Actualidad y sociedad

encontrados: 467, tiempo total: 0.007 segundos rss2
73 meneos
102 clics
El precio, la baja autonomía y la escasez de redes frenan al coche eléctrico en España

El precio, la baja autonomía y la escasez de redes frenan al coche eléctrico en España

La venta de coches eléctricos crece pero sigue sin representar siquiera el 1% del mercado
61 12 2 K 285
61 12 2 K 285
11 meneos
22 clics

América necesita más trabajadores. La guerra de Trump contra la inmigración no ayudará

La administración Trump intensifica su guerra contra la inmigración mientras que los empresarios advierten del inminente colapso de la oferta de trabajadores. En los estados del Medio Oeste 180,000 puestos quedarán sin ocupar, especialmente si se restringe la inmigración legal e ilegal y con una tasa de paro algo mayor del 4%. Subir los salarios no ayudará a mitigar la escasez de trabajadores.
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
212 meneos
2740 clics
Por qué está subiendo tanto el precio del pulpo: más caro que nunca

Por qué está subiendo tanto el precio del pulpo: más caro que nunca

Malos tiempos para los amantes del pulpo: una combinación de factores está provocando que su precio haya escalado de forma vertiginosa durante el último año. Las raciones en Galicia ya superan ampliamente los diez euros, barrera tradicional dentro de la restauración local, y el boyante mercado del cefalópodo augura subidas futuras. La particular fiebre estadounidense y la carencia de capturas durante las últimas temporadas han contribuido a agudizar el fenómeno.
79 133 2 K 352
79 133 2 K 352
11 meneos
12 clics

Los trabajadores japoneses reciben los mayores aumentos de salario en 20 años

Los aumentos de salario están siendo liderados por el sector servicios, con un 2,79% este año, a medida que los empleadores compiten por una fuerza laboral reducida. En la industria también se observan aumentos mayores al 2%.
7 meneos
55 clics

Gráfico: las precios cada vez menos accesibles de la vivienda en Reino Unido [ING]

Para la llamada "Generación Alquiler", el sueño de comprar una vivienda resulta cada vez menos realista, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. El ratio del precio de la vivienda dividido por los salarios medios es cada vez mayor. En 1997, la ratio era 3.54 en Inglaterra y 3.00 en Gales. En 2016, este ratio subió hasta los 7.72 y 5.79 puntos, respectivamente.
15 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 57 años Kellogg's se va de Venezuela por el deterioro económico y social del país

A larga lista de penas que sufre Venezuela se suma además la retirada de empresas. Ya lo hicieron casi todas las aerolíneas, y ahora se sumó Kellogg's.La fábrica de Maracay anunció que cierra sus puertas.Empleaba a unas 550 personas que producían el 75% de los cereales para el desayuno consumidos en el país. La corporación decidió paralizar las actividades ante el "deterioro económico y social" que enfrenta el país. La compañía está instalada en Venezuela desde 1961 y hasta ahora era su segundo mercado en América Latina después de México.
12 3 12 K 42
12 3 12 K 42
24 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advierten que Brexit sin acuerdos podría causar escasez

Funcionarios británicos advirtieron de una posible escasez de alimentos, combustible y medicinas en las semanas posteriores al Brexit si Gran Bretaña abandona la Unión Europea sin alcanzar un acuerdo comercial, dijo un diario británico el domingo. Según The Sunday Times, responsables del gobierno contemplaron tres posibles escenarios para un Brexit sin acuerdo: suave, grave y apocalíptico. En el escenario “grave”, el puerto inglés de Dover se colapsaría el primer día y los supermercados y hospitales se quedarían sin suministros pronto.
12 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU acusa al Gobierno de Venezuela de ignorar que la mayoría del país vive en pobreza extrema

La Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado hoy que el gobierno de Venezuela ignora la magnitud de la "crisis alimentaria" en el país, donde la mayoría sufre "pobreza extrema". "El Gobierno se ha negado a reconocer la magnitud de la crisis alimentaria del país", afirma la Oficina tras publicar un extenso informe según el cual el 87% de la población de Venezuela está afectada por la pobreza, y el 61,2% se encuentra en situación de pobreza extrema.
14 meneos
60 clics

Desabastecimiento de CO2: Booker, propiedad de Tesco, restringe la venta de cerveza. (ENG)

