Actualidad y sociedad

encontrados: 607, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
15 clics

Las mujeres electas en Arabia Saudí no se reunirán cara a cara con los representantes masculinos

Las autoridades electorales han impuesto además una segregación estricta durante la campaña electoral, prohibiendo a los candidatos dirigirse a miembros del sexo opuesto sin la mediación de un portavoz, lo que es discriminatorio para las mujeres, ya que la mayoría de los votantes son hombres. Las mujeres electas en Arabia Saudí no se reunirán cara a cara con los representantes masculinos "Estamos haciendo muchos nuevos ajustes con la participación de mujeres en el consejo. Sin embargo, no pondremos en compromiso los límites religiosos",
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
12 meneos
57 clics

Suspenden clases en un colegio de Virginia (EEUU) luego que un profesor enseñara Caligrafía Árabe [ENG]

Todo el distrito escolar de Augusta, Virginia, se cerró este viernes, una semana después que un maestro desatará controversia durante una clase de religiones del mundo en la que les pidió a sus estudiantes copiar un ejemplo de caligrafía árabe.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
17 meneos
51 clics

Las mujeres árabes rompen el silencio sobre la violencia sexual [ING]

A raíz de una ola de violencia contra las mujeres árabes en Israel aparece una iniciativa revolucionaria que otorga a las mujeres y adolescentes un espacio seguro para compartir experiencias de violencia sexual. Una nueva iniciativa proporciona a las mujeres y las niñas árabes un espacio seguro para compartir experiencias de acoso y asalto sexual.
14 3 0 K 122
14 3 0 K 122
11 meneos
28 clics

Damasco pide al Ejército Libre de Siria integrarse en sus tropas

Las autoridades sirias pidieron a los militantes del llamado Ejército Libre de Siria que para combatir juntos el terrorismo deberían integrarse en las filas del Ejército de la República Árabe de Siria, declaró a RIA Novosti el viceministro de Exteriores de Siria, Faisal Mekdad.
19 meneos
21 clics

Nueva encuesta afirma el 89% de los árabes desaprueban Daesh (Eng)

Una abrumadora mayoría de los árabes se oponen al Daesh en Irak y Siria. Para los encuestados los factores más importantes en la lucha contra Daesh y el fin del terrorismo son: el apoyo a la transición democrática en la región, con el 28%; la solución de la cuestión palestina, 18%; terminando la intervención extranjera, 14%; la intensificación de la campaña militar contra Daesh, 14%; y y la solución de la crisis siria en línea con las aspiraciones del pueblo sirio, el 12%.
16 3 1 K 147
16 3 1 K 147
42 meneos
51 clics

La Liga Árabe condena el reciente envío de tropas turcas a Irak

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, calificó hoy de "intervención flagrante" la entrada de tropas turcas el pasado viernes en el norte de Irak y aseguró que su organización la condena. Al Arabi se expresó así en una rueda de prensa durante una conferencia cultural que se celebra actualmente en la sede de la organización panárabe, en El Cairo.
1 meneos
5 clics

Sorpresa navideña para un niño: avión F-16 de juguete recita rezo islámico

Un avión F-16 eléctrico de juguete regalado por navidad a un chico de 3 años de edad en el Estado de Washington, en Estados Unidos, no emitió los sonidos de vuelo esperados, sino algo completamente diferente: el sonido de un rezo musulmán en árabe. www.youtube.com/watch?v=CMp54VRqkyU
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
66 meneos
66 clics

Arabia Saudí ejecuta a uno de los líderes de su Primavera Árabe

El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha anunciado este sábado la ejecución de "47 terroristas", según ha informado la cadena "Al Arabiya", entre los que se encuentra el líder del movimiento.
385 meneos
15467 clics
Las tres polémicas aerolíneas árabes que toman por asalto el mercado mundial de la aviación

Las tres polémicas aerolíneas árabes que toman por asalto el mercado mundial de la aviación

