Actualidad y sociedad

encontrados: 460, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Las exportaciones catalanas rompen todos los récords en septiembre

Las ventas en el extranjero en septiembre se han situado en 6.073 millones de euros, con un incremento del 5,68% en relación con en septiembre del año pasado. Con estas cifras, Catalunya registra el mejor mes de septiembre de su historia, el mejor tercer trimestre y también las mejores cifras de ventas en el exterior de los primeros nueve meses del año.
3 1 9 K -33
3 1 9 K -33
17 meneos
16 clics

El Brexit dispara las exportaciones británicas de armamento a regímenes represivos

El Brexit obliga al Reino Unido a buscar nuevos socios y estrategias geopolíticas. Y esto está teniendo sus consecuencias en la exportación armamentística, un área que se ha convertido ahora en prioritaria para el impulso comercial del país. En los doce meses posteriores al triunfo del divorcio con la UE, el Gobierno británico autorizó licencias por valor de 2.900 millones de libras a 35 países considerados “no libres” por Freedom House, un respetado think-tank internacional. La cifra representa un incremento del 28 por ciento respecto al año
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
5 meneos
13 clics

El déficit comercial español sube un 32 por ciento en 2017

España aumentó el año pasado el déficit comercial en un 31,9 por ciento a 24.744 millones de euros a pesar de registrar un récord histórico de exportaciones, según datos publicados el martes por el Ministerio de Economía.
23 meneos
42 clics

El "boom" industrial de Cataluña dispara las exportaciones hasta un nuevo récord histórico [CAT]

La buena marcha de la industria catalana permitió que Cataluña estableciera durante en 2017 un nuevo récord exportador. En concreto, las ventas al exterior aumentaron un 8,7% durante el 2017, muy por encima del 2% que habían crecido en el año anterior. El año pasado organizaciones de empresas exportadoras, como la AMEC, habían expresado su inquietud por la ralentización de las ventas en el extranjero, pero durante 2017 estas han vuelto a rebrotar con fuerza.
15 meneos
36 clics

¿Cómo pueden afectar los aranceles de Trump? España exportó 7.379 millones en acero en 2017

La propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% al acero, que de confirmarse tendrá una respuesta por parte de Europa, amenaza también al mercado español. El año pasado, la producción de acero bruto en España fue de 14,4 millones de toneladas, un 5,7% superior a la del ejercicio anterior, según datos de Unesid. La producción de acero no aleado creció de manera similar al total, un 5,9% mientras que la de inoxidable se estabilizó, con un incremento de solo un 0,1%. Los demás aceros aleados aumentaron un 12,5%.
11 meneos
28 clics

China mira a Andalucía como plataforma logística para llegar al norte de África

El embajador de la República Popular de China, Lyu Fan, ha pasado dos días en Sevilla con una intensa agenda que ha desvelado no solo la oferta del mercado chino para atraer exportaciones andaluzas sino también que Andalucía está marcado en rojo en el mapa del gigante asiático como trampolín para llegar al mercado del norte de África, el gran objeto de deseo más allá de Europa. “Esta es una visita personal a la comunidad para estrechar los vínculos de China con esta zona”, declaró el embajador.
12 meneos
19 clics

El déficit comercial aumenta un 25,5% en enero a pesar de un nuevo récord en exportaciones

El déficit comercial alcanzó los 3.935 millones de euros en enero, lo que supone un incremento del 25,5% respecto al mismo mes de 2017, a pesar de que las exportaciones marcaron un nuevo máximo histórico para este mes, con 22.830 millones de euros, un 6,5% más.Por su parte, las importaciones crecieron un 8,9% en enero, con 26.765 millones de euros, registrando también cifras récord, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
15 meneos
25 clics

Cifra récord: por primera vez España supera la barrera de las 4.000 empresas que exportaron vino en 2017

Según el informe elaborado por ICEX España Exportación e Inversiones, analizado por el OEMV, 4.076 empresas exportaron vino por un valor de 2.922,7 millones de euros durante el año 2017. Con respecto a 2016, se produce un aumento del +2,1% en cuanto al número de empresas exportadoras y del +7,8% en cuanto a la facturación por las exportaciones de vino. Si nos remontamos al año 2000, desde principios de siglo el aumento ha sido considerable.
13 2 0 K 69
13 2 0 K 69
11 meneos
15 clics

