Actualidad y sociedad

encontrados: 3411, tiempo total: 0.119 segundos rss2
2 meneos
64 clics

El extraordinario viaje de los cubanos que se quedaron varados en Serbia

Cuando Jenly Herrera salió de La Habana tenía una idea vaga de la ruta que lo iba a llevar a Europa: primero Moscú, después Montenegro y de allí a Serbia, desde donde daría el salto a la Unión Europea. Su viaje dura ya más de un año. Y la posibilidad de entrar en la UE parece cada vez más lejana. Como él, son decenas -quizá cientos- los cubanos que emprenden un viaje que los lleva a saltar de país en país, ahí donde les está permitido viajar sin necesidad de visado, solo con su pasaporte en regla.
8 meneos
104 clics

El creador de las bambas separatistas cierra, y abre otra empresa con el eslógan “Made in Spain”

De la cubana al Made in Spain por arte de darse cuenta de que el nacionalismo enaniza. La cosa es tan vergonzosa que hasta ocultan el pasado separatista de la empresa, haciendo ver que las bambas con la cubana eran un encargo de unos castellers.
6 2 16 K -70
6 2 16 K -70
5 meneos
50 clics

Cubanos domesticando Internet

Irma, uno de los huracanes más arrasadores del Mar Caribe, cortó el servicio del único proveedor de internet en Cuba. Una llovizna soporífera, en La Habana, humedece el aire de un edificio construido con material soviético, rudo y umbrío. Es lunes. El ciclón se ha ido, dejando tras de sí una ciudad indispuesta. Eugenia, nerviosa, está sentada en el recibidor, herméticamente cerrado, intentando conciliar el sueño a la luz jadeante de una vela. Lola seguramente prueba tranquilizarla dibujándole un lazo entre las piernas, pero Eugenia sigue sin en
6 meneos
34 clics

Esperamos que cambie algo porque estamos mal": cubanos opinan sobre Díaz-Canel

Un pueblo que desconfía del gobierno, promesas de cambio sin cumplir, una oposición cada vez más creciente y una economía en ruinas, es la herencia que recibe Miguel Díaz-Canel a su llegada a la presidencia, la cual se oficializó este jueves en La Habana.
5 meneos
28 clics

Recuento de la marcha infinita del proletariado cubano

Se recuerda en las emisiones de estos días a los mártires de Chicago y otros sacrificados por la clase obrera. Pero aquí no habrá un Jimmy Hoffa, ni siquiera otro Jesús Menéndez. Aquí, donde el proletariado al parecer se siente sumamente realizado y solo se dedica a “preservar las conquistas”, el reguetón es el único cántico de guerra. A las cuatro de la mañana, Kokito, el Negrito y Manu entonan “Ay yo soñé que tú eras mi mujer/ ay yo soñé que yo era tu marido/ Yo soñé, yo soñé…”.
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
4 meneos
89 clics

Cubanos en Cancún: el mercado encubierto de las mulas

a hora de la tarde, cuando apenas son más de las dos, Isabel Reyes y su amiga Mercedes Sierra caminan con paso cansado frente a los comercios de la Avenida Uxmal, cerca del centro de Cancún, cada una con par de bultos en las manos. A su alrededor, interponiéndose en su camino, el enjambre propio de la ciudad, un reguero indetenible de estudiantes sumergidos en WhatsApp, mujeres con bolsas de compras, vendedores ambulantes, mendigos que tocan la flauta y gente que espera el bus bajo el ruido de los zanates.
6 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué piensan muchos cubanos sobre las inversiones españolas en Cuba?  

