Actualidad y sociedad

encontrados: 891, tiempo total: 0.065 segundos rss2
10 meneos
16 clics

Somonte, el SAT y la socialización de las tierras en Andalucía

El Sindicato Andaluz de Trabajadores ha vuelto a Somonte por séptima vez para reivindicar el derecho a la tierra y al trabajo.
4 meneos
47 clics

UGT convoca 8 días de huelga entre todos los trabajadores de tierra de Iberia

UGT ha convocado ocho jornadas de huelga entre todos los trabajadores de tierra de Iberia para protestar contra la decisión unilateral de la aerolínea de suspender las negociaciones del XXI Convenio Colectivo de Tierra.
5 meneos
24 clics

Restringen los movimientos de tierras en el Parc Agrari del Baix Llobregat

La Comisión territorial de urbanismo del ámbito metropolitano de Barcelona, presidida por el secretario de Habito Urbano y Territorio, Agustín Serra, ha aprobado definitivamente una modificación de las normas que rigen el Parc Agrari del Baix Llobregat para restringir la posibilidad de hacerlo hay movimientos de tierras, con la voluntad de preservar la actividad agrícola. Hasta ahora se admitían los movimientos de tierra, sin limitación máxima y sin necesidad de que un técnico se hiciera responsable.
153 meneos
1855 clics
Estelas funerarias en Tierras Altas: ¿Se habló vasco en Soria?

Estelas funerarias en Tierras Altas: ¿Se habló vasco en Soria?

La existencia en Tierras Altas de unas 40 epigrafías, de ellas 30 estelas funerarias de los siglos I y II, recuerda la necesidad de crear un centro de interpretación con la riqueza arqueológica de la zona. Estas estelas aportan una renovada visión sobre el mestizaje étnico y lingüístico de la Celtiberia, en las tierras ‘fronterizas’ de las sierras sorianas y del valle del Cidacos.
66 87 0 K 291
66 87 0 K 291
13 meneos
85 clics

Un asteroide de 20 metros pasa junto a la Tierra 4 días tras su detección

Un asteroide de 20 metros sobrevoló la Tierra el 23 de marzo –cuatro días después de su detección– a unos 144.000 kilómetros de la Tierra, el paso más cercano de un objeto de este tipo observado con telescopios.
12 1 1 K 114
12 1 1 K 114
4 meneos
32 clics

China intenta luchar contra la confiscación de tierras

Una reforma de bienes raíces, que acaba de ser adoptada en China, aborda una de las mayores fuentes de reproches hacia el régimen comunista, que desposeyó de sus tierras a miles de campesinos o los expulsó de lugares donde se ganaban la vida. El espectacular despegue económico de China en estos últimos 40 años se hizo en parte en detrimento de agricultores que tuvieron que ceder sus tierras, a veces sin compensación, a los promotores inmobiliarios, a los industriales o a proyectos de infraestructuras.
23 meneos
48 clics

La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural

"El planeta Tierra llega este sábado, 22 de agosto, a su fecha de sobrecapacidad natural, es decir, cuando se terminan todos los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en el término de un año, según explica WWF, que pide cambios profundos tanto colectivos como individuales en el sistema de producción y consumo para lograr terminar con esta "hipoteca" en 2050."
19 4 1 K 98
19 4 1 K 98
3 meneos
6 clics

Los movimientos populares se reúnen con el Vaticano para reflexionar sobre "tierra, techo y trabajo"

Los movimientos populares y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano han convocado un encuentro de diálogo el próximo sábado 24 de octubre para reflexionar sobre la tierra, la vivienda y el trabajo en la pospandemia, y sobre la última encíclica del Papa Francisco Fratelli tutti (Hermanos todos). La primera reflexión será sobre la pospandemia desde las claves de las "3T: tierra, techo y trabajo"; una segunda reflexión pondrá el foco en la encíclica 'Fratelli tutti' del Papa Francisco desde la perspectiva de…
5 meneos
15 clics

"Nuevo Cielo y Tierra", la secta a la que se le atribuyen miles de contagios de Covid

"Nuevo Cielo y Tierra", es una secta cristiana de origen surcoreano que cuenta con más de 240.000 fieles y cuya relación con el coronavirus ha potenciado su fama. En febrero, su líder Lee Man-hee fue detenido por obstruir los esfuerzos para contener la propagación del virus, ya que 4.000 feligreses fueron contagiados en lo que significó el mayor brote de Covid-19 en Corea del Sur hasta el momento. TITULAR COMPLETO: "Nuevo Cielo y Tierra", la secta a la que se le atribuyen miles de contagios de Covid y cuyo líder es "el nuevo mesías"
45 meneos
55 clics

