Actualidad y sociedad

encontrados: 293, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
13 clics

ONU documenta medio centenar de fosas comunes por choques étnicos en RD Congo

La Oficina conjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (BCNUDH) dijo que ha documentado medio centenar de fosas comunes en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), donde choques entre miembros de etnias rivales el pasado diciembre causaron al menos 890 muertos. "Hemos encontrado al menos una cincuentena de fosas comunes, así como tumbas individuales en ese espacio",explicó hoy a Efe el director del BCNUDH,Abdoul Aziz Tshioye. Las fosas no se encuentran solo en Yumbi,el que se consideraba el epicentro de la violencia
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
15 meneos
19 clics

Brote de ébola en el Congo causa más de 400 muertes

El brote de ébola que azota dos provincias del noreste de la República Democrática del Congo (RDC) cumple este viernes seis meses, una epidemia que ha causado 468 muertos y que sigue sin estar controlada, reseñó EFE. De esas muertes, 414 se confirmaron en pruebas de laboratorio y 54 son probables, según el último boletín del Ministerio de Sanidad de la RDC, con datos vigentes hasta el 30 de enero.
13 2 0 K 52
13 2 0 K 52
5 meneos
7 clics

Las ONG alertan del peligro de abusos sexuales a mujeres a cambio de la vacuna del ébola en Congo

La investigación de varias ONG, en el país reina la desconfianza hacia los trabajadores de la salud. Además, la violencia machista ha aumentado desde agosto, cuando comenzó el actual brote de ébola. Muchos de los encuestados dicen estar alarmados por el elevado número de casos en los que las personas exigen favores sexuales a cambio de tratamientos para el ébola. En varios de los grupos de discusión se mencionó también el riesgo de que los trabajadores en primera línea del ébola cometan abusos y explotación.
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
20 meneos
23 clics

OMS: el Ébola se propaga en el Congo por “problemas de seguridad”

La agencia de salud de la ONU dijo en un informe que los ataques recientes a las clínicas de ébola afectaron ayuda médica durante varios días. Funcionarios reportaron recientemente docenas de nuevos casos confirmados y potenciales. La semana pasada, el jefe de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que el brote se estaba “contrayendo” y elogió los esfuerzos para evitar una crisis mayor. Tariq Riebl, de la Comisión de Rescate Internacional, tenía un panorama completamente diferente. Ahora el fin del brote está más lejos y amenaza extenderse.
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
80 meneos
953 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué el Congo es tan pobre?  

Con más de 80 millones de habitantes que viven en un territorio del tamaño de Europa occidental, el Congo no solo es uno de los países más grandes de Africa sino también uno de los países más pobres y violentos de todo el planeta. La mayor parte de la población del Congo vive con menos de un dólar al día, el hambre es común y la guerra de guerrillas es tan típica en este país que ya ni siquiera es de interés periodístico. Pero su historia es mucho más compleja que los artículos de clickbait que has podido encontrar en tu feed de Twitter.
46 34 10 K 259
46 34 10 K 259
326 meneos
1400 clics
El brote de ébola del Congo acelera su expansión

El brote de ébola del Congo acelera su expansión

La peor pesadilla de los epidemiólogos se hace carne en el Congo. El brote de ébola que comenzó en el este del país en verano de 2018 no sólo sigue fuera de control, sino que se extiende a velocidades comparables a la gran epidemia de 2014 y 2015 en África Occidental, que acabó con la vida de más de 11.000 personas en tres países. Cada día aparecen nuevos contagiados fuera de los radares de los expertos, inesperados y consolidados.
131 195 2 K 309
131 195 2 K 309
35 meneos
40 clics

El número de muertos por la epidemia de ébola en RDC aumenta hasta los 914

Ya son 914 los fallecidos por la epidemia de ébola declarada a finales del pasado mes de julio en República Democrática del Congo, según ha informado este...
29 6 1 K 24
29 6 1 K 24
3 meneos
18 clics

“El ébola no debe politizarse todavía más”

“Si hubiéramos hecho proyecciones en enero con la información que poseíamos entonces, diríamos que existía una ruta clara, para que la epidemia fuera controlada a finales de junio. Hoy, desde luego, eso no va a suceder. Nos va a llevar mucho más tiempo”
9 meneos
96 clics

