Actualidad y sociedad

encontrados: 5207, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
43 clics

Sólo dos países europeos integran el top 30 de los principales productores mundiales de gas

Mientras dentro de las diez principales economías del mundo se observan hasta cuatro estados miembros de la UE -Alemania, Francia, Reino Unido e Italia-, dentro del top 30 del ranking de producción mundial de gas no aparece, sin embargo, un solo país de la Zona euro que integre dicha clasificación.
3 meneos
71 clics

La ‘bombilla de los pobres’  

La ‘bombilla de los pobres’ que triunfa en suburbios de todo el planeta Alfredo Moser es un mecánico brasileño que, cansado de los fallos eléctricos, empezó a jugar con la idea de la refracción e inventó la ‘la bombilla de los pobres’
2 1 13 K -155
2 1 13 K -155
72 meneos
104 clics

El mundo genera el 22% de electricidad con energías renovables [ING]  

REN21 indica que las proporciones de energía renovable en la mezcla energética de un país varían bastante de país a país. Dependen de la disponibilidad de los recursos pero por encima de todo dependen de las decisiones políticas. REN21 también clasifica los países según su inversión anual en renovables así como por la generación de energía de cada tipo. España es líder en solar térmica, no así la fotovoltaica donde Alemania destaca. EEUU mantiene un 39% de energía proveniente del carbón, subiendo la media renovable países como Austria.
61 11 0 K 57
61 11 0 K 57
31 meneos
50 clics

Som Energia prevé para este 2014 facturar 9 millones de euros y dar servicio de electricidad a 22.000 hogares

Som Energia, la cooperativa de energía verde con sede en Girona y actualmente con casi 15.000 socios en todo el Estado, realiza la Asamblea General este sábado 14 de junio para mostrar los resultados del ejercicio 2013 y decidir una serie de medidas para hacer frente al nuevo escenario del mercado eléctrico español.
26 5 3 K 125
26 5 3 K 125
82 meneos
82 clics

Multitudinaria manifestación en Madrid por un cambio en la política energética  

Cerca de 10.000 personas venidas de toda España, convocadas por Anpier, se han manifestado por el madrileño Paseo de la Castellana y se han concentrado frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para exigir al Gobierno un cambio de rumbo inmediato en su política energética. Los manifestantes han pedido que se restituya a los pequeños productores de energías renovables los derechos que les otorgaron las normas que les dieron origen a sus instalaciones y que dimitan los máximos responsables del desastre energético que padecemos.
68 14 0 K 30
68 14 0 K 30
16 meneos
15 clics

Reino Unido: Las grandes empresas energéticas serán investigadas durante 18 meses para comprobar si pactan precios [ENG]

Debido a la ira pública por las elevadas facturas y el mal servicio de las proveedoras de electricidad y gas en los últimos meses, el gobierno británico ha tenido que actuar. La electricidad al por mayor es hoy un 23% más barata que hace un año, pero la factura del cliente no ha bajado. Las denuncias de que vulneran sistemáticamente la competencia y pactan los precios serán investigadas en detalle por el 'Ofgem'. De ser cierto, las seis grandes empresas del sector podrían ser castigadas con una drástica reducción en su volumen de negocio.
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
5 meneos
33 clics

El presente de las energías renovables: un 'mix' de amor-odio

Las energías renovables generan el 43% de la electricidad que se consume en España. Los datos oficiales arrojan que en 2013 el 21,2% de la electricidad consumida se obtuvo con generadores eólicos. Además, la eólica no es la única renovable que contribuye al suministro de luz. El porcentaje se eleva al 28% si se suman el resto de tecnologías renovables (solar y biomasa) y al 42,2% con la obtenida gracias al agua. Las energías renovables aportaron el 7,5% de la energía primaria del año pasado.
9 meneos
35 clics

La España bolivariana y la seguridad nacional

España es el país con más pleitos abiertos ante los tribunales internacionales de arbitraje junto con Venezuela, Argentina y Egipto. La oleada de demandas por la retroactividad en renovables no ha hecho más que empezar en un país con una dependencia energética del petróleo y del gas equivalente al 5% del PIB. La poca transparencia de los mercados de hidrocarburos o el deseo de convertir a España en un gran centro de intermediación gasista no garantiza la seguridad de suministro sino negocios que poco tienen que ver con la seguridad nacional.
2 meneos
10 clics