La cadena de distribución Booker , propiedad de Tesco, que sirve a bares y restaurantes está racionando sus pedidos de cerveza y sidra debido a la escasez de CO2 para bebidas carbonatadas. La escasez de CO2 está afectando los sectores alimenticio y de bebidas después de que coca cola y Heineken se enfrentarán también a problemas en el suministro.
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza impide comer sano a 700.000 hogares

La pobreza impide a más de 700.000 hogares españoles, la mayoría de ellos con niños, llevar una dieta mínimamente equilibrada que les permita comer cada dos días alimentos de proteína animal como carne, pollo o pescado, con las consecuencias que eso supone para su crecimiento: la Encuesta de Condiciones de Vida del INE (Instituto Nacional de Estadística) revela cómo 701.860 de los 18,47 millones de hogares del país (el 3,8%) sufren esa carencia nutritiva por no disponer de dinero suficiente para adquirir esos productos.
3 meneos
8 clics

India se está quedando sin agua

Pero además de la falta de agua, India se enfrenta a un problema añadido: la contaminación. El 70 por ciento del agua está contaminada, lo que sitúa el país en el puesto 120 de 122 entre los que peor calidad de agua tiene. Uno de los motivos de la contaminación es la defecación al aire libre, una práctica que realizan unos 522 millones de indios, de ahí el que, según el Banco Mundial, el 21 por ciento de las enfermedades transmisibles en el país estén relacionadas por el consumo de agua insegura y la falta de prácticas de higiene.
2 1 1 K 5
2 1 1 K 5
3 meneos
5 clics

La falta de agua dulce empieza a ser un riesgo importante: dos tercios de la población mundial sufren escasez de agua

Arjen Y. Hoekstra y Mesfin M. Mekonnen, dos profesores de la Universidad de Twente de los Países Bajos, han publicado un estudio en el que muestran la escasez de agua que sufre, al menos, dos tercios de la población mundial, unas 4.000 millones de personas, durante, como poco, un mes al año. Aseguran en su artículo que los cultivos que necesitan agua no se pueden cosechar o necesitan el doble y por lo tanto, el precio por producto aumenta. Por lo que no sólo aumenta la sed, sino también el hambre; sobre todo, en países con pocos recursos.
2 1 1 K 33
2 1 1 K 33
2 meneos
23 clics

Venezuela: un soberano desastre

El presidente bajó los precios de al menos 25 alimentos de la cesta básica y hoy ya escasean. Los venezolanos siguen confundidos con la nueva moneda.
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65
21 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se acerca el "chocapolalipsis"? Qué posibilidades hay de que nos quedemos sin chocolate

La apertura de nuevos mercados masivos, las difíciles condiciones de muchos agricultores en países productores y el voraz apetito global por el chocolate nos pueden conducir a una situación frustrante para el año 2050.
5 meneos
5 clics

México, el último refugio de los cubanos para paliar la escasez

Viajar de “mula” para abastecer el creciente mercado negro en la isla no es legal. Sin embargo, los cubanos viajan cada vez más a países como México, Panamá, Rusia y Guyana. En el primer semestre de este año, el número de cubanos que entró a México aumentó 60.5 por ciento en comparación con el primer semestre del año anterior.
4 1 9 K -66
4 1 9 K -66
28 meneos
30 clics

Estado venezolano castigará con 18 años de cárcel el contrabando de pan y queso

El gobierno regional del estado Yaracuy a cargo del chavista Julio León Heredia publicó una ordenanza según la cual se considerará contrabando el tráfico de pan y queso. El decreto del gobierno de Yaracuy "Prohíbe el contrabando de extracción de pan y queso de las fronteras de la entidad, catalogado delito con pena de 14 a 18 años de prisión". León Heredia fijó esta semana los precios del pan y el queso en esa región venezolana y llamó a "respetar" esta decisión.
17 meneos
42 clics

Escasez de comida, incendios forestales e inundaciones: el mundo en 2040 si no se cambia la economía

Los científicos estimaban que un aumento en la temperatura de 2 grados Celsius era el umbral para los efectos más graves del cambio climático, pero un nuevo informe de la ONU indica que llegará a los 1,5 grados Celsius y podría ocurrir tan temprano como en 2040.
859 meneos
1096 clics
Muere una anciana en Huelva esperando la ambulancia tras caerse en la calle

