Actualidad y sociedad

encontrados: 1532, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
4 clics

El Ayuntamiento de Madrid asume que no aprobará el PGOU esta legislatura

El Ayuntamiento se había propuesto aprobar un nuevo plan de ordenación urbana esta legislatura. Sin embargo, a falta de cinco meses para las próximas elecciones municipales, aún no lo ha aprobado inicialmente y el Consistorio ya ha asumido que no llegará a tiempo porque los "plazos van muy ajustados". Aun así, "la revisión del Plan General no se ha retirado; se sigue trabajando aunque no se llegue a la aprobación inicial", según han asegurado fuentes del Área de Urbanismo.
5 meneos
83 clics

Santander y Endesa planean un pelotazo de 150 millones con suelo de lujo en Barcelona

Santander y Endesa planean un pelotazo de 150 millones con suelo de lujo en Barcelona Santander y Endesa se encuentran hermanados en una gran operación para poner a la venta lo que fuentes del sector califican del caramelo de los solares de Barcelona.
10 meneos
69 clics

Urbanismo y desigualdad social en un barrio de Barcelona

Algunos llaman a este proceso gentrificación, o elitización si a uno no le gustan los neologismos, pero lo que es evidente es que no es un hecho aislado sino el resultado de las políticas urbanísticas, y sobre lo urbano, que se desarrollan hoy día en nuestras ciudades. El urbanismo no es neutro, sino que está cargado de intencionalidad, la intencionalidad de transformar nuestros barrios y ciudades desde espacios de uso a espacios de consumo, y donde la desigualdad social no es un daño colateral, sino el fin último del proceso.
536 meneos
4324 clics
París prohibirá circular con vehículos diésel a partir de 2020

París prohibirá circular con vehículos diésel a partir de 2020

La alcaldesa, además, quiere convertir el centro de la ciudad en una zona semipeatonal. Seis de cada diez parisinos no tienen coche: hace algo más de una década, sólo eran cuatro de cada diez. ¿Hacia el fin de los coches diésel?
194 342 3 K 420
194 342 3 K 420
18 meneos
63 clics

Huertos urbanos de Benimaclet: la lucha para ofrecer alternativas

Todo comenzó en 2010, cuando el estallido de la burbuja inmobiliaria y la consolidación de la crisis económica constatan que las promesas del PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) de 1994 son ya papel mojado: ninguno de los más de 250.000 metros cuadrados adjudicados a Benimaclet parecen tener un destino claro. De las promesas iniciales de construcción de más de 1.300 viviendas a cargo del Banco Bilbao (ahora BBVA) y la promotora Urbem, por cuya abundancia de alturas superiores a los 14 pisos se presentaron innumerables alegaciones, no
15 3 2 K 116
15 3 2 K 116
13 meneos
161 clics

Una sentencia judicial coloca a la fotografía urbana en Alemania al borde de la ilegalidad

Espen Eichhöfer es un reputado fotógrafo alemán especializado en fotografía urbana que trabaja habitualmente para la agencia Ostkreuz. Su...
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
1342 meneos
3380 clics
La elecciones de mayo incrementan la furia privatizadora del PP

La elecciones de mayo incrementan la furia privatizadora del PP

Ante el temor del PP de perder la mayoría en el Ayuntamiento de Madrid en las elecciones de 2015, intentará dejar consolidados los beneficios de promotoras inmobiliarias afines a su ideología.
334 1008 5 K 530
334 1008 5 K 530
20 meneos
167 clics

Apalean y abandonan en un bosque a un guardia urbano que confundieron con otro

Tres encapuchados siguieron al agente desde que acabó su turno hasta que estaba a punto de llegar a casa. Mientras le daban patadas le decían: "Paga lo que debes".
17 3 1 K 106
17 3 1 K 106
10 meneos
82 clics

Ikea dará el salto al comercio online en España en dos años y abrirá tiendas en centros urbanos

