Actualidad y sociedad

encontrados: 12830, tiempo total: 0.041 segundos rss2
44 meneos
45 clics

Repsol designa consejero delegado a Josu Jon Imaz

Repsol ha designado consejero delegado de la compañía al actual director general del Área Industrial y Nuevas Energías, Josu Jon Imaz, indicaron a Europa Press en fuentes del sector. El expresidente de la ejecutiva de EAJ-PNV, que abandonó en 2007 la vida política, lleva desempeñando funciones de responsabilidad en Repsol desde 2008, donde en la actualidad ocupa además el cargo de presidente de la filial Petronor.
1 meneos
15 clics

Infografía: ¿Quien es el dueño de los medios de comunicación en españa?  

(Infografía) Familias poderosas, empresas, aristócratas... ¿Quien es el accionariado de los medios de comunicación en españa?
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
2 meneos
35 clics

Los nuevos tratados de libre comercio

Interesante texto que explica como los nuevos tratados de libre comercio son en realidad medidas proteccionistas. Terminó la época de crecimiento mundial impulsada por la globalización. Se están preparando dos grandes Tratados de Libre Comercio (TLC), que colocarían a Estados Unidos en el centro estratégico, trazado para extender su dominio a ambos lados del Pacífico y Europa del Este. Lejos de ser un medio para intensificar el comercio mundial y ....
12 meneos
115 clics

Todo va estupendo… y los datos lo confirman [Opinión]

Una idea que se repite, un día sí y otro también: estamos saliendo de la crisis, ha valido la pena el sacrificio realizado en los últimos años, nuestro esfuerzo está siendo recompensado. Para justificarla, los políticos del Partido Popular –y la pléyade de medios de comunicación, tertulianos y economistas que les son afines- acuden a todo tipo de tretas y argucias estadísticas.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
8 meneos
67 clics

España descansa sobre los hombros del 30% de la población

El sector privado apenas ocupa a 14 millones de personas, el 30% de la población total, de cuya producción depende el conjunto del país.
6 2 11 K -59
6 2 11 K -59
18 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "ricos" sólo tienen obligaciones: véase el caso de Lucía Figar

El último dogma de fe que se está implantando en este país es patentar la norma de que los “ricos” sólo tienen que tener obligaciones y que hay derechos que no son para ellos. Véase por ejemplo el caso de Lucía Figar que está cobrando una ayuda de la Comunidad de Madrid de 1.100 euros anuales para guarderías con siendo “rica”, puesto que tiene un salario que supera con creces los 60.000 euros brutos anuales.
15 3 4 K 104
15 3 4 K 104
1 meneos
2 clics

Dos diablos en un país, el caos nuestro de cada día

Esta es la historia de dos países, de dos diablos. El caos nuestro de cada día. En 15 minutos Jorge Vargas, director del Estado de la Nación, narra un cuento filoso, de dos países. Uno en declive y otro excepcional. Dos mitades que se sabotean todos los días. ¿Se puede negociar con el diablo? Esa es la encrucijada de Costa Rica
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
6 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela convertirá más de 10.000 coche abandonados en materiales de construcción

Venezuela ha decidido recurrir al reciclaje para compensar los problemas de abastecimiento en algunos sectores como el siderúrgico. El gobierno del país ha anunciado un plan para convertir los vehículos inservibles o abandonados en material de construcción. Ya se han enviado 10,485 automóviles, 9,651 motos, y 539 bicicletas. Toda esa chatarra será enviada a la planta de Sidor, donde será convertida en varillas de acero corrugado (cabillas) para su utilización en la construcción.
3 meneos
13 clics

China se convierte en la primera economía mundial

Estados Unidos está al borde de perder su estatus como primera economía mundial y es posible que este mismo año China se convierta en la principal potencia económica, según datos de importantes agencias de estadísticas internacionales. EE.UU. ha sido el líder global desde 1872 tras superar en ese año al Reino Unido. Sin embargo, de acuerdo con el diario The Financial Times, en 2014 el gigante asiático podría desplazar a Estados Unidos al segundo lugar.
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
6 meneos
153 clics

