Actualidad y sociedad

encontrados: 301, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Ética, moral y publicidad

La publicidad se ha convertido, de modo subrepticio, en educadora moral, eclipsando como vía de selección y transmisión de valores a la familia, la iglesia, la política o la escuela, y compitiendo en ello con la industria del entretenimiento (cuyos productos adoptan a menudo el formato y el lenguaje publicitario, cuando no se convierten, ellos mismos, en un producto promocional más). ¿Qué se puede hacer frente a esto, si es que hay que hacer algo?
7 meneos
29 clics

¿La renta básica tiene ideología?

La renta básica [RB] no tiene ideología porque no es una persona. Sentada esta trivialidad, la pregunta del título es utilizada en muchos foros para abordar la extraña evidencia de que la RB tiene defensores de izquierdas y de derechas. Los defensores de izquierdas defienden la RB porque hace el sistema de bienestar más humanitario y menos condicional y se asocia con el tradicional ideal socialista de la justicia social y la igualdad. Los defensores de derechas defienden la RB porque simplifica el Estado y evita el control sobre nuestra vidas.
45 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Félix Ovejero: “La izquierda identitaria atenta contra el principio de ciudadanía”

El profesor Félix Ovejero ha reunido en un único volumen (“La deriva reaccionaria de la izquierda”) distintos ensayos acerca de una corriente izquierdista que, contrariamente a sus fuentes intelectuales, se alinea en nuestros días con la religión, la identidad y una desinhibida actitud anticientífica. Lo sorprendente es que esta izquierda dicte cada vez más lo que se debe decir y lo que conviene callar, a golpe de censura. De ahí que el libro de Ovejero, hecho y pensado desde la izquierda, sea necesario, oportuno y esclarecedor.
5 meneos
24 clics

Roxana Kreimer: la filósofa que cuestiona el feminismo hegemónico  

Entrevista televisiva a Roxana Kreimer donde preguntan a la filósofa sobre la data que maneja el feminismo hegemónico.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22
10 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De las humanidades, la filosofía y sus apologetas

Haciendo repaso del año 2018 me quedo con un fenómeno que aconteció en sus meses postreros, con la llegada de las borrascas otoñales, cuando el gobierno doctoral y ecofeminista del Reino de España anunció un posible aumento de las horas lectivas dedicadas a la enseñanza de la Filosofía, anuncio que causó alborozo entre grupos de grupos de diversa índole pero de la misma especie, los cuales se dieron, veloces, al encomio y la exaltación, algo tontiloca, por cierto, de la decisión.
7 meneos
32 clics

Si se duda, no es posible odiar

¿Cómo combatir el odio? La periodista y filósofa Carolin Emcke desgrana los mecanismos de este sentimiento en Contra el odio , su ensayo más conocido y un éxito de ventas en Alemania. " El odio es siempre difuso. Con exactitud no se odia bien. La precisión traería consigo la sutileza, la mirada o la escucha atenta. ¿Y cómo se planta cara al odio? Emcke propone una receta: “Solo se puede combatir con lo que a ellos se les escapa: la observación atenta, la matización constante y el cuestionamiento de uno mismo"
6 meneos
38 clics

Un cuento para Julen, por Inocente Duke

Érase una vez una familia en España que lo estaba pasando mal desde que la luz que les acompañaba desapareció. Y saludes dado mucha alegría amor y cariño, pero un día, simplemente se fue. Tiempo después, la madre paseando por la montaña observó un resplandor entre los árboles. Ésa debe ser mi luz, pensó la mujer. Pero en su lugar encontró una pequeña estrella que había caído del cielo. Cuando la llevó a casa Todos quedaron maravillados. Esa estrella desprendía un calor tan intenso, tan cálido, que a todos recordaba la luz que habían perdido...
5 1 15 K -79
5 1 15 K -79
5 meneos
32 clics

Mejor no haber nacido y no tener hijos: la filosofía que defiende la extinción humana

Raphael Samuel, un joven de 27 años de Mumbai (India), asegura que quiere denunciar a sus padres por haberle engendrado sin consultarle: “Quiero que la gente se dé cuenta de que ha nacido sin consentimiento”, explicaba en un vídeo de YouTube en el que anunciaba su campaña Stop Making Babies (Dejad de tener bebés), un movimiento antinatalista, cuyos defensores lamentan haber nacido y defienden que es mejor que no nazca nadie más.
4 1 9 K -37
4 1 9 K -37
3 meneos
23 clics

