Actualidad y sociedad

encontrados: 2409, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
6 clics

El jefe de opinión de 'La Razón', nuevo director de informativos de TVE

El jefe de opinión del diario La Razón, José Antonio Álvarez Gundín, sustituirá a Julio Somoano como director de informativos de TVE, según han confirmado fuentes de la corporación. Estas mismas fuentes han explicado que así lo ha comunicado el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, al consejo de administración, en la primera reunión desde que fue nombrado en este cargo.
2 1 7 K -63
2 1 7 K -63
708 meneos
6830 clics
Las perlas de José Antonio Álvarez Gundín, nuevo director de Informativos de TVE

Las perlas de José Antonio Álvarez Gundín, nuevo director de Informativos de TVE

En sus columnas de opinión en el diario del grupo Planeta, Álvarez Gundín se refiere en diversas ocasiones a los políticos progresistas como “la izquierdona” y arremete contra los contrarios a la religión y la iglesia con diferentes metáforas y comparaciones.
226 482 1 K 492
226 482 1 K 492
16 meneos
263 clics

Escandalo Mundial !!! la censura de "MENEAME" al descubierto, CON PRUEBAS

Ricardo Gallir, el argentino del Ferrari propietario de "Meneame", aplica una feroz censura mucho peor que la que existia en la epoca de la dictadura de Francisco Franco. En este video estan las pruebas irrefutables de esta grave acusacion. Al menos con Franco se sabia que habia censura, pero Gallir vende al mundo entero que su agregador de noticias es democratico y libre. Para quienes no lo sepan, "Meneame" es el portal de noticias hispanohablante mas importante del mundo, con millones de usuarios atrapados en esta perversa celda informativa.
13 3 24 K -119
13 3 24 K -119
2 meneos
22 clics

En el "Día Mundial del Ahorro", solo un 15% de los españoles logra llenar la hucha cada mes

En 2013 se inició una tendencia al alza en la tasa de ahorro de los españoles, que hoy se sitúa al borde en el 14,9% de los ingresos generados. No obstante, estos datos tienen lugar en un país en el que un 11% de las familias reconoce no llegar a fin de mes y otro 39% admite llegar por los pelos.
20 meneos
46 clics

Tres tienen más que nueve millones

Nadie negará que este titular de la organización progubernamental Intermón Oxfam no resulta llamativo e incluso indignante: las tres personas más ricas de España poseen el doble de riqueza que el 20% más pobre de ciudadanos. Es decir, tres tienen más que nueve millones. El colmo de las desigualdades que debería llevar a un fulminante aristocidio como el que la propia Intermon Oxfam reclama en su informe cuando jalea la necesidad de empoderar al pueblo para “arrebatar el 1%”.
16 4 2 K 148
16 4 2 K 148
38 meneos
45 clics

Informe alerta de que un 60% de la población reclusa en Francia es musulmana y susceptible de ser radicalizada

Un informe encargado por el diputado francés del UMP Guillaume Larrivé ha señalado que centenas de individuos peligrosos están en las instituciones penitenciarias del país. Del total, según él calcula, hay "40.000 detenidos de cultura o de religión musulmana" susceptibles de ser radicalizados, un 60% de la población rea del país. El diputado ha pedido un plan de acción antiradicalización.
34 4 3 K 72
34 4 3 K 72
19 meneos
786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Burla de "La noche en 24h" al nuevo director de informativos de TVE  

Burla del equipo de "La noche en 24h" del canal 24h de TVE al nuevo director de servicios informativos José Antonio Álvarez Gundín.
15 4 6 K 86
15 4 6 K 86
44 meneos
162 clics

Demoledor informe en contra de la farmacia del presidente de los médicos

Juan José Rodríguez Sendín, médico de primaria, tacha de "monopolio artificial" la farmacia española y hace sus cuentas de ahorro para el sistema sanitario si las farmacias desapareciesen.-Devastador informe de la organización médica colegial OMC contra el modelo actual de farmacia en España y duras palabras contra el desarrollo de la atención farmacéutica, cuyo fin es mejorar la salud de los pacientes con la toma correcta de su medicación y la detección de problemas relacionados con los medicamentos para evitar, por ejemplo ingresos...
37 7 1 K 26
37 7 1 K 26
2 meneos
17 clics