Las 50 grandes corporaciones que controlan el mundo

La mayor crisis financiera desde el crack del 29 ha sacudido con fuerza al mundo empresarial en los últimos años. Sin embargo, las grandes compañías mundiales han logrado superar la tormenta e incluso salir fortalecidas. En algunos casos, como ocurre con las tecnológicas Apple y Google, estos años de crisis han coincidido con su despegue y ahora se encuentran en una situación privilegiada para emprender operaciones corporativas.
5 1 8 K -39
5 1 8 K -39
2 meneos
14 clics

China, desplazará a EEUU como primera economía mundial

Estados Unidos, que se convirtió en el líder global en 1872, cuando superó a Reino Unido, podría perder este mismo año su estatus a manos de la potencia asiática, según informa Financial Times.
1 1 11 K -122
1 1 11 K -122
42 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banco Mundial: Uruguay y Venezuela las naciones de América Latina con más ingreso real por habitante

Uruguay y Venezuela, dos países cuyos gobiernos emprendieron en la última década políticas económicas alternativas a las que imperaron en América Latina después de la crisis de la deuda de los años 80, se colocaron como las naciones con el mayor ingreso real por habitante en la región, revelaron los resultados de un programa de comparación estadística internacional del Banco Mundial.
14 meneos
46 clics

En Venezuela necesitas entre 85 y 214 salarios minimos para poder comprarte un auto

Los montos de comercialización de vehículos publicados ayer, son "justos", dice el Gobierno. La realidad es que se necesitan 85,89 salarios mínimos (calculados a 4.251,78 bolívares) para poder adquirir el de menor precio
11 3 15 K -38
11 3 15 K -38
38 meneos
49 clics

¿Por qué falta voluntad política para luchar contra el fraude?

La Administración rehúye de los informes de economía sumergida porque sus resultados pueden evidenciar, con toda probabilidad, una política antifraude ineficaz y precisamente lo último que desean los responsables políticos en este momento es someter a escrutinio de toda la opinión pública sus políticas económicas.
31 7 0 K 26
31 7 0 K 26
23 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Galeano y "Las venas abiertas de América Latina": No volvería a leerlo

Eduardo Galeano fue lapidario con su histórico libro "Las venas abiertas de América Latina", del cual dijo estar arrepentido de haberlo escrito. "No tenía conocimientos de economía ni de política cuando lo escribí", afirmó en la II Bienal del Libro en Brasilia. A 43 años de su edición original, Galeano afirmó que "no sería capaz de leer el libro de nuevo", y agregó que "esa prosa de izquierda tradicional es pesadísima".
9 meneos
56 clics

El boom económico de Nigeria

Nigeria es desde pocos años uno de los países más industrializados y prósperos de África, con crecimientos anuales de más del 7% y entre los 10 de mayor crecimiento en el mundo. Con grandes reservas petrolíferas y naturales, será la mayor economía africana en el 2025 según las previsiones.
38 meneos
69 clics

Alemania reduce su deuda pública en 2013 mientras la Zona euro registra un aumento de casi 271.000 millones de euros

De las diecisiete economías europeas de la Zona euro, solamente una, la de Alemania, registró una disminución de deuda pública relativa en 2013 (un -2,6%), una circunstancia extraordinariamente excepcional, sobre todo, al ser comparada con la que la evolución de la deuda pública española ha experimentado en los últimos años. Seis de las diecisiete economías europeas de la Zona euro acabaron el ejercicio 2013 con una cifra de deuda pública superior al 100% de su respectivo PIB, según los últimos datos publicados por Eurostat.
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
6 meneos
10 clics