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

La desigualdad en el mundo rural y el uso de la tierra agrícola aumenta en la mayoría de los países del mundo. Un estudio de la International Land Coalition (ILC) publicado este 24 de noviembre señala que el el 1% de las explotaciones agrícolas —las de mayor extensión— gestiona el 70% de las tierras para estos usos existentes en el planeta. Son, además, las integradas en el flujo de capitales de las corporaciones dedicadas a la alimentación, y ese porcentaje va en aumento.
718 meneos
1164 clics
Coca-Cola se bebe la tierra fértil de Haití

Coca-Cola se bebe la tierra fértil de Haití

En Haití se está fraguando una dictadura que cede las mejores tierras del país a la Coca-Cola. A la multinacional estadounidense le han concedido derechos de explotación de 8.600 hectáreas para cultivar estevia. Con la planta se produce el edulcorante alternativo al azúcar que la multinacional utiliza en su Coca-Cola Life: etiqueta verde para satisfacción del consumidor con necesidades básicas satisfechas. A cambio, en Haití, donde el cuarenta por ciento de la población sufre escasez de alimentos, se quedan sin sus tierras más fértiles.
238 480 10 K 328
238 480 10 K 328
13 meneos
34 clics

Día de la Tierra: cuidemos la salud de nuestro planeta

La Tierra sigue cumpliendo años y con el paso del tiempo nos pide a gritos que la ayudemos. Hoy 22 de abril se celebra el 'Día Internacional de la Madre Tierra'. Una fecha en la que tenemos la oportunidad de tomar mayor conciencia sobre los daños en el medio ambiente y la importancia de proteger la biodiversidad y los ecosistemas naturales.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
17 meneos
20 clics

Kazajistán promulga una ley que prohíbe la venta y el alquiler de tierras a extranjeros

El presidente de Kazajistán, Kasim Jomart Tokayev, ha firmado este jueves una ley que prohíbe la venta y el alquiler de tierras agrícolas a ciudadanos y empresas extranjeros, según ha informado la Presidencia kazaja. La legislación también prohíbe la venta y alquiler de tierras a empresas kazajas con participación extranjera, apátridas y centros de investigación con participación extranjera
11 meneos
49 clics

El Gobierno compra las 40 hectáreas de tierra contaminada de Palomares

El expediente se tramita a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y afecta a terrenos de naturaleza rústica y urbana que suman 40 hectáreas con 50.000 metros cúbicos de tierra contaminada por medio kilo de plutonio diseminado en el subsuelo. Desde hace más de una década, el Estado viene pagando una renta a los propietarios de las 43 fincas que componen las tierras afectadas, hasta que ha dicho que basta, que prefiere comprar a justiprecio que seguir pagando un alquiler ad calendas graecas.
2 meneos
53 clics

La NASA anunció la fecha de la posible destrucción de la Tierra: 6 de mayo de 2022

El viernes 6 de mayo de 2022 puede chocar contra la Tierra (o, si no, pasar muy cerca) el asteroide 2009 FJ1, el sexto más peligroso en la Lista de Riesgo de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea.
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
11 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas personas han pasado por la Tierra? Es una pregunta complicada, pero hay una estimación

Calcular la respuesta a la pregunta "¿Cuántas personas han vivido alguna vez en la Tierra?" es muy complicado. En 2022, es probable que el mundo alcance un hito: una población de 8.000 millones. Pero este aumento brutal es un fenómeno nuevo. Durante miles de años, hubo menos personas deambulando por la Tierra de las que vivirían en una ciudad de tamaño medio en la actualidad. Dada una población mundial actual de alrededor de 7.800 millones, la estimación sugiere que los que viven hoy representan casi el 7% del número total.
232 meneos
1367 clics

Tres multinacionales estadounidenses compraron 17 millones de hectáreas de tierra cultivable en Ucrania [ENG]

Tres multinacionales estadounidenses compraron 17 millones de hectáreas de tierra cultivable en Ucrania. Para comparar, en Italia hay 16.7 millones de hectáreas de tierras de cultivo. Así que 3 empresas de EE.UU han comprado una superficie de cultivo mayor que la que hay en toda Italia. Además, se trata de más de la mitad de toda la tierra disponible para cultivo en Ucrania. Las empresas con capital estadounidense implicadas en la compra son Monsanto, Cargill y Dupont. Entre los principales accionistas de estas compañías se encuentran.
126 106 60 K 116
126 106 60 K 116
13 meneos
534 clics

¿Cómo convencer a un terraplanista de que la Tierra es esférica?