El informe económico que mete miedo a los mercados sobre Podemos llega a Estados Unidos

Un informe económico de la entidad financiera Barclays que señala a Podemos como un factor "desestabilizador" y que pone en riesgo las previsiones de crecimiento de España empieza a generar titulares en Estados Unidos. La cadena CNBC también menciona al partido de Pablo Iglesias como una amenaza para la estabilidad y asegura que podría reemplazar al PSOE como fuerza predominante de la izquierda, a pesar de su reciente fundación, y "subvertir" el bipartidismo tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
32 meneos
42 clics

Una evaluación interna reprocha al FMI su “prematura” apuesta por la austeridad

La defensa del FMI de la consolidación fiscal resultó ser prematura para las principales economías avanzadas, puesto que las proyecciones de crecimiento acabaron siendo demasiado optimistas
27 5 1 K 104
27 5 1 K 104
65 meneos
66 clics

El nuevo director de informativos logra el respaldo del 3,75% de los periodistas de TVE

El nuevo director de informativos de TVE, Álvarez Gundín, ha recibido un rechazo aún superior al de Somoano. El 77% de los trabajadores de Informativos de TVE han mostrado su oposición al nombramiento, en una consulta en la que han participado 745 personas, casi la mitad de las personas adscritas a ese departamento (un total de 1.684). De hecho, tan solo ha recibido el visto bueno de 28 trabajadores (3,75%)...
54 11 0 K 59
54 11 0 K 59
2 meneos
5 clics

Sólo el 3,75% de la plantilla de TVE aprueba el nombramiento del nuevo director de informativos

José Antonio Álvarez Gundín ha sido rechazado por el 77% de los trabajadores que han participado en la consulta sobre su designaciónEn la consulta, que no es vinculante, han participado 745 empleados: 573 han votado en contra y 28, a favor.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
1837 meneos
4392 clics
Marhuenda, condenado por faltar a la verdad al informar sobre un alto cargo de Rubalcaba y Método 3

Marhuenda, condenado por faltar a la verdad al informar sobre un alto cargo de Rubalcaba y Método 3

Condena contra el director de La Razón, Francisco Marhuenda, por intromisión ilegítima en el honor y la dignidad del exjefe Superior de la Policía de Barcelona, Narciso Ortega, y por vertir "falsedades" e imputarle un "comportamiento prevaricador" en una información.
463 1374 0 K 562
463 1374 0 K 562
56 meneos
72 clics

la hipocresía de Aguirre: fue informada varias veces de la corrupción de la Púnica, de la Gürtel, de la “gestapillo”…

La lideresa finge que no le funcionaba el detector de corruptos pero tuvo conocimiento (informes,reuniones,avisos,espionaje interno...) de todos los escándalos que afectan al PP,antes de que salieran a la luz, y no hizo nada al respecto... cronología...
47 9 1 K 95
47 9 1 K 95
21 meneos
144 clics

Informe sobre la pluralidad ideológica en el eje nacional en tertulias catalanas y españolas [CAT]

La pluralidad ideologica en el eje nacional en las tertulias catalanes y españolas Autores: Sílvia Martín i Daniel Camon
17 4 3 K 136
17 4 3 K 136
39 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inversores internacionales intranquilos ante el auge de Podemos

La crisis en España ya no es sólo económica, sino política. El brutal auge de Podemos en las últimas encuestas electorales se ha convertido en el nuevo factor de riesgo para el conjunto de la economía nacional, según empiezan a advertir los bancos de inversión. Si la semana pasada era la entidad británica Barclays la que destacaba el crecimiento del "partido de izquierda radical Podemos" para la estabilidad política del país, ahora es la estadounidense BofA Merrill Lynch la que alerta sobre esta creciente amenaza.
32 7 14 K 126
32 7 14 K 126
6 meneos
19 clics