Ikea se encuentra inmersa en el desarrollo de su estrategia multicanal para adaptarse a las necesidades de los consumidores, quienes en el plazo máximo de dos años podrán comprar artículos de la firma a través de Internet en España, según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía, que planea además la apertura de tiendas en los centros urbanos de las ciudades.
11 meneos
326 clics

Metáfora de Berlín en un grafiti borrado

La noche del 11 de diciembre una foto comenzó a dar la vuelta por las redes sociales de Berlín. En ella, un hombre, subido a un brazo mecánico, pintaba de negro dos enormes grafitis en la Cuvrystrasse, del barrio de Kreuzberg. Obra del italiano Blu, las especulaciones no tardaron en llegar. Unos decían que la autoridad competente lo estaba borrando. Otros, que era el dueño del solar, el empresario Artur Süsskind, donde iban a construir 250 pisos con vistas al río tras haberse incendiado un barrio de chabolas el pasado septiembre.
8 meneos
156 clics

Vhils y su arte urbano tallado en las paredes  

Atrás, muy atrás, quedaron esos días en los que el grafiti era la única posibilidad de arte urbano que podíamos apreciar. Cada vez son más las técnicas y más los artistas que deciden innovar sorprendiéndonos con piezas que bien podrían estar en un museo, pero que afortunadamente se encuentren en la calle, al acceso de todos.
11 meneos
89 clics

Pobres contra pobres en el Besòs

Después de despedirme del personal del Centre Cívic salí a la calle, de nuevo, en busca del Metro. Me acompañaban el frío y una sensación íntima y profunda de tristeza. Vecinos y vecinas que conviven cada día con los estragos de una crisis que se ha convertido en la excusa perfecta para dar una vuelta de tuerca más al capitalismo patrio, se enfrentan unos a otros por los pocos recursos, las casi migajas, que nos ofrece el sistema. Quizás sea esto lo que nos depara el futuro. Pobres contra pobres en la periferia de Barcelona.
18 meneos
81 clics

Detenido un guardia urbano por agredir a tres mossos

Según ha informado la policía catalana, el agente ha sido detenido esta madrugada acusado de dos delitos de atentado a la autoridad, por agredir a tres mossos d'esquadra que han resultado heridos leves, y de resistirse a su detención.
16 2 0 K 20
16 2 0 K 20
4 meneos
35 clics

Vacios urbanos y el nuevo urbanismo

Las nuevas prácticas de intervención ciudadana que reclaman la reapropiación de los vacíos urbanos apelan al surgimiento de un nuevo urbanismo. El reto que se plantea es si a través de actuaciones temporales y del do it yourself se podrán reformular las estructuras del urbanismo formal y que una mayor implicación ciudadana en el diseño de la ciudad no se traduzca en una retirada de los poderes públicos, indispensables para revertir las desigualdades espaciales.
18 meneos
19 clics

Alicante: Un juzgado admite a trámite una querella contra García Romeu por presunta prevaricación urbanística

El Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante ha admitido a trámite una querella criminal contra la concejala de Urbanismo de Alicante, Marta García Romeu, y el jefe de servicio de Control Urbanístico y Ambiental del consistorio por un presunto delito de prevaricación urbanística.
15 3 1 K 35
15 3 1 K 35
19 meneos
103 clics

El pueblo con 255 sentencias de derribo

El urbanismo salvaje ha dejado a la minúscula localidad de Argoños, de 1.711 habitantes, el mayor índice de sentencias de derribo por población de toda Cantabria. Chalés colocados como piezas de dominó, en fila y más pegados entre ellos de lo que permitía entonces la Ley; algunos más construidos sobre suelo no urbanizable de protección forestal... Al alcalde de Argoños, que estuvo 32 años en el cargo, se le fue la mano e incluso autorizó edificar fuera del municipio, en Arnuero y Noja.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
97 meneos
944 clics