Qatar Airways, Emirates y Etihad duplicaron sus pasajeros entre 2008 y 2014. Tienen 700 aviones activos y más de 900 en construcción. Pero su éxito las ha puesto en el ojo del huracán.
124 261 2 K 550
124 261 2 K 550
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Iyad el-Baghdadi, activista palestino por los DDHH [Eng]  

Discurso de Iyad El-Baghdadi en Oslo. Iyad El-Baghdadi ha sido un firme defensor de los derechos humanos y la democracia en las redes sociales y en la blogósfera.
11 3 4 K 70
11 3 4 K 70
820 meneos
3581 clics
Dos Israelíes impiden el despegue de un avión y no se sientan hasta forzar el desembarco de unos arabes-israelies (ENG)

Dos Israelíes impiden el despegue de un avión y no se sientan hasta forzar el desembarco de unos arabes-israelies (ENG)

Los israelíes montaron una escena durante una hora, hasta que la aerolínea ofreció una noche de hotel a los arabes, para que se bajaran. Era un vuelo de la aerolínea griega @aegeanairlines.
236 584 9 K 498
236 584 9 K 498
7 meneos
23 clics

El Gran Oriente Medio en 2016: continúa el invierno árabe

Quién le iba a decir allá por 2011 a los tunecinos, los libios, los egipcios o a los sirios que su mundo en los próximos meses estaría patas arriba, y que unos pocos años después en sus países habrían pasado cosas impensables hasta entonces. Los sucesos de hace seis años, optimista y prematuramente denominados “Primaveras árabes”, que se suponía seguirían escenarios de transición democrática, derivaron en abruptas caídas del poder, golpes de estado y cruentas guerras civiles.
17 meneos
221 clics

Cómo me confundieron con el líder de Isis, Abu Bakr al-Baghdadi, y por qué me rompe el corazón [Eng]

El pasado 26 de diciembre informé sobre el último discurso del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al- Baghdadi, en Twitter. Un medio de comunicación de Rusia tuvo el increíble error de presentarme cómo si fuese él y se extendió en varios periódicos más. Antes del final de la semana, incluso Twitter me bloquéo temporalmente antes de darse cuenta de su error.
2 meneos
10 clics

La Liga Árabe responsabiliza a Irán de los ataques contra la Embajada saudí en Teherán

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Arabi, ha declarado este domingo a Irán responsable de los ataques de la semana pasada contra la Embajada de Arabia Saudí en Teherán en represalia a la ejecución del clérigo chií Nimr al Nimr por las autoridades de Riad.
9 meneos
26 clics

Un condenado a muerte por unirse al Estado Islámico en Emiratos Árabes Unidos

Un joven de 19 años ha sido condenado a muerte 'in absentia' este domingo por unirse al Estado Islámico en un tribunal de Emiratos Árabes Unidos, según ha informado el periódico 'Al Bayan'.
3 meneos
5 clics

Túnez: En Kasserine, bastión de la insurgencia, “todo empeoró”

Al desempleo se suma ahora la amenaza terrorista en esta región desfavorecida del centro-oeste de Túnez, que estuvo en el corazón del levantamiento contra el régimen de Ben Ali. A cinco años de la huida del dictador (el 14 de enero 2011), la decepción se mantiene. Después de la huida del dictador, “trabajo y dignidad”, las consignas de la revolución, siguen pendientes.
6 meneos
48 clics

Cómo malinterpretar el "despertar árabe", cinco años después

Hoy, 14 de enero, se cumplen cinco años de la expulsión del déspota Ben Ali de Túnez por la vía pacífica. Ese precedente inspiró el "despertar árabe".
16 meneos
49 clics

Por qué fracasó la Primavera Árabe

Desembarazarse de un gobernante dictatorial no es suficiente. Construir instituciones democráticas es una tarea mucho más difícilSin un plan fiable para gobernar después el país, la resistencia civil se convierte en parte del problema, no de la solución
15 1 3 K 123
15 1 3 K 123
24 meneos
172 clics