David Van Reybrouck: "Aunque se agoten las minas, el Congo continuará tal y como está" (Entrevista)

El historiador belga David Van Reybrouck ha visitado España para presentar Congo, su monumental retrato del país africano que se edita por primera vez en castellano. Después de haberse convertido en un éxito editorial internacional, con más de medio millón de ejemplares vendidos, Van Reybrouck habla sobre el libro, y desgrana para RTVE.es las claves que explican la trágica situación de brutalidad y pobreza que vive el que paradójicamente es uno de los países más ricos del planeta.
15 meneos
13 clics

Asesinado sacerdote congoleño en Mozambique

Se trata del séptimo sacerdote asesinado en África y el décimo en el mundo en lo que va de año, registrándose 3 homicidios en América Latina.
214 meneos
1744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La epidemia de ébola en RD del Congo, fuera de control

El brote de ébola que azota la República Democrática del Congo (RDC) ha superado los 2000 contagios y alcanzado casi los 1.350 muertos, según informa el Ministerio de Sanidad del país centroafricano....
178 36 33 K 12
178 36 33 K 12
9 meneos
22 clics

Las carreteras y la deforestación explotan en la cuenca del Congo (ENG)

Los caminos de la tala se están expandiendo dramáticamente en la Cuenca del Congo, lo que lleva a colapsos catastróficos en las poblaciones de animales que viven en la segunda selva tropical más grande del mundo. Igualmente preocupante es que la tasa de destrucción de bosques causada por las nuevas carreteras en la Cuenca del Congo ha aumentado considerablemente con el tiempo, cuadruplicándose desde 2000.
360 meneos
778 clics
El ébola llega a una ciudad congoleña con más de un millón de habitantes

El ébola llega a una ciudad congoleña con más de un millón de habitantes

La República Democrática del Congo (RDC) confirmó este lunes el primer caso de ébola en la ciudad de Goma, a unos 350 kilómetros del epicentro de esta epidemia y donde residen más de un millón de personas. Según el Ministerio de Sanidad congoleño, el caso positivo responde a un pastor evangelista que llegó en autobús a Goma el 14 de julio tras permanecer varios días en Butembo, una de las urbes más afectadas por el ébola, junto a Beni y Katwa, en la provincia de Kivu del Norte (noreste).
139 221 0 K 212
139 221 0 K 212
64 meneos
66 clics
La OMS declara el ébola "emergencia de salud pública" mundial

La OMS declara el ébola "emergencia de salud pública" mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el miércoles el brote de ébola en República Democrática del Congo "emergencia de salud pública de interés internacional", una denominación poco común que sólo se utiliza para las epidemias más graves. "Es hora de que el mundo tome nota", dijo en un comunicado el director general de la OMS, edros Adhanom Ghebreyesus, quien aceptó el consejo de su junta asesora de invocar las disposiciones de emergencia sólo utilizadas por el organismo de salud de la ONU en cuatro ocasiones anteriormente.
51 13 1 K 212
51 13 1 K 212
16 meneos
26 clics

Singapur se incauta de una cantidad récord de marfil y escamas de pangolín de contrabando [ing]

Casi nueve toneladas de colmillos de contrabando de unos 300 elefantes fueron descubiertas el domingo en un container del Congo a Vietnam, que también incluía un enorme alijo de escamas de pangolín, de más de 2000 de esos mamíferos. El valor estimado en el mercado negro es de 12'9 millones de dólares para el marfil, y 35'7 millones para las escamas, ascendiendo a más de 112 millones el valor de las escamas incautadas en cuatro meses. (La noticia de abril: www.meneame.net/m/mnm/incautado-cargamento-ilegal-13-toneladas-escamas )
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
10 meneos
67 clics

Un nuevo libro indaga en el asesinato olvidado del secretario general de la ONU Dag Hammarskold

Es un libro que comienza lentamente. En sus primeras páginas parece el informe de un controlador de tráfico aéreo. De hecho, de eso se trata. Una historia de un avión, de un accidente aéreo, como ocurre a menudo en las pistas de aterrizaje mal señalizadas de la sabana africana. En resumen, un accidente, un golpe del destino. Además, esto es lo que se presentó en su momento, un error de pilotaje, en el que una tripulación no familiarizada con África habría confundido Ndola en Zambia con Ndolo, que en ese momento era el aeropuerto de Leopoldville
7 meneos
14 clics

