado cuenta de que algunas cosas son finitas, y ¡uf! eso da un poco de miedo. El reciclaje es una opción, pero una vez más se nos plantea la duda: ¿Es el reciclaje una trampa para que consumamos más recursos?¿Debemos reciclar más?¿O tal vez menos?
4 0 10 K -76
4 0 10 K -76
3 meneos
5 clics

Entrevista.- La academia en la comunidad

La academia y las empresas que desarrollan minería deberían estar abiertas a entablar un diálogo y desarrollar estudios en conjunto para que la explotación minera cumpla con todos los estándares que le impidan dañar el ambiente. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) cuenta con un Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria Minera (CIMA) que brinda formación de competencias y habilidades de los trabajadores y operadores mineros del País; CIMA, realiza entre otras cosas, estudios sobre los impactos mineros y su manejo técnico.
16 meneos
114 clics

Propulsor eléctrico para camiones de largo recorrido "cero emisiones"

Un acuerdo de desarrollo entre Nikola y Bosch ha dado a luz a un nuevo propulsor eléctrico para vehículos comerciales que va a permitir que en 2021 se lance al mercado el Nikola One and Two, una línea de camiones de hidrógeno de clase 8 que ofrecerá más de 1.000 caballos de potencia y un par motor de 2.700 N/m con “cero emisiones”.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
6 meneos
70 clics

Instalan geotermia en el monumento a Cristóbal Colón de Barcelona

El mirador del Monumento a Colón, inaugurado en 1888, es uno de los monumentos más simbólicos de Barcelona y recibe 150.000 visitas al año. El Ayuntamiento necesitaba construir una instalación de climatización para la zona de espera del ascensor, recepción, tienda y pequeño museo existente en la edificación. Se optó por colocar un sistema de climatización mediante geotermia de poca profundidad, concretamente, las sondas RAUGEO PE-100 duo de REHAU. Se instalaron 6 sondas dobles de alta densidad de 100 m y 32 mm de diámetro a 110 mde profundidad.
40 meneos
42 clics

Fátima Báñez ha sostenido este miércoles que las rentas salariales han aumentado más que los beneficios empresariales

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha sostenido este miércoles que las rentas salariales han aumentado más que los beneficios empresariales desde el inicio de la recuperación económica, algo que Unidos Podemos ha puesto en duda.
10 meneos
61 clics

Los YIMBIS: millennials enfadados, que piden una solución radical en las políticas de vivienda

Un movimiento constituido principalmente por jóvenes con dificultades para acceder a una vivienda en el centro de ciudades, pide un cambio en la política de vivienda. Afirman que las políticas que evitan el desarrollo urbanístico en los centros urbanos (como San Francisco), tienen un efecto negativo, a nivel social, económico y medioambiental. El movimiento ha tenido réplicas en países como Reino Unido y Australia.
6 meneos
58 clics

El futuro es circular, y tú ¿aún andas perdido por las esquinas?

Si nos paramos pensar, todo o casi todo, podría resumirse en una simple forma. Las formas cambian, mutan, se transforman, deforman. En ocasiones definen nuestro estado de ánimo o el cómo percibimos las cosas. Hasta ahora nos han enseñado a seguir el camino recto. A tener objetivos y metas que conseguir. Nos han educado para pensar que todo se acaba, que todo tiene un inicio y un fin, y que este es el camino a seguir. Por aquí si, por aquí no. Comprar, usar, tirar. Obsolescencia programada. Todo esto, ¿os suena de algo?.Por primera vez, un nuevo
14 meneos
21 clics

El Banco Popular de Costa Rica: un ejemplo de banco democrático, verde y sostenible

El Banco Popular fue fundado en 1969 por el Gobierno costarricense para fomentar el desarrollo económico. El banco surgió de una tradición de solidaridad, algo que aún hoy mantiene. Su misión consiste en servir al bienestar social y sostenible de toda la población costarricense.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
3 meneos
57 clics

Ladrillos de setas o aislantes de patata para la construcción sostenible

Ladrillos de setas cultivados en cinco días o patatas residuales usadas como aislantes y absorbentes acústicos. Las ciudades podrían hacer frente al problema mundial del aumento de desperdicio y de agotamiento de recursos mediante el uso de residuos orgánicos -plátanos, patatas y maíz- como materiales de construcción sostenible.
6 meneos
9 clics

Tenerife acogerá el Congreso Nacional de Parques Nacionales y Turismo Sostenible

El Centro de Visitantes Telesforo Bravo, situado en La Orotava, acogerá del 15 al 17 de noviembre el Congreso Nacional de Parques Nacionales y Turismo Sostenible. Los interesados en asistir podrán inscribirse de manera gratuita.
5 1 9 K -17
5 1 9 K -17
13 meneos
47 clics