Detectan importantes recursos geotérmicos en Gran Canaria y Tenerife

Los trabajos se han realizado en el marco de los permisos de exploración que se desarrollan en los dominios mineros otorgados por el Servicio de Minas de la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias y que llegan a alcanzar extensiones equivalentes o superiores a los 100 kilómetros cuadrados para cada uno de ellos.
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
18 meneos
26 clics

Alberto Nadal dice que "no hay nada escrito sobre la vida útil de las nucleares"

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha afirmado que “no hay nada escrito” sobre la vida útil de las centrales nucleares y ha subrayado que el Gobierno ha creado el marco normativo adecuado para que la empresa gestora de la planta tome la decisión correcta que, según ha dicho, es su continuidad, “no sólo por su impacto económico, sino porque es una activo energético de vital importancia para el país”.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
5 meneos
59 clics

Se buscan 3.000 personas...

Aunque en las sociedades europeas y americanas es común la existencia de proyectos eólicos cooperativos y comunitarios, en España brillan por su ausencia. Los fundadores de la cooperativa Ecotècnia, manifestaron de palabra con ocasión del acto oficial de puesta en marcha del prototipo de aerogenerador bautizado como Ecotècnia 12/15 en 1984 “el hecho de que este aerogenerador esté en pié ayudará a ridiculizar Ascó y Vandellòs”. Pep Puig habla en este artículo del primer proyecto de estas características en España: "Vivir del aire".
3 meneos
4 clics

El Ayuntamiento del Valle de Mena dice NO a Garoña

El Ayuntamiento del Valle de Mena ha querido expresar su rechazo a la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña mediante la colocación de una pancarta en la fachada de la Casa Consistorial mediante la que se exige el cierre definitivo de la “Garoña es una rémora que hipoteca inversiones en las Merindades”; además, los responsables municipales se preguntan sobre las “alternativas” ofrecidas al respecto, como el fracking, que supone “la condena perpetua con la que quiere castigar” al Valle de Mena y las Merindades.
2 1 8 K -69
2 1 8 K -69
19 meneos
39 clics

La Agencia Internacional de la Energía se reúne a puerta cerrada en Madrid con representantes del sector energético

Ni el Ministerio de Industria lo ha anunciado ni su departamento de Comunicación se ha enterado tal y como nos ha transmitido a EnergyNews, pero lo cierto es que durante 5 días, desde este lunes, 23 de junio y hasta el viernes, representantes de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) se entrevistan a puerta cerrada con el sector energético en España. ¿A qué han venido? Por el Paseo de la Castellana 160 de Madrid, en el corazón del Ministerio de Industria, están desfilando uno a uno representantes de empresas energéticas,...
15 4 3 K 106
15 4 3 K 106
3 meneos
5 clics

Energía solar más barata y segura

El precio es el gran obstáculo para la energía solar. Pero para algunos expertos, no tardará en llegar una revolución energética de la mano de la electricidad producida a partir del Sol. «La revolución llegará cuando el precio de la electricidad solar se iguale al de la red en EEUU y eso sucederá en cuatro años», según explicó a este diario en una reciente entrevista Salim Ismail, director de la Universidad de la NASA y Google, la Singularity University, y ex vicepresidente de Yahoo.
3 0 6 K -58
3 0 6 K -58
10 meneos
25 clics

2013: otro año excepcional para las renovables

En 2005 sólo 15 países estaban comprometidos de forma seria con el desarrollo de las renovables. En 2013: ¡95! La capacidad instalada en generación eléctrica renovable ha crecido un 8,3% (1.560GW), alcanzando un 56% de la nueva capacidad total instalada. Más del 22% de la producción eléctrica del mundo proviene ahora de fuentes renovables. La hidráulica creció “sólo” un 4% pero representó las dos terceras partes del total. El resto de las renovables aumentaron un 17% para completar los 1.560 GW. 6,5 millones de personas trabajan en el sector.
35 meneos
36 clics

El Gobierno cede ante las presiones de la gran industria y le baja los impuestos eléctricos

Gigantes como Arcelor, Acerinox y Alcoa, entre otros, habían criticado al Gobierno por los altos precios de la electricidad y sus cargas impositivas, y Montoro les ha respondido incluyendo en la reforma fiscal la "ampliación de la exención parcial (85%) del Impuesto de Electricidad".
29 6 1 K 19
29 6 1 K 19
7 meneos
12 clics