Gustavo Bueno: "las autonomías fueron diseñadas con dinero de la CIA y la complicidad de los eurocomunistas"

Gustavo Bueno Sánchez, referente de la Escuela de Oviedo de filosofía tras la muerte de su padre y autor de "En defensa de España" con Santiago Abascal, explica el nacimiento del sistema autonómico en España: "Las autonomías actuales fueron diseñadas 15 años antes de la Constitución, en operación bien orquestada por el Congreso por la Libertad de la Cultura, con dineros de la CIA, y la complicidad de clérigos, carlistas y eurocomunistas al servicio de la socialdemocracia".
3 0 6 K -48
3 0 6 K -48
4 meneos
151 clics

Una cara de la sociedad donde vivo

Tenía limpio el disco duro cuando llegué a Madrid en la primavera de dos mil cinco. Era un "pescao en tarima" con los ojos abiertos y no veía nada: leones buscando en los contenedores de basura y otros que pasaban por la calle en un lamborghini o ferrari del año.
3 meneos
33 clics

La verdad de un Terraplanista

Los terraplanistas no creemos que la Tierra es plana, pensamos que es es plana, es una acto de reflexión. Si te lo dijo tu profesor que la Tierra es redonda ¿Tu lo dudaste?. Ambos somos buscadores de la verdad. Los terraplanistas, no somos dueños de la verdad, simplemente cuestinamos el modelo, no tenemos que convencer a nadie, yo tengo mi opinión y tu la tuya. ¿Si nos demuestran que es esférica que diremos? Que estabamos equivocados.
2 1 14 K -77
2 1 14 K -77
1 meneos
24 clics

Esa vaca podría ser tu madre (Paul B. Preciado)

Comer carne exige en mí la ignorancia de todo lo que sé. La oclusión de mi propia memoria
1 0 9 K -51
1 0 9 K -51
3 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En apoyo a la Fundación Gustavo Bueno

En apoyo a la Fundación Gustavo Bueno frente al intento del concejal de Economía y Empleo, Rubén Rosón del Ayuntamiento por desalojar a la Fundación de su sede, el edificio del Antiguo Sanatorio Miñor, poniendo en peligro la continuidad de la "Escuela de Filosofía de Oviedo". El desafortunado incidente creado por Rosón ha provocado que el edil de la ciudad perteneciente a la triple coalición PSOE-IU-Somos se desmarque de la iniciativa encabezada en solitario por concejal de Somos y calificando de «espectáculo» la visita de Rosón a la Fundación
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
8 meneos
42 clics

El alcalde de Oviedo califica de «espectáculo» la frustrada visita de Rosón a la Fundación Gustavo Bueno

El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, ha tildado de «espectáculo» las visitas del concejal de Economía, Rubén Rosón, a la sede de la Fundación Gustavo Bueno, en el palacete del antiguo Sanatorio Miñor para reclamar la organización que abandone las instalaciones. El alcalde ha indicado que Rosón sabe que aunque formalmente no existe un contrato firmado «de facto hay veinte años de hechos documentados» que «dan a la fundación derecho legal a seguir siendo inquilino» de las instalaciones.
2 meneos
12 clics

Si Jesucristo aceptó recibir ayuda, ¿por qué no la aceptamos nosotros?

Jesucristo nos inspira a aligerar las cargas de los demás, pero a veces pasamos por alto que Él también aceptó e incluso pidió la ayuda de otros. Aceptar la ayuda de otros no fue una muestra de debilidad por parte de Jesús. Él comprendió que el permitir que otros pudieran servirle le brindaba a ambos la oportunidad de expresar amor y entablar lazos, tal como lo hizo cuando Él les sirvió.
2 0 14 K -80
2 0 14 K -80
3 meneos
2 clics