Se sabe que la Tierra es esférica desde hace más de 2.000 años, mucho antes de los satélites y de la primera vuelta al mundo. Hay muchas evidencias matemáticas que calcularon los griegos con sus conocimientos de geometría y navegación. Sin embargo, para contestar a tu pregunta he buscado argumentos sencillos, fácilmente comprobables en la vida diaria y que no cuadrarían en una Tierra plana. Hay muchos, pero voy a contarte cinco.
8 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la Tierra no es el planeta más habitable del Universo

Entre todos los mundos conocidos, la Tierra es el único que sabemos que tiene vida. Pero eso no significa que sea el 'más habitable' de todos. De hecho, según explica en 'The Astronomical Journal' un equipo de astrónomos liderado por Pam Vervoort, de la universidad holandesa de Utrecht, bastaría un ligero cambio en la órbita de Júpiter para que nuestro mundo fuera aún más habitable de lo que es. Lo cual implica que 'ahí fuera' deben existir planetas con unas condiciones de habitabilidad objetivamente mejores que las de la propia Tierra.
26 meneos
46 clics

Acaparar tierras, secuestrar porvenires

El acaparamiento de tierras en países pobres por parte de fondos de inversión con el pretexto de modernizarlas y aumentar su rendimiento está poniendo en juego la seguridad alimentaria de los agricultores más modestos. Un metaestudio de la creciente bibliografía entorno a este fenómeno mostró que la gran mayoría de los casos de adquisición de tierras se produjeron en contextos de agricultura a pequeña escala, por lo general en regímenes de propiedad común o con múltiples reclamaciones de propiedad, y que la coacción fue una dinámica clave.
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
5 meneos
24 clics

Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados

Por primera vez, la comunidad científica cuantifica los límites de la Tierra. Aunque ya son conocidos por todos las actividades humanas que perjudican al planeta, una comisión científica internacional ha identificado el umbral que no deben sobrepasar "las variables de control que regulan el soporte de la vida y la estabilidad de la Tierra", según recoge Europa Press del trabajo publicado en la revista científica Nature.
4 1 4 K 3
4 1 4 K 3
18 meneos
43 clics
Día de la sobrecapacidad de La Tierra 2023

Día de la sobrecapacidad de La Tierra 2023

¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra? El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés) es la fecha que marca que hemos consumido todos los recursos que nuestro planeta es capaz de generar en un año. Se calcula anualmente, dividiendo la biocapacidad del planeta entre la huella ecológica de la humanidad y multiplicando por los 365 días del año. ¿Cuándo se produce la sobrecapacidad? Cuando el consumo es mayor que los recursos disponibles. Es decir, que a partir de este día estamos teniendo un déficit ecológico.
15 3 0 K 137
15 3 0 K 137
22 meneos
100 clics

Sobre el ataque a los ‘levantamientos de la tierra’ en Francia

El Gobierno de Macron inicia una ofensiva legal contra el movimiento ciudadano que reúne ya a más de 100.000 personas en defensa del territorio. Los levantamientos no es más que una de las tres patas estratégicas con las que esta nueva constelación de movimientos en defensa de la tierra lleva dos años dando cuerpo a los tres gestos que reivindicaron en su manifiesto. Tan importante como la defensa de la tierra y el “desarme” del capitalismo industrial son la reapropiación de la tierra y la reconstrucción de una capacidad autónoma de subsistenc
18 4 2 K 140
18 4 2 K 140
673 meneos
1913 clics

Colonos sionistas ocupan tierras palestinas en Hebrón, se ponen a arar y apalean al abuelo dueño de la parcela y a su hijo  

Colonos sionistas ocupan tierras palestinas en Hebrón, se ponen a arar las cosechas en la cara de los palestinos y apalean al abuelo dueño de la parcela y a su hijo con el apoyo de la policía que le dice "¿No estás feliz que trabajen tu tierra?". Así roban los colonos cada día las tierras a los palestinos, no solo te las roban, también te apalean si protestas y la policía sionista se ríe de ti.
263 410 5 K 425
263 410 5 K 425
49 meneos
49 clics

Colonos israelíes usan puestos de pastoreo para apoderarse de tierras en Cisjordania

Agricultores palestinos de Cisjordania afirman que asisten impotentes a la toma de sus tierras por pastores colonos armados, que llevan sus rebaños a este territorio ocupado por Israel y establecen puestos de pastoreo ilegales. Según el analista israelí Elhanan Miller, estos pastores son "extremistas de derecha que se instalan ilegalmente en las tierras palestinas", principalmente en el sur de Cisjordania y en el valle del Jordán. Miller explica a la AFP que muchos de ellos son jóvenes "marginados" que abandonaron la escuela.
41 8 0 K 27
41 8 0 K 27

menéame