Protesta de Greenpeace en favor de la energía limpia en plena cumbre de la UE

La organización ecologista dijo en un comunicado que el objetivo de su acción es denunciar que son las grandes empresas de energía de la UE las que llevan a Europa por "un peligroso camino de inseguridad energética" En su pancarta estaban impresos los logos comerciales de las grandes multinacionales de la energía.
28 meneos
38 clics

Dictadura energética  

Cinco empresas se reparten el sector energético en España desde que se liberalizó el mercado en 1997. Se les conoce como UNESA y el lobby de estas cinco compañías es tan potente que nadie se puede enfrentar a ella. A pesar del alto margen de beneficios que tienen y de que la luz en España es de media un 30% más cara que en el resto de Europa, UNESA sigue reclamando un supuesto déficit tarifario de 28.000 millones de euros que el Gobierno no se niega a pagar, bien permitiendo subidas de la tarifa o bien a través de inyecciones de dinero público.
23 5 0 K 37
23 5 0 K 37
24 meneos
57 clics

La transición energética alemana – Argumentos para un futuro con energía renovable

1. La transición energética alemana es un empeño ambicioso pero factible. 2. La transición energética alemana la dirigen los ciudadanos y sus comunidades. 3. La transición energética es el proyecto de infraestructura más grande de la Alemania de postguerra. Fortalece su economía y crea nuevos puestos de trabajo. Las renovables crean más empleo que la energía convencional.
20 4 2 K 11
20 4 2 K 11
54 meneos
680 clics

Legislación Marca España (Multas)  

Legislación Marca España. (Multas)
46 8 4 K 31
46 8 4 K 31
23 meneos
37 clics

El inasumible impacto social de la dependencia energética

De no ser por lo gastado del recurso periodístico, este artículo se podría titular “¡Es la energía, estúpidos!”. Son la energía, la dependencia o la autosuficiencia energética, los factores que en mayor medida van a determinar el progreso o la decadencia de las sociedades futuras. España es el país de Europa que más energía compra en el exterior (el 73,3% de lo que consume) a excepción de Italia. El descomunal gasto energético español, junto a nuestra debilidad tecnológica, arrastra al país hacia el furgón de cola de las sociedades futuras.
20 meneos
17 clics

El PP tumba en el Senado una propuesta de CiU para pedir al Gobierno que estudie el riesgo de los proyectos de fracking

El grupo Popular ha tumbado con su mayoría en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado una moción presentada por CiU para pedir la adopción de determinadas medidas para analizar los riesgos potenciales de los proyectos de extracción de gas mediante la técnica de fractura hidráulica, también conocida como 'fracking'.
17 3 0 K 12
17 3 0 K 12
1232 meneos
4360 clics
Establecer un peaje al autoconsumo eléctrico es ilegal en España

Establecer un peaje al autoconsumo eléctrico es ilegal en España

El pasado mes de diciembre de 2013 la mayoría parlamentaria del PP aprobó la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, que incluye un artículo 9 sobre el autoconsumo de energía eléctrica. Otra vez, hemos dado por supuesto que esta Ley no va a suponer un obstáculo para que el Gobierno aprobara ese "peaje de respaldo", pero ¿es realmente así?.
364 868 0 K 446
364 868 0 K 446
43 meneos
92 clics

Las plantas de purines anuncian el cierre definitivo al tener que devolver entre 1,7 y 3,5 millones de euros

Las 29 plantas de purines que hay en España y que tratan más de 2,5 millones de toneladas de residuos al año mantienen paralizada su actividad desde el pasado febrero. Este parón ha dejado a cerca de 3.000 granjas de cría porcina sin opción de dar salida a sus excedentes de purines, en cumplimiento de sus compromisos con la legislación medioambiental. El nuevo escenario propicia, además, una inseguridad jurídica que puede ahuyentar las inversiones en un sector estratégico como el porcino, que lidera las exportaciones cárnicas españolas.
35 8 0 K 118
35 8 0 K 118
8 meneos
17 clics

La eólica cierra el primer semestre como la primera al cubrir el 23% de demanda

La energía eólica ha cerrado el primer semestre del año como la primera tecnología del sistema eléctrico, al cubrir el 23,2% de la demanda de electricidad, indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a partir de datos de Red Eléctrica de España (REE). En concreto, la eólica generó 28.818 gigavatios hora (GWh) en los seis primeros meses del año. Este volumen se produce además después de que esta tecnología se convirtiese también en la primera durante el ejercicio 2013, un hito en España y en todo el mundo.

menéame