Actualidad y sociedad

encontrados: 2359, tiempo total: 0.097 segundos rss2
27 meneos
117 clics
La burbuja de la vivienda a ojos del 'pueblo de los melones' de Guadalajara: "Puedo vender mi chalé por el doble"

La burbuja de la vivienda a ojos del 'pueblo de los melones' de Guadalajara: "Puedo vender mi chalé por el doble"

Según datos ofrecidos por Brains Real Estate, en el segundo trimestre de 2018, el precio de la vivienda en Marchamalo registró su mínimo histórico, en 712 euros por metro cuadrado, equivalente a pagar menos de 57.000 euros por una casa de 80 metros cuadrados. El último dato, correspondiente al cierre de 2023, situaba el precio del metro cuadrado en 1.180 euros, lo que supone una subida del 65,7% en solo cinco años y medio. Solo en el último año, los precios han subido casi un 7%
22 5 0 K 132
22 5 0 K 132
293 meneos
2279 clics
Qué fue del aeropuerto de Ciudad Real: el megaproyecto de 1.000 millones de euros símbolo de los excesos de la burbuja

Qué fue del aeropuerto de Ciudad Real: el megaproyecto de 1.000 millones de euros símbolo de los excesos de la burbuja

El proyecto tenía un presupuesto inicial de más de 200 millones de euros. Hay que tener en cuenta, sin embargo, todos los retrasos que se produjeron hasta su inauguración y hay fuentes que marcan unos costos de construcción de más de 400 millones de euros, mientras que otras ponen la cifra en los 1.000 millones. Puede que en este último caso se tengan en cuenta las deudas, pero lo que está claro es que fue un negocio ruinoso. Uno de los empleados afirmó que "hacíamos carreras con cualquier cosa con ruedas". Estábamos aburridos.
118 175 0 K 554
118 175 0 K 554
44 meneos
375 clics

Apocalipsis inmobiliario en la Región de Murcia: Mosa Trajectum  

La Región de Murcia iba a ser la California de Europa. Así lo predijo el ex presidente de Murcia, y ahora europarlamentario, Ramón Luis Valcárcel. Sin farmacia, ni supermercado, ni médico, el que iba a ser el ‘resort’ de lujo por excelencia de la zona del campo de Murcia actualmente no tiene casi ni siquiera electricidad, ya que la compañía ha cortado el suministro de la mayoría de las farolas por impago. Por toda la zona hay columnas que emulan a Roma tiradas en el suelo, rotas. Escenifican la caída de Mosa Trajectum.
2 meneos
12 clics

El precio de la vivienda subirá un 10% en los mejores barrios de las grandes ciudades en 2015

El mercado inmobiliario de españa está viviendo un nuevo ciclo expansivo diferente al ya vivido, declara Gonzalo Bernardos, vicerrector de economía de la Universidad de Barcelona
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
17 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marzo 2016: ¿Por qué no es el momento de comprar una vivienda en España?

En las últimas semanas, estamos siendo bombardeados por diversos medios por la reciente subida de precios de vivienda en España. Por este motivo, queremos hacer un breve análisis del sector inmobiliario en estos momentos y aportar luz a todos los que no sepáis lo que está ocurriendo. Los precios de los pisos en España han bajado desde épocas de pico una media del 46%, es cierto que en algunas zonas en los últimos meses los precios han subido pero debemos dejar claro que estamos inmersos en un proceso de superciclo de bajada de precios.
444 meneos
1153 clics
El gobierno de Nueva Zelanda prohibirá a los extranjeros adquirir propiedades inmobiliarias [ENG]

El gobierno de Nueva Zelanda prohibirá a los extranjeros adquirir propiedades inmobiliarias [ENG]

Los extranjeros en Nueva Zelanda tendrá prohibida la compra de viviendas como una de las primeras medidas de las nuevas políticas anunciadas por la recién elegida Primera Ministra, Jacinda Ardern. Esta política de 37 años, que fue elegida a resultas de la coalición de gobierno el pasado 23 de septiembre, declaró que el nuevo plan se ha diseñado para frenar el aumento del precio de las viviendas y se aplicará a los no residentes.
163 281 3 K 324
163 281 3 K 324
3 meneos
11 clics

