Actualidad y sociedad

encontrados: 873, tiempo total: 0.044 segundos rss2
9 meneos
30 clics

Tendencias Globales de la Inversión en Energías Renovables

Frankfurt School of Finance & Management y Bloomberg New Energy Finance han publicado este excelente informe sobre las Tendencias Globales de la Inversión en Energías Renovables a 2014. Se puede observar que a nivel mundial el desarrollo de las renovables es imparable. Algunos datos: las adiciones de capacidad nueva supusieron 100 GW, más que toda la capacidad nuclear de los EEUU, casi todo en solar y eólica; casi la mitad de esas inversiones ocurrieron en países en desarrollo, China, India y Brasil, principalmente; etc
30 meneos
72 clics

La población mundial crece más de lo previsto

Los dirigentes de Naciones Unidas llevan décadas preocupados por el ritmo de crecimiento de la población. Hace algunos años, las estimaciones de referencia auguraban que la población mundial alcanzaría su máximo de 9000 millones de habitantes en 2070, para después descender hasta los 8400 millones en 2100. En la actualidad se sitúa en 7200 millones de personas. En fecha reciente la ONU revisó estas cifras al alza: se espera que la población ascienda a 9600 millones para 2050 y continúe aumentando hasta llegar a 10.900 millones para 2100.
25 5 0 K 122
25 5 0 K 122
2 meneos
6 clics

El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para España en 2015 hasta el 2,5%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cinco décimas su previsión de crecimiento para España este año, hasta el 2,5%, lo que supone la mayor revisión al alza entre todas las economías avanzadas y sitúa al país a la cabeza del crecimiento de las grandes economías de la eurozona.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
6 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el mundo nacen 367.000 personas y mueren 154.080 cada día

Según la CIA, en el mundo nacen 367 000 personas y mueren 154 080 cada día (media obtenida del último censo de la CIA realizado en el año 2013) Restando el número de nacimientos entre el de muertes diarias se puede calcular que el crecimiento diario medio es de 212 920 personas por día, un ratio de nacimientos/muerte por día, de 2,38 nacimientos por cada muerte. Fuente: www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/xx.html
14 meneos
67 clics

De la ‘Riuada’ a la ‘Ritada’, la ruta del “despilfarro” en Valencia

La Ruta per l’Horta Amenaçada/Ruta del Despilfarro reúne por primera vez en Valencia a ciudadanos, afectados y a toda la oposición de izquierdas en un recorrido inédito por barrios y zonas de huerta “arrasados en 24 años por el urbanismo de Rita Barberá”, explicaron sus responsables.De esta forma la ruta, también llamada De la Riuada a la Ritada analiza las causas y los efectos de la transformación de la ciudad tras lo que los organizadores llaman “dos grandes desastres que ha sufrido la capital del Túria, la Riada del 58 y los 24 años de...
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
5 meneos
75 clics

Vivir en la era de la mediocridad

En un reciente discurso basado en el último informe trimestral sobre la economía mundial, Christine Lagarde llama a evitar la "Nueva Mediocridad", entendida como una era de bajo crecimiento económico hacia la que tenderíamos (casi) inexorablemente.
31 meneos
35 clics

Podemos reconoce que su crecimiento se ha "atemperado" y confía en "repuntar" en campaña

El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha reconocido este lunes que las últimas encuestas electorales ponen de manifiesto que el crecimiento que ha experimentado el partido desde su crecimiento se ha "atemperado", pero ha asegurado que confían en "repuntar" en la campaña electora autonómica de cara a los comicios del 24 de mayo.
26 5 2 K 126
26 5 2 K 126
4 meneos
79 clics

Estas son las perspectivas de crecimiento a nivel mundial del Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado sus previsiones de crecimiento económico a nivel mundial, en las que Papúa Nueva Guinea, pequeño país fronterizo con Indonesia, aparece como el país que más crecerá a lo largo de 2015, con una tasa de crecimiento del 19,5 %.
13 meneos
91 clics

El crecimiento y la deuda. Nos hipotecan a todos

si la gente gana más, pero decide gastar eso que gana en bienes y servicios producidos fuera, entonces no estamos haciendo nada. O dicho de otro modo: tienen razón los que dicen que subir los sueldos en un país donde la gente se gasta la extraordinaria en Iphones no es una mejora para el país, sino para Apple...
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
5 meneos
10 clics

Rajoy eleva al 2,9% la previsión de PIB de 2015 y 2016

Rajoy eleva al 2,9% la previsión de PIB de 2015 y 2016. Noticias de España. El presidente del Gobierno ha mostrado convencido de que España creará más de 500.000 empleos este año y un millón de puestos entre 2014 y 2015
16 meneos
53 clics

El inesperado frenazo de la economía de EEUU despierta dudas en los mercados

El frenazo de la economía estadounidense en el primer trimestre del año ha sido mucho mayor del esperado por los analistas. Las previsiones apuntaban a un crecimiento anualizado del PIB del 1,1% y el indicador preliminar se ha quedado en un exiguo 0,2%. El dato ha despertado las lógicas dudas en los mercados: las Bolsas europeas han cerrado con caídas de dos puntos porcentuales, Wall Street ha abierto también con descensos, aunque moderados, y el euro ha escalado un peldaño más hasta situarse otra vez por encima de los 1,11 dólares.
4 meneos
4 clics

La economía española acelera su crecimiento trimestral dos décimas, hasta el 0,9%