“Matamos a los indios, machacamos a los negros”, aseguró el hombre identificado como Alfonso por la activista. “Y nos estamos tragando a los españoles”, exclamó indignado, “después que nuestros mambises lucharon contra los españoles, que sometían a nuestro pueblo en campos de concentración, hoy los españoles van a Cuba a tomar a la mujer cubana como su placer y entretenimiento”.
22 meneos
125 clics

Revolución cubana: 3 éxitos y 3 fracasos del movimiento que inició Fidel Castro hace 60 años

Cuando la Revolución cubana comenzó, todavía Eisenhower era presidente de Estados Unidos, Adolfo López Mateos gobernaba México y la Unión Soviética era la segunda potencia del mundo. Sesenta años después, Eisenhower, López Mateo y la URSS son apenas recuerdos en libros de historia, pero el proceso que inició Fidel Castro en la mayor isla del Caribe, todavía sigue dando de qué hablar y sembrando simpatías y detractores a lo largo del mundo. LOGROS: 1- Salud 2-Educación 3- Seguridad. FRACASOS: 1- Economía, 2- Derechos Humanos 3- El "hombre nuevo"
392 meneos
2886 clics
Villarejo quiso extorsionar a Miguel Sebastián con un supuesto amante cubano

Villarejo quiso extorsionar a Miguel Sebastián con un supuesto amante cubano

El comisario José Manuel Villarejo indagó en la vida privada de Miguel Sebastián, ex jefe de la Oficina Económica de Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y posteriormente ministro de Industria, dentro de las labores de espionaje que le encargó el BBVA para frenar la operación promovida por Sacyr para desplazar a Francisco González de la presidencia de la entidad financiera.
121 271 6 K 318
121 271 6 K 318
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reactivan las Brigadas de Respuesta Rápida en las universidades cubanas

En varias universidades cubanas se está exigiendo a profesores y directivos que ratifiquen su pertenencia a las Brigadas de Respuesta Rápida (BRR), unos grupos parapoliciales destinados a enfrentar protestas populares. Los docentes deben firmar un documento con el compromiso de integrar esos grupos.
2 meneos
27 clics

¿A qué juegan hoy los militares cubanos?

El desempeño de las Fuerzas Armadas en asuntos económicos tiene entre sus antecedentes las tristemente célebres Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) que entre 1965 y 1968 agruparon a unos 25.000 hombres en una suerte de campos de concentración para trabajos forzados en la agricultura. Posteriormente se crearon las Divisiones de Trabajo Agrícola que en 1973 se fundieron con otra entidad paramilitar llamada Columna Juvenil del Centenario (CJC) para dar lugar a lo que hoy se conoce como Ejército Juvenil del Trabajo (EJT).
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
50 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
41 9 19 K -20
41 9 19 K -20
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento Europeo pide la liberación inmediata del disidente Cubano José Daniel Ferrer

El Parlamento criticó el jueves la tortura y los malos tratos denunciados por el disidente cubano José Daniel Ferrer y pidió su inmediata liberación. En una resolución aprobada con 382 votos a favor, 243 en contra y 42 abstenciones, la Cámara condena la detención arbitraria de Ferrer, reclama su puesta en libertad y solicita que se le permita acceder a un abogado, ponerse en contacto con su familia y recibir información sobre los motivos en que se basa su detención.
3 meneos
54 clics

Condenan a 15 años de cárcel a exmedallista olímpico cubano por asesinato

El cuerpo de la víctima, el diseñador de interiores Camilo Salazar, apareció en un camino rural a las afueras de Miami con señales de haber sido brutalmente golpeado y quemado.
100 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varado en la frontera, un joven cubano se convierte en el único médico para miles de migrantes [Eng]

Bajo un toldo al borde de un campamento miserable, un joven médico cubano llamado Dairon Elisondo Rojas (que espera asilo en Estados Unidos), tiene un horario de oficina todos los días de 10 a 4: se ha convertido en el único médico a tiempo completo en un campamento improvisado para 2.500 migrantes en México.
51 49 13 K 38
51 49 13 K 38
11 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masacre del río Canímar: uno de los crímenes mejor ocultados por el Gobierno cubano