Arabia Saudí prohíbe la entrada a los viajeros procedentes de RDC por el brote de ébola

Arabia Saudí ha prohibido la entrada al país a las personas procedentes de República Democrática del Congo (RDC) por miedo a que se extienda el brote de ébola en el país africano de cara al inicio de la peregrinación a La Meca."La concesión de visados para la gente procedente de RDC ha sido suspendida para preservar el bienestar de los peregrinos", según ha informado el Ministerio de Exteriores saudí.
22 meneos
21 clics

Más de 500 niños mueren de ébola en el Congo

El virus del ébola se ha cobrado las vidas de más de 500 niños en República Democrática del Congo (RDC) desde su aparición hace un año, informó Save the Children, que advirtió que la propagación de la enfermedad se ha acelerado en los últimos meses. En total, alrededor de 737 niños han sido infectados con la enfermedad desde que apareció el ébola en la RDC el 1 de agosto de 2018, precisó la organización no gubernamental internacional en un comunicado.
43 meneos
45 clics

El ébola ya tiene cura

Dos fármacos (mAb114 y REGN-EB3) que se han usado desde noviembre de 2018 en un ensayo en el brote de ébola de República Democrática del Congo (RDC) han mostrado unas tasas de supervivencia cercanas al 90% en personas infectadas con el virus. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el resto de agentes sobre el terreno han decidido que, de ahora en adelante, serán los únicos medicamentos con los que se tratará a los futuros pacientes.
19 meneos
30 clics

La paradoja del sarampión: en el Congo mata más que el ébola y en el Reino Unido se desploma la vacunación

La OMS lleva años alertando sobre la brutal dualidad del sarampión en el mundo. Mientras en países como el Congo, que ha registrado más de 2.700 muertos por esta enfermedad en lo que va de año, las organizaciones no gubernamentales intentan obtener fondos para conseguir inmunizar a los ciudadanos, en Estados desarrollados, como el Reino Unido, se extienden los antivacunas.
412 meneos
1747 clics

Más incendios en Angola y el Congo que en la Amazonía: Mapa

Las llamas que arden en la Amazonía agitan las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro, pero en realidad Brasil está de tercero en el mundo en incendios forestales en las últimas 48 horas, según datos satelitales MODIS analizados por Weather Source. Weather Source ha registrado 6.902 incendios en Angola en las últimas 48 horas, en comparación con 3.395 en la República Democrática del Congo y 2.127 en Brasil.
126 286 6 K 272
126 286 6 K 272
21 meneos
21 clics

Asciende a 2.000 la cifra de muertos por ébola en el este del Congo

El número de muertos por el brote de ébola desatado hace un año en la República Democrática del Congo ha superado los 2.000, según los datos del Gobierno publicados el viernes, en un escenario en el que al elevado número de fallecidos se suma la desconfianza de las comunidades locales y los problemas de seguridad generalizados. El equipo del Gobierno congoleño encargado de gestionar el brote dijo que el número de casos confirmados y probables supera los 3.000, en lo que ya se ha convertido en la segunda peor epidemia del virus registrada.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
8 meneos
19 clics

50 muertos al descarrilar un tren en Congo

Al menos cincuenta personas han fallecido en la madrugada del jueves al descarrilar un tren en la localidad de Mayibardi, en el sureste de la República Democrática del Congo (RDC), según informa el Gobierno africano. El ministro congoleño de Acción Humanitaria, Steve Mbiyaki, dio esa cifra de muertos, aún «provisional», aunque indicó que también hay «varios heridos».
5 meneos
17 clics

Cerca de dos tercios de los pacientes ingresados por ébola en RDC han recibido el alta, según la OMS

Moeti, la directora regional de la oficina regional de la OMS para África, ha destacado que "mientras se lucha para lograr que no haya casos tras catorce meses de brote, hay algo especial en que mil personas hayan derrotado al ébola, como si todos esos ceros fueran de alguna forma un signo de que el balance está cambiando".
35 meneos
46 clics

Asesinan a un periodista involucrado en la lucha contra el ébola en el Congo

No está claro si Mahamba Mumbere fue asesinado por su trabajo como periodista o por su participación como agente comunitario en la lucha contra el ébola.
29 6 0 K 42
29 6 0 K 42

menéame