Muere una anciana en Huelva esperando la ambulancia tras caerse en la calle

Estuvo 45 minutos esperando una ambulancia tras caerse en la calle y resultar herida en la cabeza. En la zona sólo existen dos vehículos y en el momento de ser requeridos se encontraban ocupados.
245 614 2 K 297
245 614 2 K 297
1 meneos
2 clics

La búsqueda de agua atraviesa fronteras

A medida que el cambio climático comienza a provocar que la escasez de agua sea un asunto crucial de seguridad global, los países más ricos han empezado a buscar más allá de sus fronteras para satisfacer sus necesidades hídricas. Con estrategias que tienen consecuencias comerciales y geopolíticas importantes, Arabia Saudita y China han llegado a Estados Unidos para solucionar sus problemas respecto al agua y alimentar a sus pueblos. En Siria y Yemen algunas personas han argumentado que la escasez de agua ayudó a empujar a ambos países al caos.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
9 meneos
30 clics

La extrema derecha y la crisis de Europa

A lo largo de estos años hemos comprobado cómo la condición previa para el actual ascenso electoral e institucional de la extrema derecha ha sido la extensión de las políticas neoliberales porque han convertido la escasez en el motor de los mecanismos de exclusión.De esta forma,se consigue que el malestar social y la polarización política provocadas por las políticas de escasez se canalicen a través de su eslabón más débil eximiendo así a las élites políticas y económicas,responsables reales del expolio. Porque si “no hay para todos”..
8 meneos
18 clics

La paradoja latinoamericana: escasez hídrica a pesar de su alta disponibilidad

Con una tercera parte de las reservas de agua dulce del planeta y una dotación de más de 22 mil metros cúbicos por persona al año, resulta paradójico que Latinoamérica sea una de las regiones más golpeadas por la escasez hídrica a nivel global. Deficiencias en el manejo del recurso, sobreconsumo y problemas de distribución en las ciudades, son las claves de esta realidad. A pesar de que América Latina posee el 31% del agua dulce del planeta, un gran número de países en Sudamérica y Centroamérica son duramente castigados por el problema.
15 meneos
42 clics

La escasez de cobalto en la UE pone en peligro el plan del Gobierno sobre vehículos eléctricos

Los planes de los gobiernos europeos para eliminar los vehículos de gasolina y diésel, incluido el presentado recientemente por el gobierno de Pedro Sánchez, se sostienen en el auge del vehículo eléctrico, lo que aumentará significativamente la demanda de cobalto, un elemento fundamental en la construcción de las baterías de estos vehículos.
1 meneos
12 clics

El 'problema' de producir mucho petróleo en poco tiempo: de la falta de oleoductos a la 'sequía' de trabajadores

Benditos problemas. La producción de petróleo en la región más prolífica de EEUU ya ha crecido por debajo de su potencial durante parte de este último año. El rápido incremento del bombeo en la Cuenca Pérmica en un breve espacio de tiempo (6 años) ha convertido a las antiguas instalaciones de tuberías y oleoductos en una limitación. Este límite será subsanado en 2019, pero otro problema igual de importante está a la vuelta de la esquina: la escasez de trabajadores y su disposición a trabajar en una industria muy volátil.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
17 meneos
66 clics

El aguacate en Chile - El lado oscuro del superalimento (DW Documental)  

En Europa, el aguacate se considera un "superalimento”. Sin embargo, en Chile, los aguacates son sinónimo de escasez de agua, violación de los derechos humanos y una profunda huella ecológica. En la provincia de Petorca, se cultiva aguacate desde tiempos inmemoriales. Practicado inicialmente por pequeños agricultores, el auge en la popularidad de esta fruta en los 90 provocó un incremento exponencial de la producción. Desde entonces, los grandes terratenientes dominan el mercado del aguacate en Petorca, y consumen cantidades ingentes de agua.
14 3 2 K 75
14 3 2 K 75
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Candidato oficialista a concejal dice que en Venezuela si hay escasez de gas es porque cocinan tres veces al día

El candidato por el PSUV, Eloy Rojas se refirió a la escasez de gas y dijo que el motivo del mismo sería porque las personas cocinan tres veces al día. "Si usted tiene una sola bombona y cocina tres veces al día se les va a acabar” Esto generó el disgusto del presentador quién le preguntó que “¿cuántas veces al día debería cocinar una personas?”.“Si tiene una sola (bombona) se le va a acabar más rápido, pero si tiene dos le va a durar más”, fue lo que respondió el aspirante. Video
15 2 11 K 68
15 2 11 K 68

menéame