El 6 de julio se conmemora un aniversario más de la masacre del río Canímar, donde murieron asesinadas entre 50 y 60 personas; uno de los más abominables crímenes del Gobierno de Fidel Castro que, sin embargo, es prácticamente desconocido para los cubanos tanto dentro como fuera del país. En 2018 se cumplen 38 años de aquel hecho que enlutó a la ciudad de Matanzas.
142 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antiviral cubano es utilizado en China para contrarrestar el coronavirus

El antiviral Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec), un producto líder de la biotecnología de Cuba, es uno de los medicamentos usados por China en los tratamientos aplicados a enfermos de la epidemia coronavirus 2019-nCoV. Desde el pasado 25 de enero, la planta mixta ChangHeber, ubicada en la localidad de Changchun, provincia de Jilin, elabora el fármaco, pues es uno de los cerca de 30 escogidos por la Comisión Nacional de Salud por su potencial para curar la afección respiratoria, informó el embajador, Carlos Miguel Pereira.
92 50 25 K 10
92 50 25 K 10
3 meneos
92 clics

Los cubanos, a por el pasaporte español

Las esperanzas, desesperanzas y vericuetos de la nacionalidad española para los cubanos: un problema histórico y algunos especialistas consultados.
12 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubanos, rusos, chinos y turcos

Italia ha pisado “líneas rojas” al pedir ayuda internacional; España se muestra mucho más cauta
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himno nacional de Cuba se escucha en calles de Andorra la Vieja  

El himno nacional de Cuba se escucha en calles de Andorra la Vieja, capital de Principado de Andorra, en gesto de uno de sus habitantes en agradecimiento por la contribución de brigada médica cubana para enfrentamiento el Convid_19.
17 4 10 K 112
17 4 10 K 112
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las campanas no doblan por los negros cubanos

El pasado 24 de junio el joven Hansel Ernesto Hernández Galiano fue asesinado de un disparo por un policía en el municipio Guanabacoa. Hasta el momento no se ha producido ningún reclamo de justicia fuera del círculo familiar del occiso y algunas voces críticas hacia el régimen, que han cuestionado enérgicamente las nebulosas versiones sobre los hechos que condujeron a la muerte del muchacho.
11 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FBI detuvo a un grupo de venezolanos y cubanos que pagaban para causar caos en las protestas en EEUU

El FBI logró la captura en Miami y otras ciudades de Estados Unidos de varios grupos de personas provenientes de Haití, Venezuela, Cuba y Honduras, que recibieron dinero para financiar a grupos violentos durante las de protestas que se registraron este fin de semana, a propósito del asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd. Los detenidos admitieron haber recibido dinero de activistas para participar en las manifestaciones.
14 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubana sale a comprar café... en Cuba  

Salí a buscar algo a lo que soy adicta, el café. Resulta que me encontré con un montón de colas en toda la habana. Y eso que primero fui por la Habana Vieja y luego me fui al Vedado. Ademas, les cuento un poco cobre como están las cosas en La Habana luego de que comenzara el segundo encierro.
11 3 14 K 10
11 3 14 K 10
4 meneos
165 clics

Un físico nuclear cubano que vive en Madrid da la respuesta perfecta a Díaz Ayuso: "¿Algo que objetar?"

Eduardo López-Collazo es físico nuclear, doctor en Farmacia y director científico del Instituto de Investigación del Hospital La Paz. Además nació en Cuba y reside en Madrid
3 1 6 K 0
3 1 6 K 0
5 meneos
34 clics

El mito de la sanidad cubana: así es cómo la dictadura comunista manipula las estadísticas

Parece ser que el hecho de que Cuba dedique una importante cantidad de recursos a la salud (11% del PIB) y que una gran cantidad de población ocupada (0,8%) se dedique a actividades relacionadas con la sanidad, sumado a un sistema centralizado cuyo coste para los usuarios es nulo, pueden estar detrás de tal hazaña. Pero, ¿realmente es un éxito?
4 1 24 K -76
4 1 24 K -76

menéame