El déficit comercial aumenta un 6,3% pese a las exportaciones

El déficit comercial de los dos primeros meses del año alcanzó los 6.103 millones de euros, un 6,3% superior al registrado en el mismo periodo de 2017, pese a las exportaciones récord registradas en el periodo, informó el Ministerio de Economía. En concreto, las exportaciones españolas de mercancías en el periodo enero-febrero ascendieron un 4,4% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 45.419 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. No obstante, las importaciones subieron un 4,6%
2 meneos
3 clics

Colombia insistirá a EE.UU. por exención de arancel a acero y aluminio

Empresarios y gremios expresaron su malestar, luego de que el gobierno de Donald Trump no incluyó a Colombia en el grupo de países que se beneficiará de una exención.
19 meneos
23 clics

Las ventas de armamento español batieron un nuevo récord en 2017

Según el informe, "todas las licencias relativas a munición fueron acompañadas de certificados de último destino con estrictas cláusulas de no reexportación y uso fuera del territorio del país". Desde ONG como Amnistía Internacional, se pide al Gobierno a que congele las ventas de armamento (especialmente munición) a Arabia Saudí por "riesgo de complicidad en la comisión de crímenes de guerra en Yemen".
15 4 0 K 66
15 4 0 K 66
367 meneos
2613 clics
Revuelta en la España vacía por la burbuja de macrogranjas de cerdos con rumbo a China

Revuelta en la España vacía por la burbuja de macrogranjas de cerdos con rumbo a China

Esto es una burbuja y se puede pinchar. Cuando China encuentre una zona más barata te pinchan la burbuja y los ganaderos se quedan con la deuda.La producción porcina es un sector en auge en el interior del país. La 'España vacía' se está llenando de granjas de cerdos de gran tamaño. Solo en los últimos años se han presentado más de ochenta proyectos de explotación en Castilla-La Mancha. Han proliferado las instalaciones de este tipo también en otras autonomías como Aragón o Castilla y León.
121 246 1 K 348
121 246 1 K 348
37 meneos
41 clics

Trump ratifica su ataque a la PAC europea: confirma y sube el arancel a la aceituna

Primera patata caliente para el nuevo ministro de Agricultura, Luis Planas: el Gobierno de Donald Trump comunicó ayer que ha decidido ratificar y elevar los aranceles que aplica a la aceituna negra española que se exporta desde final del pasado año: Así, como consecuencia de la investigación antisubvención se impone un arancel medio del 14,75% frente al 4,47% provisional establecido en noviembre. Y como resultado de la investigación antidumping, se impone un arancel medio del 20%, frente al provisional del 17,13% establecido en el mes de enero.
15 meneos
17 clics

Irán anuncia plan para exportar petróleo pese a sanciones de EEUU

Irán aseguró este domingo que “frustrará” el plan de Estados Unidos para evitar que venda su petróleo al extranjero y advirtió a Arabia Saudita que no intente suplantarlo en el mercado internacional del crudo. Jahangiri anunció que el país ofrecerá su petróleo a través de la Bolsa de Valores nacional, donde “el sector privado podrá comprarlo de forma transparente y luego exportarlo”. El vicepresidente agregó que Irán ya ha comenzado, además, negociaciones con “países amigos” como China e India, los principales compradores, para seguir vendiend
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
4 meneos
139 clics

A pesar de lo que sugiere Trump, Estados Unidos todavía es una superpotencia de exportación. [ing]  

Según Donald Trump, "cuando (EE. UU.) Está perdiendo muchos miles de millones de dólares en el comercio con prácticamente todos los países con los que hace negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar".- Pocos economistas están de acuerdo con la segunda parte de esa declaración, y este mapa indica que puede haber algo mal con la primera parte del tweet presidencial también. Sí, China es con mucho la nación exportadora más grande del mundo. Lo que hace que las guerras comerciales sean mucho peores de lo que piensa Trump
677 meneos
1989 clics
Lidl, el gran socio de la huerta española: compra 1.900 millones y exporta el 86%

Lidl, el gran socio de la huerta española: compra 1.900 millones y exporta el 86%

La fruta y verdura española triunfa en el extranjero. Y Lidl ha encontrado una oportunidad ante la creciente demanda. La cadena alemana abastece con sus compras en España a más de 10.500 tiendas que tiene en 30 países. Unas compras que no dejan de crecer. En 2017, adquirió fruta y verdura de nuestra huerta por valor de 1.940 millones de euros, un 35% más que en 2016, que equivalen a 1.900 millones de toneladas.
199 478 3 K 304
199 478 3 K 304
15 meneos
773 clics