'La 2 Noticias' celebra su 20º cumpleaños con un programa especial  

“Buenas tardes… ¡vaya un día para empezar!”, saludaba Lorenzo Milá el 7 de noviembre de 1994. Así nacía La 2 Noticias, que cumple dos décadas de vida. Para celebrarlo, el especial 20º aniversario recuerda la apuesta de La 2 Noticias por las historias que, normalmente, no tenían cabida en los informativos: las noticias relacionadas con los derechos humanos, que buscaban dar voz a las minorías, o los reportajes sobre ecología, que hicieron que muchos conocieran a La 2 Noticias como el "programa de las ballenas".
8 meneos
61 clics

La oportunidad política ante el cambio climático

“La ciencia demuestra con una seguridad del 95% que la actividad humana es la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX”. Así comienza el Informe 2014 del IPCC. Este documento, que debería ser lectura de cabecera de los líderes políticos mundiales, es probable que acabe en el despacho de algún técnico de segunda o tercera línea. Es también probable que tenga poco o nulo impacto en las políticas nacionales y europeas, tal y como ha sucedido en anteriores ocasiones, en una inercia irresponsable de quienes gobiernan.
5 meneos
57 clics

Víctor de la Serna: "Incluso bajo Franco tocábamos las narices"

El 18 de julio de 1975 nadie quería hacer el editorial del diario Informaciones "dedicado a la efeméride". El encargo acabó finalmente en manos de Víctor de la Serna: "El resto del verano y el otoño, con aquellos terribles fusilamientos y luego la agonía y muerte del dictador, pusieron a prueba a los periodistas de Informaciones". La eterna pelea entre la prensa libre y el poder...
25 meneos
27 clics

El comité de Canal Extremadura denuncia el apagón informativo sobre los 32 viajes de Monago

Los trabajadores acusan a Beatriz Maesso, directora general de Canal Extremadura, y a Rocío Gavira, directora de los servicios informativos, de "fallar en su deber de servicio público y como garante de una información acorde a lo estipulado en la propia ley de creación de la radiotelevisión pública extremeña", explica el comité de empresa en un comunicado.
20 5 1 K 86
20 5 1 K 86
17 meneos
51 clics

La tragedia de lo privado, el potencial de lo público

Desde Sudáfrica a Brasil, pasando por Italia, los Estados Unidos, Uruguay, Grecia o Noruega, los consejos municipales están retomando el control de los servicios públicos. Y las comunidades también están luchando por hacerlos más democráticos y receptivos a las necesidades y los deseos de la ciudadanía. Este informe, publicado conjuntamente por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y el Transnational Institute (TNI) explora varias medidas contra la privatización protagonizadas por organizaciones afiliadas a la ISP en el mundo
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
5 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OMS: Informe de situación del ébola en África Occidental [ENG]

13.268 casos de ébola desde que se inició el brote. 4960 muertes reportadas en ocho países. En algunos distritos de los países afectados la tasa de contagios está declinando, mientras que en otros se mantiene alta.
8 meneos
256 clics

Gráfico manipulado: participación consulta catalana  

Gráfico de participación en la consulta catalana comparado con elecciones anteriores.
6 2 14 K -116
6 2 14 K -116
21 meneos
407 clics

C.Informativos TVE on Twitter: "¿desde cuándo los resultados se extraen del censo y no de los votantes?

C.Informativos TVE on Twitter: "¿desde cuándo los resultados se extraen del censo y no de los votantes?
3 meneos
55 clics

10 gráficos sobre exclusión y desarrollo social en España

¿Cómo salimos de esta crisis en términos de pobreza y exclusión social? Las grietas de la cohesión social son ahora más anchas en España: la fractura social se ha ensanchado un 45% en este periodo. Además, cada vez se acumulan más tipos de problemas en los hogares afectados por la exclusión social, más allá de su capacidad económica. 10 gráficos sobre exclusión y desarrollo social en España.

menéame