Las miserias del capitalismo verde

El término desarrollo sostenible nos sirve para mantener la fe en el crecimiento mientras escapamos de la problemática ecológica y las connotaciones éticas que éste implica. Por mucho que las referencias a la sostenibilidad abunden por doquier, poca voluntad se aprecia en acometer la necesaria reconversión social que conlleva: desandar críticamente el camino andado, volver a conectar lo físico con lo monetario y la economía con las ciencias de la naturaleza.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
5 meneos
14 clics

Los retos de un modelo energético sostenible y limpio

Los expertos más optimistas fijan el año 2050 como la fecha del fin de la dependencia de las energías fósiles. Sería entonces cuando las energías renovables abastecerían a 139 países que actualmente suponen el 99% del consumo mundial. Esta es la conclusión de, por ejemplo, un informe liderado por la Universidad de Standford y en el que han participado otras universidades de EE UU y Europa.
8 meneos
9 clics

El proyecto periodístico independiente de eldiario.es cumple 5 años

La empresa dirigida por sus propios periodistas y socios independientes por internet, de eldiario.es, encabezado por Escolar, sigue creciendo, con mas socios, contratando y mejorando salarios, y en beneficio positivo. El séptimo más leído de España, según Reuters.
6 2 12 K -29
6 2 12 K -29
9 meneos
85 clics

Hong Kong, la ciudad más sostenible del mundo en movilidad. Barcelona la 21ª y Madrid la 24ª

El Centro para la Investigación Económica y Empresarial de la Escuela de Negocios de Copenhague y Arcadis acaban de hacer público su Índice sobre Ciudades Sostenibles en Materia de Movilidad 2017. Según ese Índice, Hong Kong es la ciudad más sostenible del mundo en lo que se refiere a la movilidad "gracias a su innovadora red de metro y al elevado uso del transporte público". Le siguen Zúrich (Suiza) y París (Francia). Siete de las ciudades que integran el top 10 son europeas.
14 meneos
28 clics

Reducir el vehículo privado de las ciudades

Con los vehículos de car2go y Emov, más la llegada en diciembre de Zity, ya serán 1.600 los vehículos eléctricos de uso compartido que circulen por Madrid. Algunos dudan de si estos vehículos están saturando las zonas de aparcamiento SER y de qué número máximo de licencias se deberían conceder. Según los responsables del Ayto. de Madrid, el vehículo compartido no sólo no genera saturación de aparcamiento sino que alivia el tráfico de vehículos privados en el centro de la capital, que es de lo que se trata.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
14 meneos
20 clics

“La crisis de los refugiados es una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible en Europa”

... El más representativo quizá sea el fracaso de la gestión de la crisis de los refugiados en Europa. Por esta razón se ha propuesto recientemente la iniciativa de las ‘ciudades refugio’ como entidades administrativas encargadas de la integración y del apoyo a dichos refugiados. Para Gesine Schwan, profesora de Ciencia Política, activista en diversas ONG y candidata por el socialdemócrata SPD a las elecciones de la República alemana en 2004, este tipo de compromiso con los más necesitados puede paradójicamente convertirse en un impulso...
12 2 2 K 44
12 2 2 K 44
33 meneos
35 clics

Las pensiones serán sostenibles en España si la tasa de paro cae al 6%

Las reformas de pensiones de los años 2011 y 2013 por los dos últimos gobiernos serían suficientes para garantizar la sostenibilidad del sistema si la tasa de paro, de más del 16% ahora, logra bajar al 6%. Una previsión "optimista", pero no imposible, según describía este viernes Pablo Hernández de Cos, director general de Economía y Estadística del Banco de España, en una jornada sobre la materia organizada por Ibercaja y la Asociación de exparlamentarios de las Cortes.Llegar a esa tasa de paro significaría dejar el paro en el 80%.
19 meneos
94 clics

Calles Completas: liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil

Cada vez más voces se alzan contra el acoso que las ciudades sufren por parte de los automóviles: a ellos está dedicado el 70% del espacio público urbano. Es hora ya de que tomen las riendas de la movilidad el peatón, la bici y el transporte público. Por nuestra salud y la salud del planeta. Por unas ciudades más humanas, cómodas, habitables. Entre esas ideas, traemos hoy a esta Ventana Verde el proyecto ‘Calles Completas’. Relacionada: www.meneame.net/m/movilidad/calles-completas-hacen-mejores-ciudades
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13

menéame