Cuestión de prioridades  

A veces el urbanismo es cuestión de prioridades. Como por ejemplo, esta calle de Tribunal, que nos demuestra que aunque no haya sitio para que una persona en silla de ruedas o simplemente dos personas juntas puedan transitar por la banda peatonal, eso no significa que no pueda encontrarse un hueco para aparcamiento de coches. Cuestión de prioridades.
82 15 2 K 136
82 15 2 K 136
28 meneos
260 clics

Ocho situaciones que demuestran que Madrid no es ciudad para peatones

La capital madrileña es una ciudad bastante hostil para los peatones. Es cierto que en los últimos años se han llevado a cabo algunas actuaciones para remediar, pero muchas de las situaciones que vamos a tratar en este artículo están tan integradas en la morfología de la ciudad y la forma de ser de sus habitantes que ni siquiera somos conscientes de ellas.
23 5 0 K 150
23 5 0 K 150
10 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tiene algo que ver el diseño de las ciudades con los asesinatos de París?

Los barrios de acogida de inmigrantes, según estén planteados, pueden fomentar al aislamiento y el sentimiento de no pertenencia que conducen al radicalismo. El autor canadiense Doug Saunders lo explica en su libro 'Ciudad de llegada', del que extraemos unos párrafos.
19 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Alegre, el aspirante a liderar Podemos Madrid

Pablo Iglesias ha lanzado a uno de sus principales colaboradores, Luis Alegre, para las primarias a los órganos de Podemos en la Comunidad de Madrid. Encabezará la candidatura 'Claro que Podemos' al proceso que concluye el próximo 14 de febrero, según ha informado en un comunicado.
16 3 7 K 75
16 3 7 K 75
6 meneos
83 clics

Cómo acabar de una vez por todas con la gentrificación

Es necesario intervenir más arriba en el proceso de acumulación y obtención de plusvalías que supone el desarrollo capitalista sobre las ciudades y apostar, quizás, por las soluciones utópicas.
26 meneos
44 clics

El Corte Inglés, otro caso de corrupción urbanística del Ayuntamiento de Salamanca

Gracias al procedimiento iniciado por EQUO (Partido Verde Europeo) el Tribunal Supremo ha anulado el Plan General de Ordenación Urbana de Salamanca aprobado por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, por favorecer los intereses particulares del centro comercial, en contra del interés general de la ciudad. Esos terrenos fueron obtenidos en 1926 por cuestación popular. La sentencia afirma que en este caso “no se ha tutelado en debida forma el interés general, o dicho de otra forma que han predominado los particulares de los promotores”.
21 5 3 K 37
21 5 3 K 37
55 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ciutat morta", el documental completo [CAT]  

¿Quien era Patricia? ¿Por qué decidió suicidarse? Y lo más importante: ¿Que tiene que ver Barcelona con su muerte?
45 10 10 K 10
45 10 10 K 10
2 meneos
52 clics

La vida en Venus: Efectos colaterales de una fantasmagórica regeneración urbana

A finales de mayo de 2013, en la edición electrónica de un influyente diario nacional, se abrió una encuesta con el objetivo de recaudar la opinión popular sobre el posible derribo del imponente bloque de la calle Venus del barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Sobre un total de 121 participantes, los resultados mostraron de forma tajante que el 75% de estos se decantaba por el “sí”, mientras únicamente el 14% apostaba por su mantenimiento y un 11% no tenía una opinión formada...
3 meneos
14 clics

Los agentes torturadores de Yuri y participantes en el caso 4F entrarán en prisión [CAT]

Los agentes de la Guardia Urbana de Barcelona que dieron una paliza brutal a un jóven de Trinidad y Tobago entrarán finalmente en prisión, después de que se les haya denegado el indulto. Son los mismos Agentes cuyo testimonio fue clave para condenar a los Jóvenes del Caso 4F...
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15

menéame