La economía española creció un 0,9% en el primer trimestre del año, dos décimas más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa interanual, por su parte, se situó en el 2,6% en el primer trimestre, seis décimas que en el trimestre anterior, acelerando la trayectoria de recuperación que inició en la segunda mitad de 2013.
7 meneos
19 clics

Estados Unidos crece a un anémico 0,2% y le echa la culpa al frío

Lejos del 1 por ciento que había pronosticado el mercado y los principales medios especializados, la economía estadounidense creció un magro 0,2 por ciento durante el primer trimestre de 2015. La anémica cifra estuvo muy por debajo de la tendencia observada el año pasado y se culpa de ésto al fuerte descenso de las exportaciones (caída en el comercio mundial), la inversión fija, el gasto del gobierno.... y el frío, dado que este invierno fue uno de los más gélidos de la historia.
2 meneos
3 clics

Se desacelera EEUU; Su economía crece 0,2% en primer trimestre

PIB mexicano, en riesgo por debilidad de ese país: analistas
1 1 3 K -34
1 1 3 K -34
8 meneos
14 clics

Luis de Guindos augura desde 2016 a 2018 subidas salariales del 1,5% de media

El ministro de Economía ha pronosticado crecimientos cercanos al 3% anual hasta 2018 y la creación de 2,1 millones de empleos en cuatro años. De Guindos ha asegurado que España ha salido de la recesión, pero ha advertido de que la economía, con un 23% de paro, sigue en crisis. Ha defendido la amnistía fiscal: "Éramos conscientes en el Gobierno de que tenía efectos que no son los ideales, pero sus
3 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mayorías piden incluir criterios medioambientales

El Eurobarómetro de la Comisión Europea realizó una serie de entrevistas personales para calibrar las actitudes de la ciudadanía hacia el medio ambiente. Para el 61% de las personas entrevistadas en España, el criterio social y el criterio medio-ambiental es igual de importante que el criterio económico. El 89% de los españoles afirma que tanto las grandes empresas y la industria no están haciendo lo suficiente. Lo mismo piensan del gobierno, ya el 86% dice que no está haciendo lo correcto.
7 meneos
64 clics

5 lecciones para América Latina del mayor ranking global de educación

El nuevo ranking divulgado este miércoles, el más amplio publicado hasta ahora, compara el desempeño de estudiantes de secundaria en matemáticas y ciencia en 76 países. Hong Kong ocupa el segundo puesto, Corea del Sur el tercero y Japón y Taiwán comparten el cuarto.
4 meneos
123 clics

¿Por qué la Eurozona se está recuperando? [ENG]

Se multiplican la signos de que al fin la Eurozona esta experimentando un crecimiento económico robusto. La mayoría de las grandes economías europeas acabaron teniendo un importante crecimiento en el primer trimestre de 2014. ¿Qué es lo que ha propiciado este crecimiento? ¿Por qué ocurre ahora?
6 meneos
12 clics

Guindos destaca que el PIB está creciendo a un ritmo del 3,5% durante el primer semestre

Para el ministro de Economía y Competitividad, el principal riesgo para la economía española es la inestabilidad política que podría producirse tras las elecciones en España
10 meneos
142 clics

Reloj Malthusiano  

El reloj Malthusiano es el nombre de una representación visual digital de varias fuentes de datos críticos mundiales los cuales destacan las interrelaciones entre mercados clave globales (precio de alimentos y petróleo) y otros datos reales (población y nivel de CO2 en la atmósfera).
21 meneos
40 clics

La economía actual es el problema, no la solución

Dos nuevos informes recogen más evidencias sobre el riesgo que supone para la Tierra la actividad económica humana, y nos impactan con algunos datos como que las 85 personas más ricas del planeta son igual de ricos que el 50% más pobre, y además la diferencia se ha ampliado. Si no somos capaces de tomar el futuro con nuestras propias manos, nadie más lo hará por nosotros. Hace falta una nueva narrativa económica y social basada en el decrecimiento y ahora tenemos una oportunidad histórica para lograr el cambio sistémico que necesitamos.
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
11 meneos
29 clics

La Comunitat Valenciana aumenta un 1,1% su PIB entre enero y marzo, cifra líder en España

La Comunitat Valenciana lideró el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año, con un incremento del 1,1%, dos décimas por encima de la media nacional (0,9%)...
26 meneos
129 clics

La Banca Ética muestra sus cifras de crecimiento en España

Con la publicación de dos webs interactivas, las dos entidades éticas con ficha bancaria en España, Fiare Banca Ética y Triodos Bank, presentan su balance económico y social en un ejercicio de transparencia en el que muestran unas cifras de crecimiento y beneficio muy superiores a la media del sector, demostrando así una creciente concienciación sobre el uso del dinero y la elección de este tipo de banca responsable por parte de los clientes españoles. Triodos Bank fue el primer banco ético con operativa plena en España.
22 4 3 K 145
22 4 3 K 145
4 meneos
11 clics

El coste por hora trabajada retoma la senda de crecimiento al subir un 1,6% hasta marzo

El coste por hora trabajada subió un 1,6% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2014, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
14 meneos
70 clics

El Banco de España rebaja el crecimiento potencial de la economía del 3% al 1,25%

Justo cuando se vislumbraba una recuperación vigorosa en el horizonte, el Banco de España vierte un jarro de agua fría sobre un Gobierno lanzado a la euforia electoralista. En su Informe Anual de 2014
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119

menéame