Los productos españoles que triunfan en los supermercados del resto del mundo

Las exportaciones agroalimentarias españolas superaron los 50.000 millones de euros en 2017, y crece los mercados chino, japonés y estadounidense.
13 2 0 K 85
13 2 0 K 85
5 meneos
21 clics

Arabia Saudí retomará exportaciones de petróleo por ruta del mar Rojo

Arabia Saudí, el primer exportador mundial de petróleo, dijo el sábado que reanudaría todos los embarques de petróleo a través de la ruta estratégica de Bab al-Mandeb en el mar Rojo, informó la agencia estatal de noticias SPA.Arabia Saudí suspendió temporalmente los envíos de petróleo a través de este estrecho el 26 de julio después de que extremistas hutíes, un movimiento alineado con Irán, atacasen dos grandes tanqueros.
1 meneos
7 clics

La competitividad frente a la UE empeora un 0,3 % en el segundo trimestre

La competitividad de las exportaciones españolas frente a la Unión Europea empeoró un 0,3 % en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017 por la apreciación del euro frente a divisas de otros países comunitarios, como la corona sueca, la libra esterlina o el zloty polaco. Este deterioro supone un cambio de tendencia tras dos trimestres de mejora de la competitividad frente a la UE, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) publicado hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
13 meneos
23 clics

Reino Unido informa aumento masivo en exportaciones de defensa

Las exportaciones de defensa de Gran Bretaña registraron un aumento masivo del 53 % en 2017, según las cifras publicadas por el gobierno. La Organización de Seguridad de Defensa publicó las cifras en su sitio web a fines del mes pasado, mostrando que las compañías de defensa británicas obtuvieron exportaciones valoradas en £ 9 mil millones (11.59 mil millones de dólares) el año pasado; siendo el segundo mayor éxito de exportación anual en la última década.
14 meneos
19 clics

Europa aumenta sus ventas a EEUU pese a las amenazas de Trump

Las amenazas que lleva profiriendo Donald Trump desde que es presidente de Estados Unidos no parecen traspasar las paredes del despacho Oval de la Casa Blanca. Al menos en cuanto a relación comercial entre EEUU y la UE se refiere. A pesar de que Trump tilde a Bruselas de “enemigo”, el balance comercial entre ambos actores internacionales sigue aumentando en beneficio del Viejo Continente. Según datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea, las exportaciones europeas a Estados Unidos han aumentado un 3,9% en lo que va de año...
12 2 0 K 76
12 2 0 K 76
5 meneos
17 clics

El déficit comercial español sube un 31,5 por ciento interanual hasta junio

España registró un déficit comercial de 14.585 millones de euros en el primer semestre del año, un 31,5 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior, según datos publicados el jueves por el Ministerio de Industria.Entre los principales motivos del mayor saldo negativo se encuentra el fuerte aumento de las importaciones en energía (+9,1%) - con un aumento del déficit energético del 7,8 por ciento - y productos químicos y de la industria automovilística que vieron crecer sus importaciones alrededor de un siete por ciento.
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las exportaciones catalanas baten un nuevo récord histórico

Nuevo récord histórico de las exportaciones catalanas durante el primer semestre. Las ventas de Catalunya en el exterior concentran ya el 25,3% del conjunto del Estado, y han alcanzado los 36.658,5 millones de euros entre enero y junio, un 2,9% más que el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
10 meneos
38 clics

El reverso de las exportaciones agrícolas

La agricultura de la Región de Murcia se ha lanzado a la vorágine de la exportación. Si hasta ahora era la UE, EEUU y los países árabes los receptores de los productos agrícolas murcianos, el nuevo objetivo es el mercado asiático. Lechugas, endibias, escarolas… viajarán miles de kilómetros. Esta política comercial pone en evidencia una tendencia que se produce en todo el planeta y que es fruto de la globalización capitalista: el auge de los llamados “alimentos kilométricos".
15 meneos
40 clics

Cómo la sangre humana ha llegado a suponer el 1.9% de las exportaciones de Estados Unidos

Cuando decimos que el negocio de la sangre en Estados Unidos es importante, no hablamos de un eufemismo. Estados Unidos exporta productos derivados de la sangre humana por un valor de más de 25.000 millones de dólares al año, un 19% del total de sus exportaciones. A su vez, este país importa unos 20.000 millones de dólares en productos hemoderivados. Esto convierte al "oro rojo" en un negocio que se equipara, por ejemplo, a la venta de material quirúrgico, a la de los refinados de petróleo o a la venta de medicamentos.
13 2 0 K 83
13 2 0 K 83

menéame