Erre que erre en las politicas inmobiliarias

Como una administración regional sigue en tiempos de especulaciones inmobiliarias con proyectos faraónicos
2 1 11 K -100
2 1 11 K -100
358 meneos
3236 clics
España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España ha cerrado 2018 con un déficit del 2,7% del PIB, es decir, unos 32.400 millones de euros de desfase entre lo que ha ingresado y lo que ha gastado, según ha adelantado la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda. Con este año se encadenan así once ejercicios seguidos en los que el país no ha conseguido ingresar lo suficiente para financiar sus gastos, y de todos ellos sólo en dos ejercicios fue capaz de cumplir con el objetivo de déficit que había pactado con Bruselas.
128 230 0 K 248
128 230 0 K 248
7 meneos
20 clics

[OJO] Berlín planea expropiar a los Especuladores Inmobiliarios

Referéndum Berlinés quiere expropiar 240.000 viviendas. "Con fines de socialización, el suelo, los recursos naturales y los medios de producción pueden ser situados bajo un régimen de propiedad colectiva". :shit:
5 2 6 K -5
5 2 6 K -5
18 meneos
31 clics

La promotora inmobiliaria china Sinic Holdings a punto de entrar en quiebra [ENG]

La promotora inmobiliaria china Sinic Holdings ha admitido que no podrá pagar una deuda en bonos de 250 millones de dólares a vencer el próximo 18 de Octubre. Uno de los acreedores ya pidió el pago de una deuda de 75 millones de dólares que no pudo pagar a tiempo y que puede dar lugar a que otros 710 millones de dólares en deuda tengan que ser devueltos inmediatamente. Las acciones de la empresa llevan congeladas desde el pasado 20 de Septiembre cuando cayeron un 90%.
2 meneos
27 clics

piso muy caro en londres

Un multimillonario del Este paga 170 millones por un ático junto a Hyde Park en Londres. La operación reaviva las alertas sobre una nueva burbuja
1 1 14 K -139
1 1 14 K -139
562 meneos
7870 clics
Todavía no es el momento para comprar una vivienda (la burbuja persiste)

Todavía no es el momento para comprar una vivienda (la burbuja persiste)

Fitch Rating, por ejemplo, ha sido contundente esta semana con su afirmación: "comienza a verse luz al final del túnel". La entidad considera que la estabilización de los precios en los inmuebles, la vuelta del crédito hipotecario, y la bajada del ratio entre el coste de la vivienda y el ingreso anual de los hogares, son tres síntomas importantes que respaldan su análisis.
169 393 6 K 1015
169 393 6 K 1015
8 meneos
254 clics

¿En qué regiones de España ha caído más el precio de la vivienda desde máximos?

La Rioja es la Comunidad Autónoma en la que más ha caído el precio de la vivienda desde los máximos alcanzados antes del estallido de la burbuja.
27 meneos
278 clics

¿Y si las radiales no hubieran quebrado?

Les propongo que imaginemos una realidad paralela, donde la burbuja nunca explota, las casas se han seguido construyendo, vendiendo e incluso habitando, el paro se mantiene en unos niveles históricamente bajos y las radiales han igualado o incluso superado sus expectativas de tráfico, convirtiéndose en un negocio muy rentable.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
15 meneos
221 clics

La inversión durante los años de la burbuja, el verdadero problema de la productividad española

La productividad del trabajo era la debilidad más importante de la economía española en el siglo XX y explicaba casi la totalidad de las desventajas que sufría España, pero la situación cambió con el estallido de la crisis.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
7 meneos
67 clics

El país burbujeante

Cuando estalló la crisis, tal vez se acuerde, todo el mundo citaba a los chinos. "Una crisis es una oportunidad", decían. Eso nos aportó un neologismo, coach, que desembarcó en nuestro país con esa espiritualidad capitalista de la reinvención profesional.
34 meneos
43 clics

El Ayuntamiento de Madrid se queda sin vivienda pública en plena burbuja del alquiler

La Empresa municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento entrega en mayo las últimas viviendas de las que dispone destinadas al alquiler socialEl ministro de Fomento aseguró que una parte de la subida del alquiler en las grandes ciudades hay que atribuirla a la escasez de oferta públicaEl ministro culpa a los ayuntamientos de Madrid y Barcelona pero las competencias sobre viviendas son del Gobierno central y las comunidades autónomas
9 meneos
147 clics