La CE dice que la situación en España sigue siendo "grave" por el desempleo

La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que hay "señales positivas" en la economía española y que el Gobierno implementa de manera muy eficiente las reformas, pero recalcó que la situación sigue siendo "grave", principalmente debido al desempleo. "En general hemos visto que el Gobierno español ha sido muy, muy eficiente a la hora de aplicar todas las medidas que habían decidido", señaló el vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos y Monetario en funciones, Siim Kallas, en la rueda de prensa en la que presentó las previsiones macroeconómicas
1021 meneos
6306 clics
El Estado tira a la basura más de 3.500 millones en infraestructuras que no funcionan o ni se han terminado

El Estado tira a la basura más de 3.500 millones en infraestructuras que no funcionan o ni se han terminado

Túneles cerrados, carreteras que no llevan a ningún sitio, tranvías que no circulan, aeropuertos sin vuelos, edificios a medio construir… En estos años, España ha quedado plagada de este tipo de proyectos que han costado el equivalente a un 0,4% del PIB y que no pueden ser ni utilizados.
268 753 0 K 558
268 753 0 K 558
6 meneos
22 clics

¿No se hundía Venezuela? Tiene el 2º mayor poder adqusitivo ciudadano de América Latina

Casi $17 mil por persona. VIDEO y cifrás del Banco Mundial. Le siguen México, Panamá y Brasil; lidera Uruguay. El más bajo es el de Haití, con 1500. Venezuela es el segundo país con mayor poder adquisitivo de Latinoamérica, en cuanto al poder interno bruto por habitante, medido en términos de paridad de poder de compra, con 16.965 dólares, indicó el reporte del Programa de Comparación Internacional (ICP, por sus siglas en inglés) del Banco Internacional.
5 1 15 K -95
5 1 15 K -95
9 meneos
48 clics

Venezuela: el estado de los 11 motores para incentivar la economía

La economía de Venezuela está en problemas. Y en eso, más allá de las causas y soluciones que cada uno alega, coinciden gobierno y opositores. Por eso, el presidente Nicolás Maduro dio inicio esta semana a una nueva "ofensiva económica" para acabar con la alta inflación, el desabastecimiento de productos básicos y el déficit fiscal que aquejan a un país que, además, vive momentos de tensión política y social. La idea es que, con dineros de la renta petrolera y de los privados, Venezuela pueda incentivar la inversión y la producción en 11 sector
2 meneos
5 clics

El gobernador del Banco de Inglaterra ve signos de recuperación [EN]

La economía inglesa se está recuperando según el parecer de Mark Carney, el gobernador del Banco de Inglaterra.
6 meneos
13 clics

Guindos dice que la tasa Tobin será "razonable" y no causará deslocalizaciones ni "ningún tipo de distorsión"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que la tasa a las transacciones financieras que pretenden poner en marcha 11 países de la UE -entre ellos España, Alemania, Francia e Italia- será razonable y no causará deslocalizaciones de la industria financiera ni ningun tipo de distorsión.
7 meneos
12 clics

Los salarios seguirán perdiendo poder adquisitivo al menos hasta 2015

La política de bajos salarios ha venido para quedarse. Al menos, hasta 2015. Pese a la incipiente recuperación de la actividad y a que la economía volverá a crear puestos de trabajo –aunque sea de forma muy moderada–, los salarios continuarán perdiendo poder adquisitivo. En concreto, este año, y en términos reales, se estancarán en el 0,0%, mientras que el próximo caerán un 0,5%.
2 meneos
11 clics

Cospedal asegura que con intereses cortoplacistas no se consiguen votos

La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que "con intereses cortoplacistas, en este momento, no se va a ningún lado y ni siquiera se consiguen votos".En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, y en el que ha presentado a la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, Cospedal ha reconocido que a veces "tomar decisiones impopulares es duro" pero "el no tomar las decisiones adecuadas" lo que producirá es que los ciudadanos den "la espalda".

menéame