Un mundo (aún) separado

Obviamente, no debería estar en discusión la tecnología moderna, que se origina de manera abrumadora en Occidente, lo que ha producido éxitos notables y ha prestado servicios a la humanidad en su conjunto, en casi todos los ámbitos de la actividad humana. Sin duda, el «mismo impulso tecnológico que nos ha proporcionado los iPhones y los servicios de streaming ha reducido la pobreza global extrema a la mitad. El mismo tsunami de datos que ha revolucionado la medicina, con un giro y un tweet.
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
218 meneos
2597 clics
Slavoj Zizek vs Jordan Peterson (ENG)

Slavoj Zizek vs Jordan Peterson (ENG)

Dos de los más reconocidos pensadores contemporáneos, el sociólogo esloveno Slavoj Žižek y el psicólogo canadiense Jordan Peterson, debaten en un evento llamado Felicidad: Capitalismo vs. Marxismo.
104 114 5 K 321
104 114 5 K 321
13 meneos
51 clics

Jacques Rancière: "No estamos frente al capitalismo, sino que vivimos en su mundo"

"He tratado de demostrar que ya no hay más un poder central concebido como una fortaleza y la posibilidad de un asalto contra esa fortaleza. El capitalismo está en todas partes de la vida social, no estamos frente a él sino que vivimos en su mundo. Sin embargo, el capitalismo es también frágil. Su ley choca en todas partes con resistencias locales y puntuales. En todas partes se han dado una serie de revueltas protagonizadas por comunidades específicas contra la extensión del poder capitalista y el poder del Estado..."
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
33 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las falacias del liberalismo

El liberalismo se sustenta sobre una doble falacia: la que hace del trabajo el origen y fundamento de la propiedad y la que entiende al individuo como un sujeto libre con capacidad para tomar decisiones de manera autónoma. Una política materialista debe tener como uno de sus empeños el desenmascaramiento de las mismas. A pesar de que el liberalismo nace negando los derechos políticos de los individuos carentes de propiedades, sin embargo se empeña en afirmar el carácter libre de todo individuo por el mero hecho de serlo.
6 meneos
61 clics

Marco Aurelio, el emperador filósofo

Tal día como hoy hace 1.895 años, el 26 de abril de 121, nacía en Roma el último de los Cinco Buenos Emperadores.
10 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio sugiere que los hombres ricos probablemente no tienen idea de lo que están hablando

Una nueva investigación muestra que los hombres son mucho más propensos que las mujeres que profesan la experiencia que realmente no tienen.
65 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licenciados en Filosofía y Letras valoraron casos de violencia de género

De los 29 psicólogos que hicieron informes de valoración sobre casos de violencia de género entre los años 2012 y 2019 en Andalucía, no todos eran licenciados en Psicología. Siete de ellos eran en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Educación, rama psicología.En las unidades de valoración no puede trabajar cualquiera, tiene que ser no solamente un psicólogo colegiado, sino que además sea psicólogo clínico.
54 11 33 K -62
54 11 33 K -62
6 meneos
60 clics

El espectáculo de la 'Filosofía meme'

"El problema no estaba en Zizek ni en Peterson. El problema estaba en el público. En la práctica, ocurrió que los ídolos fueron mucho más complejos y matizados que sus fans: resulta que Zizek no es un stalinista ni Peterson un fascista.Los dos están en contra de las ideologías identitarias. Zizek ponía un poco más de énfasis en la igualdad desde la tradición socialdemócrata y Peterson insistía en la responsabilidad personal, pero el debate consistió, básicamente, en que los dos se iban dando la razón mutuamente."
5 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la filosofía Slow Food?

¿Conocías esta expresión? La filosofía Slow Food ha aumentado su popularidad en los últimos tiempos gracias al compromiso que gran parte de la sociedad está tomando con la comida saludable, lo natural, lo ecológico y el cuidado del medio ambiente.
2 meneos
69 clics

Paparruchas. Una reflexión desde la filosofía sobre la "posverdad"

La RAE aceptó hace poco como novedoso el término "Posverdad". Pero su significado no parece distar mucho de la tan castellana “paparrucha“, aquella “noticia falsa y desatinada de un suceso, esparcida entre el vulgo”. Pero ¿por qué precisamente hoy toma tanto protagonismo esta vetusta artimaña? Platón, Sócrates, Kant, Popper, Derrida, Arendt,... Una reflexión desde la filosofía.

menéame