La cruda realidad 5 años después de las Primaveras Árabes: violencia, represión y falta de libertades con una excepción

Las mal llamadas Primaveras Árabes (ni fueron en primavera ni ocurrieron en una mayoría de los países árabes) cumplen 5 años. Algunas como la tunecina ya celebraron su aniversario en diciembre de 2015, el resto lo harán en 2016 empezando por Egipto –el 25 de enero- y lo cierto es que el legado de lo ocurrido en estos países –fundamentalmente Túnez, Egipto, Siria, Yemen, Libia o Baréin - es exiguo por no decir inexistente.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
7 meneos
24 clics

Túnez, normalidad y excepción a cinco años de la revolución

Cinco años después de la caída de Ben Ali, el país magrebí se debate entre la ‘normalidad’ inmovilista y la excepción al caos en que se sume la región. Si queremos entender la situación de Túnez cinco años después de la revolución del 14 de enero, conviene orillar la celebración oficial en el palacio de Cartago, donde el presidente más viejo del planeta arremetió contra sus oponentes políticos, muchos de los cuales habían boicoteado la gala, y retroceder unos días, al fin de semana del 9 y 10 de este mes, cuando el partido Nidé Tunis, cabeza d
348 meneos
5680 clics
El hombre que se inmoló y comenzó la Primavera árabe: "ojalá estuviera muerto" [ENG]

El hombre que se inmoló y comenzó la Primavera árabe: "ojalá estuviera muerto" [ENG]

El 3 de enero de 2010 fue parado por la policía, que le solicito su identificación. Uno de los policías le dijo: "¿Sabes por qué estamos aquí? Para joder a gente como tú". Después, el policía le dio un puñetazo en el estómago. Tres días más tarde, el mismo oficial de policía junto con otros agentes, le dieron una paliza. Kaliya se inmolo al día siguiente como protesta. "Todo fue un error", dice. "Yo no sabía lo que iba a pasar. Ya no creo en la revolución. Teníamos esperanza, pero los tunecinos no estamos acostumbrados a la libertad".
129 219 2 K 418
129 219 2 K 418
28 meneos
34 clics

Encuesta: sólo el 20% de los israelíes ve a los ciudadanos árabes como "iguales" [ENG]

Una nueva encuesta ha mostrado que más de un tercio de los judíos israelíes ven a sus conciudadanos árabes como "enemigos", y sólo el 20% consideran a los árabes israelíes como "iguales". La encuesta fue realizada mediante entrevistas personales con 600 judíos israelíes por el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, que celebró su conferencia anual esta semana. También encontró que el 44% de los judíos israelíes ven a los árabes israelíes como "personas que necesitan ser tratados con respeto, aunque con recelo".
1 meneos
26 clics

La Bogotá de los árabes

Incrustado en el centro de Bogotá hay un almacén que se llama Pequeño París, pero su dueño es de Ramala, una ciudad Palestina. A Hassan Alí le pertenecen esa y otras tres tiendas de ropa ubicadas en la misma cuadra. Parado detrás del inmenso mostrador de su local principal, con un impecable traje azul oscuro con delgadas rayas beige, Hassan no parece tener 65 años de edad. Ni su cabeza completamente cana lo delata. Sólo cuando empieza a narrar su historia da la impresión de que ha vivido un siglo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
35 clics

Yemen: de la esperanza al caos

Cinco años después del inicio de la revolución, Yemen está sumido en una guerra en la que han muerto más de 6.000 personas, la mitad civiles. Yemen se desangra. La revuelta pacífica que derrocó a Alí Abdulá Saleh tardó un año en conseguir que el presidente dejara el poder, pero el débil proceso de transición pronto se vio superado por el triple conflicto interno (sectario, separatista y yihadista) que se ha activado aprovechando el momento de debilidad de las autoridades de Saná.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13

menéame