¿Comprar para alquilar? La rentabilidad se hunde a niveles de 2013

El fuerte aumento de los precios de la vivienda en algunas localizaciones ha provocado que la rentabilidad por alquiler se sitúe en el nivel más bajo de los últimos seis años.
19 meneos
83 clics

El lastre de la última burbuja del 'ladrillo': el 54% de las ejecuciones hipotecarias recaen sobre viviendas compradas en esa época

Miles de familias quedaron atrapadas en hipotecas muy elevadas y todavía hoy sigue habiendo muchas que no pueden hacer frente a las cuotas
16 3 0 K 96
16 3 0 K 96
16 meneos
199 clics

Un centenar de vecinos ingleses de la Urbanización Valle del Sol piden legalizar sus viviendas

La urbanización Valle del Sol, en la pedanía de Gea y Truyols, puede parecer el escenario de rodaje de una película con un argumento distópico pero lo que allí acontece es la vida real de más de un centenar de británicos, que desde hace 20 años afrontan una pesadilla en lugar del sueño de jubilación que, a precio de "burbuja", costearon con la venta de su patrimonio. No disponen de cédula de habitabilidad, tampoco alumbrado público ni redes de saneamiento
7 meneos
50 clics

Vuelco judicial: los tribunales dan la espalda a los afectados por hipotecas multidivisa

Apenas hay una docena de demandas en los tribunales, pero la balanza comienza a inclinarse del lado de la banca. Los afectados por las hipotecas multidivisa han visto en los últimos meses cómo algunas audiencias provinciales les están quitando la razón tirando por tierra las sentencias favorables que habían recibido hasta ahora por parte de los juzgados de primera instancia. De ahí que muchos afectados tengan miedo a demandar y a enfrentarse a la banca y a sus poderosas estructuras jurídicas en los tribunales.
14 meneos
207 clics

De Fadesa a Martinsa: la lenta agonía del promotor más ambicioso

Un viaje de ida y vuelta a Madrid en menos de quince horas, con cena incluida que se prolongó hasta las tres de la madrugada, sirvió a Manuel Jove para cerrar la venta de la inmobiliaria familiar que había levantado, Fadesa. Se hacía al final con una cotizada el promotor y operador de suelo Fernando Martín, que había saltado a la palestra pública por su efímero paso por la presidencia del Real Madrid. Esta es la historia de una agonía
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
67 meneos
203 clics

El stock "invendible" de viviendas torpedea la recuperación del sector

Fitch advierte de que el 25% del stock de vivienda en España es "invendible" por su "pobre localización"Los últimos datos oficiales, correspondientes a 2014, cifran en 535.735 el número de viviendas nuevas sin venderLos salones de Madrid y Barcelona testan la salud del negocio inmobiliario, que ha cambiado el paso pero solo en las grandes ciudades
58 9 0 K 110
58 9 0 K 110
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad para acceder a una vivienda se complica y toca máximos de los últimos seis años

Los precios de la vivienda están subiendo tanto en España como en la Eurozona. El mercado inmobiliario vuelve tener a vida, la demanda de inmuebles en zonas 'calientes' es intensa, mientras que la oferta es limitada. Esta situación está encareciendo la media de los precios (tanto de compra como de alquiler), que suben más rápido que la renta bruta de los hogares, complicando la accesibilidad a la vivienda, que en la actualidad se encuentra en niveles de marzo de 2012 en el caso de España.
12 3 4 K 82
12 3 4 K 82
8 meneos
113 clics

Casas de lujo: Mucha demanda y poco suelo en Madrid: el último ejemplo de la hiperinflación

Una nueva operación inmobiliaria se está gestando en el centro de Madrid, frente al consulado de Cuba, apenas a 700 metros del paseo de la Castellana y a un kilómetro del Santiago Bernabéu. Sobre la mesa, una parcela de 10.000 metros cuadrados finalistas de uso residencial y un precio entre 60 y 65 millones de euros. Hablamos del solar situado en paseo de la Habana 147, sobre el que en la actualidad se levantan cinco chalés —con superficies entre 300 y 400 metros cuadrados— y cuyos herederos quieren vender en bloque.

menéame